La Guardia Civil rescata a un padre y un hijo que desaparecieron cuando realizaban una ruta por Velilla del Río Carrión
La Guardia Civil localiza con vida a un padre y a su hijo menor de edad que desaparecieron en el día de ayer cuando realizaban una ruta de senderismo en Velilla del Río Carrión. Tras denuncia efectuada en Comisaria de Policía Nacional por la madre del menor desaparecido, las diligencias se redirigen a Guardia Civil por ser el Cuerpo competente.
Inmediatamente se activó un dispositivo de búsqueda en el que se activaron Unidades de Seguridad Ciudadana, helicóptero y el Grupo de Rescate en Montaña. Sobre las 13:30 horas se rescata con vida a los dos desaparecidos en el interior de la cueva de Honseca inferior en el término municipal de Velilla del Río Carrión.
Padre e hijo se habían adentrado en la cueva más de 1 km y no supieron encontrar la salida, pasando 23 horas caminando entre las distintas galerías sin encontrar la salida. En el rescate también han intervenido dos espeleólogos de la zona que conocían en interior de la cueva.
Guardo despliega la alfombra roja de Serie P con 'El universo de Óliver'
Éxito en la I edición de la ‘Copa Diputación de Fútbol’ con el Palencia Cristo Atlético como vencedor del torneo
Los checos Kolar y Mudrychova ganan el Campeonato del Mundo de Bike Trial en la categoría élite
La mejora del equipamiento informático en los municipios es clave en la Diputación para modernizar y dar seguridad al trabajo en los Ayuntamientos
El Campus Experience en Villamuriel llega a su fin con la participación de 130 jóvenes que han podido aprender sobre el deporte rey
Unas 150 personas disfrutan del recital de Nacho Prada en Guardo
El último concierto celebrado dentro del ciclo Las Piedras Cantan, que organizan desde la Fundación Santa María la Real, con la financiación de la Junta de Castilla y León y la colaboración de la Fundación Banco Sabadell fue el viernes 12 de agosto. Alrededor de 150 personas se congregaron frente a la fachada de la Casa Grande de Guardo, en Palencia, para disfrutar del recital del compositor vallisoletano Nacho Prada, que habita géneros como la canción de autor, el pop y las músicas de raíz.
Con anterioridad al recital, el ciclo organizó también una visita guiada gratuita para conocer la iglesia de San Juan Bautista y el Palacio del Arzobispo Bullón (Casa Grande). También hubo un taller intergeneracional, impartido por el propio Nacho Prada, en el que una decena de personas aprendieron a interpretar jotas con instrumentos tradicionales como cucharas, sartenes, almirez o pandero castellano…
El resto de actuaciones se pueden consultar en esta dirección: www.laspiedrascantan.es
Foto: Pablo Castro
Buena respuesta ciudadana en la manifestación en defensa de la sanidad rural en Barruelo de Santullán
La Plataforma Valle de Santullán convocó el sábado, 13 de agosto esta concentración que fue apoyada por los ayuntamientos de Barruelo y Brañosera.
La concentración partió desde el ambulatorio y finalizó en la Plaza de España, donde Ruth Román García, de la Plataforma Valle de Santullán leyó el siguiente manifiesto: “Queridos vecinos y visitantes. Un año más la Plataforma Valle de Santullán, con el apoyo del Ayuntamiento de Barruelo de Santullán y el de Brañosera quiere visibilizar los problemas que venimos arrastrando desde hace décadas, en lo que a la situación sanitaria se refiere. Falta de profesionales, supresión de servicios como las Guardias Médicas Nocturnas, atención ineficiente por falta de recursos, pero sobre todo, una nula planificación, ni a corto ni a medio plazo, por parte de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.
Desde la Plataforma Valle de Santullán lo venimos advirtiendo desde hace años, los males se iban a extender a más Zonas Básicas de Salud, como ya estamos pudiendo comprobar en los últimos meses. Nos queremos solidarizar con todos y cada uno de los municipios de la provincia de Palencia que padecen estos problemas y recortes, y les pedimos unión, en un frente de acción común que debemos articular.
La Junta de Castilla y León es la administración que tiene las competencias en materia sanitaria. Ahora con los fondos europeos, tras la pandemia, es momento de planificar la atención futura de las generaciones venideras, porque la situación no es nada halagüeña. Decenas de profesionales se jubilarán en los próximos años, y lo más importante, los médicos MIR que tienen que hacer su residencia no eligen Castilla y León, no eligen Palencia, y por ende, será aún más complicado atraer talento, si no frenamos ya está sangría sanitaria.
Hace falta un plan, pero un plan realista. No queremos ambulancias sin conductor, no queremos un transporte un día a la semana. ¿Por qué no podemos tenerlo todos los días? No somos ciudadanos de tercera, y la salud es algo que no debe tener que ver del lugar en el que vivas. Defendemos una sanidad gratuita, pública y rural.
Porque los servicios son la mejor forma de luchar contra la despoblación. Por ello instamos a las administraciones que tienen competencias a que se impliquen, a que nos escuches, a que se sienten con nosotros, pero, sobre todo, que se pongan a trabajar para defender la vida en nuestros pueblos. No es normal que nuestros pueblos se llenen en verano mientras que nuestros ambulatorios se vacían.
Debemos blindar la sanidad rural, a través de un plan de acción coordinado, de los cambios legislativos pertinentes consensuados, pero, sobre todo, atendiendo las necesidades de los más vulnerables. La atención primaria está en una situación desastrosa, pero no lo están mejor el resto de las especialidades. No hay más que ver la tardanza en las citas, los continuos cambios y supresiones de las consultas de este tipo, en el medio rural, y tenemos que alzar la voz alto y claro, para decir: BASTA YA. BASTA YA a las políticas de recorte sanitario. BASTA YA de ningunear a los pequeños municipios. BASTA YA de tratarnos como a ciudadanos de tercera. BASTA YA de privatizar servicios. BASTA YA de sobrecargar a los profesionales. BASTA YA de no plantear soluciones.
Por ello, sirva esta manifestación para recordarles que, nos seguirán teniendo en frente. Que en este terreno todos estamos unidos, y los que quieren haceros ver lo contrario, se equivocan.
Son cuatro, hacen ruido, pero no es más que eso RUIDO. Así que reivindiquemos lo que llevamos años haciendo, porque es esto, lo único que hará que recapaciten. Estamos seguros que lo conseguiremos. Muchas gracias y viva Barruelo de Santullán”.