Últimos Audios

Aguilar de Campoo acoge este sábado el Triatlón que dará acceso al campeonato nacional

Aguilar de Campoo acoge este sábado el Triatlón...

09 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 09-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

09 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Chiripa 09-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

09 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 09-06-2023 Ucrania y la voladura de la presa del río Nipro

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

09 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 09-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 09-06-2023

09 Junio 2023
Actualidad C. D. Atlético Aguilar 08-06-2023

Actualidad C. D. Atlético Aguilar 08-06-2023

08 Junio 2023
Tercera Actividad cumple 22 años

Tercera Actividad cumple 22 años

08 Junio 2023
Puentetoma celebra este sábado sus fiestas

Puentetoma celebra este sábado sus fiestas

08 Junio 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD Fin de Semana

En Dom, 11. Junio 2023
07:00 h - 10:00 h
Elementos filtrados por fecha: Martes, 14 Marzo 2023

La Biblioteca Pública Bernardo El Carpio, de Aguilar de Campoo, acogerá el próximo viernes, 17 de marzo, a partir de las 19.30 horas, la presentación de la obra “Doce abuelas”, publicada por la editorial Maeva. Se trata de la primera novela del autor Pablo del Río, que explicará en el acto, que explicará al público allí asistente los entresijos de este thriller de misterio que promete atrapar al lector.

“Doce abuelas” arranca cuando una anciana denuncia haber encontrado el cuerpo de su sobrino, Ricardo, congelado sobre el piano. La Guardia Civil no halla ni rastro del cadáver en su casa y lo califica de delirio. Días después el músico aparece muerto en un mirador donde no hay nada que mirar a causa de la espesa niebla. Cuando la esposa y el mejor amigo del músico intentan descubrir qué hay detrás de la muerte de Ricardo, se darán de bruces con una sucesión de contradicciones y sinsentidos que convierten el caso en un siniestro galimatías.

La trama serpentea entre un pasado enmudecido por los secretos y un presente sembrado de conjeturas inquietantes, todo ello al ritmo de una montaña rusa: en una página mece al lector como si asistiera al ballet y en la siguiente lo zarandea con insospechados giros argumentales, hasta desembocar en un final tan insólito como impactante. 

“Doce abuelas” es la ópera prima de Pablo del Río, (Cervera de Pisuerga,1964). Este escritor ha tenido desde siempre una gran vinculación con Aguilar de Campoo. Cursó el Bachillerato en el colegio San Gregorio de la villa  y formó parte del equipo de baloncesto C.B. Aguilar en la temporada de su fundación.

Se licenció en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid.

Durante varios años fue profesor de Filosofía en centros de Educación Secundaria. Merced a su vocación cinematográfica, en una segunda etapa profesional pasó a ejercer como periodista en diversas revistas técnicas. En 2006 fundó su propia revista, Cameraman, destinada a profesionales del cine y la televisión. 

 
Publicado en Últimas noticias

La Presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, acompañada por el Diputado de Deportes, Francisco Pérez, y por organizadores y representantes de los distintos ayuntamientos donde se desarrollarán las pruebas, han presentado en rueda de prensa el ‘V Circuito Provincial de BTT Diputación de Palencia’, que se afianza dentro del panorama ciclista regional, dando la oportunidad a todo tipo de ciclistas a conocer nuestra provincia a través de la práctica de un deporte que lleva varios años en una continua expansión.

El Circuito, coordinado por el Servicio de Deportes de la Institución Provincial, aglutina un año más 10 pruebas a lo largo de toda la provincia, repartidas entre mayo y noviembre. El año pasado la participación ascendió a 1985 ciclistas, y este año se espera batir ese récord.

Las diez pruebas, repartidas entre el 6 de mayo y el 5 de noviembre son:

6 mayo: BTT Puerta a la Montaña (Aguilar de Campoo)

13 mayo: Trinketes Bike Race (Magaz de Pisuerga)

4 junio: Bucca Ad Arduum (Guardo)

18 junio: BTT Coto Negro (Castrillo de Don Juan)

1 julio: Rutavones (Castrillo de Villavega)

9 julio: Raposo Bike (Tariego de Cerrato)

5 agosto: BTT San Zoilo (Carrión de los Condes)

1 octubre: BTT Valles de Cerrato (Baltanás)

22 octubre: Cautivo Bike Race (Paredes de Nava)

12 noviembre: Olmeda Bike (Saldaña)

Las inscripciones habrán de hacerse para cada prueba y podrán realizarse, cuando se aproxime la celebración de cada una de ellas, a través de la página www.palenciadeporte.es, donde también se publicará toda la información correspondiente al circuito, pues aunque cada competición tiene sus peculiaridades, se ha establecido un reglamento común para todas ellas que recoge las categorías, inscripciones, clasificaciones, premios y otros aspectos generales.

A efectos globales del circuito se han determinado distintas categorías que engloban a todos los participantes, si bien se permite a cada organizador aumentar el número de categorías para una mejor organización de cada prueba. Los corredores que quieran optar a la clasificación general del Circuito deben tomar la salida, al menos, en siete de las pruebas. Si participaran en más, se tendrán en cuenta los siete mejores registros.

PREMIOS. Además de los premios que cada organizador entregue en su prueba concreta, el primer clasificado del circuito en cada categoría obtendrá un trofeo y un vale de 50 euros. Asimismo, habrá trofeos y material deportivo para los tres primeros de la clasificación general masculina y femenina. Además, con el objetivo de fomentar la participación en todas las carreras que integran el circuito todos aquellos ciclistas que finalicen nueve pruebas recibirán un recuerdo de su participación. Todos estos premios, junto con los que se otorgarán a los tres primeros clasificados del circuito, tanto en modalidad masculina como femenina, consistentes en un trofeo y un vale (150 euros para el primero, 100 euros para el segundo y 50 euros para el tercero), se entregarán en un acto a final de año.

Además, esta quinta edición trae la novedad de la ‘I Copa BTT Diputación de Palencia’, que se celebrará cada edición en una de las pruebas que conformen el circuito. Esta edición, la Copa -que tendrá premios y reconocimientos especiales- será en Baltanás.

Esta propuesta de Diputación, que nació en el año 2018, ha contado siempre con una magnífica acogida por parte de los aficionados al ciclismo, por lo que cada edición ha ido creciendo en los que respecta al número de pruebas y otros aspectos organizativos, respondiendo así a las peticiones de clubes y ayuntamientos organizadores. 

Con el desarrollo de esta actividad se contribuye, una vez más, a dar a conocer la belleza de nuestra provincia, que cuenta con innumerables parajes de gran atractivo y una amplia variedad de recorridos que posibilitan el disfrute de todo tipo de ciclistas, independientemente de su preparación deportiva.

Publicado en Deportes

El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha adjudicado a la empresa Viveros Pisuerga S.L. la construcción de la nueva pista de pádel en la localidad con una inversión cercana a los 40.000 euros, IVA incluido. 

Como informó el alcalde de Barruelo hace unos días, esta actuación está dentro del Fondo de Cohesión Local, por lo que la intervención está financiada por la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento. Se construirá este año junto a la pista polideportiva de las Viviendas Protegidas.

Una vez decidida la ubicación, y licitada la contratación, ahora la empresa será la encargada de ejecutar la obra, que será dirigida por la arquitecta municipal. 

El plazo de ejecución de los trabajos se ha establecido en dos meses. Desde el ejecutivo local destacan que “a lo largo de la legislatura se han llevado a cabo inversiones, en instalaciones deportivas, que van a suponer que cuando acabe el mandato, se hayan destinado cerca de 150.000 euros, en esta materia”.

 
Publicado en Últimas noticias

Conocemos en este programa de Radio Aguilar el trabajo que realiza en la villa norteña la Policía Local de Aguilar de Campoo. Hoy el subinspector de la Policía Local, Alberto Ferrero nos cuenta las principales incidencias en las que han participado durante este última semana, entre ellas se ha realizado una campaña de la DGT sobre el uso del cinturón de seguridad y los SRI con un total de 215 controles a vehículos que circulaban por el municipio de Aguilar y se han formulado dos denuncias.

También nos informa de los próximos cortes de tráfico debido al comienzo mañana de las obras de la avenida Ronda para los trabajos de pavimentación.

https://www.ivoox.com/policia-local-aguilar-informa-14-03-2023-audios-mp3_rf_104532426_1.html

Publicado en Audios

Las Concejalías de Desarrollo Municipal y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, han presentado el programa de actividades medioambientales para este año 2023, que se desarrollarán hasta el próximo mes de octubre. 

Se trata de una serie de propuestas con las que, según explica la concejala de Desarrollo Municipal, Sandra Ibáñez, “lo que buscamos fundamentalmente es ofrecer a la ciudadanía formación medioambiental, y a la vez desarrollar actividades que puedan ser interesantes a nivel de ocio, turístico y de concienciación ambiental”.

Este tipo de propuestas, ya comenzaron a desarrollarse durante el pasado año 2022, con la recuperación del espacio del Jardín Botánico a través de jornadas de voluntariado.

En este marco, y hasta el 26 de marzo, se puede visitar en la Biblioteca Municipal la exposición “Plantas con historia”, que consta de siete paneles que contienen información sobre distintas especies de plantas que se encuentran en nuestro entorno, así como sus usos medicinales y etobotánicos a lo largo de la historia.

Esas plantas centrarán la charla taller que está programada para el próximo jueves, en la misma biblioteca, a las 18.00 horas. El público que allí se congregue podrá ampliar sus conocimientos sobre la elaboración de pomadas, infusiones, jabones y jarabes con plantas silvestres. Esta será la segunda edición que se celebre de este taller etobotánico, ya que la primera cosechó una gran acogida.

Por otro lado, este sábado, día 18, a partir de las 11.00 horas, se desarrollará un voluntariado ambiental de plantación de especies autóctonas en un área especialmente degradada, como es la antigua escombrera de Aguilar. La organización hace un llamamiento a todas las personas interesadas en participar en mejorar las condiciones de este lugar.

Además, en el mes de abril, el Centro Público de Educación de Personas Adultas acogerá un curso de horticultura ecológica.

El dos de junio a las 18.30 horas, y partiendo desde la Presa de Aguilar, está programado el paseo interpretado “Conociendo el entorno natural de Aguilar”.

Los días 16 y 17 de julio, a las 18.30 horas, en la Biblioteca, habrá otra actividad de voluntariado, en esta ocasión de construcción de refugios para murciélagos.

Todos los domingos de julio y agosto y los primeros domingos de abril, mayo, junio, septiembre y octubre, se ofrecerán visitas guiadas al Jardín Botánico.

A estas propuestas, habrá que ir sumando otras que se vayan programando a lo largo de los meses de este 2023.

 
Publicado en Últimas noticias

Velilla del Río Carrión acogerá los días 17 y 18 de marzo el II Encuentro Regional en Defensa de la Escuela Rural, organizado por la Confederación de Federaciones de Asociaciones de Padres de Alumnos de Castilla y León (CONFAPACAL),La Federación de Ampas provincial de Palencia (FAPA)  con la colaboración del Ayuntamiento y del AMPA del Colegio Nuestra Señora de Areños de la localidad. Un encuentro en el que se abordará la situación de los centros educativos rurales, la educación como motor de cambio en el medio rural o el futuro estos centros. 

Concretamente, arrancará el viernes 17 de marzo, a las 17:00 horas en el Hogar del Pensionista, con una especial inauguración para después abordar la ‘FP y Aula Mentor’ de la mano de la secretaria general de FP del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Clara Sanz López. Seguidamente, el profesor César Bona ofrecerá, a las 18:00 horas, una ponencia bajo el título ‘Escuela rural, especie protegida’.

De cara al sábado 18 de marzo, la jornada empezará explicando la situación de los centros educativos rurales de la mano del presidente del Consejo Económico y Social, Enrique Cabero y de Laura Sánchez Mon, del sindicato Stecyl.

Más tarde, en un segundo bloque que contará con Soledad Alegre como moderadora, se tratará la educación como motor de cambio del medio rural y el futuro de los centros educativos rurales con la profesora del Departamento de Pedagogía de la Facultad de Educación de Palencia-UVA, Elena Ruiz Ruiz; el director general de Innovación y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación, Luis Domingo González; la Alcaldesa de Velilla del Río Carrión, Belinda Mencía Solla; y el delegado de Juventud, Familia e Infancia de la Diputación de Palencia, Juan Antonio Obispo. La jornada finalizará por la tarde, después de una comida, con la presencia de profesionales del sector que hablarán sobre sus propias experiencias.

Se ofrecerán actividades infantiles alternativas  para las familias que acudan con niños 

Por último, cabe señalar que las obras de niños, adolescentes y adultos de Castilla y León que han participado en el certamen de dibujo bajo el título ‘Mi pueblo, mi escuela, mi instituto’ se expondrán en el evento. 

 
Publicado en Últimas noticias