Gullón incorpora a trece trabajadores en contrato de formación en alternancia modalidad dual
La Diputación colaborará en la organización del III Congreso Nacional de Control Local Interno al que asistirán más de 400 personas
‘Te cuido Labs’, tecnología para facilitar la vida de personas dependientes
Desde hace unas semanas Julia, Natividad, Teresa y Nieves llevan un reloj inteligente que controla sus constantes vitales. Cuentan con un botón de SOS en sus casas, además de otros sensores y dispositivos que envían una alerta a los centros Tercera Actividad que la Fundación Santa María la Real gestiona en Aguilar de Campoo y León, en caso de detectar algún problema.
Es parte del proyecto ‘Te Cuido Labs’, coordinado por el Clúster SIVI y en el que participan también el Clúster Hábitat y Construcción Eficiente AEICE, la propia Fundación, IDES y la empresa BLUE Connecting Emotions.
“Nuestro reto es desarrollar la tecnología necesaria para facilitar la vida a personas vulnerables o dependientes que viven solas”, explican los promotores de la iniciativa. Es el caso de Natividad, Nieves, Julia y Teresa. ¿Por qué ellas? El proyecto da continuidad a una primera fase de estudio, que se llevó a cabo hace unos meses y que sirvió para detectar 14 posibles pilotos en las provincias de León y Palencia.
Finalmente, se seleccionaron estos cuatro, “porque responden muy bien a los problemas más comunes”. Nieves vive en Barruelo de Santullán, en la provincia de Palencia; mientras que Nati, Teresa y Julia, residen respectivamente en Villalboñe, Villacil y Villafeliz de la Sobarriba, pedanías todas ellas del municipio de Valdelfresno en León.
Todas han visto cómo los técnicos del proyecto acudían a sus casas, primero para medir, estudiar y analizar su entorno y, posteriormente, para colocar sensores de seguridad, capaces, por ejemplo, de detectar humo, monóxido de carbono o alertar ante una inundación, un exceso de temperatura o humedad en el ambiente. Además, cuentan con un botón de llamada SOS y todas llevan en su muñeca un reloj inteligente que va midiendo sus constantes vitales. Por si esto fuera poco, todas tienen a su disposición una tableta, facilitada por IDES y conectada al programa GRADIOR, que les permite realizar a diario ejercicios de estimulación cognitiva.
Conectados con Tercera Actividad
Para que la tecnología tenga sentido, los datos se almacenan y procesan en una plataforma desarrollada por BLUE Connecting Emotions y a ella tiene acceso el equipo de los centros Tercera Actividad de la Fundación Santa María la Real, especializado en cuidado de personas mayores y/o dependientes.
“Si algún parámetro se descontrola o se detecta, por ejemplo, un riesgo de incendio, recibiríamos una alerta y nuestro equipo podría actuar de forma inmediata para socorrer a la persona que está sola”, explica Marta Prieto, responsable de desarrollo de la entidad, quien aclara que “aunque se trata tan solo de una prueba, la tecnología desarrollada podría facilitar y mucho, nuestro trabajo y aportar mayor seguridad a personas dependientes que viven solas”. En realidad, Nati, Tere, Julia y Nieves, apenas son conscientes aún de lo que su aportación podrá suponer en un futuro y de lo mucho que podrán ayudar a otras personas en similares circunstancias.
Comienzan las obras de pavimentación de la zona de rodadura en la plaza de España de Aguilar de Campoo
Tras la celebración ayer del martes de mercado en Aguilar de Campoo se ha mantenido cerrada al tráfico rodado la circulación por la plaza de España de la localidad. Se trata del centro neurálgico de la villa donde en las próximas semanas, se llevará a cabo una nueva intervención, con el objetivo de implantar una pavimentación que no sufra continuos desperfectos, como viene siendo lo habitual.
Este proyecto, denominado ‘Pavimentación parcial de la plaza España, zona de rodadura’, cuenta con un presupuesto de 163.000 euros y la empresa adjudicataria es Hormigones Sierra. El plazo de ejecución se establece en seis semanas.
Esta intervención “supondrá durante unas semanas tener nuestra plaza Mayor en obras, pero es necesario y hay que ejecutarla, nos va a generar muchos trastornos a todos, también reubicar los puestos del mercado de los martes”, explica María José Ortega, alcaldesa de Aguilar.
Esta mañana los trabajadores del Ayuntamiento procedían a limpiar este especio para prepararlo de cara al inicio de las obras que se acometerán durante las próximas semanas, por tramos. Además, los camiones que necesiten acceder a la plaza pueden contactar con la Policía Local que les ayudará en el acceso.