La Diputación abre con el ciclo ‘Música por mil tubos’ la nueva programación de órgano con 36 conciertos en la provincia
Curso de costura en Aguilar de Campoo
El próximo mes de octubre comenzará el curso de iniciación a la costura y para utilizar la máquina de coser que impartirá la modista Aurora Fuente, en la escuela Añil. Hablamos de esta iniciativa con ella para que nos cuente más detalles acerca de esta iniciativa.
https://www.ivoox.com/curso-costura-aguilar-campoo-audios-mp3_rf_116362288_1.html
La joven creadora Susana Gómez gana el Concurso Nacional de Pintura Casimiro Sainz
Cerca de 10.000 personas han disfrutado del deporte en nuestra provincia este verano con el programa de actividades de Diputación
Estivalia de AMGu reúne a más de 2.500 espectadores durante el verano en Guardo
Las familias de las niñas de Aguilar desaparecidas en 1992 acuden a Estrasburgo
Lo último que se sabe de ellas es que hicieron autostop desde Reinosa (Cantabria), donde habían ido a pasar la tarde, para volver a su casa en Aguilar de Campoo (Palencia), que estuvieron en una discoteca y en un parque y que se subieron a un Seat 127 color blanco o crema.
En mayo de 2021, se reabrieron las investigaciones a raíz del testimonio de una mujer en un programa de televisión y un año después el Juzgado de Cervera de Pisuerga acordó el sobreseimiento provisional de las actuaciones asegurando que "no constaba autor conocido en la perpetración de los hechos objeto de denuncia".
La Audiencia Provincial de Palencia confirmó después el auto judicial y la representación legal recurrió al Tribunal Constitucional para determinar si había habido una vulneración de derechos fundamentales en la sentencia que archivaba definitivamente la causa.
La representación legal defiende que se han vulnerado derechos fundamentales como el derecho a la tutela judicial efectiva e insiste en que durante la investigación reabierta en 2021 no se admitiera ninguna de las diligencias planteadas por la representación de las familias y en "los errores" que, según este despacho, incurre la sentencia de la Audiencia Provincial.
Como ejemplo ponen la petición de que se volviera a inspeccionar la mina Fontoria (una mina de magnesita en Cantabria, donde se buscó en 1992 tras dos llamadas anónimas a la Guardia Civil) y la Cueva Cervatos (un lugar cerca de Reinosa idóneo para ocultar los cadáveres según la propia investigación) para buscar restos biológicos de las niñas, usando las técnicas y los recursos que existen ahora y que no existían cuando se hizo tras su desaparición hace más de 30 años.
Los abogados recuerdan que España está adherida al convenio de Naciones Unidas para buscar a personas desaparecidas e insisten en las "lagunas legales" que existen en las causas de personas desaparecidas y sobre todo cuando son menores.
La implantación de la tecnología 4G y 5G causa problemas en la recepción de la TDT en Aguilar de Campoo
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha informado de que la implantación de la tecnología 4G y 5G puede interferir alguna de las frecuencias en las que se estaba emitiendo la TDT (Televisión Digital Terrestre).
Desde el pasado 31 de agosto ha sido activada en la localidad la nueva antena de telefonía 4G y 5G y esto puede causar problemas en la recepción de la televisión. Se despliega en las bandas de frecuencia de 800 y 700 MHZ, por lo tanto, la prestación de servicios móviles en estas bandas puede conllevar la aparición de problemas en la recepción, ya que estas bandas se utilizaban anteriormente para el servicio TDT.
En algunos casos se pueden producir molestias a vecinos que vean que pierden canales de televión, que no vean nada o que no tengan calidad en la recepción de canales.
Desde el Consistorio aguilarense informan de que “este no es un tema municipal o donde el Ayuntamiento tenga competencia, por ello, los vecinos afectados tendrán que hacer individualmente o a través del presidente de su comunidad de propietarios, la reclamación a la empresa que las operadoras de telefonía han contratado”, explica Ramón Ortega, concejal de Medio Ambiente y Desarrollo.
Los medios para ponerse en contacto con la empresa son el teléfono: 900 833 999 y la web www.llega700.es
La empresa hará una evaluación individualizada y gratuita de la incidencia durante un plazo de 6 meses, instalando un filtro en la cabecera del sistema de recepción.