Últimos Audios

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente de Impulso Rural

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente...

06 Junio 2023
La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Mar, 6. Junio 2023
17:00 h - 19:00 h
Elementos filtrados por fecha: Martes, 14 Diciembre 2021

Los actos conmemorativos en torno a la celebración del 800 aniversario de la iglesia de San Miguel Arcángel de Aguilar de Campoo se clausurarán este viernes, 17 de diciembre con un concierto de la Banda de Música.

El pasado mes de enero de 2020 se inició la celebración de una serie de iniciativas que tuvieron que interrumpirse debido a la pandemia. Ocho siglos de historia ininterrumpida que pretendieron celebrarse con la organización de un conjunto de actividades que pusieran de relieve la importancia de la institución en el devenir histórico de la villa y su comarca y, lo que es más importante, la implicación de personas y colectivos que de forma desinteresada se ofrecieron a colaborar en tan significativa efeméride.

Casi dos años después, y con la situación pandémica aún presente, el próximo día 17 de diciembre a las 20.00 horas se va a proceder a la clausura de dicho aniversario. Este acto se realizará en la propia iglesia de San Miguel durante el tradicional concierto de Navidad que, como viene siendo habitual, ofrecerá la Banda Municipal de Música. Un concierto, por lo tanto, que supondrá el colofón de unas actividades que, “aunque no se han podido desarrollar como estaban inicialmente previstas, han conseguido atraer las miradas de vecinos y visitantes sobre un templo, una institución y una actividad pastoral que impregna la realidad y la vida de Aguilar de Campoo”, explican desde la parroquia.

Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento del Real Valle de Valderredible acaba de convocar una nueva edición de su tradicional Concurso de Belenes, cuya exposición se prolongará entre el 16 de diciembre y el 6 de enero.

Podrán participar en el certamen todas aquellas personas, colectivos, asociaciones, parroquias, pueblos, bares o centros sociales del municipio que lo deseen. Asimismo, el belén se expondrá en un local o lugar accesible al público y el jurado, que indicará con antelación la visita a los participantes, valorará principalmente la laboriosidad y la originalidad de la obra.

Con esta nueva convocatoria, apuntó el alcalde de Valderredible, Fernando Fernández, “continuamos fomentando actividades lúdicas y creativas que además de embellecer nuestros pueblos profundizan en la socialización entre nuestros vecinos,", subrayó el alcalde Fernando Fernández.

En cuanto a los premios, el Consistorio otorgará 120 euros al ganador, 60 euros al segundo clasificado y 30 euros a la tercera propuesta mejor valorada. Los interesados en participar deberán inscribirse en el Centro Cultural del municipio en el teléfono 942 77 61 59.

Publicado en Últimas noticias

La Diputación de Palencia ampliará en 2022 su oferta de rutas cicloturistas por la provincia con seis nuevos itinerarios bajo el nombre ‘Cyclope Road Racing Series’, que se suman a los cinco ya creados en 2020 en el llamado ‘Cyclope Palencia Road Bike Challenge’, que sumaban cuatrocientos ochenta kilómetros de recorrido. Con esta ampliación de Cyclope, la administración provincial persigue seguir apoyando y promocionando la práctica del ciclismo, a la par que difunde los valores turísticos de Palencia, unos objetivos que se alcanzaron con la magnífica acogida de la iniciativa creada hace dos años.

Así lo ha manifestado la diputada provincial del Área de Cultura, Deporte y Turismo, Carolina Valbuena, durante la presentación del ‘Cyclope Road Racing Series’ en una rueda de prensa junto con el coordinador del Servicio de Deportes y Tiempo Libre de la institución, Enrique Hermoso. De este modo, la Diputación amplía, complementa y dota de nuevos alicientes al proyecto inicial Cyclope, que estuvo apadrinado por el ex ciclista profesional Fernando Escartín.

Las nuevas seis rutas se pondrán en marcha a lo largo del próximo ejercicio, pero los participantes ya podrán cubrir durante los meses de enero y febrero de 2022 el primero de los itinerarios, con salida y llegada en Baltanás, un recorrido de setenta y ocho kilómetros que encadenará numerosas subidas y bajadas por los más bellos parajes del Cerrato, verdadero desafío para las fuerzas de los ciclistas. Las otras rutas del ‘Cyclope Road Racing Series’ tendrán como puntos de partida Frómista (marzo y abril), Aguilar de Campoo (mayo y junio), Guardo (julio y agosto), Saldaña (septiembre y octubre) y Becerril de Campos (noviembre y diciembre). Los recorridos oscilarán entre los ochenta y los cien kilómetros y siempre empiezan y concluyen en la misma localidad, al contrario de la primera edición, que planteó un itinerario enlazado que daba la vuelta a la provincia.

Con la nueva edición del Cyclope, además del Cerrato, los cicloturistas pasarán por atractivos lugares de todas las zonas de la provincia: la Montaña Palentina, la Tierra de Campos, La Ojeda, La Valdavia y la Vega de Saldaña, completándose y variándose la oferta del Cyclope de 2020, que ya brindó un gran circuito por toda la provincia dividido en cinco etapas: Frómista-Aguilar de Campoo, Aguilar de Campoo-Guardo, Guardo-Carrión de los Condes, Carrión de los Condes-Dueñas y Dueñas-Frómista.

Según explicó Carolina Valbuena, esta nueva oferta deportiva y cicloturista se enmarca dentro de un ambicioso planteamiento en el que viene trabajando la Diputación de Palencia para apoyarse en el cicloturismo, aprovechando el creciente número de practicantes de ciclismo en el país, para «difundir y consolidar a la provincia como un destino turístico idóneo para quienes disfrutan haciendo turismo mientras practican ciclismo». Para ello, añadió la diputada provincial, «estamos trabajando ya con los agentes turísticos, los clubes y las asociaciones ciclistas y las entidades interesadas, en un proyecto transversal en el que los servicios de Turismo y Deportes de la institución cooperan y propician la participación de la sociedad».

MISMA ESENCIA, NUEVOS ALICIENTES. Sin perder su esencial planteamiento cicloturista, una novedad de la edición de Cyclope de 2022 será la incorporación de unos tramos cronometrados a través de una aplicación, con el fin de fomentar la competición entre los participantes de los circuitos, como un aliciente para una parte de los cicloturistas. De este modo, se podrá establecer una clasificación al final de cada uno de los seis recorridos y una general al concluir el año, con diferentes premios para los primeros clasificados.

Para participar en esos tramos cronometrados será necesario registrarse con la ruta correspondiente en la aplicación Strava (red social basada en Internet y GPS enfocada a deportistas), así como rellenar un formulario disponible en la página web del reto Cyclope —www.cyclope.es—, donde siguen apareciendo las rutas de 2020 y se irán incorporando progresivamente en 2022 las seis programadas para el próximo año. El objetivo del Servicio de Deportes de la institución provincial es que esta página aglutine todo el contenido cicloturista de la provincia.

Con el ‘Cyclope Road Racing Series’ presentado hoy, la Diputación de Palencia demuestra que apoya y promociona diversas modalidades deportivas, en este caso el ciclismo, un deporte que representa como pocos valores como el trabajo, el esfuerzo, la disciplina y la constancia. 

Publicado en Deportes

Dar a conocer y poner en valor las historias de vida de algunas de las personas que viven en los centros Tercera Actividad que la Fundación Santa María la Real gestiona en Aguilar de Campoo y León. Éste es el principal objetivo de la revista online que ha editado la entidad y que ya puede consultarse en la página web de los centros y en redes sociales.

Esta primera entrega de la revista recopila un total de 20 historias. Las de Amelia, Carmina, Charo, José Luis, Emilce, Elena, Andrés, Felisa, Julia, Florencio, Lali, Valeriano, Luisa, Julián, Maxi, Toño, Cova, Leonardo, Pilar y Taurino. Personas que, según explican desde Tercera Actividad, “en su día a día en nuestros centros de Aguilar de Campoo y León, nos demuestran que «no hay edades, sino experiencias»”.

La idea es editar una publicación anual que vaya recogiendo estas vivencias, como una forma de “visibilizar y poner en valor la trayectoria de las personas mayores que viven en nuestros centros”. La iniciativa surgió a principios de año y ha ido tomando forma a lo largo de los meses. De hecho, las historias ya se han ido compartiendo de forma individualizada tanto en la web como en las redes sociales de Tercera Actividad. La revista online recopila parte de ellas, para continuar difundiéndolas y dándolas a conocer.

Múltiples vivencias

A través de sus páginas conocemos a personas como José Luis, aficionado a la fotografía, quien pasó en el centro de Aguilar de Campoo unos meses, para recuperarse de una lesión y dejó su huella e infinidad de aportaciones y recuerdos. Pilar, quién hace apenas unas semanas cumplió cien años es, la más veterana de la revista. Junto a ellos, Andrés y su afición por construir; Emilce y su defensa del patsuezu, lengua ancestral leonesa en la que publicó varios libros; Luisa, una portuguesa con mucho estilo; Maxi y Charo, inseparables compañeras, aficionadas a la costura; Carmina, que ha encontrado en Tercera Actividad  un segundo hogar; la yaya Amelia y Julia, que rebosan ternura por los cuatro costados; Leonardo y Francisca, un matrimonio ejemplar; Cova y Lali, mujeres independientes y sin complejos; Toño, quien recuerda sus años trabajando en Iberdrola; Valeriano, que fue conductor; Felisa, que agradece los momentos en soledad; Elena, que lleva con orgullo el nombre de su pueblo, Brañosera, primera ayuntamiento de España; Julián, quien recuerda con añoranza su pueblo Vallespinoso de Aguilar, lo mismo que Florentino, natural de La Aldea.

Completan la publicación Dolores, quien pese a los duros golpes que le ha dado la vida, nos anima a mantener la ilusión y Taurino, quien comenzó su relación con Tercera Actividad León como usuario del servicio de comida a domicilio y hoy ha convertido el centro en su segundo hogar.

Lo que cuentan de nosotros

Junto a las historias de vida, la revista recopila lo que otras personas, colaboradores, amigos y familiares, opinan y cuentan de los centros Tercera Actividad. Así, por ejemplo, Montserrat Fuertes de la Puente, concejal de bienestar social del Ayuntamiento de Valdefresno destaca que “todo lo que nos proponen desde Tercera Actividad es interesante, novedoso y, sobre todo, contribuye a mejorar la calidad de vida de los vecinos”. Por su parte, Sandra Ibáñez, concejala de igualdad en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, pone en relieve la inclusión, la gran oferta de actividades y el trato cercano y humano del centro.

Junto a ellas, familiares como Paloma, cuyo padre falleció hace unos meses y, pese a la pérdida, asegura que “en León no hay otro centro con este nivel de comunicación y atención. Siempre puedes contar con ellos y sabes que te van a llamar y te van a decir la verdad tanto para lo bueno como para lo malo. Todos cometemos errores y lo importante es saber reconocerlos y ponerles remedio, como hacen en Tercera Actividad”.  En Aguilar, Fernando, afirma que desde el centro han hecho todo lo posible para que su madre, Valeriana, “se sienta como en casa”. Y es que, al fin y al cabo, de eso se trata de procurar el mayor cuidado a las personas a las que atienden, para acompañarlos y lograr que alcancen el bienestar que merecen.

Publicado en Últimas noticias

Galletas Gullón cierra 2021 con el lanzamiento de 38 nuevos productos que ponen a la compañía palentina a la cabeza de la innovación en el sector del dulce. Al rebranding de ZERO sin azúcares se han sumado en los últimos meses 11 nuevas referencias de galletas Sin Gluten y Bio Organic y la familia de FINAS, el nuevo snack ultra crujiente para picar entre horas.

Gracias a la inversión en I+D+i a la que la galletera palentina dedica un porcentaje relevante de su facturación, Galletas Gullón retoma el liderazgo en innovación del sector del dulce proponiendo a todos los consumidores nuevas variedades de galletas para disfrutar a cualquier hora del día.

Estas nuevas propuestas apuestan por el segmento de la indulgencia, democratizando y ampliando los horizontes de placer para todos los tipos de consumidores, desde celíacos a personas que optan por reducir su consumo de azúcar. Asimismo, la compañía refuerza su posición en los segmentos de la galleta sin azúcar, que domina con un 60% de la cuota de mercado, del segmento ecológico, donde tiene un 32% de cuota, y del mercado de la galleta saludable que abandera con un 35%.

En palabras de Juan Miguel Martínez Gabaldón, consejero delegado y director general de Galletas Gullón: “Tras el parón de los lanzamientos de nuevos productos a lo largo de 2020 por la pandemia, en 2021 hemos recuperado el año poniendo en el mercado cerca de 40 nuevas referencias para las familias de ZERO, Sin Gluten, BIO Organic y la nueva familia de FINAS. Estos lanzamientos se enmarcan en nuestra estrategia de fortalecimiento de la marca Gullón hacia el consumidor final a la vez que consolidamos nuestro liderazgo de los segmentos sin azúcar, sin gluten y ecológico”.

Rebranding de ZERO y campaña anual

La compañía reinventó su gama de galletas sin azúcares bajo la denominación de ZERO, cartera que amplió en noviembre sumando Snack, Choco Ring y FINAS hasta superar las 25 referencias poniendo en el mercado la mayor oferta de galletas sin azúcar. Asimismo, actualizó el etiquetado incorporando NutriScore, enmarcando la mayoría de las referencias en las letras A y B, con mejor perfil nutricional.

Junto con el relanzamiento de ZERO, la compañía lanzó una ambiciosa campaña integral de publicidad y marketing en todos los soportes bajo el concepto de ‘VIDA ZERO’. La campaña, basada en un spot emitido en televisión y con difusión en redes sociales (Instagram, TikTok y Facebook), publicidad display y activación en punto de venta y sorteos, logró su objetivo de impactar en los jóvenes adultos.

Hacia la conquista del placer

Bajo la premisa de no prescindir del placer y consolidar su posición en el segmento de la indulgencia, Galletas Gullón lanzó en octubre FINAS, galletas de avena ultrafinas y crujientes con una capa de un 40% de chocolate y sin aceite de palma. Este snack de fibra tiene dos referencias, FINAS choco leche y FINAS choco negro, perfectas para picar entre horas y disfrutar del sabor del chocolate.

 

Galletas Gullón ha apostado fuerte por ofrecer nuevas posibilidades de disfrute a todos los consumidores, por esta razón durante el último trimestre del año ha aumentado su cartera de productos para la familia de Sin Gluten, incorporando Sándwich de avena y chocolate y Avena con chips de chocolate para las personas celíacas. Estas galletas, que cuentan con la supervisión y aprobación de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), además, son aptas para vegetarianos contando con el sello V-Label de la European Vegetarian Union, poseen un alto porcentaje en fibra y en ácidos grasos insaturados al estar elaboradas con aceite de girasol alto oleico

Por último, la galletera ha lanzado al mercado tres nuevas referencias para la familia de BIO Organic, la gama de productos ecológicos que cuenta con el certificado ecológico de la Unión Europea y son aptas para vegetarianos. Las variedades Avena Choco leche, Choco Tablet y Choco Star se han integrado en la mayor oferta de galletas ecológicas del mercado con más de 15 tipos diferentes.

Publicado en Últimas noticias

La directora del Servicio Cántabro de Salud Celia Gómez se reunió hace unos días en Reinosa con el alcalde de la ciudad José Miguel Barrio, los portavoces municipales de PRC, PP, PSOE y REC, así como con regidores de la comarca campurriana y representantes de organizaciones sindicales.

El fin del encuentro, convocado a instancias del alcalde reinosano, fue el de analizar la situación sanitaria generada en la Merindad por el actual “déficit de recursos humanos”. Una preocupación compartida por todos los presentes en la reunión y que, reconoció Gómez, está generando “incertidumbre e incomodidad en el usuario”.

Desde el Servicio Cántabro de Salud, señaló Gómez, se está trabajando en la búsqueda de soluciones para revertir una coyuntura generada por la imposibilidad de cubrir las bajas laborales solicitadas por el personal sanitario. El motivo, el no disponer en la bolsa de empleo profesionales suficientes con los que cubrirlas.

Gómez indicó así mismo que desde la Consejería se está trabajando también en la búsqueda de soluciones a medio y largo plazo. Así, tiene sus miras puestas en las plazas a cubrir a través de la Oferta Pública de Empleo y en el Plan de Acción contemplado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, el cual va a implementar medios con los que proveer “plazas de difícil cobertura”. Los resultados se verán ya en el próximo año 2022.  

El alcalde de Reinosa José Miguel Barrio mostró, una vez finalizada la reunión, su “agradecimiento a los responsables de sanidad del Gobierno de Cantabria por la prontitud que han respondido” a su requerimiento.

En palabras de Barrio, el encuentro les ha dado, por un lado, “la posibilidad” de exponer a todos y cada uno de los participantes, “sus preocupaciones ante la actual situación de la comarca campurriana”. Y, por otro, “hacer efectivo nuestro ofrecimiento de colaboración a la Consejería en aras de paliar los efectos de esta tesitura sanitaria”.

Publicado en Últimas noticias

El secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, y el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, han anunciado en su visita a Carrión de los Condes y Sahagún la ampliación temporal de las sedes de la XXV edición de Las Edades del Hombre que albergan estas localidades, una propuesta que surge con el título de ‘Ecce Mater Tua – LUX’ y que se extenderá hasta el 25 de septiembre de 2022. La parte expositiva localizada en la Catedral de Burgos bajo el subtítulo ‘Fe y Arte en la época de las catedrales 1050-1550’ llegará a su fin este próximo domingo, día 19 de diciembre.

“Esta decisión se toma como respuesta a la solicitud que ayuntamientos y otros agentes implicados en el proyecto nos han transmitido en los últimos meses y en coherencia con la extensión del Año Jubilar en 2022”, ha asegurado Gonzalo Jiménez, que también ha querido resaltar “el gran esfuerzo y compromiso con la cultura y con la dinamización territorial por los que la Fundación y la Junta han apostado en meses de incertidumbre y que se han visto recompensados por el número de visitantes recibidos en las tres sedes y por la positiva repercusión que LUX mantiene en la zona”.  

El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, ha señalado como “a lo largo de estos meses se han acercado hasta LUX más de 190.000 visitantes. A la vista del éxito de esta edición y dado que el Año Santo Jacobeo fue prorrogado para 2022 como consecuencia de la situación sanitaria, con lo que ello conlleva para la promoción del Camino de Santiago a su paso por la Comunidad, se ha decidido por la Junta de Castilla y León y la Fundación Las Edades del Hombre, ampliar temporalmente las sedes de Carrión de los Condes y Sahagún, que han formado parte de la XXV edición de Las Edades del Hombre, durante ocho meses más, desde principios del próximo año hasta el 25 de septiembre”.

 ‘Ecce Mater Tua – LUX’ en Carrión de los Condes y Sahagún_

La propuesta localizada en las iglesias de Santa María del Camino y de Santiago en Carrión de los Condes (Palencia) y en el Santuario de la Peregrina y la iglesia de San Tirso de Sahagún (León) realizará una pausa desde el día de 19 de diciembre hasta el 27 de enero, momento en el que volverá a abrir sus puertas al público.

Esta acción promueve la potenciación del Camino de Santiago en Castilla y León, un proyecto que se fraguará en un futuro a través de una ruta vertebrada en torno al patrimonio religioso con diversas actuaciones museísticas en varias localidades.

LUX se inauguraba el pasado 29 de junio con la presencia del rey Felipe VI. Esta XXV edición ha conmemorado el VIII Centenario de la construcción de la Catedral de Burgos y el Año Santo Jacobeo realizando un recorrido Camino de Santiago Francés en Castilla y León y con actuaciones en puntos clave del mismo como son Castrojeriz, Boadilla del Camino, Frómista, o Villálcazar de Sirga. En la exposición se han reunido más de 200 piezas representativas de las diócesis castellano y leonesas y otras procedentes de hasta treinta catedrales de todo el país, museos, colecciones privadas y de diócesis de fuera de la comunidad. 

Publicado en Últimas noticias

Durante este año y a falta de los últimos días, el Centro de Interpretación de la Minería de Barruelo de Santullán ha hecho un balance del número de personas que han visitado sus instalaciones en este 2021, han sido cerca de 5.000 personas. Desde el Ayuntamiento de se considera “positivo pese a las continuas restricciones que se han sucedido”

El ejecutivo local destaca que “aún estamos alejados de los niveles previos a la pandemia, pero poco a poco vamos recuperando actividad, y, sobre todo, consolidamos a nuestro museo como un referente de Palencia, y del patrimonio minero”.

En este 2021 se han llevado a cabo varios proyectos de mejora y dinamización como el pintado de una de las salas del museo, la creación de un nuevo acceso al aparcamiento de la mina visitable, renovación de iluminación y cambio de claraboyas, conferencias, colaboraciones, participación en ferias internacionales, jornadas culturales y divulgativas, rutas guiadas, presentación de la primera edición de Barruelo Histórico, conferencias y exposiciones, entre otras muchas.

Desde el equipo de gobierno inciden en que “nos estamos rearmando y reinventando, para que cuando llegue la tan ansiada normalidad, estemos en buena posición de salida. Aun así, somos conscientes que los hábitos de los turistas están cambiando, y por ello, nos estamos adaptando a los nuevos tiempos y necesidades”.

El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán anuncia “novedades de cara a 2022, y sobre todo, una intensificación de los recursos existentes”. El alcalde accidental destaca que “a principios del año próximo anunciaremos novedades en materia turística que se apoyarán en los recursos existentes, y que potenciarán otros nuevos”.

 
Publicado en Últimas noticias

La Escuela de Atletismo Running Aguilar pone en marcha una nueva iniciativa en el municipio, con el objetivo de “promover la práctica deportiva en la montaña a todos los niveles y modalidades”, nos explica Pedro Luis Sanz “siempre desde el respeto al medio ambiente y tratando de transmitir nuestra pasión, asociada a una forma de vida, más que a la práctica deportiva y que sirva para crear cultura de montaña”.

El pasado mes de septiembre anunciaron los primeros pasos y hoy ya es una realidad, el Club de Montaña vinculado a la Escuela Running Aguilar ofrecerá tres secciones diferentes. Por un lado, la destinada a realizar carreras de montaña abierta a todos los aficionados al trail, independientemente del nivel que se tenga.

Habrá incentivos en forma de inscripciones gratis y ayuda con la licencia federativa en función de los resultados y por participación en un mínimo de pruebas del calendario de montaña de la Federación castellano leonesa. También habrá quedadas por grupos de diferentes niveles para correr por nuestras montañas.

Por otro lado, la sección de senderismo, está abierta a todo tipo de público sin ningún nivel mínimo requerido. Desde personas aficionadas al deporte en la naturaleza hasta familias que quieran pasar un día en el monte. 

“El objetivo de estas actividades (actividades con un mínimo de impacto en el medio) no es sólo practicar deporte al aire libre, sino además poder conocer la Montaña Palentina un poquito más, con rutas interpretadas que se organizarán a lo largo del año en el entorno privilegiado en el que vivimos”, señala Laura Benito, coordinadora de esta sección.

Con esta iniciativa “pretendemos ofrecer una herramienta más para dar a conocer nuestra montaña y de alguna manera promover la conciencia acerca de la importancia y riqueza que tienen estos lugares y lo importante que es su conservación”. 

Por último, la sección de escalada que se realizará desde el Club de Escalada Sostenible Aguilar “nos parecía muy interesante unirnos a esta iniciativa de la Escuela Running de ampliar su actividad también al ámbito de la montaña”, apunta Diego Alonso, presidente del Club de Escalada Sostenible, “porque creemos que sumando podemos hacer muchas más cosas, compartimos aficiones y pensamos que podemos sumar en la organización de actividades en común”. 

Fruto de esta colaboración se propondrán diversas actividades para niños y mayores, así como la utilización del Rocódromo que gestionan en la Ciudad Deportiva de Aguilar 

Este proyecto sale adelante gracias a los amantes de la naturaleza y la montaña y a la colaboración de entidades del municipio como Galletas Gullón, Caja Viva y Cafetería Los VII Linajes.

Más información: Pedro (689 105 512); Laura (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ); y Diego (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

Foto: Running Aguilar

Publicado en Deportes