El PSOE de Aguilar pide a la Junta y al Ayuntamiento medidas ante el aumento vertiginoso de los contagios en el municipio
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha señalado en un comunicado que “la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento miran para otro lado mientras la incidencia no deja de subir en Aguilar de Campoo”. Además, han mostrado su alarma ante el aumento vertiginoso de los contagios en el término municipal.
Las ‘no fiestas’ de San Juan y San Pedro y la irresponsabilidad han provocado un incremento de los contagios en las últimas semanas que ha situado a nuestro municipio en una situación sanitaria de alto riesgo.
Sin ninguna medida especial tomada por parte de la Junta de Castilla y León y el equipo de gobierno municipal, en lo concerniente a la situación epidemiológica que vive Aguilar de Campoo, nos encontramos ante un panorama preocupante que ha motivado el recelo de muchos visitantes que, ante el miedo, han optado por evitar el desplazamiento hasta nuestro municipio. El verano es la época del año que más turistas se acercan a conocer la villa, pero la incertidumbre ha motivado que muchos anulen su estancia en el municipio.
Si bien el año pasado, con niveles de incidencia más bajos, asistimos a una batería de medidas enfocadas a paliar los estragos de la pandemia, ahora -con una tremenda incidencia de 3.438 casos por cien mil- nos encontramos con un silencio rotundo, mientras vemos como cada día aumenta el número de contagios.
Desde el Grupo Socialista llamamos a la responsabilidad ciudadana: debemos de seguir siendo prudentes y tomar todo tipo de precauciones que nos permitan bajar el nivel de incidencia.
Pedimos al equipo de gobierno municipal que se siente a hablar con la Junta de Castilla y León y marquen los pasos a seguir para que la situación no siga empeorando.
El Ayuntamiento de Reinosa organiza una Residencia de Artistas para agosto
El Ayuntamiento de Reinosa ha lanzado un programa de Residencia de Artistas para el próximo mes de agosto. Dirigido por el creador y profesor de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca José Aja, el programa se desarrollará entre los días 20 y 29 y tendrá como eje principal “establecer una metodología de trabajo que concluirá con la elaboración de un proyecto artístico cuyos resultados se mostrarán en una exposición conjunta que se podrá visitar hasta el 12 de septiembre”.
Según ha señalado el concejal de Cultura José María Martínez, el objetivo de esta nueva iniciativa del Consistorio es “abrir nuevos caminos para los creadores emergentes, facilitando la creación de lazos de intercambio entre ellos y tratando de acercar al público sus procesos de trabajo y sus inquietudes, de manera que Reinosa se convierta en un espacio de encuentro y de diálogo en torno al arte contemporáneo. Para ello, hemos propuesto la realización de un taller que articule esta línea de actuación bajo la dirección de un artista de reconocido prestigio como es el reinosano José Aja”.
Requisitos
A esta convocatoria podrán concurrir, según reza en sus bases, “aquellas personas nacidas o residentes en España, con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años, que cuenten con una trayectoria artística acreditada y que deseen participar en el taller además de desarrollar su trabajo o realizar un proyecto artístico específico”,
“Entendemos la práctica artística contemporánea desde una perspectiva transdisciplinar, por lo que”, indicó José María Martínez, “se atenderán todo tipo de propuestas”.
El número de plazas ofertadas en la Residencia de Artistas es de 8, “reservándose la organización una de ellas para un creador nacido o residente en la comarca campurriana”.
Los artistas interesados en participar, explicó Martínez, “deberán presentar en su solicitud un dossier en el que expliquen su proyecto y su motivación para estar presentes en la Residencia, así como material gráfico que proporcione una mejor comprensión del proyecto, un curriculum y una previsión de necesidades técnicas y de producción”.
Entre los criterios de valoración de las candidaturas que se aplicarán, primará ante todo “la originalidad, calidad, innovación y coherencia de la propuesta”. También se tendrá en cuenta, “el curriculum y la trayectoria del solicitante, la adecuación de la propuesta respecto a los recursos facilitados y la coherencia del proyecto con la trayectoria del solicitante”.
Toda la documentación se deberá remitir a la Biblioteca Pública Sánchez Díaz.
Becas
El Consistorio concederá dos becas de 600 euros a los proyectos mejor puntuados por la comisión de valoración de candidaturas. Así mismo, entregará un premio de 600 euros para el mejor trabajo realizado durante el periodo de residencia.
Los participantes, una vez les sea comunicada su admisión, deberán abonar 75 euros en concepto de inscripción. Una inscripción que les dará derecho, apunta el edil de Cultura del Ayuntamiento de Reinosa, a “alojamiento en régimen de media pensión, espacio de trabajo en las instalaciones y uso de equipamiento técnico, ayuda adicional para cubrir costes de materiales y otros gastos de producción, asistencia técnica y profesional para la producción y montaje de la exposición en La Casona y en las intervenciones que tuvieran lugar en el espacio público”.
El plazo de recepción de solicitudes concluye a las 24.00 horas del 6 de agosto. El coordinador del programa se pondrá en contacto con los artistas seleccionados antes del 10 de agosto.
Hoy comienzan en Herrera de Pisuerga las VI Jornadas de Arqueología y Patrimonio Natural
Del 15 al 29 de julio se desarrollarán en Herrera de Pisuerga las VI Jornadas de Arqueología y Patrimonio Natural, donde se prestará especial atención a diversos aspectos de arqueología, etnografía y naturaleza.
Las charlas se impartirán los martes y jueves en la Casa del Cangrejo a las 20:00 horas. En la organización de las Jornadas participan la Unidad de Arqueología de IE University, el Ayuntamiento de Herrera de Pisuerga, la Diputación de Palencia, el Instituto de Estudios Pisoraca y la Casa del Cangrejo de Río (Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León) perteneciente a la Junta de Castilla y León.
Para este año se han programado seis charlas y una mesa redonda, en las que se expondrán propuestas para hacer visitable la excavación del Camino de las Ánimas y se tratarán temas variados relacionados con las últimas excavaciones en Herrera de Pisuerga, haciéndose aproximaciones a la cerámica común romana encontrada, con la sostenibilidad de las civilizaciones a lo largo de la Historia y con las iniciativas para rescatar y poner en valor el Patrimonio Cultural y etnográfico. Todo ello para finalizar recordando y reconociendo la vocación de Gonzalo Alcalde Crespo, académico de la Institución Tello Téllez de Meneses.
Entre los ponentes se encuentran profesores de universidades de Valladolid, Salamanca y Europea del Atlántico.
La asistencia a las charlas será gratuita y no requiere inscripción previa, siendo el punto de información la Casa del Cangrejo (teléfono: 676210231).
Paralelamente a las charlas, la campaña de excavación de este año se está realizando en la zona más occidental del yacimiento del Camino de las Ánimas, dirigido por el equipo de arqueólogos de la IE University.
A su vez, del 26 de julio al 8 de agosto, se dará continuidad a la excavación e investigación en el puente de San Pedro de Royales, en esta ocasión con arqueólogos de la Universidad de ‘les Illes Balears’ de Palma de Mallorca. Ambos proyectos cuentan, como no podía ser de otra manera, con el apoyo y seguimiento del Ayuntamiento de Herrera de Pisuerga, la Diputación de Palencia y el Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León.
La Fundación Santa María la Real y Adopta Un Abuelo colaboran para mejorar el cuidado de las personas mayores
Gullón supera los 400 millones de euros de facturación en 2020
Galletas Gullón ha alcanzado los 408,7 millones de euros de facturación durante el pasado ejercicio, experimentando un crecimiento histórico de 21 millones de euros. Esto supone un 5,43% más que el año anterior. Además, la galletera aguilarense ha creado en este 2021 otros 100 nuevos puestos de trabajo y ya supera los 1.700 trabajadores.
Hoy analizamos estos datos con el consejero delegado de Galletas Gullón, Juan Miguel Martínez Gabaldón.
https://www.ivoox.com/gullon-supera-400-millones-euros-de-audios-mp3_rf_72844082_1.html