Últimos Audios

Programación Especial Elecciones Municipales en Radio Aguilar 28-05-2023

Programación Especial Elecciones Municipales en Radio Aguilar 28-05-2023

29 Mayo 2023
La Voz del Cole. La desinformación 29-05-2023

La Voz del Cole. La desinformación 29-05-2023

29 Mayo 2023
El Camino Olvidado, un camino para disfrutar

El Camino Olvidado, un camino para disfrutar

26 Mayo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 26-05-2023. Entrevista a Siguita Ausmina

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

26 Mayo 2023
Entrevista a Jesús Puente `Conan´ sobre su largometraje Nadie Sale Vivo. 26-05-2023

Entrevista a Jesús Puente `Conan´ sobre su largometraje...

26 Mayo 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Marceros 26-05-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

26 Mayo 2023
`El Canto de la Sirena´. 26-05-2023

`El Canto de la Sirena´. 26-05-2023

26 Mayo 2023
Actualidad C.D Atlético Aguilar 25-05-2023

Actualidad C.D Atlético Aguilar 25-05-2023

25 Mayo 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Mar, 30. Mayo 2023
07:00 h - 09:30 h
Elementos filtrados por fecha: Viernes, 06 Agosto 2021

Como cada semana repasamos las noticias más destacadas de Barruelo de Santullán con el alcalde de la localidad, Cristian Delgado.

https://www.ivoox.com/actualidad-barruelo-santullan-entrevista-alcalde-cristian-delgado-audios-mp3_rf_73778141_1.html

Publicado en Audios

La Casa del Pueblo de Barruelo de Santullán acogió las VII Jornadas de Minería y Geología los días 29, 30 y 31 de julio. Se trata de una actividad que pretende incidir en distintos aspectos relacionados con el mundo de la minería. En este sentido, desde el Ayuntamiento de Barruelo DE Santullán destacan que “prueba del éxito de la iniciativa es que se ha mantenido durante siete años, en el tiempo”. 

El regidor municipal asegura que “estamos haciendo un esfuerzo tremendo por añadir nuevas actividades, a las que ya se venían desarrollando, como la que nos ocupa”. En este sentido, Cristian Delgado agradece “la buena labor del personal del Centro de Interpretación de la Minería, que son sobre los que pilotan todas estas iniciativas, con el esfuerzo consiguiente”. 

En las VII Jornadas de Minería y Geología se ofrecieron tres conferencias a cargo de Luis José Sardina Antolín, Fernando Cuevas Ruiz y Óliver del Nozal. Durante las mismas se disertó sobre “La formación del carbón”, “Las mulas en la mina”, y “Usos del carbón en el siglo XIX”.  

 
Publicado en Últimas noticias

Aguilar de Campoo se ha convertido ya en un gran museo al aire libre gracias a la exposición ‘El Prado en las calles’ que se exhibirá durante un mes en el Paseo de La Cascajera.

El viceconsejero de Cultura, Raúl Fernández Sobrino; la alcaldesa de Aguilar de Campoo, Mª José Ortega Gómez; el presidente de la Fundación Iberdrola España, Fernando García, y director adjunto del Museo Nacional del Prado, Andrés Úbeda, han inaugurado hoy la exposición ‘El Museo del Prado en las Calles’, que se ha instalado en el Paseo de la Cascajera de la localidad palentina de Aguilar de Campoo y que, hasta el día 6 de septiembre, acercará a los vecinos y visitantes cincuenta de las obras más relevantes de la Colección Permanente del Museo, a través de reproducciones fotográficas en tamaño real.

Este proyecto, promovido por la Fundación Iberdrola España y el Museo Nacional del Prado, con la colaboración de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de la localidad, se inició el pasado 30 de abril en Salamanca y ya ha recalado en Valladolid y León. Recorrerá el resto de las nueve provincias de la Comunidad, con el objetivo dar a conocer las colecciones y el patrimonio histórico adscrito al Museo Nacional del Prado, a través de distintos programas educativos y actividades de divulgación cultural.

El viceconsejero ha señalado durante el acto de inauguración, que “se trata  muestra de arte muy valorada allá donde ha estado expuesta y es un perfecto ejemplo de la cultura de calidad, abierta y universal, que estamos impulsando desde la Consejería de Cultura y Turismo, a través de los diferentes programas culturales que estamos llevando a cabo, en las nueve provincias de la Comunidad, avanzando en la deslocalización de la cultura y ofreciendo al medio rural el protagonismo que merece, potenciando su desarrollo económico y social, a través de la cultura”.

El Museo del Prado al aire libre

Esta gran exposición al aire libre, que está comisariada por Fernando Pérez Suescun, jefe de Contenidos Didácticos del Museo del Prado, recrea una visita al museo al contemplar las pinturas en sus dimensiones reales, viviendo una experiencia semejante a la de situarse frente a una auténtica obra de arte.

El público visitante va a poder realizar un recorrido por las diferentes escuelas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Prado y conocer la historia de España, de Europa y del arte occidental en general de la mano de los grandes maestros de la pintura. Las escuelas española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa estarán presentes a través de sus protagonistas desde el siglo XII a los primeros años del XX.

Las reproducciones se muestran a escala 1:1, por lo que, atendiendo a las dimensiones de los soportes expositivos, de algunos cuadros de gran tamaño tan solo puede ofrecerse un magnífico y grandioso detalle de la obra, que se podrá ver completa en la cartela explicativa. La muestra cuenta además con cartelas y paneles informativos bilingües de cada una de las obras que aportan datos sobre la historia del Museo y sus colecciones.

La muestra acercará a los aguilarenses y visitantes las obras más relevantes de la Colección Permanente del Museo del Prado a través de más de 50 reproducciones fotográficas a tamaño real. 

Así, el visitante puede recrear una visita al centro museístico al contemplar obras pictóricas a tamaño real de la mano de los grandes maestros. Entre ellas están: El Caballero de la mano en el pecho de El Greco, Las Meninas de Velázquez, La maja desnuda de Goya y Chicos en la playa de Sorolla. Tampoco faltarán las de grandes artistas de la pintura italiana como Tiziano, Caravaggio o Botticelli y flamenca como El Bosco, Rubens y Jordaens.

GRAN ÉXITO Y VISITAS GUIADAS LOS LUNES. Tras el gran éxito cosechado por la exposición durante la celebración del Bicentenario del Museo, El Prado en las calles realizó un recorrido por la geografía castellanomanchega hasta el pasado 26 de marzo. En prácticamente un año, miles de visitantes han podido admirar algunas de las maravillas que atesora el Museo en fieles reproducciones, reforzando la cultura mediante visitas guiadas y siempre respetando las normas de seguridad anti COVID19 vigentes.  Precisamente, todos los lunes el Ayuntamiento de Aguilar ofrecerá a través de guías oficiales visitas guiadas a la muestra en horario de 10,30 y 12,30 horas.

Tras su paso por Castilla-La Mancha, El Prado en las calles inició en Salamanca su andadura por tierras castellanas y leonesas y, a lo largo de diez meses, recorrerá nueve ciudades de la región. Se ha podido disfrutar ya en Salamanca, Valladolid y León. 

‘El Museo del Prado en las calles’ está recorriendo desde el 30 de abril Castilla y León a lo largo de diez meses y desde Aguilar de Campoo, recalará en Burgos, Soria, Segovia, Ávila y Benavente.

Publicado en Últimas noticias

El Grupo Municipal Socialista ha presentado en Junta de Portavoces una moción para debatir en el próximo Pleno del día 9 de agosto la conveniencia de exigir a la Junta de Castilla y León un plan de ordenación, al menos de nivel provincial, de las industrias eólicas.  

En la misma moción se insta a la Alcaldía a impulsar una Modificación Puntual del PGOU de Aguilar de Campoo para establecer zonas de exclusión para la instalación de plantas de producción de energía, que no sean para autoconsumo conectadas o no a la red.

TEXTO DE LA MOCIÓN:

El Grupo Municipal del Partido Socialista Obrero Español de Aguilar de Campoo, en virtud de los artículos 91.4, 93 y 97.3 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2569/1986, presenta para someter a debate y aprobación si el Pleno así lo establece la siguiente moción:

ANTECEDENTES

Las nuevas condiciones para la construcción y explotación de instalaciones de aprovechamiento de energías renovables reguladas por el Real Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica, y las iniciativas conocidas hasta hoy sobre intenciones de inversión en parques eólicos y solares en el municipio de Aguilar de Campoo, nos llevan a prever una alta proliferación de proyectos.

Una vez más, la bienvenida iniciativa empresarial que conlleva empleo y riqueza a lo que hay que sumar, en este tipo de negocio, lo que supone de aportación a la Transición Energética y de cumplimiento de los objetivos de la Cumbre del Clima COP-25 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 13: medidas para corregir el cambio climático), ha de conjugarse con el adecuado uso del territorio, en parámetros de máximo respeto al medio natural.

El municipio de Aguilar de Campoo dispone de espacios amplios y diversos con funciones importantes, económicas, sociales, naturales y paisajísticas que no pueden ser trastocados sin reflexión por cualquier novedad.

La extensión de instalaciones de producción de energías renovables ha de acotarse debidamente para evitar una proliferación sin sentido de la medida y en evitación de daños a otros sectores económicos como los agrícolas, ganaderos y turísticos.

CONCLUSIONES

-La ocupación discrecional de nuestro territorio con instalaciones de cualquier tipo y en especial las de grandes dimensiones, no puede ser aceptada sin condiciones, al margen de todo concepto de ordenación del territorio.

-En tanto las administraciones de ámbito superior al municipal no intervengan en la ordenación detallada de usos que incluya las instalaciones de producción de energías renovables, el Ayuntamiento debe impulsar, en el campo de sus competencias, los instrumentos que permitan condicionar su implantación.

Por todo ello el Grupo Socialista formula la siguiente:

MOCIÓN:

1.- El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo traslada a la Junta de Castilla y León, el rechazo de todo proyecto de instalación de parques eólicos en nuestro municipio, sin la aprobación previa de un Plan de Ordenación de ámbito, al menos, provincial.

2.- Que  por  el  Pleno  de Ayuntamiento  de  Aguilar  de  Campoo  se  inste  a  la  Alcaldía a impulsar  una  Modificación  Puntual  del  PGOU  de  Aguilar  de  Campoo  para  establecer zonas de exclusión para la instalación de plantas de producción de energía, que no sean para autoconsumo conectadas o no a la red, incluyendo redacciones restrictivas en los artículos  295,  296,  297,  298,  299,  300,  301,  302,  303,  304  y  305  de  las  Normas Urbanísticas del PGOU de Aguilar de Campoo, que establecen el régimen de usos en suelo rústico, y manteniendo la actual redacción del artículo 294, con lo que quedaría habilitada  la  autorización  de  instalaciones  de  producción  de  energías  renovables  en Suelo Rústico Común.

Publicado en Últimas noticias

La Junta Directiva de ACD Montaña Palentina se reunió el miércoles, 4 de agosto, en El Convento de Santa María de Mave. Los puntos centrales de la reunión fueron la aprobación de nuevas ayudas LEADER y la visita a las instalaciones subvencionadas en la localidad.

Se aprobaron en la reunión ayudas por un total de 65.919,36 euros a dos empresas de la comarca: la modernización de una fábrica de muebles en Guardo y nuevas inversiones en el campin de Cervera de Pisuerga.  Con estas ayudas sobre una inversión total de más de 219.000 euros se consigue mayor eficiencia energética en ambas empresas, se consolidan 15 empleos y se crea un nuevo puesto de trabajo.

Por parte del gerente de Hostería El Convento SL se mostró a los representantes comarcales las inversiones realizadas con apoyo de LEADER desde 2016.  Se conoció así el Hotel Rural Dceres, un moderno complejo con 13 habitaciones y que destaca por su gestión online y el diseño de las habitaciones que facilitan el descanso y el aislamiento. Se visitó también la pequeña planta fotovoltaica con la que se produce gran parte de la energía consumida tanto en el Hotel Dceres como en Hotel El Convento de Mave y su restaurante. Finalmente, se conocieron las inversiones realizadas a raíz de la pandemia y que consisten en nuevos modos de gestión del restaurante con protocolos adecuados a la situación o en la reforma del sistema de aire acondicionado al objeto de hacer del restaurante un espacio más seguro sanitariamente.  

En la reunión se trataron otros temas como la reciente auditoria para la renovación de la Carta Europea de Turismo Sostenible, la inminente puesta en marcha de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural o las inversiones previstas en convenio con Diputación de Palencia.

Publicado en Últimas noticias

Galletas Gullón se ha convertido en la primera compañía del sector agroalimentario en implementar el registro salarial, un tema del que hablamos en la siguiente entrevista con el director Corporativo de la compañía aguilarense, Paco Hevia. Así como de otros temas: los recientes convenios de colaboración que ha firmado con el Ayuntamiento de Aguilar en materia de igualdad, cultural o para el mantenimiento y la conservación del polígono industrial ‘Laguna Salada’.

https://www.ivoox.com/gullon-primera-compania-del-sector-agroalimentario-implementar-audios-mp3_rf_73743560_1.html

Publicado en Audios