Últimos Audios

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente de Impulso Rural

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente...

06 Junio 2023
La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Mar, 6. Junio 2023
17:00 h - 19:00 h
Elementos filtrados por fecha: Jueves, 23 Septiembre 2021

El subdelegado del Gobierno en Palencia, Ángel Miguel, se ha desplazado esta mañana a Aguilar de Campoo para celebrar una Junta Local de Seguridad, con motivo de la competición motociclista “Hispania Hard Enduro”, que se desarrollará los días 1, 2 y 3 de octubre próximos. 

La competición que se vivirá en la localidad norteña forma parte del FIM Hard Enduro World Championship. 

La reunión de hoy tenía como objetivo generar un marco de seguridad para la actividad –que ya se celebró en Aguilar en 2019-, y que requiere, especialmente este año, mayor prudencia.

La prueba se desarrolla fuera del núcleo urbano de Aguilar, por lo que es la Guardia Civil la encargada de establecer las medidas de seguridad referidas al tráfico de las diferentes vías por donde discurre la prueba y sus entornos.

La Guardia Civil cuenta con el apoyo de la Policía Local de Aguilar de Campoo, así como con el asesoramiento de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, que es la autoridad sanitaria.

Este año el dispositivo de seguridad que ha previsto la Guardia Civil, establecerá controles de alcohol y drogas en la zona, así como los controles propios del Subsector de Tráfico.

La edición 2021 no contará con público debido a las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia, aunque los aficionados podrán seguir en directo, y de forma gratuita, la séptima cita del Mundial de Hard Enduro 2021 a través de Red Bull TV.

En la Junta Local de Seguridad celebrada hoy en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, además del subdelegado del Gobierno en Palencia y de la secretaria general de la Subdelegación, han asistido la secretaria general de la Delegación Territorial de la Junta, Silvia Aneas; el concejal de Festejos, Diego Pérez, la concejala de Deportes, María Eugenia Ruiz, el teniente coronel Jefe de la Comandancia de Palencia, Rafael Campos; el capitán del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil, el Jefe Provincial de Tráfico, el Jefe del puesto de la Guardia Civil de Aguilar y el Jefe de la Policía Local de Aguilar.

 
Publicado en Últimas noticias

En la siguiente entrevista hablamos con la concejala del Ayuntamiento de Herrera de Pisuerga, Paula Sanz sobre las diversas actividades que comenzarán a partir de octubre como deportivas, escuela de música o clases para adultos.

https://www.ivoox.com/actualidad-herrera-pisuerga-entrevista-concejala-paula-sanz-audios-mp3_rf_75863524_1.html

Publicado en Audios

El Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga ha anunciado el comienzo de las obras de renovación del alumbrado del municipio. Durante los meses que durarán las obras, se cambiarán un total de 1.631 puntos de luz y 61 viales, con el objetivo de mejorar la seguridad de los ciudadanos.

Un alumbrado público inteligente, sostenible y eficiente que se logrará gracias a la sustitución total de las luminarias actuales del Municipio por otras de tecnología LED apostando por una temperatura de 4.000k para primar la seguridad de los vecinos. 

Se actuará igualmente en los cuadros de mando que serán sustituidos por unos nuevos con telegestión para lograr un manejo más eficiente y sencillo y cuya supervisión pueda realizarse desde cualquier punto, en remoto. El control del encendido y apagado de las luminarias, así como la regulación de la intensidad de la luz que buscarán cumplir con una correcta uniformidad en la luz de las calles.

Además del cambio visible del que se beneficiarán todos los lugareños, los beneficios económicos y ecológicos son igualmente notables. Al sustituir las luminarias actuales por LED, disminuirá sensiblemente el consumo eléctrico de cada cuadro, eso permitirá reducir la potencia máxima contratada y por tanto el gasto en facturación eléctrica. Según la auditoría realizada por la ingeniería EnergyTAS, la estimación del ahorro es de 453.870 kWh, lo que se traduce en un ahorro de 51.425 € al año. 

En todo el proceso de obra el ciudadano podrá participar activamente realizando sugerencias o compartiendo sus preocupaciones a través de un número que se ha facilitado para este fin y donde serán atendidos por los profesionales de obra: 900 101 763. 

Un proyecto al que se ha destinado la cantidad de 900.000 euros y al que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aportado casi la mitad, 464.269 €. Una bomba de oxígeno para las arcas municipales que cuentan además con la colaboración de la Diputación para hacer frente al 50% restante.

 
Publicado en Últimas noticias

Sara Vielba, natural de Aguilar de Campoo, se encuentra en estos momentos atravesando los Pirineos en solitario, de oeste a este, en lo que se conoce como la travesía Transpirenaica, en tienda de campaña y en semi-autosuficiencia, para recaudar fondos para ayudar a paliar la pandemia en las zonas rurales de Nepal. 

Nos cuenta que el motivo de hacerlo “es el fuerte vínculo que me une a este país. En 2018 decidí dejar mi trabajo como veterinaria para hacer de los viajes mi estilo de vida y el destino me llevó a Nepal. Durante un año recorrí este maravilloso país que pronto se convirtió en mi segundo hogar y allí creé el proyecto 'Aventuras Compartidas', con el que organizo expediciones y viajes de aventura a las regiones más remotas del Himalaya, buscando siempre el contacto cercano con la población local y apostando por formas de viajar sostenibles y responsables”.

La pandemia, y especialmente la cepa India, está haciendo graves estragos en este país, especialmente en las zonas rurales, que carecen de medios para afrontarla. “Es por eso que decidí crear la campaña ‘Kilómetros por Nepal’, con la ayuda de la ONG local Karmaflights, con la que pretendo recaudar al menos 1 euro por cada kilómetro caminado”. 

El dinero irá destinado a dar soporte médico básico a los hospitales de las zonas rurales y al reparto de alimentos entre las familias que se han visto más gravemente afectadas. 

“Empecé la travesía en Cabo Higuer en la provincia de Guipúzcoa el 17 de agosto y el destino final será Cabo de Creus en la provincia de Gerona. Actualmente me encuentro en el Valle de Nuria, en el Pirineo catalán, por lo que calculo que, si todo va bien, llegaré al Cabo de Creus en alrededor de una semana”.

En las redes sociales está compartiendo toda la aventura y desde donde se puede acceder al enlace para realizar las donaciones: Instagram: @aventurascompartidas y Facebook: Aventuras Compartidas

 
Publicado en Últimas noticias

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, realizó ayer una visita institucional a Saldaña, donde conoció algunas de las inversiones recientes efectuadas por la administración provincial en esta localidad, en colaboración con el Ayuntamiento de la villa. Asimismo, la visita ha servido para que el alcalde saldañés y diputado provincial Adolfo Palacios traslade algunas de las necesidades más urgentes y proyectos del Consistorio. También han participado en el recorrido el diputado provincial del Área de Acción Territorial, Urbano Alonso; y la concejala de Servicios Sociales, Cultura, Juventud, Participación y Fiestas de Saldaña, Ana Belén Franco.

La Diputación de Palencia concedió a finales de 2020 una subvención de veinte mil euros al Ayuntamiento de Saldaña para la mejora de las instalaciones deportivas municipales, proyecto presupuestado en cerca de 33.000 euros, del que ya se ha ejecutado la renovación del pavimento y la red de la pista de tenis, lo que supone aproximadamente un tercio del total, por lo que se proseguirá con otras obras de mejora en las demás pistas del área polideportiva (baloncesto, frontón…). En materia deportiva, la Diputación ha colaborado con dos mil quinientos euros para sustituir las ventanas de los vestuarios del campo de fútbol para mejorar la ventilación.

El alcalde de Saldaña, Adolfo Palacios, ha aprovechado la visita a la zona para mostrar a la presidenta de la Diputación un área actualmente sin uso en los aledaños de la zona polideportiva, donde el Ayuntamiento se plantea crear un espacio para estacionamiento de autocaravanas, medio cada vez más utilizado por los turistas. Ángeles Armisén se mostró receptiva a la petición de colaboración económica de la administración provincial para esa nueva infraestructura, a través de la línea de ayudas existente para tal finalidad.

Otro de los proyectos en los que trabaja el Ayuntamiento de Saldaña, según le manifestó el regidor a la presidenta y al diputado de Acción Territorial, consiste en la transformación del espacio polideportivo cubierto del colegio Villa y Tierra en un equipamiento para uso cultural, que permita albergar actuaciones y actividades escénicas con el público sentado. 

AGUA Y PAVIMENTACIONES. En cuanto a mejora de infraestructuras básicas de Saldaña, la Diputación de Palencia ha invertido a través de los Planes Provinciales en la reposición de llaves de corte en la red municipal de abastecimiento en todo el núcleo urbano, con una aportación por parte de esta administración que supera los dieciocho mil euros. Con cargo al presupuesto de este ejercicio, Saldaña tiene ya aprobada una obra de pavimentación y reforma de infraestructuras en varias calles de la localidad, con una inversión por parte de la Diputación que ronda los setenta y cinco mil euros.

Desde 2015, la Diputación ha invertido en el municipio de Saldaña —incluidas sus entidades locales menores— más de 1,9 millones de euros, de los que cerca de 1,2 millones corresponden a obras de Planes Provinciales. El resto corresponde a diferentes convocatorias de ayudas culturales, deportivas, informáticas, de desarrollo agrario, protección civil, promoción económica y empleo e infraestructuras, en beneficio de Saldaña y de la docena de entidades locales menores que incluye este municipio.

Publicado en Últimas noticias

El delegado de la Junta, José Antonio Rubio, y el alcalde de La Pernía, Mariano San Abelardo, acompañados del Jefe del Servicio Territorial de Agricultura, José Felix de la Cruz, ha visitado las actuaciones financiadas por la Consejería de Agricultura en varios caminos rurales de esta zona, con las que se persigue favorecer el comercio y la actividad agraria con otros municipios colindantes, mejorar la seguridad y accesibilidad entre núcleos rurales y facilitar los desplazamientos diarios entre municipios.

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha adjudicado las obras de adecuación de caminos rurales en el término municipal de La Pernía, concretamente en las localidades de San Salvador de Cantamuda y Casavegas, por 47.600 euros. En total se ha actuado en la zona de San Salvador de Cantamuda en un total de 1.680 metros, en cuatro tramos y en la zona de Casavegas en un total de 450 metros.

El incremento del tránsito de vehículos de mayor tonelaje junto con las crecidas ocasionales del río Pisuerga y las desfavorables condiciones climáticas de la zona han causado el deterioro de los caminos rurales en los últimos años.

Estos caminos presentaban a lo largo de la traza, y de manera general, lomos y blandones generados como consecuencia del deficiente drenaje, debido a la ausencia o ciegue de cunetas y a la falta de obras de fábrica. Los tramos más castigados son los que discurren en las proximidades del Río Pisuerga, en los cuales las crecidas invernales provocan la desaparición total de su calzada por el arrastre de las zahorras.

Por ello, se ha acondicionado estos caminos con la mejora del drenaje y el saneamiento del firme, limpiando las vías y las cunetas y compactando y perfilando la plataforma, entre otras actuaciones (aporte de zahorras para construcción del firme; colocación de varias obras de fábrica…)

Los caminos enlazan núcleos de población y dan acceso a explotaciones agrícolas y ganaderas de la zona. Desde la Junta de Castilla y León se ha actuado con el objetivo de favorecer el comercio y la actividad agraria con otros municipios colindantes, mejorar la seguridad y accesibilidad entre núcleos rurales y facilitar los desplazamientos diarios entre localidades.

 
Publicado en Últimas noticias