Últimos Audios

Los aguilarenses Daniela y Eneko, terceros por selecciones en el Campeonato de España de Carreras de Montaña

Los aguilarenses Daniela y Eneko, terceros por selecciones...

31 Mayo 2023
El PSOE obtiene la mayoría absoluta en Cervera de Pisuerga

El PSOE obtiene la mayoría absoluta en Cervera...

31 Mayo 2023
'Abre tus puertas' de la Fundación Virgen de Llano de Aguilar de Campoo 30-05-2023. Entrevista a Tita, de Inmobiliaria Trébol

'Abre tus puertas' de la Fundación Virgen de...

30 Mayo 2023
`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino. 30-05-2023

`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino....

30 Mayo 2023
Programación Especial Elecciones Municipales en Radio Aguilar 28-05-2023

Programación Especial Elecciones Municipales en Radio Aguilar 28-05-2023

29 Mayo 2023
La Voz del Cole. La desinformación 29-05-2023

La Voz del Cole. La desinformación 29-05-2023

29 Mayo 2023
El Camino Olvidado, un camino para disfrutar

El Camino Olvidado, un camino para disfrutar

26 Mayo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 26-05-2023. Entrevista a Siguita Ausmina

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

26 Mayo 2023

Emitiendo ahora: SELECCIÓN MUSICAL

En Mié, 31. Mayo 2023
21:00 h - 23:59 h
Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 19 Octubre 2022
Tres mujeres defensoras de los derechos humanos: las keniatas Jacinter Agunja y Florence Mwikali y la mejicana Diana Villalobos, visitarán hoy, miércoles, Reinosa de la mano de la organización Brigadas Internacionales de Paz para participar en un encuentro público que dará comienzo, a las 18.30 horas, en La Casona, bajo la denominación “Defender el territorio y los derechos de las mujeres en América Latina y Africa”.
 
Este acto, enmarcado dentro de la iniciativa “Municipios Cántabros por la Defensa de los Derechos Humanos”, la cual forma del proyecto Educación para el Desarrollo que financia el Gobierno de Cantabria, permitirá “al público asistente conocer, de primera mano, la situación de las defensoras de derechos humanos en América Latina y Africa”.
 
Jacinter Agunja y Florence Mwikali son dos activistas “defensoras de los derechos de las mujeres y las niñas, de los derechos sexuales y reproductivos y la igualdad de género”.
 
Por su parte, Diana Villalobos es defensora del territorio, los bienes comunes y los derechos de las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara. Comunidades con las que lleva trabajando mas de 20 años y que vienen denunciando “abusos relacionados con la explotación de sus tierras y bienes naturales”.
 
Publicado en Últimas noticias
La sede de la Fundación Santa María la Real de Aguilar de Campoo ha recibido hoy la visita de un grupo de Erasmus alemanes, que están realizando su estancia internacional en el instituto Montaña Palentina de Cervera de Pisuerga, dentro del programa europeo Erasmus Plus - K 122.
 
En concreto, “hemos recibido a una veintena de jóvenes de entre 15 y 16 años procedentes del instituto Carolous Magnum Gymnasium de Übach-Pallenberg. Durante su visita han estado acompañados en todo momento por sus profesoras alemanas y por el equipo del instituto cerverano”, explican desde la fundación. 
 
En su recorrido han podido conocer de primera mano el trabajo que la Fundación Santa María la Real lleva realizando durante más de cuatro décadas para mejorar la sociedad y generar desarrollo en los territorios, mediante la puesta en marcha de proyectos e iniciativas basados en tres ejes: personas, patrimonio y paisaje. Entre otras cosas, han visitado el taller artesanal de Ornamentos Arquitectónicos y el monasterio de Santa María la Real, lugar donde la Fundación inició su andadura, y sede hoy del centro expositivo Rom.
 
Publicado en Últimas noticias

La Diputación de Palencia publica en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), las bases de la convocatoria para la contratación de dos técnicos para el desarrollo del proyecto de Red Oficinas Pymes Palencia Rural en el marco de los fondos Next- Generation dependiente de la Diputación de Palencia. Los contratos tienen por objeto ayudar a la transformación digital de los sectores de la actividad en las zonas rurales. 

CARACTERÍSTICAS. El objeto de la convocatoria es la contratación laboral de carácter temporal de dos técnicos, asociados a la ejecución del proyecto de Red Oficinas Acelera Pymes Palencia Rural, subvencionada con fondos Next Generation-UE. Por un lado, se contratará a un técnico responsable del proyecto, a jornada completa de 35 horas semanales que se encargará de la motorización de la ejecución del proyecto, el diseño y plan de sostenibilidad del proyecto (institucional, financiero y tecnológico), tareas de difusión y comunicación del proyecto, puesta en marcha de las oficinas físicas OAP y el control de la oficina virtual, dar soporte a los beneficiarios a través de las oficinas físicas, dar soporte al usuario a través de una oficina virtual y una línea telefónica, planificación y validación de la programación y de los ponentes de las acciones planteadas y, finalmente, estímulo de la demanda tecnológica. 

Y por el otro, a un técnico generalista con contrato a media jornada. Entre sus funciones estará la de organizar reuniones mensuales con el equipo de técnicos-agentes de digitalización de las diferentes OAP para la planificación de actividades técnicas, evaluación de resultados y corrección de desviaciones del plan de trabajo, la puesta en marcha de las oficinas físicas OAP y control de la oficina virtual., dar soporte a beneficiarios a través de las oficinas físicas, dar soporte al usuario a través de una oficina virtual y una línea telefónica, planificación y validación de la programación y de los ponentes de las acciones planteadas por la empresa subcontratada (talleres, jornadas). Supervisión del trabajo realizado, y finalmente, estímulo de la demanda tecnológica.

El contrato se formalizará con un periodo de prueba inicial de un mes. Durante el periodo de prueba la Diputación Provincial de Palencia y el trabajador podrán desistir del contrato unilateralmente y por propia voluntad, sin que estén obligados al plazo de preaviso ni a abonar indemnización alguna por extinción del contrato. Los contratos serán de duración determinada, desde la fecha de la forma y hasta el 28 de agosto de 2024. 

CONDICIONES DE LOS ASPIRANTES.  Los aspirantes deberán ser españoles/ las, o, en su caso, tener nacionalidad de los demás Estados miembros de la Unión Europea o de Estado incluido en el ámbito de la aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, tener cumplidos los 16 años de edad y no haber alcanzado la edad para la jubilación forzosa, estar en posesión del título de Formación profesional de Grado Superior de la familia profesional de Informática y/o titulación universitaria técnica (Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Información, Grado en Ingeniería Informática, Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación, Grado en Ingeniería de Telecomunicación). 

SOLICITUDES.  El plazo de presentación de las solicitudes será hasta el 27 de octubre de 2022. Se presentarán a través de la dirección Web: http://sede.diputaciondepalencia.es. 

 
Publicado en Últimas noticias

La Guardia Civil rescató ayer a una senderista que sufrió una lesión en el tobillo cuando se encontraba en la ‘Tejeda de Tosande’. Sobre las 16.15 horas, se recibió una comunicación en el Centro Operativo Complejo (C.O.C), de la Guardia Civil de Palencia, informando de que una mujer de 69 años, se había accidentado en la ruta de ‘Tejeda de Tosande’, término de Cervera de Pisuerga, sufriendo una lesión en un tobillo.

Se activó un dispositivo de rescate compuesto por patrullas de Seguridad Ciudadana y tras intentar contactar con la accidentada, ante la imposibilidad de comunicarse con ella por falta de cobertura en los medios disponibles, se procede a iniciar la búsqueda a pie. Tras tres kilómetros se consigue dar con la reseñada observando que sufre la lesión en el tobillo izquierdo que le impide apoyar el pie y andar.

Ante la imposibilidad de desplazamiento a esa zona de personal sanitario por sus propios medios, la patrulla actuante vuelve al vehículo oficial y se dirige a recoger al personal de servicios sanitarios.

Volviendo nuevamente al lugar del accidente, donde la reseñada es atendida por los facultativos médicos, se le ayuda a poner en pie y se la traslada en vehículo oficial hasta una ambulancia, siendo evacuada al Centro de salud de Cervera de Pisuerga, igualmente se acompaña a otras dos senderistas que se encontraban con la accidentada al citado Centro de Salud.

 
Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha celebrado ayer un pleno en el que se ha aprobado una modificación del presupuesto por valor de 364.500 euros. La propuesta que salió adelante por unanimidad, transfiere dinero de unos capítulos a otros debido al incremento de los costes.

El alcalde de Barruelo de Santullán explicó que “el aumento de la inflación y de los costes de los carburantes y la luz se notan sobremanera en la contabilidad municipal”.

Cristian Delgado, que es quien lleva la Concejalía de Hacienda aseguró que “es la primera vez que tenemos que hacer una modificación de créditos, lo que nos va a ayudará a cuadrar el cierre del ejercicio, y a incrementar las partidas que se nos van quedando cortas”.

En este sentido las partidas que se incrementan son las de amortización de deuda, energía y alumbrado público, otras obras, y carburantes, entre otras. Las que se reducen son las de alquileres, reparaciones y planes, entre otras.

La propuesta salió adelante con el voto a favor de todos los corporativos, como también fue unánime la aprobación en la Comisión de Cuentas.

 
Publicado en Últimas noticias

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar, a través de Adif Alta Velocidad (Adif AV), el contrato para la construcción del tramo Osorno-Calahorra de Boedo (Palencia), de 20,7 km de longitud, perteneciente a la Línea de Alta Velocidad (LAV) entre Palencia y Santander, con una inversión estimada de más de 88 millones de euros (sin IVA).

De esta forma, se inicia la contratación del cuarto tramo de alta velocidad de la línea Palencia-Santander, que se suma a los tramos en construcción entre Palencia Norte-Amusco y Amusco-Osorno y el licitado en julio, entre Palencia y Palencia Norte.

Estos cuatro tramos suman 65 km de longitud de los 78,3 km proyectados para la nueva LAV entre Palencia y Nogales (Alar del Rey y Aguilar de Campoo).

Mientras que, paralelamente, se avanza en la redacción de los proyectos y estudios que completarán el tramo y la conexión hasta Reinosa (Cantabria).

Ocho viaductos

El nuevo tramo autorizado hoy discurre a lo largo de 20,7 km por los términos municipales de Osorno la Mayor, Abia de las Torres, Espinosa de Villagonzalo, Villaprovedo, Santa Cruz de Boedo y Calahorra de Boedo, todos ellos en la provincia de Palencia.

La nueva plataforma está diseñada en vía única de ancho estándar (1.435 mm), para una velocidad máxima de 350 km/h y tráfico exclusivo de viajeros. En este tramo se construirán ocho viaductos, destacando el del río Valdavia, con 605 m de longitud, 11 pasos superiores y numerosos pasos inferiores y obras de drenaje, que a su vez hacen la función de pasos de fauna.

Al final del trazado se proyecta un PAET (Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes).

Conexión de Palencia y Cantabria a la alta velocidad 

La conexión de alta velocidad Palencia-Santander supone la construcción de una nueva línea de ancho estándar entre la capital palentina y Alar del Rey, a lo largo de más de 78 kilómetros, que se completará hasta Reinosa.

A su ejecución se destinará una inversión estimada de unos 1.700 millones de euros.

La conexión con Santander se materializa a través de la red convencional, que será objeto de una renovación integral. La construcción de esta línea favorecerá las comunicaciones de Santander con el centro del país, reduciendo los tiempos de viaje y reforzando la fiabilidad y el confort de la infraestructura, al tiempo que se incrementa la capacidad de circulación al disponer de doble vía en la mayor parte de su recorrido.

Hitos de la conexión con la alta velocidad

La conexión del centro del país con Santander en alta velocidad avanza con esta nueva autorización y con la consecución de hitos en cada uno de los principales tramos:

• Palencia-Palencia Norte (1,3 km): en licitación, con un presupuesto de 30,9 millones de euros y financiación de fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

• Palencia Norte-Amusco (20,8 km): la obra iniciada en octubre de 2021 representa una inversión de 77,3 millones de euros. Su construcción cuenta con financiación de fondos europeos, en concreto, los Mecanismos de Recuperación y Resiliencia (MRR).

• Amusco-Osorno (21,9 km): obra iniciada en julio de 2021, con una inversión de cerca de 80 millones de euros y financiación de fondos MRR.

• Osorno-Calahorra de Boedo (20,7 km). Tramo autorizado hoy para su licitación.

• Calahorra de Boedo-Alar del Rey (13,6 km). Proyecto en redacción con un presupuesto para las obras de más de 67 millones de euros.

Esta actuación contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como es el número 9, que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano.

Financiación europea

La obra de ejecución del proyecto de construcción de plataforma del tramo Osorno-Calahorra de Boedo, así como la redacción del proyecto del tramo Calahorra de Boedo-Alar del Rey, podrá ser financiada por el Mecanismo ‘Conectar Europa’ de la Unión Europea (CEF).

 
Publicado en Últimas noticias