Últimos Audios

Los aguilarenses Daniela y Eneko, terceros por selecciones en el Campeonato de España de Carreras de Montaña

Los aguilarenses Daniela y Eneko, terceros por selecciones...

31 Mayo 2023
El PSOE obtiene la mayoría absoluta en Cervera de Pisuerga

El PSOE obtiene la mayoría absoluta en Cervera...

31 Mayo 2023
'Abre tus puertas' de la Fundación Virgen de Llano de Aguilar de Campoo 30-05-2023. Entrevista a Tita, de Inmobiliaria Trébol

'Abre tus puertas' de la Fundación Virgen de...

30 Mayo 2023
`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino. 30-05-2023

`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino....

30 Mayo 2023
Programación Especial Elecciones Municipales en Radio Aguilar 28-05-2023

Programación Especial Elecciones Municipales en Radio Aguilar 28-05-2023

29 Mayo 2023
La Voz del Cole. La desinformación 29-05-2023

La Voz del Cole. La desinformación 29-05-2023

29 Mayo 2023
El Camino Olvidado, un camino para disfrutar

El Camino Olvidado, un camino para disfrutar

26 Mayo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 26-05-2023. Entrevista a Siguita Ausmina

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

26 Mayo 2023

Emitiendo ahora: SELECCIÓN MUSICAL

En Mié, 31. Mayo 2023
21:00 h - 23:59 h
Elementos filtrados por fecha: Viernes, 21 Octubre 2022

Aruz Ediciones ha publicado el número 12 de la colección ‘Historia de la Montaña Palentina’, una edición que recoge diferentes estudios sobre el pasado de la comarca norteña, con investigaciones que van desde la Prehistoria hasta nuestros días. Esta publicación se ha convertido en un recurso de gran valor para conocer la historia del norte de la provincia.

Hoy conocemos los artículos de esta nueva publicación con el editor de Aruz Ediciones, Wifredo Román.

https://www.ivoox.com/aruz-ediciones-presenta-numero-12-historia-audios-mp3_rf_94432405_1.html

Publicado en Audios

Hablamos en Radio Aguilar con el alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado, acerca de diferentes temas de la actualidad, como la participación ayer y hoy en la Feria de Turismo Minero e Industrial que se celebra en Asturias; de la visita de los técnicos de la Junta para abordar los problemas de abastecimiento de agua; así como algunos asuntos que se abordaron en el pleno del pasado martes, como la inversión del Ayuntamiento durante esta legislatura en mejoras de la red de abastecimiento y saneamiento de agua, con cerca de 480.000 euros; y la modificación del presupuesto por unos 346.500 euros para trasferir a otros capítulos por el incremento de los costes.

https://www.ivoox.com/actualidad-barruelo-santullan-entrevista-alcalde-cristian-delgado-audios-mp3_rf_94421894_1.html

Publicado en Audios
La comedia reinará en el Ciclo de Otoño de Teatro de Reinosa, que organiza el Ayuntamiento en colaboración con la compañía local Corocotta y que dará comienzo este sábado, 22 de octubre, precisamente con uno de los montajes más célebres y exitosos del grupo reinosano: ‘Mamá…pis!’. Otros dos montajes de este elenco de actores aficionados ‘Entiéndemetúami’ y ‘No es tan fácil’ se podrán ver los días 5 y 19 de noviembre respectivamente.
 
Por su parte la actriz Beatriz Rico ha apostado por el monologo para actuar por primera vez en la muestra reinosana. Se trata de la obra ‘Antes muerta que sencilla’, un espectáculo que promete muchas diversión y que escribió en colaboración con Salomón y Pepa Rus.
 
El cartel del ciclo lo completan las obras ‘La hora de Mario’ con Javier Segarra, el día 12 de noviembre. Y ‘Descontroladas’, con Blanca Kovacs y Patricia Galván, el 26 de noviembre.
 
Todas las funciones darán comienzo a las 8 de la tarde.
 
Publicado en Últimas noticias

Los recursos turísticos de la Diputación de Palencia y las actividades programadas por el Servicio de Turismo de la Institución durante el periodo estival han acogido a cerca de 17.000 usuarios. La apertura de estos recursos turísticos supone dinamización turística de los municipios de la provincia como elementos fundamentales para la recuperación y activación del sector. Esto junto a otras actuaciones de la Diputación de Palencia a nivel cultural, como la programación “Allegrissimo” que ha congregado a 14.500 espectadores, generan movimiento y gasto turístico favoreciendo la economía local y revitalizar nuestros pueblos.

Entre los recursos turísticos de la Diputación de Palencia, gestionados por el Servicio de Turismo, destaca la Cueva de los Franceses que ha recibido entre julio y septiembre un total de 6.388 visitantes, procedentes principalmente de Castilla y León, la Comunidad de Madrid, Cataluña, País Vasco y Cantabria.

En cuanto a las visitas teatralizadas Viajes al centro de la Cueva, el balance es muy positivo ya que este tipo de iniciativa sirve para dinamizar la visita a esta formación kárstica. Estas visitas se han desarrollado los días 26 de julio, 9, 19 y 25 de agosto y 6 de septiembre, en dos sesiones cada día y han participado 286 personas.

En cuanto a las embarcaciones turísticas, los datos han mejorado considerablemente respecto al verano de 2021, tomando en consideración que han desaparecido las limitaciones de aforo que hubo en su momento. 

El Juan de Homar ha acogido a 4.943 pasajeros, mientras que el Marqués de la Ensenada ha tenido a 4.282.

También hay que destacar dos actividades que se desarrollaron este verano en ambas embarcaciones:

Pequeños Peregrinos – Canaleros, actividad dirigida a las familias para recorrer el Canal de Castilla como canaleros navegando en la embarcación Juan de Homar y como peregrinos caminando en paralelo al Canal de Castilla, entre el término municipal de Boadilla del Camino y Frómista. Un total de 171 personas han participado en estos recorridos por los caminos de sirga del Canal en el tramo mencionado.

Viajes teatralizados en la embarcación Marqués de la Ensenada. Un total de 198 personas han conocido el Canal de Castilla de la mano de un personaje vinculado al Canal.

Por lo que se refiere a las procedencias igualmente destacan Castilla y León, Comunidad de Madrid, País Vasco y Cantabria.

Dentro de la iniciativa Más Canal, en Villaumbrales, y respecto a las piraguas (de dos y tres plazas) y tablas de paddle surf, con las que recorrer el tramo del Canal de Castilla comprendido entre Villaumbrales y Becerril de Campos, un total de 301 usuarios de piraguas, 84 de tablas de surf y 13 de bicis. 

En los talleres Sintoniza tu Canal en familia  y Peque aventuras en el Canal, dirigidas a los pequeños de la casa, han participado un total de 53 personas, y en las visitas al Museo del Canal de Castilla, un total de 112. 

Por lo que respecta a los talleres interpretados por el Canal de Castilla y visita la Serrón, desarrollados los fines de semana del mes de octubre, han participado 34 personas.

Con esta iniciativa se ha pretendido generar una oferta complementaria en el entorno del Canal de Castilla y potenciar este recurso turístico en el tramo comprendido entre Villaumbrales y Becerril de Campos. 

OTRAS INICIATIVAS.-  Este verano la Diputación de Palencia ha vuelto a apostar por la iniciativa Palencia en seis rutas, visitas guiadas a algunos de los templos más representativos de la provincia. El programa se desarrolló todos los sábados entre el 23 de julio y el 17 de septiembre y contó con un total de 209 personas, principalmente de Valladolid, Palencia, Cantabria y Comunidad de Madrid.

Las rutas más demandadas han sido la ruta 1 (Támara, Santoyo y Astudillo) y la ruta 5: Carrión, Villalcázar de Sirga y Frómista.

En cuanto a la I Edición de la Cata Maridaje en Palacio y visita guiada realizadas durante este verano en el patio de la Diputación de Palencia, ha sido un éxito ya que ha habido lleno absoluto en las cuatro rutas organizadas, con la asistencia de 160 personas.

Las cuatro catas han incluido los vinos elaborados en las bodegas del Cerrato Palentino, amparadas por las D.O. Arlanza y Cigales, y que han contado con la asistencia de 160 personas, el cupo máximo de participación. 

La campaña llamada #SaborearLoAuténtico se enmarca en el plan de promoción de Palencia, concretamente el Cerrato como destino enoturístico, organizada por la Diputación de Palencia en colaboración con ADRI Cerrato Palentino.

Las dos primeras catas previstas en el programa se realizaron los días 27 de julio y 3 de agosto, donde las entradas se agotaron a las pocas horas. Debido a este gran éxito se ampliaron dos catas maridajes y visitas guiadas más, el 11 de agosto y el 14 de septiembre.

Junto a la presentación de los vinos de las bodegas de Señorío de Valdesneros (Torquemada), Basileo Vino de Reyes (Herrera de Valdecañas), Pagos de Negredo (Palenzuela), Carreprado (Alba de Cerrato) y Remigio de Salas Jalón (Dueñas) y los vermuts Corito y NTC, se hacía un recorrido por los recursos y productos turísticos que atesora el Cerrato Palentino, destacando los barrios de bodegas subterráneas de Baltanás y Torquemada, declarados BIC en la categoría de conjunto etnológico, junto a otros conjuntos históricos como Dueñas, Astudillo o Palenzuela, o monumentos singulares como la Basílica de San Juan de Baños, así como las diferentes propuestas de ocio que ofrecen los entornos naturales del Cerrato como por ejemplo, los descensos fluviales.

 
Publicado en Últimas noticias

En el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM, hemos charlado con Anais Pérez, Roberto González y Armando Uve, que serán algunos de los participantes de la segunda gala solidaria ‘Tu Cara de que me Suena´, a beneficio de la AECC y donde nos han explicado todos los detalles de este evento que se celebrará el próximo sábado en el Espacio Cultural Cine Amor de Aguilar de Campoo.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/entrevista-a-algunos-participantes-la-audios-mp3_rf_94427451_1.html

Publicado en Audios

En `Diario de un Nómada Palentino´ hacemos un viaje hacia el exterior y también hacia el interior de uno mismo, a través de las aventuras, desventuras y experiencias que comparte con nosotros el periodista y escritor de raíces palentinas Francisco López-Seivane.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/diario-nomada-palentino-francisco-lopez-seivane-audios-mp3_rf_94425900_1.html

Publicado en Audios
Viernes, 21 Octubre 2022 10:56

`El Canto de la Sirena´. 21-10-2022

A ras de suelo hay mucho ruido, pero en lo profundo del océano se oye el canto de una sirena. Apaguen el mundo y enciendan la música. El alma quiere melodía, no ruido..

Los viernes, en el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM `El Canto de la Sirena´: textos que te harán reflexionar.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/el-canto-sirena-21-10-2022-audios-mp3_rf_94423122_1.html

Publicado en Audios

Durante la sesión plenaria del pasado martes, el alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado, dio a conocer que el Ayuntamiento había invertido, en lo que va de legislatura, cerca de 480.000 euros en mejoras de la red de abastecimiento y saneamiento de agua, además, explicó la crisis del agua padecida este verano.

Cristian Delgado Alves destacó que “no hemos dejado de trabajar en este terreno, desde que accedimos al ejecutivo local. Si se comparan los datos, con los de la anterior legislatura, el aumento de las inversiones en materia de ciclo hidráulico y saneamiento es de un 70 por ciento más”.

El regidor municipal recordó que “pese a que hemos trabajado en Barruelo y pedanías, la sequía de este año ha provocado que nuestro sistema de alta montaña, y planteado hace décadas para abastecerse de recursos vistos (manantiales, río), y de la tubería que viene de Brañosera, no sea suficiente para evitar los cortes que se produjeron durante algo más de 30 días, desde agosto hasta octubre”.

El alcalde asegura que “ya desde hace tiempo se plantean sistemas auxiliares, de recursos no vistos (captaciones), para paliar la situación que se vive en épocas de escasez”. Delgado detalló en un informe diario “la situación que hemos padecido, los trabajos desarrollados, y, sobre todo, su total confianza en los técnicos municipales, que gestionan de una manera eficaz y eficiente nuestra red”.

El regidor municipal lamentó que “la sequía y los consumos irresponsables nos abocasen a esta situación, que estamos seguros, será menos grave, una vez se lean los contadores, a partir del uno de enero. Y es que ha habido noches en Barruelo que se han gastado, sin haber una sola fuga, más de 500.000 litros de agua”.

Delgado agradeció “la paciencia y comprensión ante las medidas decretadas, puesto que no nos ha quedado otra”. El regidor aclara que “antiguamente se cortaba porque las redes estaban mal, y el sistema no llegaba para abastecer a toda la población. Este año la sequía ha sido la causa principal”.

Desde el equipo de gobierno destacan que “seguiremos trabajando con inversiones clave, y nuevas captaciones, para que no vuelva a ocurrir esta circunstancia, en épocas de sequía”.

 
Publicado en Últimas noticias

Javier Bauluz se ha alzado con el XIII Premio Nacional ‘Piedad Isla’ de Fotografía, galardón que convoca la Diputación de Palencia, a través de su Servicio de Cultura, para reconocer toda una trayectoria profesional en esta disciplina artística. El premio está dotado con 6.000 euros y recuerda la figura de Piedad Isla, etnógrafa y pionera de la fotografía en nuestro país, nacida en Cervera de Pisuerga en 1926, de cuyo fallecimiento se cumplirá una década el próximo 6 de noviembre.

La Casa Consistorial de Cervera, municipio sede de la Fundación ‘Piedad Isla’, ha acogido hoy la reunión del jurado, que ha distinguido al fotógrafo asturiano (Oviedo 1960), Javier Bau-luz; de quien han valorado su trayectoria profesional, así como la calidad y tratamiento de sus fotografías y su compromiso social. 

Destacar que Bauluz fue el primer español en recibir un Pulitzer de Periodismo. Fue merecedor del reconocimiento en 1955 junto a sus compañeros de Associated Press por su trabajo fotoperiodístico en Ruanda. 

Es fundador y director de Periodismo Humano, un medio de comunicación digital con enfoque de derechos humanos, desde marzo de 2010. Además, dirige documentales y produce exposiciones desde la productora Piraván.

Ha recibido otros importantes reconocimientos profesionales como el Premio Godó de Foto-periodismo en 2001,  el Premio Libertad de Periodismo, el I Premio Internacional de Periodismo Julio Fuentes en 2002,  el Premio Foto Pres o el Premio Periodismo y Derechos Humanos en 2008.

Desde 1984, ha cubierto conflictos y dramas humanitarios en Centroamérica, África, los Balcanes y Oriente Medio, entre otros lugares. Ha trabajado con las agencias Associated Press, Reuters, Staff, VU y Gamma, y ha publicado sus trabajos en The New York Times, The Washington Post, Libération, The Independent, Der Spiegel, El País, El Mundo, La Vanguardia, Cambio 16, Interviú, Newsweek, Time, GEO, Magazine, Courier International, Veja, Stern, etc. Además, ha participado en varios proyectos y organizaciones de Cooperación al Desarrollo. En 2010 fue productor del documental El Astillero, de Alejandro Zapico.

Javier Bauluz es director del Encuentro Internacional de Foto y Periodismo Ciudad de Gijón desde 1997 y del Taller de Periodismo de la Universidad de Oviedo desde 2001. Ha sido profesor de Fotoperiodismo en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona en 2003.

Como periodista, es autor de los libros ‘Sombras en Combate 1992’ y’ Ruanda, amor en tiempos de cólera 1994’, y forma parte del grupo de 10 fotoperiodistas españoles autor de Latidos de un mundo convulso en 2008.

En julio de 2008, Javier Bauluz impulsó junto a cientos de periodistas y defensores de derechos el Manifiesto sobre Periodismo y Derechos Humanos.

El jurado del XII Premio ‘Piedad Isla’ ha estado presidido por Urbano Alonso, diputado provincial, en representación de la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, quien ha telefoneado para comunicar el fallo a Bauluz.

La candidatura del fotógrafo asturiano venía propuesta por parte de la Asociación de Fotógrafos de España;  España; algo que el jurado ha tenido en cuenta para dictaminar el fallo. 

El jurado ha valorado la calidad fotográfica de Bauluz, su reconocida trayectoria y su compromiso con temas sociales y con los Derechos Humanos. 

Han formado parte del jurado los diputados provinciales Carolina Valbuena, Francisco Pérez, Milagros Bodero y Jorge Ibáñez (alcalde además de Cervera de Pisuerga); Esteban Sáinz, en representación de la Fundación ‘Piedad Isla’; María Teresa Conesa, directora de la Filmo-teca de Castilla y León; Pablo Sarompás (Federación de Profesionales de la Fotografía y la Imagen),Tony Limeres (FEPFI) y Rafael Martínez, jefe del Servicio de Cultura de la Diputación, así como por los ganadores de ediciones anteriores del premio: José Manuel Navia y Pilar Pequeño. El secretario de la institución provincial, Juan José Villalba, ha ejercido como secretario del premio y ha levantado acta del fallo.

Publicado en Últimas noticias