Barruelo de Santullán presenta en INTUR su potencial turístico
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha presentado su potencial turístico en la feria INTUR 2022. El alcalde, Cristian Delgado se desplazó, el pasado sábado, hasta Valladolid para exponer los atractivos de la localidad, dentro del stand institucional de la Diputación de Palencia.
Cristian Delgado ha hecho, este lunes, un balance muy positivo de la participación de Barruelo de Santullán en INTUR 2022. En este sentido, el regidor destaca que “si en 2019 presentábamos las líneas maestras de nuestro Plan de Dinamización Turístico, hoy ya podemos hablar de acciones concretas”. El regidor intervino en una presentación, de elaboración propia que articuló en varias partes.
En primer lugar, se puso de manifiesto la importancia del Centro de Interpretación de la Minería, no solo desde una vertiente turística, sino divulgativa, cultural, y de referencia dentro del Patrimonio Industrial de Castilla y León.
El alcalde destacó las rutas puestas en marcha: Senda del Estratotipo, Revolución de 1934, Ruta de las Escombreras y Senda Mujer de Montaña. “Se trata de oferta que complementa la propia, pero que, además, nos genera un valor añadido y una visibilidad en el territorio”, asevera el regidor.
Este año, otro de los ganchos fue el de la Declaración de Santa Bárbara, como Fiesta de Interés Turístico Regional. En este sentido, Delgado desgranó “la importancia de tener un evento de tal magnitud, que pondrá el foco en el municipio, y que, además, nos ayudará a generar valor añadido”.
En INTUR, los asistentes pudieron conocer el nuevo proyecto digital del Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, una ruta geolocalizada, a través de las pedanías, donde los visitantes podrán empaparse de románico. “Se trata de una ruta viva, a la que se irá añadiendo más contenido”, explican desde el consistorio norteño.
La presentación se aderezó con un repaso por la oferta privada, y los proyectos de futuro. El alcalde se reunió con “varios interesados en la gestión turística municipal, y espero que, en breve, podamos dar buenas noticias”.
La Plataforma Pisoraca y Comarcas Vivas congrega a más de 300 personas en la concentración de Prádanos de Ojeda
Prádanos de Ojeda acogió el sábado, 19 de noviembre, una concentración convocada por la Plataforma Pisoraca y Comarcas Vivas en la que “los ciudadanos han vuelto a alzar la voz para reivindicar la vida de nuestros pueblos. En el año 2020 se dejó claro con la presentación de más de 10.000 alegaciones el rechazo frontal de la población a este modelo de negocio. La Junta de Castilla y León no dio respuesta a las alegaciones presentadas”.
Bajo el lema “Ni en tu pueblo ni en el mío” explican desde la plataforma “las más de 300 personas que se han congregado en la Plaza del ayuntamiento de Prádanos de Ojeda se han pronunciado todas a una y además se han recogido número similar de alegaciones en contra de este nuevo intento por parte de la empresa Decamed Trading de expoliar nuestro territorio”.
A su vez la Plataforma Pisoraca y Comarcas Vivas realizó una performance con los más pequeños de la comarca para “visualizar y sensibilizar a los asistes acerca de lo que puede suponer el trajín de purines que genere cada macrogranja en su viaje a todas las localidades donde se esparcirían todos esos deshechos generados por estas industrias”.
Ese mismo día por la tarde, la plataforma también organizó una mesa informativa en la Casa de Cultura de Herrera de Pisuerga en la que se va hablar de la situación actual de los proyectos y en el que diferentes ponentes de colectivos y asociaciones hablarán sobre las consecuencias para el territorio y sus gentes de la implantación de tan solo una de estas industrias.
La Comisión extraordinaria de Hacienda recibe las enmiendas de los grupos de la oposición al borrador de presupuestos 2023 en Diputación
Los grupos políticos del PSOE, Ciudadanos y Mixto han dado a conocer esta mañana en Comisión extraordinaria de Hacienda las enmiendas que han presentado al borrador de Presupuestos 2023 elaborado por el equipo de Gobierno de la Diputación de Palencia.
El plazo de finalización para la presentación de propuestas al documento inicial de Presupuestos de la Institución acabó el pasado viernes, 18 de noviembre.
Una vez dadas a conocer las enmiendas, el equipo de Gobierno procederá a su estudio y análisis para su posible incorporación en el documento final de Presupuestos, que será llevado a pleno a principios de diciembre para su aprobación.
El Pleno del Consejo de Cuentas de Castilla y León se celebrará en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo
El Pleno del Consejo de Cuentas de Castilla y León se celebrará mañana, 22 de noviembre en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo. A las 12.00 horas está prevista la llegada del Pleno del Consejo de Cuentas de Castilla y León al Consistorio aguilarense, donde tendrán una recepción por parte de la alcaldesa, María José Ortega. Posteriormente se atenderá a los medios de comunicación y a las 12.30 horas se celebrará el pleno en las dependencias del Ayuntamiento.
El Pleno del Consejo de Cuentas lo integran Mario Amilivia González (presidente) y Emilio Melero Marcos y Miguel Ángel Jiménez García (consejeros).
San Martín bronce en el Campeonato de España de Remoergometro
`En Onda con el Geoparque´. 21-11-2022. Luis Javier Calderón, cultivador de patata ecológica en la zona
`En Onda con el Geoparque´ es un espacio donde nos adentramos para entender en profundidad el geoparque Las Loras, de la mano de la Asociación para la Reserva Geológica de Las Loras, Argeol, y también para conocer su patrimonio geológico y a las personas que residen dentro de este espacio.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/en-onda-geoparque-21-11-2022-luis-javier-audios-mp3_rf_96671357_1.html
La Voz del Cole. El compromiso de los voluntarios 21-11-2022
'La Voz del Cole' es un programa de radio elaborado por los alumnos y profesores del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo. Bajo el lema 'Conscientes, comprometidos y transformadores' cada semana conocemos las distintas actividades y proyectos que se desarrollan en las aulas.
Hoy el programa en Radio Aguilar inaugura los actos en torno al fundador del colegio, Juan María, hablando con varios voluntarios de la localidad y de cómo sus actos son educadores y transformadores en el ámbito local. El director del centro, Jesús Ángel Aparicio mantiene esta charla con Félix, Cariete y Asún.
https://www.ivoox.com/voz-del-cole-el-compromiso-los-audios-mp3_rf_96670253_1.html