Últimos Audios

Los aguilarenses Daniela y Eneko, terceros por selecciones en el Campeonato de España de Carreras de Montaña

Los aguilarenses Daniela y Eneko, terceros por selecciones...

31 Mayo 2023
El PSOE obtiene la mayoría absoluta en Cervera de Pisuerga

El PSOE obtiene la mayoría absoluta en Cervera...

31 Mayo 2023
'Abre tus puertas' de la Fundación Virgen de Llano de Aguilar de Campoo 30-05-2023. Entrevista a Tita, de Inmobiliaria Trébol

'Abre tus puertas' de la Fundación Virgen de...

30 Mayo 2023
`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino. 30-05-2023

`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino....

30 Mayo 2023
Programación Especial Elecciones Municipales en Radio Aguilar 28-05-2023

Programación Especial Elecciones Municipales en Radio Aguilar 28-05-2023

29 Mayo 2023
La Voz del Cole. La desinformación 29-05-2023

La Voz del Cole. La desinformación 29-05-2023

29 Mayo 2023
El Camino Olvidado, un camino para disfrutar

El Camino Olvidado, un camino para disfrutar

26 Mayo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 26-05-2023. Entrevista a Siguita Ausmina

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

26 Mayo 2023

Emitiendo ahora: SELECCIÓN MUSICAL

En Mié, 31. Mayo 2023
21:00 h - 23:59 h
Elementos filtrados por fecha: Martes, 13 Diciembre 2022

Si te interesa la cultura y quieres estar informado sobre las últimas novedades cinematográficas, musicales, teatrales, artísticas y literarias, disfruta los martes, cada quince días con “Soto y la Cultura Ssegura”, el espacio dirigido por Estefanía Soto y Adrián Ssegura en Radio Aguilar 107.9 FM. Monográficos, entrevistas, noticias, curiosidades y todo lo relacionado con la cultura nacional e internacional.

“Soto y la Cultura Ssegura”, cada 15 días, los martes a las 19.00 h en directo y los sábados a las 16.00 h en redifusión, en Radio Aguilar 107.9 FM y en www.radioaguilar.com

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/soto-cultura-ssegura-13-12-2022-de-love-audios-mp3_rf_99669765_1.html

Publicado en Audios
“Estas Navidades, haz match con Tercera Actividad”. Con este lema, los centros de atención a personas mayores y/o dependientes que la Fundación Santa María la Real gestiona en Aguilar de Campoo (Palencia) y Valdelafuente (León) han iniciado esta semana una campaña orientada a lograr que sus residentes reciban cartas de felicitación de Navidad de personas afines en gustos y personalidad.
 
Participan un total de 84 residentes de ambos centros y las cartas pueden enviarse a través de un formulario online o en formato físico.
 
“En nuestro centro de Aguilar de Campoo tenemos diferentes programas de voluntariado que nos aportan mucho y que funcionan muy bien – explica Marta Prieto, responsable de Desarrollo de Tercera Actividad – Con esta iniciativa tratamos de conseguir un doble objetivo: fomentar ese voluntariado y sumar a nuevas personas y, por otro lado, dar visibilidad a quienes habitualmente residen en nuestros centros, conectarles con el exterior y demostrar que pueden seguir aportando mucho a nuestra sociedad y a su entorno”.
 
84 personas, 84 historias
 
Participan en la iniciativa buena parte de los residentes de Aguilar de Campoo y León. Personas, como Javiera, asturiana, que a sus 95 años, sigue sintiendo pasión por su tierra o como José, quien a sus 59, disfruta paseando y asegura que supera sin dificultad los 10.000 pasos diarios. Junto a ellos, Hortesia de 93, que canta y baila sevillanas que da gusto verla; Ángel, 82, futbolero; Luis María, 80, que disfruta de una buena película del Oeste; Emilce, 91, que ha publicado varios libros en bable y así hasta un total de 84 personas, con sus 84 historias.
 
Para facilitar la participación, se ha habilitado un formulario online, accesible a través de la sección de actualidad de la página web de Tercera Actividad, desde donde elegir a qué persona escribir. Para quienes prefieran el formato tradicional, también se pueden enviar cartas en formato físico e incluso, quienes no sepan muy bien a quién escribir, pueden enviar sus felicitaciones sin destinatario específico para que nadie se quede sin su carta.
 
“El objetivo final no es otro que conectar y despertar sonrisas”, concluye Prieto, quien anima a participar en la iniciativa y recuerda que, además, quienes lo hagan, recibirán, como no podía ser de otro modo, una foto dedicada por su mayor “amigo/a” con los mejores deseos para el año 2023.
 
Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión inaugurará este viernes, 16 de diciembre, la Casa de Papá Noel que ha sido instalada en el Centro de Día del municipio para recibir la visita de los más pequeños de la casa acompañados por sus familiares. 

De esta forma, a partir de las 17:00 horas, Papá Noel recibirá en su morada a todos aquellos niños y niñas que deseen visitarlo para conocerlo, entregarle sus cartas de deseos y compartir con él un emotivo encuentro. Durante el recorrido, podrán disfrutar de varias sorpresas y al final de la visita se llevarán un tarjetón sellado de recuerdo. 

“Se trata de una actividad gratuita, que también podrá abrirse por la mañana para grupos con cita previa. Todo ello pensado en que los más pequeños de la casa mantengan la ilusión en estas fechas”, explica la alcaldesa, Belinda Mencía. 

La Casa de Papá Noel, una de las actividades estrella de la programación de Navidad, por la que el año pasado pasaron más de 800 niños de diferentes Comunidades Autónomas, permanecerá abierta de 17:00 a 20:00 horas desde el 16 hasta el 24 diciembre. 

 
Publicado en Últimas noticias
En septiembre se cumplían tres décadas desde la apertura en Aguilar de Campoo de un pequeño taller artesanal que, por entonces, se dedicaba a reproducir algunos de los monumentos más emblemáticos del románico palentino.
 
A lo largo de estos 30 años son ya más de 600 las piezas que han creado. Reproducciones fidedignas de elementos patrimoniales de cualquier estilo, desde la fachada de la Universidad de Salamanca, a la pequeña ermita de Santa Cecilia en Vallespinoso de Aguilar, el castillo de Loarre en Huesca o la Giralda de Sevilla. Junto a ellos, otro tipo de reproducciones como la fábrica de Galletas Gullón o la madrileña plaza de toros de Las Ventas, elaboradas por encargo y, en muchos casos, como regalo institucional.
 
Para mostrar al público su trabajo, el taller dependiente de la Fundación Santa María la Real, abrirá sus puertas el jueves, 15 de diciembre, con dos turnos de visita: a las 12 y a las 18:30 h.
 
Rosa Martín es, hoy por hoy, la veterana del taller. Llegó a la Fundación cuando ésta ni siquiera existía y era, simplemente, Asociación de Amigos del Monasterio. Por aquel entonces trabajaba como profesora en las Escuelas Taller y fue allí, al albor de las escuelas, donde surgió la idea de crear la empresa Ornamentos Arquitectónicos. 
 
¿El objetivo? Inicialmente, modesto, realizar reproducciones a escala de algunos de los monumentos más emblemáticos del románico primero de Palencia y, posteriormente, de otras provincias e incluso regiones, sirviéndose de las imágenes y planos que iban nutriendo la Enciclopedia del Románico.
 
Aquellas primeras maquetas se elaboraban en barro o en madera, recuerda Rosa, pero, posteriormente, se perfeccionó la técnica y comenzaron a utilizar un material denominado alabastrina, compuesto por distintos elementos, que dota a las piezas de consistencia y prestancia. 
 
Del original a la reproducción
 
Rosa es la encargada, hoy por hoy, de hacer la pieza original, aquella que servirá de base a las demás y de la que se extraerán los moldes. Para darle forma hace uso de su ingenio e imaginación y utiliza todo tipo de materiales: plastilina, cartón, metacrilato e incluso palos de chupa chups. Antes de ponerse a crear, eso sí, hay un trabajo previo de documentación y conocimiento de cada pieza, que requiere de una intensa labor de investigación, en la que las nuevas tecnologías, internet y Google Maps, ayudan y facilitan el trabajo de calcular y sacar escalas para que la creación sea lo más fiel posible al original.
 
Una vez creada la pieza original, se utiliza para obtener moldes de silicona, que darán lugar a las reproducciones en alabastrina. Pese a utilizar los moldes, cada pieza ha de ser perfilada, perfeccionada y tratada antes de pintarla y ahí es donde entra en escena Sonia Cagigal, compañera de Rosa, quien se ocupa de ese proceso de retoque pieza a pieza. 
 
Con la maqueta ya lista, se procede, en caso de necesitarlo, a dotarlas de color, pintándolas una a una con paciencia y esmero. Una vez secas, las reproducciones están listas para exponerse o enviarse a cualquier punto del país e incluso del extranjero. Algunas de ellas han viajado a lugares como Rusia, París o Berlín, donde son objeto de deseo para muchos coleccionistas.
 
632 referencias
 
El taller cuenta, hoy por hoy, con 632 referencias. La mayoría de ellas reproducen elementos del patrimonio mundial, fundamentalmente nacional, pero también de países vecinos como Francia, de donde podemos encontrar la torre Eiffel o un ajedrez inspirado en la época de Napoleón Bonaparte. 
 
Junto a los edificios, Rosa y Sonia, también reproducen ciudades enteras como Lugo, Palencia o el casco histórico de Salamanca; pequeños detalles como la famosa columna de decoración vegetal del claustro del monasterio de San Andrés de Arroyo, los músicos del pórtico de la Gloria o los canecillos eróticos de las iglesias cántabras de Cervatos y San Martín de Elines.
 
Además, han creado juegos, desde ajedreces de inspiración románica a solitarios o dominós y, otras piezas, como portalápices con algunos de los lienzos más emblemáticos del claustro de Santo Domingo de Silos; pilas bautismales que se transforman en originales portavelas o singulares arquetas o cofres que lo mismo pueden utilizarse a modo de joyero que de bombonera.
 
Jornada de puertas abiertas 
 
Buena parte de estas piezas, auténticas obras de arte, podrán verse durante la jornada de puertas abiertas que tendrá lugar el jueves, 15 de diciembre, con doble horario: a las 12 y a las 18.30 h. ¿El objetivo? Mostrar a los participantes una pequeña parte de las 632 reproducciones de edificios emblemáticos que se han ido creando a lo largo de los años en el taller artesanal de Ornamentos.
 
Publicado en Últimas noticias
Martes, 13 Diciembre 2022 12:20

La cesta de Navidad de Radio Aguilar FM

En Radio Aguilar FM sorteamos nuestra cesta de Navidad de productos delicatesen entre todos nuestros oyentes. Un lote compuesto por vinos, cava, turrones, patés y otros muchos productos gourmet.

Participar es muy sencillo. Del jueves 15 al miércoles 21 de diciembre, y dentro de nuestro magazine `Menuda Mañana´ abriremos nuestras líneas telefónicas a las 12.30 h para que nos llames al 979 12 58 71. Simplemente tienes que decirnos “Llamaba por la cesta de Navidad de Radio Aguilar”

  • Solamente se permitirá una llamada por persona.
  • A cada participante se le asignarán 4 números tras su llamada, entre el 00 y el 99.
  • El ganador o ganadora será la persona cuyo número coincida con las dos últimas cifras del primer premio del sorteo extraordinario de Navidad del día 22 de diciembre de 2022.
  • En el caso de que no se repartan todos los números y ninguno de los números repartidos coincidiese con el primer premio del sorteo extraordinario de Navidad, el ganador será el número que coincida con el segundo premio de dicho sorteo, y si aun así, no hubiese coincidencia, el ganador será el número que coincida con el tercer premio. En el caso de tampoco coincidir, el sorteo se realizará por azar entre todos los números repartidos.
Publicado en Flash Radio Aguilar

El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha anunciado que este viernes, 16 de diciembre, comenzará el programa de las fiestas de Navidad, con el encendido de las luces, en la Plaza de España, a cargo del Club de Baloncesto 1921 y el reparto de una chocolatada. Este año se proponen actividades para todos los públicos y está disponible en el propio Consistorio, la Biblioteca y la Oficina de Turismo.

Actividades culturales, deportivas y de ocio, para todo tipo de público, se irán sucediendo desde entonces hasta el viernes, 5 de enero, víspera de Reyes. Ese día, tendrá lugar uno de los actos más esperados por todo el público, especialmente por los más pequeños, la llegada de SS. MM. los Reyes Magos de Oriente a la villa de Aguilar. 

La localidad celebrará este día desde por la mañana, ya que a las 12.30 horas los carteros reales y multitud de personajes navideños estarán en la Plaza de España para celebrar una fiesta con Photocall.

Por la tarde, a las 18.30 horas, tendrá lugar la Gran Cabalgata de Reyes Magos. Melchor, Gaspar y Baltasar tendrán la oportunidad de conocer a los niños de Aguilar, donde llegarán cargados de multitud de regalos. Todo aquel que esté interesado en participar en este acto puede informarse en la Oficina de Turismo.

Papá Noel también visitará a los niños de la localidad. Lo hará el día de Nochebuena, a las 12.00 horas.

Para despedir el año, el viernes, 30 de diciembre, a las 20.30 horas, las peñas de Aguilar participarán en un pasacalles navideño, al son de Charanguilar, que saldrá de la Plaza Compasión.

El 31 de diciembre, los más pequeños adelantarán las campanadas celebrando una Nochevieja infantil, a las 12.30 horas en la Plaza de España.

Destacan especialmente en la propuesta festiva para esta Navidad de Aguilar de Campoo las actividades deportivas, que son muchas y muy variadas. Entre ellas, cabe hacer referencia a la XLV Carrera Popular Navideña, que tendrá lugar a las 17.00 horas en la Plaza de España. Un poco antes, a las 16.30 horas, arrancará la carrera infantil.

Hasta el 31de diciembre está abierto el plazo para inscribirse en el Torneo de Pádel de Navidad, que se celebrará entre el tres y el ocho de enero. El 50 % de cuanto se recaude en este acto estará destinado a la Asociación Pyfano, que trabaja con niños con cáncer.

Los días 23 y 30 de diciembre por la tarde, la Casa de los Jóvenes acogerá actividades y juegos de mesa.

Conciertos, actividades literarias, teatro, talleres,… completan este programa festivo. 

Publicado en Últimas noticias

En `El Cincel de la Palabra´ nos adentramos en el antiguo periódico “El Águila” con sus artículos, crónicas y curiosidades, en un viaje guiado por Ignacio Martínez, más conocido en Aguilar de Campoo como Nacho Asperino, quien nos introduce en dicha publicación, como un colaborador más, aportando sus propios relatos y artículos.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/el-canto-sirena-09-12-2022-audios-mp3_rf_98759428_1.html

Publicado en Audios

Hablamos de varios temas de la actualidad municipal con la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega, como del balance de la 34ª edición de Aguilar Film Festival, el pleno ordinario en el que se aprobarán las bases de una convocatoria de ayudas para la adquisición de vivienda destinada a jóvenes y del encendido de las luces de Navidad el próximo viernes, 16 de diciembre.

https://www.ivoox.com/actualidad-aguilar-campoo-entrevista-alcaldesa-maria-jose-audios-mp3_rf_99531142_1.html

Publicado en Audios

El alcalde de Barruelo y la Plataforma Valle de Santullán han denunciado el incumplimiento de la Junta de Castilla y León “al no haberse cubierto la plaza vacante de médico, tal y como se nos prometió”.

Ambas entidades recuerdan que el viceconsejero de Asistencia Sanitaria les aseguró, en septiembre, que un profesional extracomunitario ocuparía está vacante. Desde el Ayuntamiento y la Plataforma Valle de Santullán aseguran que “se siguen sin pasar consulta en los pueblos, al estar una de las plazas sin cubrir”. El alcalde destaca que “lo que más nos sorprende es que la Junta de Castilla y León anunció que seríamos los primeros y los médicos han llegado antes a otras zonas que a Barruelo de Santullán”.

Desde la Plataforma Valle de Santullán afirman que “sabemos que se han incorporado profesionales extracomunitarios a la Zona Básica de Salud de Aguilar de Campoo, a la que pertenecemos, pero sin que vengan a Barruelo de Santullán”. Ambas entidades denuncian que desde marzo de 2020 “no se pasan consultas en los pueblos, primero por el COVID, y luego porque esta plaza está sin cubrir”.

Tanto la Plataforma como el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán han solicitado aclaraciones y una reunión al viceconsejero, “que fue el que anunció en prensa, a finales de septiembre que esta plaza se cubriría”.

 
 
Publicado en Últimas noticias