Últimos Audios

Aguilar de Campoo acoge este sábado el Triatlón que dará acceso al campeonato nacional

Aguilar de Campoo acoge este sábado el Triatlón...

09 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 09-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

09 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Chiripa 09-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

09 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 09-06-2023 Ucrania y la voladura de la presa del río Nipro

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

09 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 09-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 09-06-2023

09 Junio 2023
Actualidad C. D. Atlético Aguilar 08-06-2023

Actualidad C. D. Atlético Aguilar 08-06-2023

08 Junio 2023
Tercera Actividad cumple 22 años

Tercera Actividad cumple 22 años

08 Junio 2023
Puentetoma celebra este sábado sus fiestas

Puentetoma celebra este sábado sus fiestas

08 Junio 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Vie, 9. Junio 2023
17:00 h - 21:00 h
Elementos filtrados por fecha: Jueves, 15 Diciembre 2022

Durante los próximos días, dentro de las actividades navideñas que se desarrollarán en Aguilar de Campoo, se han programado numerosas actividades deportivas, como duadlón, pádel, rutas nocturnas, exhibiciones, o el evento deportivo estrella de esta época como es la XLV Carrera Popular Navideña que será el sábado, 24 de diciembre a las 17.00 horas en la Plaza de España.

https://www.ivoox.com/actividades-deportivas-aguilar-campoo-durante-las-audios-mp3_rf_99900827_1.html

Publicado en Audios

El alcalde y la Plataforma Valle de Santullán han vuelto a remitir una carta al viceconsejero de Asistencia Sanitaria, agradeciendo que se hayan atendido sus demandas. Pese a que el consultorio de Barruelo de Santullán depende de la Zona Básica de Salud de Aguilar de Campoo, siempre se ha contado con dos médicos y dos enfermeras. Tras un primer concurso de traslados, y la posterior pandemia, las incidencias fueron constantes. En un segundo concurso, una de las plazas quedó vacante, habiendo tan solo una médica. Fue entonces cuando la Consejería de Sanidad anunció que se cubriría la plaza restante, con un médico extracomunitario, que ha llegado este pasado martes.

El lunes, tanto el alcalde, como la Plataforma Valle de Santullán habían hecho público el incumplimiento que, un día después se subsanaba. El alcalde destaca que “al igual que nos quejamos el lunes, hoy he mandado carta al viceconsejero en la que también expongo otros asuntos pendientes, como el del servicio de transporte”. Delgado ha agradecido también a la directora Médica su comunicación este jueves.

Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo continúa con las labores de rehabilitación de la muralla de la localidad. Estas obras, financiadas con fondos propios, se enmarcan dentro del Plan de Rehabilitación de la Muralla, que el Consistorio viene impulsando desde 2021 y han sido visitadas por el teniente alcalde y concejal de Hacienda, Carlos Sierra; y el concejal de Urbanismo, Jesús Sevilla.

En estos momentos los trabajos se centran en la muralla norte y, con un presupuesto de 27.002,40 euros, están siendo ejecutados por ARCHIVOLTA, S.L, empresa especializada en trabajos de rehabilitación y conservación del patrimonio y la arquitectura monumental. Este proyecto de rehabilitación es solo una parte, ya que el más grande, que es de 380.000 euros, está pendiente de contratación, y será ejecutado a través de una subvención de la Junta de Castilla y León. Previamente, se ha intervenido en la muralla oeste por un importe de 11.956,68 euros, y sur, con un presupuesto de  21.442,52 euros.

Según los informes técnicos, el estado de conservación del tramo norte de la muralla es bastante bueno y las actuaciones necesarias se limitan a la eliminación de la vegetación existente en el intradós de la misma y de parcheos de mortero inadecuados, la limpieza superficial de las juntas y la consolidación de algunas zonas de la mampostería, incluyendo la coronación.

El tramo norte es uno de los mejor conservados de la antigua muralla, con un trazado bastante lineal. No posee coronamiento almenado y quizás nunca lo llegó a tener. Aunque cabe pensar que ya a principios del siglo XIII se levantan las primeras murallas, cuando Aguilar comienza a extenderse por el llano inmediato al Pisuerga y se construye la iglesia de San Miguel, o en todo caso cuando Alfonso X otorga el fuero real a la villa, en 1255. Los restos que hoy contemplamos no presentan los suficientes argumentos cronológicos para pensar en aquella fecha. Muy bien pueden ser producto de las reformas que se operaron en toda la cerca durante el siglo XIV.

Las obras  contarán con un seguimiento arqueológico in-situ, que consistirán en la toma de datos para la comprobación de las fichas de unidades estratigráficas y fichas de elementos arqueológicos, con la finalidad de determinar la evolución de las diferentes estructuras constructivas y las modificaciones sufridas, con una cronología de las mismas.
La rehabilitación finalizará con la limpieza de juntas, repicado y rejuntado de fábricas con mortero de cal de restauración, y consolidación superficial de la mampostería.
Tanto el Castillo de Aguilar como su muralla, incluyendo sus puertas, están catalogados como Bienes de Interés Cultural y sometidos a su protección específica.

Publicado en Últimas noticias

El Equipo de Gobierno PRC-PP del Ayuntamiento de Reinosa ha expresado su “satisfacción” por la nueva subvención que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha concedido al Consistorio y que, en este caso, asciende a 996.520 euros. La ayuda, que procede de los fondos europeos Next Generation EU y que se va a complementar con una aportación municipal de 249.130 euros, tendrá como destino la puesta en marcha del proyecto “Impulso y modernización digital y sostenible de las actividades comerciales de Reinosa”, promovido por el Ayuntamiento. Una iniciativa que tiene como objetivo dar a este sector las herramientas que le permitan “alcanzar una posición más competitiva”.
 
Entre las actuaciones que contempla este proyecto municipal y que se corresponden a    “necesidades detectadas tanto por el Ayuntamiento como por el comercio local”, estarían el “desarrollo de nuevas funcionalidades de la tarjeta ciudadana Reinosa Plus, la puesta en marcha de una Oficina de Transformación Digital que ofrecerá asesoramiento a los comerciantes para poder cambiar su modelo de negocio y la instalación de taquillas inteligentes -algunas de ellas permitirían garantizar la cadena de frío y de productos frescos y congelados- en las zonas comerciales de Reinosa para favorecer el proceso de compra y recogida de pedidos”.

Hay otras acciones previstas como son las relacionadas con las mejoras en los puntos de venta, el desarrollo de una herramienta de autodiagnóstico para “conocer la viabilidad de futuros negocios y que promueva el contacto entre emprendedores interesados en adquirirlos y comerciantes que deseen cesar su actividad, promoviendo el relevo generacional, y la adecuación del mercado de los lunes”. En relación con la sostenibilidad y el ahorro energético, se prevé “la instalación de un punto de recarga de vehículos eléctricos en las proximidades del mercadillo así como la instalación de un girasol inteligente o SmartFlower con paneles que permitan aprovechar la luz solar para suministrar energía limpia”.

El proyecto se complementa con acciones de formación con el fin de “mejorar las competencias y habilidades profesionales de los comerciantes en materia digital, idiomas, y sostenibilidad” y programas relativos a “la conectividad WiFi y el desarrollo de una aplicación de gamificación que incremente la visibilidad del comercio”.

Valoraciones

El concejal de Comercio José Luis López Vielba ha afirmado que el proyecto “Impulso y modernización digital y sostenible de las actividades comerciales de Reinosa” es “muy completo y de gran calidad, muestra de ello es que ha obtenido la puntación máxima en nueve de los 15 criterios de valoración”. En él, indica, “se han integrado actuaciones que tratan de dar respuesta a las necesidades detectadas en un sector de importancia estratégica para Reinosa” y se han incorporado “varias ideas ganadoras en los concursos promovidos por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y un proyecto de compra pública de innovación”.

Por su parte, el concejal de Nuevas Tecnologías y Turismo Daniel Santos apunta que este proyecto hará que “Reinosa pueda ser puntera en aspectos tecnológicos, de sostenibilidad y de logística comercial”.

“Creemos”, añadió, que “será una gran oportunidad para el tejido comercial, tan estratégico para la buena marcha de la economía de la localidad”.

Otras ayudas

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ya había concedido al Ayuntamiento de Reinosa una ayuda de 903.537 euros, también proveniente de los fondos europeos Next Generation EU, para la ejecución del proyecto “Puesta en valor de los espacios públicos comerciales para la dinamización comercial de Reinosa y con el que se llevarán a cabo 11 actuaciones presupuestadas en 1.303.573 euros.

Publicado en Últimas noticias

Finalizado el plazo de información pública de la autorización ambiental de la ma crogranja de Prádanos de Ojeda, la plataforma Pisoraca y Comarcas Vivas ha presentado más de 2.500 alegaciones en contra del proyecto así como del estudio de sinergias sobre las 14 macrogranjas propuestas por Decamed Trading.

Este estudio de sinergias –según su propio texto- pretende servir como evaluación de impacto ambiental conjunta, aunque se incluya entre la documentación de un proyecto individual ya presentado con anterioridad. Dicho estudio ignora aspectos elementales para poder ser tomado en consideración a tal fin y no ofrece la menor garantía de una correcta gestión de estas explotaciones de ganadería industrial.

Una vez más, la población de las comarcas afectadas han mostrado mayoritariamente su rechazo a lo que sería la ruina asegurada de sus territorios. Rechazo no solo de la población, sino también de la inmensa mayoría de ayuntamientos afectados, que ya en verano de 2020 presentaron alegaciones contra esta agresión a nuestro territorio, y que de nuevo vuelven a hacer este invierno. Ayuntamientos de muy distintos colores políticos que han defendido a sus habitantes todos a una, como ya hicieron entonces.

Municipios a los que en esta ocasión se han unido otros además de juntas vecinales que no tienen la amenaza directa de un proyecto en su terreno, pero han comprendido que este proyecto no solo ataca a los pueblos donde va proyectada una macrogranja sino que es una agresión a nuestras comarcas al completo. En este sentido, la Plataforma Pisoraca y Comarcas Vivas quiere hacer hincapié en que el próximo año 2023 se convocarán elecciones municipales y que la postura de los ayuntamientos ante estos proyectos es determinante a la hora de poder llevarlos a cabo. Por este motivo, consideran esencial que los partidos políticos que pretenden representarnos manifiesten claramente su postura ante estas industrias.

Publicado en Últimas noticias

La Diputación de Palencia ha ampliado la cuantía de las ayudas al transporte y residencia a jóvenes de la provincia hasta los 90.300 euros asumir así todas las solicitudes que se han presentado para la convocatoria de este año, que suman 247 con el objetivo de colaborar con las familias que viven en el medio rural en los costes que supone la educación de los jóvenes.

La resolución de estas ayudas ha pasado esta mañana por Comisión de Servicios Sociales y en los próximos días será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

La convocatoria estaba inicialmente dotada con 80.000 euros pero se ha decidido ampliar con otros 10.300 euros más para poder así dar respuesta a todas las solicitudes que reúnen los requisitos y que nadie que reúna las condiciones se quede sin la ayuda.

El principal objetivo de la convocatoria es potenciar el campus universitario de Palencia y ayudar a aquellos jóvenes que apuestan por nuestra provincia y capital para continuar sus estudios, beneficiando exclusivamente a aquellos que cursen estudios en centros de la provincia de Palencia.

Va destinada a estudiantes de Bachillerato y ciclos formativos de Formación Profesional, grado medio o superior, para transporte y residencia, así como a estudios oficiales de idiomas en la Escuela oficial de Idiomas de Palencia y estudios de música en el Conservatorio Profesional de Música de Palencia, para transporte.

En cuanto el reparto de las ayudas, quedan de la siguiente manera:

- Ayudas a estudiantes de Bachillerato, 5 ayudas por un importe de 2.800 €.

- Ayudas a estudiantes del Conservatorio de Palencia, 27 ayudas por un importe de

5.910 euros.

- Ayudas a estudiantes de la Escuela de Idiomas de Palencia, 12 ayudas por un importe

de 2.740 euros.

- Ayudas de transporte a estudiantes de formación profesional de grado básico, medio y

superior, 53 ayudas por un importe de 24.700 euros

- Ayudas de residencia a estudiantes de formación profesional de grado básico, medio y

superior, 7 ayudas por un importe de 7.045 euros.

- Ayudas de transporte a estudiantes de estudios universitarios, 71 ayudas por un

importe de 33.200 euros.

- Ayudas de residencia a estudiantes de estudios universitarios, 11 ayudas por un

importe de 12.635,26 euros.

Publicado en Últimas noticias

`Serendipias´ es el programa dirigido por Pablo Cano que se emite de manera quincenal en el 107.9 FM y en www.radioaguilar.com los jueves a las siete de la tarde y los domingos a las nueve de la noche. Música sin ataduras para mentes inquietas, donde descubrimos estilos musicales de una manera muy diferente.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/serendipias-pablo-cano-15-12-2022-mosaico-musical-de-audios-mp3_rf_99902813_1.html

Publicado en Audios

El viernes, 16 de diciembre se presentará en la Biblioteca de Aguilar la novela 'Los tiempos de Olvido' de Macu García, que nos cuenta el delicado trabajo de investigación de esta historia que está basada en un contexto real. Inspirada en las mujeres anónimas que dieron un paso al frente en un momento complicado de aquella España. Es intimista, emocional y profundamente humana. Hablamos en la siguiente entrevista con Macu García.

https://www.ivoox.com/presentacion-aguilar-novela-los-tiempos-audios-mp3_rf_99900631_1.html

Publicado en Audios

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha concedido al CEIP Castilla y León el Premio Nacional de «Buenas Prácticas en centros docentes» en reconocimiento a su contribución a la mejora de la calidad educativa en virtud del proyecto desarrollado durante el curso pasado «La biblioteca como espacio flexible de aprendizaje», que ha permitido impulsar numerosas actuaciones encaminadas al fomento de la lectura y la escritura y a la promoción de las Alfabetizaciones Múltiples (audiovisual y mediática).

El objetivo primordial del proyecto era consolidar la biblioteca como un centro de recursos integrado plenamente en las prácticas educativas del colegio. Este objetivo, que así formulado parece proponer un mero cambio técnico, va mucho más allá, puesto que realmente alude a una forma determinada de entender el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estamos hablando en realidad de una concepción metodológica que parte de la idea concreta de formar personas autónomas en todos los ámbitos de la vida ―cognitivos, intelectuales, sociales y morales―, permitiendo que se conviertan en miembros activos y críticos del mundo en el que viven.

Tras el desarrollo del proyecto la biblioteca escolar del CEIP Castilla y León ha logrado consolidarse como un centro de recursos para la enseñanza y el aprendizaje, incidiendo en el desarrollo de las competencias y apoyando a todas las áreas, de manera que facilita el logro de los objetivos propuestos en el Proyecto Educativo. 

En la actualidad, este espacio es parte esencial del centro y ha conseguido trazar unas líneas de trabajo que han posibilitado un acercamiento eficaz del alumnado al mundo de la cultura, ha permitido que disfrutemos y compartamos el disfrute de la lectura, ha facilitado el acceso a todo tipo de textos en diversos soportes a la comunidad educativa, además de permitir la profundización en las habilidades necesarias para la investigación y el tratamiento de la información. 

Este premio es, en realidad, el reconocimiento a una comunidad educativa que tiene muy claro cuáles son sus objetivos: intentar crear ciudadanos del siglo XXI, con espíritu crítico, capaces de desenvolverse en un mundo muy diferente al que vivimos los adultos y con un claro sentido del respeto a las diferencias.

Blog del proyecto: https://bibliofuturoceipcastillayleon.blogspot.com/ alojado en la web del centro, que ha sido creado como instrumento de comunicación y divulgación entre la comunidad educativa de las experiencias y actividades desarrolladas a lo largo del proyecto. 

 
Publicado en Últimas noticias
El presidente de Paradores de Turismo de España, Pedro Saura, ha confirmado su compromiso con el Parador de Cervera de Pisuerga ratificando la inversión de la Administración Central por importe de 5´5 millones de euros durante los años 2024 y 2025.
 
Tras las mejoras realizadas en los últimos meses en esta importante infraestructura de la Montaña Palentina, que han ascendido a más de un millón de euros, Saura quiso remarcar la relevancia de las obras a ejecutar que supondrán una reforma integral de las instalaciones, especialmente de las habitaciones y los baños.
 
El proyecto, que actualmente se encuentra en su fase de estudio, fue dado a conocer en la reunión mantenida en la propia sede madrileña de esta empresa pública por parte del presidente de Paradores con el alcalde de Cervera de Pisuerga, Jorge Ibáñez, y la diputada socialista por Palencia, Mª Luz Martínez Seijo.
 
Saura también quiso anunciar en el encuentro la próxima diversificación de los productos ofertados desde el Parador cerverano a través de la iniciativa “Naturaleza para los sentidos”, en colaboración con los productores locales. Esta campaña ya ha sido puesta en marcha en Cangas de Onís con unos excelentes resultados.
 
Por su parte, el alcalde del municipio ha mostrado su satisfacción por la buena sintonía mantenida durante toda la reunión, confirmando que el propio Saura se ha comprometido a visitar Cervera de Pisuerga en el primer semestre del próximo año para comprobar sobre el terreno las mejoras ya finalizadas y corroborar la apuesta del Gobierno de España por este incomparable paraje de la provincia de Palencia.
 
 
 
Publicado en Últimas noticias

El Concejal de Festejos del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, Diego Pérez, ha desgranado en los micrófonos de Radio Aguilar FM todos los actos que conforman el variado programa de Navidad y que arrancarán mañana viernes 16 de diciembre con el encendido oficial de las luces navideñas.

Puedes escuchar la entrevista en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/programacion-actividades-navidenas-aguilar-campoo-audios-mp3_rf_99896679_1.html

Publicado en Audios

La aguilarense Laura Sanz Corada ha publicado el poemario 'Matar la geografía de los cuerpos de piedra', la obra ganadora del I Premio para proyectos de poesía de ediciones en el mar 2021, un texto "sobre el cuerpo desplazado y su vínculo con la tierra".

La primera presentación oficial será en Aguilar de Campoo, el sábado, 17 de diciembre a las 12 del mediodía en la Biblioteca Municipal. después habrá un aperitivo y exposición de la obra de Lucía Naval, ilustradora de la cubierta en Al Socayo Terraza Bar.

Hablamos en la siguiente entrevista con Laura Sanz.

https://www.ivoox.com/laura-sanz-publica-su-primer-poemario-audios-mp3_rf_99894473_1.html

Publicado en Audios
La Diputación de Palencia ha aprobado recientemente en la Junta de Gobierno que preside Ángeles Armisén, los convenios de colaboración con los equipos de baloncesto palentinos más destacados, el Club Baloncesto Palencia, C. D. Blanca de Castilla, Club Baloncesto Villamuriel, Club Baloncesto Venta de Baños y Club Deportivo Maristas, con el fin de apoyar la práctica del deporte en la provincia a la promoción de la provincia que suponen las competiciones en las que están presentes. 
 
El baloncesto es uno de los deportes más demandados, seguidos y practicados en nuestra provincia, por lo que es importante el apoyo a este tipo de clubes, con el objetivo de difundir la práctica de la actividad física entre la población de nuestra provincia.
 
El convenio con el Club Baloncesto Palencia, por importe de 4.500 euros, se estima con el objetivo de seguir compitiendo y promoviendo el baloncesto en nuestra provincia puesto que cuenta con un equipo Sénior Masculino en la 1ª División Nacional Masculina, competición de cierto nivel y de ámbito territorial autonómico, que lleva el nombre de Palencia por toda la comunidad. Para toda su actividad anual y, el club cuenta con un elevado presupuesto, distribuido para su equipo senior, equipos de categorías inferiores y escuelas. 
 
El convenio C.D. Blanca de Castilla, por importe de 8.500 euros, tiene que ver con los logros del equipo masculino que ha vuelto a ascender a la Liga EBA, competición nacional de nivel, siendo el equipo de la provincia de baloncesto masculino que juega en una mayor categoría. Respecto a las categorías inferiores, gracias a su colaboración con el Colegio Blanca de Castilla, se trata de una cantera con un gran número de equipos, tanto en competiciones autonómicas como provinciales. En la actualidad, el Club cuenta con siete equipos en categorías autonómicas, más los equipos de la Escuela, lo que supone que casi 300 jóvenes practiquen baloncesto.
 
El convenio con el C.D. Baloncesto Villamuriel, por importe de 6.250 € se aprueba para contribuir en un programa interesante a través del que pretende impulsar el deporte femenino y el deporte base en nuestra provincia. El primer equipo femenino continuará un año más en la 1º División Nacional Femenina, encuadrado en el grupo norte, dando así, una gran difusión de nuestra provincia en todos sus encuentros. Es un equipo ya consolidado en esta categoría que, incluso, puede jugar la siguiente fase con equipos de otras comunidades limítrofes. Respecto a las categorías inferiores, el club tiene intención de seguir trabajando y compitiendo, es una entidad con clara repercusión social y deportiva para nuestra provincia, conjugando su trabajo del primer equipo con el de deporte base a través de su escuela municipal. 
 
El convenio con el Club Baloncesto Venta de Baños, por importe de 8.750 euros, pretende apoyar al Club en el desarrollo de su actividad ordinaria para la temporada 2022/2023, puesto que aunque ha descendido de la Liga EBA, sigue compitiendo en 1ª División Nacional y además también sale este año con un equipo femenino en esta misma competición. Del mismo modo, cuenta con otros equipos de categorías inferiores que participan en ligas regionales y provinciales. Además, desde el club se desarrolla una importante labor social a través de su programa de voluntariado, que colabora con otras actividades deportivas en la localidad u otros programas, como el “Basket +50”, que permite ejercitar cuerpo y mente en la población mayor a través del deporte, beneficiándose personas mayores de la provincia. 
 
Por último, el convenio con el Club Deportivo Maristas, por importe de 140.000 euros tiene por objeto apostar por el primer equipo en la Liga LEB Oro, segunda categoría nacional, detrás tan solo de la liga ACB y, en las últimas temporadas el equipo está peleando por este ascenso. 
 
Hay que tener en cuenta que en cada partido que juega como local el primer equipo del CD Maristas reúne a una media de 3.800 espectadores. El Club ha demostrado seriedad y competencia en su trabajo directivo y técnico, consiguiendo que sea reconocido en los distintos ámbitos del Deporte. Además, lleva el nombre de Palencia por toda la geo-grafía nacional. Debido a su elevado presupuesto, también necesita de un apoyo eco-nómico más elevado. Además del primer equipo, cuenta con una base importante, con equipos que militan en las competiciones autonómicas y provinciales.
 
CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL RUGBY CLUB PALENCIA. Por importe de 6.000 euros se colabora con este club, el único de la provincia de esta modalidad deportiva, lleva varios años trabajando para promover y fomentar este deporte entre los más jóvenes, cuenta con varios equipos jugando en distintas categorías y en campeonatos autonómicos masculinos y femeninos. Fruto del trabajo, pese a que el año pasado descendieron de categoría, siguen jugando en una categoría importante, y compite con clubes de toda la comunidad autónoma. Destacar también que tienen un equipo sénior femenino que juega en ámbito regional, y varios equipos de categorías inferiores. Cuenta con cerca de 200 deportistas y colabora con varios programas sociales. 
 
CROSS INTERNACIONAL DE VENTA DE BAÑOS. El convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Venta de Baños, por importe de 22.000 euros, tiene como fin contribuir en la organización del mismo. El “Cross Internacional de Venta de Baños” es uno de los eventos deportivos más importantes que se celebran en nuestra provincia con carácter nacional e internacional. 
 
La prueba encuentra entre las mejores carreras de campo a través de toda España, perteneciente a la ANOC, entidad que organiza el circuito de pruebas de campo a través más importante del mundo. También incluye una competición popular, y actos de promoción, que también cuentan con importante participación.
 
Publicado en Deportes

Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán han informado del pago de la nueva depuradora de la piscina municipal de la localidad,  una vez recibida la subvención del 80 por ciento del total, por parte de la Junta de Castilla y León, con cargo al Fondo de Cooperación Económica General 2022.  Se trata de una obra que se ejecutó antes del verano y cuyo coste asciende a más de 40.000 euros.

El concejal de Obras destaca que “nos encontramos ante una actuación que era muy necesaria debido al mal estado de la antigua depuradora, que ya originó problemas en la temporada 2021”.

Por este motivo, desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán se incluyó la actuación como prioritaria. Tanto es así, explica Felipe García Vielba, “que, teniendo de plazo hasta diciembre de 2023 para su ejecución, se hizo antes de este verano”. El primer teniente de alcalde destaca que “desde el inicio de la legislatura se han hecho mejoras en todas y cada una de las instalaciones municipales”.

 
Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha aprobado las bases para la concesión de subvenciones para la adquisición de la primera vivienda, destinadas a jóvenes del municipio. El objetivo de estas ayudas es paliar en parte el coste de adquisición de la que será su primera vivienda habitual, por un periodo mínimo de cuatro años, a contar a partir de los tres meses siguientes de la compra de la misma.

La cuantía máxima a subvencionar por vivienda será de 1.000 euros, para las situadas en la Villa de Aguilar, y de 1.500 euros para las situadas en entidades locales menores y barrios pertenecientes al municipio pero no situados en la Villa de Aguilar. Dichas cuantías se incrementarán en un 10 % por cada miembro de la unidad familiar con grados de discapacidad iguales o superiores al 33 %. Esta subvención será compatible con otras ayudas, siempre que la suma de todas no supere el 35 % del coste inicial del inmueble.

Pueden ser beneficiarios de estas ayudas jóvenes entre 18 y 35 años, ambos inclusive, empadronados en el municipio de Aguilar de Campoo, que, en el momento de presentar la solicitud, hayan adquirido en propiedad la vivienda y las escrituras figuren inscritas o presentadas para su inscripción en el Registro de la Propiedad.

Como adquisición de vivienda se contemplan las formas de compra de vivienda nueva, compra de vivienda de segunda mano, y compra de vivienda en construcción, autoconstrucción o autopromoción.

En el caso de que la subvención se otorgue de forma provisional por tratarse de obra en construcción, en plazo máximo entre la fecha de su concesión y la presentación de la licencia de primera ocupación será de dos años. Una vez finalizado este plazo la subvención quedará automáticamente revocada.

Según comenta el teniente alcalde y concejal de Hacienda, Carlos Sierra, “se trata de la primera línea de subvención que se crea en el Ayuntamiento. Esperamos que sea una modesta ayuda para los aguilarenses que deciden asentar su familia en su pueblo así como para quienes deciden venir a vivir con nosotros”.

 
Publicado en Últimas noticias