Últimos Audios

Javier Ruiz Monge presenta en Aguilar su libro 'En memoria de las praderas sumergidas'

Javier Ruiz Monge presenta en Aguilar su libro...

21 Septiembre 2023
Curso de costura en Aguilar de Campoo

Curso de costura en Aguilar de Campoo

20 Septiembre 2023
El IES Santa María la Real de Aguilar de Campoo realiza un intercambio con un instituto italiano

El IES Santa María la Real de Aguilar...

18 Septiembre 2023
El coro gospel One Soul actuará mañana en Aguilar de Campoo

El coro gospel One Soul actuará mañana en...

15 Septiembre 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 15-09-2023. La antigua Cartago

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

15 Septiembre 2023
Campaña Monte Bernorio verano 2023

Campaña Monte Bernorio verano 2023

14 Septiembre 2023
Más de 6.400 personas han visitado este verano el Rom

Más de 6.400 personas han visitado este verano...

14 Septiembre 2023
Aguilar de Campoo acoge este sábado, 16 de septiembre, la IV Carrera 'En marcha contra el cáncer'

Aguilar de Campoo acoge este sábado, 16 de...

13 Septiembre 2023

Emitiendo ahora: INFORMATIVO NORTE 1ª Edición

En Vie, 22. Septiembre 2023
09:30 h - 10:00 h
Elementos filtrados por fecha: Jueves, 12 Mayo 2022

`La Canción de Tu Vida´, un programa donde conoceremos a nuestros vecinos de una manera diferente: a través de las canciones que han marcado su vida. Un espacio que inicialmente tendrá un carácter mensual y en el que un vecino de la zona y sus gustos musicales serán los protagonistas. Un espacio que está abierto a que cualquier persona que lo desee, contacte con nuestra emisora, si también quiere compartir con nuestros oyentes cuales han sido las canciones de su vida.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/la-cancion-tu-vida-12-05-2022-las-canciones-audios-mp3_rf_86973978_1.html

Publicado en Audios

Esta semana se ha presentado en Aguilar de Campoo el libro 'Asedio de La Loma, (Santibáñez de la Peña, Palencia). Campañas 2003 a 2018' de Eduardo José Peralta, Jesús Francisco Torres y Santiago David Domínguez-Solera.

Hablamos de este importante yacimiento arqueológico ubicado en la Montaña Palentina con el director del Proyecto IMBEAC Jesús Francisco Torres (Kechu).

https://www.ivoox.com/publicacion-sobre-yacimiento-arqueologica-la-loma-en-audios-mp3_rf_86970459_1.html

Publicado en Audios

La Villa Romana La Olmeda celebra este sábado, 14 de mayo, la Noche Europea de los Museos con un recital de Raúl Olivar Flamenco Trío (19:30 horas), dentro del ciclo “Cultura a la romana” que la Diputación de Palencia organiza en el yacimiento arqueológico situado en Pedrosa de la Vega y en su Museo de Saldaña.

La Olmeda servirá el sábado de escenario para el concierto del guitarrista vallisoletano, acompañado por César Díez (bajo) y José Luis Jiménez (cante y percusión), trío que ofrecerá versiones del “Concierto de Aranjuez” del maestro Joaquín Rodrigo (1901-1999) y del célebre “Entre dos aguas” de Paco de Lucía (1947-2014), y un repertorio propio de varios palos flamencos.

A punto de estrenar su quinto disco —“Guitácora”—, Raúl Olivar basará su concierto en los temas de “Diario de seis cuerdas”, recopilatorio de sus cuatro trabajos anteriores (“Sueños”, “Reflejo del alma”, “Un rincón para soñar” y “Castellano”, de los cuales es intérprete, compositor y productor) y del tema inédito “Paseo de los molinos”. Además, ha colaborado en numerosas grabaciones de otros músicos españoles actuales. El concierto de La Olmeda contará con el aliciente de la presentación de la actriz y narradora Erika de Miguel.

Raúl Olivar estudió guitarra de concierto con Manolo Sanlúcar, Oscar Herrero, Rafael Riqueni y José Jiménez “El Viejín”. Se formó en acompañamiento del cante y el baile en la escuela “Amor de Dios” de Madrid con Aquilino Jiménez “El Entry”, y amplió con Félix Santos sus estudios de armonía moderna y guitarra contemporánea, también en la capital de España. Compagina su proyecto personal con otras propuestas musicales como Al Aire Latin-Flamenco, Tres Culturas Tres y Esencias de Seferad, Ochenterías (Flamenco&Rock) y Orillas, además de desempeñar su labor como guitarrista en la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León desde 2006. 

El ciclo “Cultura a la romana” en el yacimiento propiedad de la Diputación de Palencia continúa el Día Internacional de los Museos, que se celebra el miércoles 18, con una jornada de entrada gratuita a la villa y a su museo en Saldaña incluidas las visitas guiadas (11:00-18:30 horas). Además, hay que recordar que durante todo el año la visita es gratuita las tardes de los martes.

ARREGLISTA DE C. TANGANA. Al día siguiente, el jueves 19 (12:30 horas) la “Cultura a la romana” prosigue en La Olmeda con un concierto de Daniel Acebes “El Chelista”. La popularidad y la carrera artística de este músico palentino han crecido en las últimas semanas tras incorporase en febrero a la gira “Sin cantar ni afinar tour” de C. Tangana, con quien recorrerá prácticamente toda la geografía española y ofrecerá actuaciones en Iberoamérica los próximos meses, tocando el violoncello y el violoncello y el bajo eléctrico, además de encargarse de los arreglos de cuerda de la banda de uno de los cantantes latinos actuales de más relieve.

La Diputación de Palencia organiza este año una treintena de eventos dentro del ciclo “Cultura a la romana” que se celebrarán en la Villa La Olmeda y en Saldaña entre los meses de mayo y agosto con el doble objetivo de reforzar el atractivo de la visita turística y complementar la programación cultural que la institución provincial organiza en el medio rural palentino. 

El ciclo se prolongará, ya en otoño, con la recuperación tras la pandemia del Festival de Cine Arqueológico (que celebrará su octava edición) y las I Jornadas de Arqueomúsica sobre la música de la antigüedad, en la que participarán ponentes y profesores destacados del mundo de la música, de universidades y centros especializados. Las jornadas darán ocasión al uso del órgano hydraulis, que la Diputación presentará el próximo 21 de junio en el Museo Arqueológico Nacional (18:00 horas) y se incluirá un concierto de Neonymus, uno de los músicos más singulares e inquietos del actual panorama artístico español. 

Publicado en Últimas noticias
En verano se produce una enorme afluencia de visitantes al embalse de Ruesga y su entorno, dado que se encuentra en el corazón del Parque Natural de la Montaña Palentina. La Diputación de Palencia, consciente de esa necesidad, ha considerado imprescindible dotar y acondicionar adecuadamente de forma estratégica las infraestructuras de uso público, entre las que se encuentran los aparcamientos. 
 
Aunque ya existía una gran superficie con ese uso, se encontraba principalmente cubierta de tierra y sin una salida en condiciones mínimas de seguridad y uso. Es por eso que se acordó la ampliación de la superficie pavimentada para un total de 12 nuevas plazas (respecto a las 32 que ya existían); así como el acondicionamiento del camino natural de salida del aparcamiento y su incorporación a la carretera. Todo esto dotado de un presupuesto de 16.000 euros, para el que la Institución Provincial aporta un total de 11.200 euros. 
 
Una actuación que han visitado hoy la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén; junto al diputado de zona y Acción Territorial, Urbano Alonso. Junto a ellos han estado presentes el presidente de la Junta vecinal de Ruesga, Miguel Ángel Pérez y el alcalde del Ayuntamiento de Cervera, Jorge Ibáñez. 
 
Durante la visita a Ruesga, presidenta y diputado han querido conocer también las mejoras en eficiencia energética que se han realizado en el ambulatorio. Una actuación que se ha ejecutado a través de la convocatoria para la rehabilitación y reparación de edificios de uso público, en dos convocatorias, por las que se ha sustituido toda la carpintería exterior para mejorar el aislamiento térmico. Todo ello, con un presupuesto total de 9.585 euros. 
 
Recordar que la institución provincial ha destinado un total de 21.000 euros a obras e inversiones y a subvenciones en diferentes áreas a través de convocatoria pública durante los últimos cinco años.
 
Publicado en Últimas noticias

El pasado domingo, la Casa del Pueblo registró gran afluencia de público, para disfrutar del documental ‘Dos Corazones’, y de la exposición ‘Abriendo Puertas’.

El alcalde de Barruelo de Santullán ha mostrado su “orgullo puesto que Barruelo de Santullán demuestra una vez más ser un pueblo abierto, tolerante y libre”. En este sentido, Cristian Delgado felicitó a los artífices del documental, dirigido por Cristina Herrero Laborda y, grabado, montado y editado por Óliver del Nozal López.

Pero sin duda, el regidor municipal ha resaltado “la valentía de Mari, la protagonista de la obra, y sobre todo el agradecimiento por hacer pública una historia difícil, tan personal, pero que pretende que nunca más nadie tenga que pasar lo que ella ha vivido”.

Delgado agradece, además, “a Chiguitxs Palencia, por acercarnos la exposición en la que se muestra la historia del movimiento LGTBI+ en Palencia”. El regidor municipal recuerda que “Barruelo de Santullán se declaró, el pasado año, municipio libre de LGTBI Fobia, por lo que vamos a trabajar para hacer gala de ello, puesto que aquí, todo el mundo es bienvenido, y estamos encantados de que cualquiera pueda desarrollar su proyecto vital en libertad”.

 
Publicado en Últimas noticias

Con el objetivo de alcanzar la máxima difusión entre los usuarios de actividades de ocio en montes oseros, el proyecto LIFE Osos con Futuro lanza un vídeo de animación que muestra cómo recorrerlos mejorando la seguridad tanto de los osos como de los visitantes. La pieza audiovisual está realizada con técnicas tradicionales, con tratamiento imagen a imagen, para recrear con más fidelidad los movimientos naturales de los personajes y los animales. Forma parte de la campaña informativa del proyecto, que desarrolla distintas acciones de conservación del oso cantábrico en escenarios de cambio climático. 

Coordinado por la Fundación Oso Pardo (FOP), el LIFE Osos con Futuro  está cofinanciado por la Comisión Europea y cuenta como socios con la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y la Fundación Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León. También participan como colaboradores el Gobierno del Principado de Asturias y la Fundación Tierra Pura.

Informar para asegurar la coexistencia

El objetivo final del vídeo es contribuir a la compatibilidad entre las actividades recreativas en la naturaleza y la presencia de osos en un contexto como el actual, en el que aumentan tanto estas actividades como la población osera.

El vídeo, con una duración de 4,30 minutos, cuenta la historia de dos grupos de visitantes que se comportan de manera muy distinta mientras recorren un monte osero: por un lado, un padre con su hija, que actúan de forma responsable y disfrutan de la excursión, y por otro lado, una pareja con conductas inapropiadas que pone en riesgo a los osos y a sí mismos. El contrapunto entre ambos sirve para hacer hincapié en lo que se debe hacer (y lo que no) para evitar un encuentro fortuito con un oso, y para saber cómo actuar si, aun así, esta situación excepcional ocurriera.

Así, los protagonistas que siguen las recomendaciones adecuadas utilizan siempre los caminos y senderos autorizados y no se adentran en la vegetación espesa, no siguen los rastros de oso, ni se acercan a animales muertos, que pueden ser fuente de alimentación para el oso y otras especies. Además, llevan a su perro con correa y no tiran los restos de su picnic. Su experiencia en el monte, observando osos a distancia y con responsabilidad, es muy satisfactoria.

En el lado opuesto del relato, la pareja de comportamiento erróneo e incívico, intenta hacerse un selfie cerca de los osos y trata de acariciar a un osezno provocando la respuesta defensiva de la madre. En la carretera, acabarán siendo multados tras perseguir con su vehículo a un oso en la calzada, en vez de reducir la marcha, activar luces de emergencia y esperar a que el animal abandone la vía.

El vídeo también aborda las recomendaciones de actuación ante el encuentro con un oso, incluso aunque se produjera una carga o una muy excepcional situación de ataque. Conviene incidir en que en Europa los osos evitan el contacto con la gente, y la suelen detectar con bastante antelación, alejándose discretamente del lugar sin que en la mayor parte de los casos la persona llegue a darse cuenta. No obstante, ante ese encuentro fortuito nunca se debe reaccionar de forma agresiva o dando voces, o intentar un acercamiento, que él identificaría como una amenaza.

Amplia difusión que se prolongará también en invierno

El formato audiovisual del relato y su estilo dirigido a todos los públicos  buscan potenciar el impacto y la difusión de los mensajes que la campaña informativa del proyecto LIFE intensificará a partir de esta primavera en toda el área de distribución del oso cantábrico, con especial incidencia en aquellos espacios que reciben mayor afluencia de visitantes. 

Además, el LIFE Osos con Futuro destaca la importancia de extender las acciones informativas también durante el invierno para concienciar de que el alza de las temperaturas invernales en las montañas debido al cambio climático repercutirá previsiblemente en la hibernación, acortándola o incluso suprimiéndola, lo que provocará que haya más osos activos en los montes. A tal fin, se contactará con un centenar de asociaciones del sector de los deportes de invierno y del sector de la caza. 

No obstante, de forma inmediata, el video se pondrá a disposición de las Federaciones de Senderismo y Deportes de Montaña de las comunidades cantábricas, puntos de información de parques nacionales y naturales, así como de todos los colectivos involucrados en actividades de conservación o de ocio en montes oseros. 

Finalmente, el proyecto LIFE Osos con Futuro ha concebido este video para que pueda ser divulgado no solo en la cordillera Cantábrica, sino también en los Pirineos y en otras montañas oseras de Europa. 

La ejecución ha corrido a cargo de The Glow Animation Studio, de la productora Glow, reconocida, entre otros galardones, con el European Film Award  y un Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. La idea original y el guion han sido concebidos por la FOP.

El vídeo se puede ver en el siguiente enlace: https://youtu.be/89KeDO7QsM8

 
Publicado en Últimas noticias

La Fundación Santa María la Real acaba de publicar el libro ‘Santa Eufemia de Cozuelos. El primer convento santiaguista femenino: puertas adentro’ de la historiadora María Ferrer Vidal. Un libro que, en palabras de su autora, “invita a entrar en un recinto monástico hoy desaparecido” y del que solo ha llegado hasta nuestros días su bellísima iglesia del siglo XII; eso sí, “un edificio icónico del románico de la Montaña Palentina”.

La singularidad de este monasterio, prácticamente olvidado por la historiografía hasta épocas muy recientes, radica en que fue la primera casa femenina de la Orden Militar de Santiago y, por lo tanto, el espejo normativo del que se sirvieron como modelo otras casas de la Orden erigidas con posterioridad.  

Con el objetivo de “reparar el olvido” al que ha sido sometido Santa Eufemia de Cozuelos, a lo largo de las casi 300 páginas de la publicación, Ferrer Vidal hace un ejercicio de reconstrucción histórica en el que no ha reparado esfuerzos para recuperar las formas materiales y la idiosincrasia de este espacio monástico con sus transformaciones. 

Fuentes documentales, georradar y el ejemplo de San Andrés de Arroyo

El entorno monástico de Santa Eufemia ha sido reconstruido virtualmente mediante la conjunción de tres herramientas metodológicas fundamentales. Por un lado, la realización de un estudio de georradar sobre el terreno, que permitió localizar estructuras enterradas procedentes del monasterio medieval demolido en el siglo XIX; por otro, la recopilación minuciosa de las descripciones del edificio monástico que aparecen en los libros de visitas de finales del siglo XV; y, finalmente, la “enorme fortuna” de que el vecino monasterio de San Andrés de Arroyo, que continúa habitado por monjas bernardas, y que fue levantado de forma coetánea y por los mismos talleres que el de Santa Eufemia, haya conservado muchas de sus estructuras arquitectónicas medievales. 

El monasterio como ecosistema social

Además, gracias a un estudio pormenorizado de la documentación disponible, la autora dedica varios capítulos al monasterio como ecosistema social, lo que comprende las personas que habitaron el lugar: freilas y comendadoras, freires, priores y comendadores, profesionales al servicio del monasterio y servidores. A estos hay que sumar otros dedicados  a las formas de organización interna de la comunidad santiaguista; a los universos devocionales establecidos en altares y ornamentos, volcados en liturgias y oraciones; y a las vestimentas, dietas y uso del tiempo, entre otros aspectos. 

Sirve de colofón a este recorrido por la intrahistoria de la casa santiaguista un capítulo decisivo, el relativo a las últimas cuentas del monasterio. Estas últimas páginas del libro son algo más que un mero registro de contabilidad monástica, ya que una atenta lectura nos desvela las causas económicas de la decadencia de Santa Eufemia y las claves económicas, hasta ahora no abordadas en otras comunidades, que subyacieron a la implantación en la casa de las reformas monásticas del período isabelino. 

Un libro importante para la historia de las mujeres medievales

Por todo esto y mucho más, la doctora Ángela Muñoz Fernández -la impulsora y directora de la tesis de Ferrer Vidal sobre Santa Eufemia que dio origen a la publicación- advierte en el prólogo del libro que este no solo es importante para el conocimiento de la integración de las mujeres en las órdenes militares, sino que lo es también, y mucho, “para la historia del monacato femenino peninsular y por extensión para la historia de las mujeres medievales”.  

La nueva publicación ya está a la venta al precio de 28 euros en librerías, tiendas especializadas y en la tienda online de la Fundación Santa María la Real: www.tienda.santamarialareal.org

Publicado en Últimas noticias

La Mesa Eólica Montaña Palentina se ha constituido legalmente con el objetivo de poder adoptar las medidas precisas para hacer frente a las instalaciones eólicas y solares que se pretenden instalar en la Montaña Palentina. Hablamos de este tema con su portavoz, Jaime Nuño.

https://www.ivoox.com/mesa-eolica-montana-palentina-se-constituye-legalmente-audios-mp3_rf_86967922_1.html

Publicado en Audios
























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































https://diamond138.com/ https://diamond138.net/ https://diamond138.org/







































































































































































https://www.olgakorbut.com/ https://delightedbyhummus.com/ https://www.iraqigovernment.org/ https://www.apec2018png.org/ https://sangerpapers.org/