Diputación de Palencia y Fundación Real Madrid acuerdan incluir en el Campus Experience a los setenta y siete jóvenes que permanecían en lista de espera
El Campus Experience de la Fundación Real Madrid contará finalmente con 277 plazas. Y es que Diputación de Palencia y la organización deportiva han acordado que los setenta y siete jóvenes que permanecían en lista de espera para la actividad, entren a formar parte de la misma.
Las localidades de Aguilar De Campoo y Villamuriel de Cerrato serán las dos sedes que acogerán a más de un centenar de menores, niños y niñas de entre 5 y 17 años, que participarán en la experiencia con un precio reducido, gracias a las becas de la Diputación y de los Ayuntamientos que colaboran y acogen los Campus.
El Campus Experience en la provincia Palencia, se desarrollará del 8 al 12 de agosto en Villamuriel de Cerrato y del 22 al 26 de agosto en Aguilar de Campoo. La actividad tendrá lugar de lunes a viernes, en horario de mañana de 9 a 14 horas e incluye la preparación técnica de los jóvenes, así como la puesta en valor de los mejores valores del deporte, y serán impartidas las sesiones técnicas por entrenadores del Real Madrid y las de tiempo libre por monitores titulados. Además, los participantes, podrán disfrutar de una visita a la Ciudad Deportiva del Real Madrid en Valdebebas en el mes de julio.
El precio de cada plaza se mantiene también para estas incorporaciones a 80 euros, tras la rebaja aplicada con la aportación económica de Diputación (25.000 euros) y los ayuntamientos colaboradores (2.500 euros cada uno), que se hizo para su puesta en marcha.
Sin ninguna duda, se trata de una excelente oportunidad para que estos 277 jóvenes puedan iniciarse en el deporte rey, o mejorar sus cualidades técnicas. Asimismo, supondrá una importante promoción de la provincia, teniéndose en cuenta la trascendencia y repercusión que tiene la marca Real Madrid.
La Fundación Real Madrid ha sido recientemente reconocido en los Premios Laureus 2022, concretamente en la categoría Sport for Good Society. Un premio que reconoce la labor del Real Madrid que, desde 1997, ayuda al desarrollo de la sociedad y los jóvenes en todo el mundo a través del deporte.
El prestigio y reconocimiento que la marca Fundación Real Madrid aporta al deporte y a la educación en valores para los más jóvenes ha sido clave para que Diputación de Palencia haya forjado esta alianza que, está previsto que se mantenga en el tiempo con más colaboraciones.
“El colegio San Gregorio ha contribuido a crear puentes entre lo rural y lo urbano”
Entrevista a Jesús Ángel Aparicio, director del colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo
Doce años como alumno y 25 como profesor, de los cuales tres ha compaginado con el cargo de director, resumen la dilatada y robusta relación del químico Jesús Ángel Aparicio (Palencia, 1971) con el colegio San Gregorio (SG) de Aguilar de Campoo, una institución académica que cumple en el presente curso 2021-2022 un siglo de vida.
Casado y con tres hijos de 8, 6 y 4 años, Aparicio, aguilarense de pura cepa –su familia regentó el mítico bar El Faro de la villa galletera hasta su cierre–, ha impartido clases de Física, Química, Biología y Matemáticas en este centro durante su trayectoria como docente, una labor que sigue desempeñando entre los estudiantes de segundo de Bachillerato y que compagina pilotando el rumbo del San Gregorio.
“Trabajamos para el desarrollo de los niños y jóvenes de Aguilar, de la comarca y de la sociedad en la que viven”, remarca el director del SG, quien también destaca el esfuerzo del colegio “para que los motivos económicos no constituyan un impedimento de admisión en el mismo”.
Pregunta. El San Gregorio está rememorando durante el presente curso académico su centenario. ¿Qué ha significado la presencia del colegio para la villa aguilarense?
Respuesta.A lo largo de estos cien años, el colegio San Gregorio ha contribuido a crear puentes entre lo rural y lo urbano que han permitido que nuestros jóvenes alcancen importantes metas, tanto para el desarrollo personal como social, cultural y económico de la zona.
Ha elevado la cultura general de las gentes del medio rural, ha sido lugar de encuentro y buena convivencia, ha dotado a las personas de recursos y valores que les permitan enfrentarse a la vida con espíritu crítico.
Por otro lado, se ha esforzado por renovarse y crecer en calidad mejorando su oferta educativa y dotándola de nuevas metodologías más adaptadas a los nuevos tiempos.
P. ¿Esta celebración va más allá del aspecto meramente informativo?
R. Es un momento histórico que lógicamente no sólo se queda en informar, sino que debe ser un momento para pararnos y reflexionar, celebrando los logros y agradeciendo a las personas su buen hacer.
Debe servir también para mirar al futuro pensando en seguir manteniendo viva la llama de Juan María de La Mennais, convencidos de que una educación cristiana que fomente la igualdad de oportunidades y la convivencia pacífica entre las personas y respetuosa con el medio ambiente será sin duda la mejor forma de contribuir al progreso de la sociedad.
P. ¿El centro que usted dirige se ha convertido en un motor de desarrollo educativo?
R. Creo que en esta dilatada historia hoy, ayer y mañana ha sido, es y será un motor de desarrollo educativo.
El centro ha sabido adaptarse muy bien a la transformación de la sociedad aguilarense, así como a los diferentes cambios educativos, preparando a los jóvenes para el futuro que en cada momento les ha tocado vivir. Y hoy después de 100 años de la llegada de los Hermanos Menesianos seguimos trabajando por y para los niños y jóvenes de Aguilar y la comarca y para su desarrollo y el de la sociedad en la que viven.
P. ¿Qué pilares sustentan su modelo de enseñanza?
R. Nuestro trabajo se basa en cinco claves educativas:
-Educación personalizada. Cada alumno es único y trabajamos para conseguir lo mejor de cada uno siguiendo un plan de mejora personalizada.
-Mejora educativa. Mejoramos el programa educativo oficial básico. En inglés siguiendo la metodología Cambridge, como centro bilingüe desde los 2 hasta los 18 años; con el Bachillerato Dual (donde nuestros alumnos obtienen su título en España y en EE UU); en Matemáticas, con una metodología más manipulativa (Singapur); en Lengua, fomentando la lectura y la expresión oral.
-Innovación. Determinante para proponer un modelo educativo actualizado que permita a nuestros alumnos afrontar los cambios de la sociedad que les toca vivir.
-Valores. Fundamentales para completar una educación que nos prepare para afrontar la vida, más allá de lo académico.
-Resultados. Fomentamos la constancia, el esfuerzo y la superación.
P. De todos los programas implantados en el SG, ¿cuáles han sido determinantes para fortalecer el expediente del alumnado?
R. La apuesta por los idiomas y la implantación del bilingüismo desde los 3 años han conseguido que nuestros alumnos salgan del centro con un nivel de inglés elevado y con titulación acreditada por Cambridge que les ayuda mucho en sus resultados académicos en el nivel de inglés, así como luego en las situaciones académicas y/o laborales que viven una vez que han salido de nuestro centro.
P. ¿El espíritu menesiano sigue estando presente tanto en la metodología como en cada rincón del complejo educativo?
R. El espíritu menesiano es nuestro origen, la historia que nos ha traído hasta aquí y es nuestra semilla sobre la que claramente seguimos trabajando con nuestros alumnos.
Una característica clave de la educación menesiana son las máximas con las que iniciamos cada día: una reflexión de 5 minutos con la que intentamos hacer ver a nuestros alumnos cuál es la sociedad en la que vivimos y cómo podemos comprometernos para transformarla y mejorarla. Se educa en todos los momentos, así como en todos los rincones generando un ambiente de familia menesiana donde las relaciones son fundamentales para conseguir lo mejor de cada uno, poniendo al alumno en el centro de toda nuestra labor educativa y estimulándole en valores menesianos como Libertad, Solidaridad, Responsabilidad, Compromiso y Transcendencia.
P. ¿La condición de centro concertado limita el acceso al mismo de alumnos procedentes de familias desfavorecidas económicamente?
R. No, bajo ningún concepto. Todo lo contrario. Nuestras puertas están abiertas a todos y a todas las sensibilidades. Sabemos que nuestra sociedad cada vez está más polarizada y la situación económica de algunas familias no es la más favorable, pero esto no debe ser un pero para que estén en el San Gregorio y puedan recibir una educación de calidad. Haciendo referencia a la pregunta anterior y siguiendo una de las líneas clave de nuestro carisma menesiano: “Allí donde otros no llegan” como servicio a la Iglesia, a la sociedad y abierta a todos. Hacemos lo posible y nos esforzamos para que los motivos económicos no constituyan un impedimento de admisión en el centro.
P. ¿En qué año y por qué se decidió cerrar el internado, un servicio que se venía prestando desde el año 1924?
R.En el año 1989 se cerró el internado. Los cambios sociales, la mejora en las comunicaciones, la llegada de más oferta educativa a pequeñas poblaciones y el transporte público a los centros públicos fueron factores fundamentales para que las familias dejaran de optar por la oferta y ante el descenso de matrículas se decidió por cerrar el internado, que contó desde su implantación con un gran número de alumnos de la comarca e incluso de provincias limítrofes.
P. Tras la supresión de la residencia, ¿no se les queda grande el edificio?
R. El edificio, al contrario se queda grande, se nos queda pequeño. Desde ese momento en el que se cierra el internado se han ido generando nuevos espacios, aulas, salas múltiples. Y hoy toda la zona de habitaciones son aulas de secundaria fundamentalmente (laboratorios que se trasladaron de su ubicación actual, aulas de música y apoyo). Así como el comedor se transformó en aulas de primaria y se hizo una nueva obra en la planta baja para albergar el nuevo comedor. Hay que tener en cuenta que, aunque bien es cierto que el número de alumnos ha disminuido, nuestra oferta educativa ha aumentado puesto que tenemos cabida para alumnos desde los 0 hasta los 18 años.
P. Descúbranos la fórmula del éxito del San Gregorio…
R.Es difícil que un colegio de las características del San Gregorio pueda seguir funcionando en una zona rural. De hecho, somos el único centro concertado fuera de la capital que presenta una oferta educativa completa hasta que los alumnos tienen que partir a estudios universitarios, y, además, es una oferta de calidad. Nuestros mejores valores son el compromiso, la dedicación, el esfuerzo y, en definitiva, el amor por la labor educativa del profesorado, que hace que se genere un ambiente familiar donde es muy fácil trabajar y donde este clima creado ayuda a conseguir lo mejor por y para nuestros alumnos.
P. ¿Augura un futuro prometedor y una vida aún más larga a esta institución?
R. Por supuesto, yo por desgracia no lo podré ver, ni disfrutar, pero desde el 28 de mayo, día de la clausura de este curso centenario, empieza un nuevo centenario. Las bases son sólidas, la sociedad aguilarense necesita la educación menesiana y todos los que han estado y ahora estamos creemos en ella y trabajamos para seguir mejorando con el fin de dar a nuestros alumnos la mejor educación posible que les ayude en su vida.
El equipo detrás de la foto ganadora del concurso de Palencia Sonora
Tercera Actividad de Aguilar de Campoo se ha alzado con el premio del concurso de fotografía convocado por el Festival Palencia Sonora, con una imagen que recrea la portada del LP 'Nevermind' de Nirvana.
El Jurado ha destacado el nivel artístico de las instantáneas recibidas y con una selección creará una exposición itinerante que podrá verse en las residencias participantes.
Hablamos en la siguiente entrevista con la fisioterapeuta de Tercera Actividad, Ángela Soria.
https://www.ivoox.com/equipo-detras-foto-ganadora-del-audios-mp3_rf_87316762_1.html
Actualidad Barruelo de Santulla. Entrevista alcalde Cristian Delgado 20-05-2022
Hablamos en la siguiente entrevista con el alcalde de Barruelo de Santullán sobre las noticias más destacadas de esta última semana como la tardanza de la Junta en publicar la convocatoria de los Planes de Empleo para Municipios Mineros o los actos programados hoy para conmemorar el Día Internacional Contra la LGTBIFobia con la proyección de tres cortometrajes.
Entrevista a Armando Villaizán, miembro de la Asociación Albanta Club
En el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM, hemos charlado con Armando Villaizán, miembro de la Asociación Albanta Club, que ha presentado la programación de concierto para los meses de junio a noviembre, y donde nos ha contado como se formó la asociación, la forma de hacerse socio y la programación que han preparado para los próximos meses.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
La Junta declara la alerta por altas temperaturas en Castilla y León hasta el domingo
La Agencia de Protección Civil de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha declarado la alerta por meteorología adversa desde las 12:00 horas de hoy 19 de mayo y hasta las 20.00 horas del domingo ante la previsión de temperaturas máximas por encima de lo normal para las fechas del año en que nos encontramos. Ante esta circunstancia se invita a la población a tomar precauciones por este episodio de calor.
El motivo de la declaración es la entrada progresiva de una masa de aire muy cálido y seco procedente del norte de África, por lo que se espera en los próximos días un aumento progresivo de las temperaturas, intensificándose de forma más notable a partir de mañana viernes.
La presencia de la masa cálida, la estabilidad atmosférica y la alta insolación provocarán un aumento de temperaturas excepcionalmente altas para estas fechas, que además arrastrará polvo en suspensión. Por ello, se esperan calimas y reducción de la visibilidad, principalmente durante el fin de semana.
Se espera que el domingo el episodio de altas temperaturas comience a remitir, y será a comienzos de la próxima semana cuando la situación se normalice.
La alerta se declara desde las 12:00 horas de hoy, jueves día 19, y en principio se mantendrá vigente hasta las 20:00 horas del domingo 22 de mayo.
Recomendaciones a la población
Como consecuencia de ello, la Agencia de Protección Civil proporciona una serie de recomendaciones a la población para prevenir posibles emergencias derivadas de este episodio de calor. Entre ellas, evitar las actividades al aire libre en las horas centrales del día -entre las doce de la mañana y las seis de la tarde- así como prestar atención a la población de riesgo, que incluye personas mayores, pacientes con enfermedades crónicas (como pueden ser hipertensión, diabetes, cardiopatías…) y menores de cinco años.
Se recuerda además la importancia de beber de manera regular, incluso aunque no se tenga sed, y abstenerse si es posible de la ingesta de comidas copiosas y calientes.
La exposición prolongada al sol puede traer consigo la aparición de un golpe de calor, cuyos síntomas suelen ser dolor de cabeza y mareos, náuseas y vómitos, temperatura corporal elevada -incluso por encima de 40º C- con ausencia de sudoración, calentamiento de la piel, desorientación…
Para ayudar a una persona que sufre un golpe de calor, se recomienda colocarla a la sombra, refrescar con agua fría o hielo -en especial en la cara y las axilas-, despojarle de ropa para airearla, y en el caso de que se encuentre consciente, animarle a que beba agua.
Además, se hace un llamamiento a la población para que, en el periodo de vigencia de esta alerta, se extreme la precaución en el uso del fuego al aire libre para evitar que se declare un incendio. Puede encontrar éstos y otros consejos, así como las informaciones actualizadas, en la web del 112 Castilla y León, https://112.jcyl.es , y también en los perfiles de Facebook, ‘Centro de Emergencias Castilla y León 112’ y Twitter ‘@112cyl’.Ante cualquier emergencia, llame al 1-1-2.
Declarado el peligro medio de incendios forestales en toda la Comunidad
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio declara, por segundo fin de semana consecutivo, peligro medio de incendios forestales en las nueve provincias de Castilla y León ante la persistencia de las altas temperaturas y el incremento del riesgo antrópico de incendios forestales que se produce los fines de semana.
La declaración se prolongará desde mañana, 20 de mayo, hasta el próximo domingo día 22 de mayo. Esta medida implica, entre otras cuestiones, la activación de medios aéreos, maquinaria pesada y de cuadrillas terrestres contratadas por la Junta de Castilla y León para su asistencia inmediata a los incendios que pudieran surgir. Otra implicación es la suspensión de todas las autorizaciones o comunicaciones para quema de restos vegetales que se hubieran podido tramitar.
El nivel de riesgo de incendios se ha incrementado en los últimos días por las significativas anomalías de temperatura sufridas desde principios de la semana pasada y previstas para los próximos días. Se esperan temperaturas de hasta 9 grados centígrados por encima de los valores normales para esta época, en muchas zonas de la comunidad. Esta situación de calor sostenida en el tiempo, incrementa el déficit hídrico de la vegetación elevando el riesgo de incendios, Además, se observa, sobre todo para el sábado que viene, una elevada probabilidad de tormenta con escasa o nula precipitación y vientos de cierta intensidad en la zona oeste de la Comunidad, especialmente intensos el domingo que viene.
Otra de las medidas adoptadas es la activación de personal de guardia, tanto de agentes medioambientales como de técnicos especialistas en extinción de incendios forestales, en todas las provincias, de forma diferencial en las de mayor riesgo (León, Zamora, Salamanca y Ávila).
Desde la Junta de Castilla y León se confía en que la población siga extremando la prudencia en sus actividades de trabajo y ocio al aire libre para evitar el inicio de un posible incendio y, en caso de producirse, alerte a través del Servicio de Emergencias 1-1-2. Al mismo tiempo se insiste en que la quema de matorral o monte sin autorización expresa, con cualquier finalidad, es una práctica prohibida que puede poner en grave riesgo vidas humanas, poblaciones y otros bienes, así como nuestro patrimonio natural y cultural, y que además puede ser constitutiva de delito, por lo que se efectúa un llamamiento a la responsabilidad y a la colaboración ciudadana para evitarlos.
Se puede consultar información actualizada sobre las limitaciones existentes para el uso del fuego en la APP Incendios CyL (Incendios Forestales Castilla y León) y sobre los incendios de especial significación, en la cuenta de twitter @naturalezacyl (Naturaleza Castilla y León).
El equipo detrás de la foto ganadora del concurso de Palencia Sonora
Jorge Mata del IES Santa María la Real se proclama ganador del V Concurso Provincia de Jóvenes Instaladores de Palencia
El miércoles se celebró en el IES Santa María la Real de Aguilar de Campoo el V Concurso Provincial de Jóvenes Instaladores en el que compitieron 4 alumnos: 2 del IES Trinidad Arroyo y otros 2 del IES Santa María la Real.
Tras una larga jornada de más de 8 horas donde se ha puesto en valor el esfuerzo de los alumnos que son el futuro del sector. Jorge Mata Rodríguez, del IES Santa María la Real se proclama ganador del Concurso Provincial de Jóvenes Instaladores de Palencia. Mata representará a la provincia en el Concurso Nacional de Jóvenes Instaladores que se celebrará en Madrid durante la feria de MATELEC en el mes de noviembre.
Sobre ASPRINELPA
La Asociación Provincial de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de Palencia se constituyó en Agosto de 1977 y representa en la actualidad a 75 empresas de instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones, que engloban a alrededor de 200 trabajadores, que efectúan instalaciones, mantenimiento y proyectos tanto de telecomunicaciones como eléctricos de alta, media y baja tensión. Así como nuevas tecnología, autoconsumo, domótica y vehículo eléctrico. La actividad de ASPRINELPA es impulsar, coordinar y promover acciones técnicas, sociales, económicas y formativas para todos sus asociados, además de proporcionarles servicios y defender sus intereses profesionales.
`El Canto de la Sirena´. 20-05-2022
A ras de suelo hay mucho ruido, pero en lo profundo del océano se oye el canto de una sirena. Apaguen el mundo y enciendan la música. El alma quiere melodía, no ruido..
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/el-canto-sirena-20-05-2022-audios-mp3_rf_87310445_1.html