Entregados los premios del I Concurso de Figuras Carroceras en Miniatura de Reinosa
Jorge Mata del IES Santa María la Real, campeón del V Concurso Provincial de Jóvenes Instaladores de Palencia
El IES Santa María la Real de Aguilar de Campoo acogió hace unos días el V Concurso Provincial de Jóvenes Instaladores en el que compitieron 2 alumnos del IES Trinidad Arroyo y otros 2 del IES Santa María la Real.
Jorge Mata del centro aguilarense se proclamó ganador y en noviembre representará a nuestra provincia en el Concurso Nacional de Jóvenes Instaladores que se celebrará en Madrid.
Hablamos en la siguiente entrevista con Jorge Mata, Bernardo Torío, su tutor y Jesús Martín, jefe de departamento.
https://www.ivoox.com/jorge-mata-del-ies-santa-maria-real-audios-mp3_rf_87600398_1.html
La Diputación renueva la colaboración con el Centro de Iniciativas Turísticas de Alar del Rey para el LVI Descenso Internacional del Pisuerga
La Junta de Gobierno de la Diputación provincial, que preside Ángeles Armisén, aprobó en su pasada reunión los asuntos siguientes en materia deportiva:
La renovación del convenio con el Club Atletismo Puentecillas, en la organización de la “Ultra Montaña Palentina”, de este año 2022, que tendrá lugar los días 11 y 18 de septiembre. Una prueba importante para la que se destinan 14.500 euros y con un programa consta de cuatro pruebas: Maratón, Trail, Young Trail y Carrera Vertical, habiendo decidido la organización que la prueba de Ultra Trail se celebre con carácter bienal.
La Maratón es la carrera con mayor aceptación y la que más ha ido creciendo, con salida en Puente Agudín, 44 kilómetros y 3100 metros de desnivel), y la Distancia Trail, con salida en Cardaño de Arriba, 21 kilómetros y 1.150 metros de desnivel, serán pruebas puntuables para optar a la inscripción de la prestigiosa Ultra Trial del Mont Blanc.
La Carrera Vertical que tiene lugar en el Pico de las Lomas es el Campeonato de Castilla y León y se celebrará el 11 de septiembre, mientras que el Young Trial supondrá el primer encuentro nacional intercomunidades en las categorías sub-18 y sub-20.
Se trata de distintas pruebas que suponen un impulso importante para la zona norte de nuestra provincia, tanto deportiva como socialmente, teniéndose en cuenta que la prueba se desarrolla en un fin de semana entero, con una participación importante de deportistas y acompañantes. La prueba, además de en las redes sociales, tendrá cabida durante varios meses en revistas y medios especializados.
En consecuencia, ante la posibilidad de tener una prueba de mucho nivel, puesto que vienen deportistas destacados en esta modalidad, y que supondrá un beneficio económico y social para la provincia.
También se vio a favor volver a suscribir el convenio con el CIT de Alar del Rey para la celebración del LVI Descenso Internacional del Pisuerga, que cada año se celebra en Alar del Rey el segundo domingo de agosto y que se vuelve a recuperar tras la pandemia, la institución provincial destina 6.000 euros para el desarrollo de esta prueba de carácter internacional y muy arraigada, no en vano lleva 56 años celebrándose, y cuenta en cada edición con cerca de 300 palistas de 40 clubes distintos.
El Descenso Internacional del Pisuerga y Fiesta Palentina de las Piraguas se desarrolla desde 1965 y es una competición que, después de la bajada del Sella, está considerada como la más importante de esta categoría. Un auténtico espectáculo en plena naturaleza, cuya meta se encuentra en Alar del Rey.
La salida se encuentra en Olleros de Pisuerga, desde donde comienzan el descenso los palistas. A lo largo de 17 kilómetros tienen que sortear numerosos rabiones y las cinco presas: la de Mave, Becerril, Nogales, la Fábrica de Campos y el Soto.
El Ayuntamiento de Aguilar mejorará el tejado de la biblioteca con una ayuda de Diputación
El presidente de Cantabria visita las instalaciones de Galletas Gullón
Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria, y Francisco Javier López Marcano, consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transportes y Comercio, han conocido de primera mano la fábrica VIDA de Galletas Gullón durante una visita institucional realizada a las instalaciones.
El acto ha servido, además, de encuentro para personalidades cántabras y castellanoleonesas como el delegado de la Junta de Castilla y León, José Antonio Rubio Mielgo, así como representantes de la Diputación de Palencia como el vicepresidente primero y diputado de Promoción Económica, Luis Calderón, y los Diputados de zona, Jesús Manuel Sevilla y Urbano Alonso y autoridades del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo. También han asistido las autoridades de las localidades cercanas al complejo industrial como José Miguel Barrio, alcalde de Reinosa, Fernando Fernández, alcalde de Valderredible, Pedro Martínez, alcalde de Campoo de Enmedio y Mercedes del Hoyo y Tomás Castillo, presidenta y director de la Fundación Amica.
Las autoridades han sido recibidas por Lourdes Gullón, presidenta de la compañía, Mª Teresa Rodríguez, presidenta de Honor de Galletas Gullón, Juan Miguel Martínez Gabaldón, consejero delegado y director general, Paco Hevia, director Corporativo, Javier Rasillo, director de Operaciones y Javier Arroyo, director de VIDA.
En las factorías de Gullón trabajan más de quinientos empleados residentes en Cantabria, por lo que en este encuentro los asistentes también han abordado problemáticas del entorno como la despoblación, la vivienda y la cobertura de los servicios públicos en las zonas rurales de ambas comunidades autónomas.
Asimismo, se han tratado otros temas como la construcción y el mantenimiento de las redes viarias de calidad que conecten las diferentes comarcas y la relevancia que tiene el Puerto de Santander para la exportación de Galletas Gullón, al dar salida a más de 2.000 contenedores con producto al año.
En palabas de Juan Miguel Martínez Gabaldón: “Como principal industria empleadora de la región, mantenemos fuertes lazos con el Sur de Cantabria dando empleo a más de 500 cántabros, eminentemente de la región del Campoo; aunque también tenemos trabajadores procedentes de otras localidades más alejadas como Torrelavega. Cantabria es fundamental para los intereses de Galletas Gullón en todos los aspectos, además, es la clave de la compañía para la exportación de producto. Por todo ello, agradecemos al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y al consejero de Industria, Francisco Javier López Marcano esta visita y el interés mostrado en conocer nuestras instalaciones”.
Para Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria: “Gullón es un ejemplo de empresa de éxito y una referencia de riqueza y empleo no sólo para Castilla y León, sino también para Cantabria, dado el importante número de cántabros que trabajan en esta factoría de Aguilar de Campoo, una localidad con la que los cántabros hemos mantenido siempre lazos muy estrechos”.
El complejo industrial de Galletas Gullón está formado por los centros productivos de Gullón, inaugurado en 2003, y de VIDA (Vértice de Innovación y Desarrollo de Alimentos), que abrió sus puertas en 2015 y es una de las fábricas más nuevas, punteras e innovadoras a nivel tecnológico de Europa. La capacidad productiva de la planta industrial de la compañía es de más de 20 mil millones de galletas al año y cuenta con más de 200.000 metros cuadrados construidos.
El Ayuntamiento de Barruelo ha ejecutado esta legislatura inversiones por cerca de 1,3 millones de euros
El alcalde de Barruelo de Santullán ha anunciado que, “a falta de un año de legislatura, las inversiones ya superan la cifra del mandato anterior. Desde el 2019, el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha ejecutado inversiones, por un valor que se acerca a 1.300.000 euros.
El regidor municipal prevé que “al final de la legislatura 2019-2023 este capítulo se habrá incrementado notablemente”. Cristian Delgado destaca que “pese a la pandemia, donde la actividad se ralentizó sobremanera, hemos mantenido el ritmo de ejecución”. Desde el equipo de gobierno informan que “este año prevemos un gasto importante, puesto que existen obras de envergadura, y esperamos, antes de mayo de 2023, comenzar a recibir fondos europeos para actuaciones en las que trabajamos desde hace meses”.
Delgado anuncia que “próximamente optaremos a nuevas convocatorias, y en concreto tenemos dos proyectos cuyo coste total supera con creces los dos millones de euros”. El alcalde asegura que “estamos manteniendo la estabilidad económico – financiera, cumpliendo obligaciones, a la vez que mejoramos nuestros municipios”.
Las inversiones en: redes de abastecimiento, depósito, saneamiento, la Residencia Santa Bárbara, pavimentación, CEIP Nuestra Señora del Carmen, entre otras muchas, son algunas de las ejecutadas desde el año 2019.
Clausura del Centenario del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo
El sábado, 28 de mayo, el Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo pone fin a los actos de celebración, que ha desarrollado este año, en torno al Centenario. Hablamos en la siguiente entrevista del pasado, del presente y de futuro de este centro aguilarense con Miguel de la Hera y Jesús Ángel Aparicio, exdirector y director del colegio y con Laura Merino, una de las 18 laicas menesianas que participarán en un acto de constitución de los primeros laicos menesianos asociados del mundo.
'Abre tus puertas' de la Fundación Virgen de Llano de Aguilar de Campoo 25-05-2022. Entrevista al comercio Aquilino Ruiz
En Radio Aguilar emitimos este espacio radiofónico, en el que los chicos de la Fundación Virgen de Llano nos muestran a través de entrevistas, el sector del comercio y la hostelería de la villa norteña.
Una vez al mes, los miércoles, nos enseñarán en nuestro estudio, las entrevistas que han hecho a diferentes responsables de establecimientos aguilarenses en 'Abre tus puertas', también será un espacio en el que conoceremos las actividades que hacen en el centro.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/abre-tus-puertas-fundacion-virgen-de-audios-mp3_rf_87596638_1.html