Eva Sierra y María Ruiz abrirán el 5 de junio la nueva temporada de Albanta Club Canción de Autor
La asociación cultural Albanta Club Canción de Autor retoma en este mes de junio su programación en una nueva temporada en la que la música de autor volverá a sonar en un espacio único como es el Convento de Mave.
El pasado año se inició esta aventura musical, por parte de un grupo de personas de Aguilar de Campoo y comarca, que con trabajo, tiempo y dinero consiguieron sacar adelante un proyecto musical novedoso y único de disfrutar de la música de grandes cantautores en directo.
En esta nueva andadura el proyecto sigue creciendo y madurando con novedades en esta temporada 2022. Así, se ofrecerá un concierto al mes, será siempre el primer domingo, desde junio a noviembre.
Eva Sierra y María Ruiz serán las primeras en abrir este ciclo de conciertos de música de autor, a las siete de la tarde en el Hotel Convento de Mave. La adquisición de entradas se puede hacer de manera anticipada en Joyería Salamanca, Bar Al Socayo y entradium.com . La aportación de los no socios es de 20 euros y de los socios 15 euros.
Los siguientes conciertos serán: el 3 de julio Luis Fercán; el 7 de agosto Yoli Saa; el 4 de septiembre Ainoa Buitrago; el 2 de octubre Luis Pastor; y el 6 de noviembre Mabel Flores.
El año pasado se ofrecieron un total de cinco conciertos en un ambiente íntimo que permitió disfrutar a los asistentes, de la música en directo, de los artistas de una manera accesible y de un ambiente incomparable. Los interesados en colaborar con la asociación Albanta pueden ponerse en contacto en el siguiente mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las fotografías de Patricia Allende y Miguel Trillo, en Pallantia Photo 2022
Patricia Allende, fotógrafa y hermana de la recientemente desaparecida Ouka Leele, y Miguel Trillo –también fotógrafo y compañero de esta de La Movida Madrileña- exponen sus trabajos
Con una exposición dentro del programa del Festival provincial de fotografía ‘Pallantia Photo’, que este año celebra su 8ª edición, y que será simultánea en Galería CARRIÓN - Espacio de Arte de Aguilar de Campoo y en el Archivo Provincial de Palencia, los artistas/fotógrafos madrileños Patricia Allende y Miguel Trillo, expondrán sus trabajos durante el mes de junio. Exposición que, en Aguilar, se inaugurará el próximo sábado, 4 de junio, a las 12:00 horas.
Trabajos personales de su amplia labor fotográfica bajo el título ‘Referencias’ los de Patricia y reproducciones en gran medida del paso de Miguel por Palencia -y por Castilla y León- en 1990 (‘Palencia 1990’) en los que refleja cómo era nuestra ciudad y sus gentes hace 32 años.
Una interesante recopilación, dual y complementaria, que sin duda provocará interés a los espectadores que visiten ambos espacios.
Galería CARRIÓN - Espacio de Arte. C/ Puente, 3. Aguilar de Campoo (Palencia)
Fotografía: ‘Referencias’ de Patricia Allende y ‘Palencia 1990’ de Miguel Trillo
Del 4 de junio al 3 de julio 2022
Inauguración: sábado, 4 de junio a las 12:00 h.
El Románico en Palencia 02-06-2022
Los alumnos del CEIP Castilla y León nos presentan en el programa de hoy un espacio dedicado al Románico palentino, con el que han participado en unas jornadas provinciales de Radio Escolar y en el que hacen una entrevista al coordinador del Rom, César del Valle.
https://www.ivoox.com/romanico-palencia-02-06-2022-audios-mp3_rf_87961448_1.html
Ayuntamiento y Gullón firman un nuevo convenio para la celebración de las fiestas de San Juan y San Pedro de Aguilar de Campoo
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y Galletas Gullón han firmado un nuevo acuerdo de colaboración, en este caso para la celebración de las fiestas patronales de la villa, que se celebrarán del 18 al 29 de junio.
San Juan y San Pedro contarán este año con la colaboración de Galletas Gullón como patrocinador de las fiestas patronales, que continúa, de esta manera, impulsando las actividades culturales de la villa.
Dentro de la programación de este año, la concejalía de Festejos ha preparado una amplia oferta de actividades como conciertos, teatros, talleres de cocina, gymkanas familiares, actuaciones, exposiciones, etc. durante los doce días de fiestas.
El programa se presentará en los próximos días y contará con diversas actividades para que todos los públicos puedan disfrutar de las fiestas de la villa galletera.
En palabras del director corporativo de Galletas Gullón, Paco Hevia: “es un honor para nosotros poder colaborar con la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo en estas fiestas de San Juan y San Pedro. Galletas Gullón continúa sumándose como patrocinador a los eventos que se celebran desde el Ayuntamiento de Aguilar y que, por un lado, impulsan el turismo cultural y hacen disfrutar a los aguilarenses y, por otro, ponen en valor este rincón de la Montaña Palentina y la dan a conocer a todos los visitantes que deciden pasar estas fiestas en Aguilar de Campoo”.
La galletera aguilarense, enfoca su negocio desde un punto de vista responsable y está comprometida, entre otras, con el fomento de acciones culturales y de promoción del turismo en Aguilar de Campoo. Por ello está desarrollando actividades y estableciendo alianzas dirigidas a dinamizar la vida en el entorno de la Montaña Palentina y generando impacto social patrocinando actividades deportivas y eventos culturales. Precisamente con esa finalidad, y dentro de su Plan Director de Negocio Responsable, Gullón ha firmado ya con el Consistorio aguilarense convenios de colaboración para: el Certamen de Pintura Rápida de Aguilar de Campoo, ARCA (Encuentro Internacional de Artistas Callejeros), Aescena (Festival de Artes Escénicas) o el Aguilar Film Festival, entre otros.
La Junta lanza tres nuevos ciclos de formación profesional en Palencia
El próximo curso serán el CIFP Camino de la Miranda, el IES Virgen de la Calle y el IES Recesvinto los centros receptores de los nuevos cursos de Radioterapia y dosimetría, Servicios de restauración y Elaboración de productos alimenticios respectivamente.
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Educación y su VI Plan General de Formación Profesional, implantará para el curso 2022-2023 tres nuevas titulaciones de Formación Profesional en Palencia: una en régimen de Grado Superior y las dos restantes en régimen de Grado Medio. El objetivo es convertir la FP en un motor de innovación y crecimiento con la creación de profesionales que actualmente requieren las empresas.
En este sentido, la capital acogerá dos de los ciclos formativos impulsados por la Junta: Radioterapia y dosimetría se impartirá en el CIFP Camino de la Miranda, mientras que Servicios de restauración se ofrecerá en el IES Virgen de la Calle. La localidad de Venta de Baños, y su centro IES Recesvinto, ofertará el ciclo Elaboración de productos alimenticios.
Una de las principales características de la Formación Profesional es su orientación hacia el empleo. Por ello, la oferta formativa de toda la comunidad castellanoleonesa se adecua a la demanda de personal cualificado que exige el mercado laboral de la región. Esto permite que la tasa de inserción laboral tras finalizar la formación sea casi de un 85%, lo que demuestra la importancia de un aprendizaje basado en el trabajo práctico.
Este índice unido a la gratuidad de los ciclos, la fuerte implantación en el sistema educativo o la variada oferta de ciclos formativos, entre otros, convierten a la FP en una salida fundamental e imprescindible para implantar a jóvenes y adultos en el mercado laboral.
Palencia impulsa la FP
Ya el año pasado Palencia incorporó dos nuevos ciclos de Formación Profesional en su oferta educativa: el IES Guardo unió a sus filas el ciclo de Grado Superior Guía en el medio natural y de tiempo libre, y el IES Sta. Mª. La Real Servicios administrativos. Dos ciclos que hicieron crecer el número de matrículas en la FP. De esta forma, durante el curso 2021-2022, la Formación Profesional en Palencia ha impartido clase a 3.309 alumnos: 1.334 en Grado Medio; 1.594 en Grado Superior; 366 en Formación Profesional Básica y 15 en cursos de Especialización.
Por otro lado, los estudios de Formación Profesional y Régimen Especial cuentan con 20 familias profesionales, distribuidas en 20 títulos de Grado Medio con una oferta de 29 ciclos, 39 títulos de Grado Superior con una oferta de 40 ciclos y 16 títulos en Formación Profesional Básica, y 1 curso de Especialización.
Aguilar de Campoo acogerá la meta de la tercera etapa de la Vuelta Ciclista Femenina
Aguilar de Campoo sigue apoyando el deporte femenino y en concreto el ciclismo, si recientemente era la Vuelta Ciclista Femenina a Burgos, que por primera vez llegaba a la villa galletera, esta semana se ha presentado en Santander, la CERATIZIT Challenge By La Vuelta 22, en la que Aguilar de Campoo acogerá la meta de la 3ª etapa.
Hablamos de este tema y de las intervenciones en las instalaciones deportivas del municipio, con la concejala de Deportes, María Eugenia Ruiz.
https://www.ivoox.com/aguilar-campoo-acogera-meta-la-audios-mp3_rf_87958223_1.html
Abastecimiento, vivienda e infraestructuras públicas para el medio rural de Palencia
La presidenta de la Diputación Provincial, Ángeles Armisén, junto al diputado de Acción territorial, Urbano Alonso y el delegado de la Junta de Castilla y León en Palencia, José Antonio Rubio Mielgo; recibían esta mañana en el Palacio Provincial al Consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez Quiñones.
El objetivo de esta reunión era analizar junto al consejero varias actuaciones clave para la provincia en materia de abastecimiento de agua que se están desarrollando ya en la provincia en colaboración con el SomaCyL. En concreto, las desarrolladas en la mancomunidad Baltanás- Villaviudas y en Cervera de Pisuerga.
La reunión ha servido también para hablar de infraestructuras de uso público en Espacios Naturales de la provincia o de vivienda; en la que ambas administraciones comparten objetivos y programas. Es el caso, por ejemplo, de Rehabitare, que desde 2020 y a través de un convenio se ha ampliado la oferta pública de alquiler social en el medio rural. Todo ello, con una financiación que alcanza los 520.000 euros, aportada al 50 % por cada una de las administraciones hasta el año 2023, para la rehabilitación de 10 viviendas. Para este 2022 está previsto que ambas rehabiliten cuatro viviendas rurales.
Barruelo de Santullán participa en la Asamblea de la Asociación de Municipios Mineros de Castilla y León
El alcalde de Barruelo de Santullán participó esta semana en la Asamblea de la Asociación de Municipios Mineros de Castilla y León que se celebró en León. Desde la entidad solicitarán a la Junta que se agilice la tramitación de las subvenciones para la contratación de obreros.
Cristian Delgado se desplazó, en las últimas horas, hasta León para participar en la asamblea donde están representados los municipios mineros de la Comunidad Autónoma. En el transcurso de la sesión, que se desarrolló en la Excelentísima Diputación de la provincia se abordaron distintas cuestiones relacionadas con las convocatorias de fondos europeos, así como de los Convenios de Transición Justa.
Los regidores de los municipios mineros reclamaron “más asesoramiento técnico y una mayor claridad en las convocatorias, puesto que los ayuntamientos pequeños tenemos que asumir una carga de trabajo que nos obliga a externalizar gestión”.
Cristian Delgado Alves destaca que “debemos reclamar que se atiendan nuestras necesidades, puesto que todos los municipios estamos igual”.
Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán están a la espera de la apertura y/o resolución de varias convocatorias donde se ha concurrido, o se hará, una vez se abra el plazo.