Últimos Audios

Aguilar de Campoo acoge este sábado el Triatlón que dará acceso al campeonato nacional

Aguilar de Campoo acoge este sábado el Triatlón...

09 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 09-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

09 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Chiripa 09-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

09 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 09-06-2023 Ucrania y la voladura de la presa del río Nipro

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

09 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 09-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 09-06-2023

09 Junio 2023
Actualidad C. D. Atlético Aguilar 08-06-2023

Actualidad C. D. Atlético Aguilar 08-06-2023

08 Junio 2023
Tercera Actividad cumple 22 años

Tercera Actividad cumple 22 años

08 Junio 2023
Puentetoma celebra este sábado sus fiestas

Puentetoma celebra este sábado sus fiestas

08 Junio 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Vie, 9. Junio 2023
17:00 h - 21:00 h
Elementos filtrados por fecha: Jueves, 23 Junio 2022
Jueves, 23 Junio 2022 16:14

Pregoneros Peñistas 2022

Este año en las Fiestas de San Juan y San Pedro de Aguilar de Campoo los Pregoneros Peñistas son Sergio Narganes y David García de la peña 'Resacón en las peñas'. Ellos son los encargados de pronunciar, desde el balcón del Ayuntamiento a las once y media, el pregón peñista. Hablamos con ellos en la siguiente entrevista.

https://www.ivoox.com/pregoneros-penistas-2022-audios-mp3_rf_88894077_1.html

Publicado en Audios

Lucía Calderón García, Marta Herrero Ruiz e Inés Iglesias Cabeza son las Damas Castellanas de las Fiestas patronales de San Juan y San Pedro de Aguilar de Campoo 2022, ellas son las elegidas este año para representar a la juventud aguilarense en los actos festivos de estos días. Con ellas hablamos en la siguiente entrevista.

https://www.ivoox.com/damas-castellanas-san-juan-san-pedro-en-audios-mp3_rf_88894017_1.html

 

Publicado en Audios

Hoy en nuestro espacio de la Escuela de Fútbol del C.D Atlético Aguilar hablamos del último partido que disputó el equipo cadete el pasado domingo en la Ciudad Deportiva, en su fase de ascenso a regional, en el que aunque ya no tenían posibilidades de ascenso, consiguieron un empate a tres. Nos cuentan sus impresiones Asier, Gordo, Ángel García y Ángel Barriuso. También nos informan de la celebración este domingo, 26 de agosto, del Torneo Cookie Cup.

https://www.ivoox.com/actualidad-del-c-d-atletico-aguilar-23-06-2022-audios-mp3_rf_88894128_1.html

Publicado en Audios

La jornada fue inaugurada por el presidente del senado, Ander Gil, moderada por el secretario de estado de política territorial, Francisco González, y en ella participaron, junto a la presidenta de la Diputación y vicepresidenta de EsMontañas, Francisco Pérez, profesor de Universidad y director del IVIE, Amelia Pérez, vicerrectora de economía de la UNED Lola Marín, alcaldesa de Baeza, Antonio Pérez alcalde de Benidorm e Ignacio Urquizu, alcalde de Alcañiz y finalmente cerró, la Ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.

La intervención de la presidenta de la Diputación estuvo basada en destacar que Palencia cumple con todos los requisitos establecidos para la desconcentración de sedes planteada por el Real Decreto 209/2022. Una norma que hace lo que tiene que hacer: responder a la realidad social.

Algunos de los mensajes de su intervención fueron los siguientes:

“Si bien se han acercado las sedes de las nuevas instituciones desde el inicio de la pandemia, con el teletrabajo -sus puestos de trabajo y su impacto económico- a todo el territorio y tanto en el sector público y en el sector privado, se han abierto las puertas para dar una segunda oportunidad a muchos pequeños núcleos de población. La calidad de vida del medio rural es un elemento diferenciador que, por primera vez en mucho tiempo, ha servido de incentivo para volver a los pueblos”. Ahora habría que dar un paso más, fijar los centros físicos de trabajo en provincias que, por ejemplo, estén luchando contra el reto demográfico”, añadió.

TRANSPORTE, INTERNET EMPLEO Y PERSPECTIVA RURAL. Armisén habló de reto demográfico, de reto “orográfico”, puesto que como presidenta de Es Montañas también hay que mencionar esa circunstancia, y por ende es preciso poner en la mesa el transporte, de la necesidad de vertebrar el territorio a través de las comunicaciones terrestres, trenes de media distancia que conecten los municipios medios con la capital, y la alta velocidad que debe ser un auténtico “cercanías” del siglo XXI. Aprovechó para hacer un llamamiento: la declaración de la Obligación de Ser-vicio Público de la línea de alta velocidad entre Palencia y Madrid. Para lograr ese “cercanías de futuro”, con tarifas competitivas que permitan vivir en Palencia y trabajar en otras ciudades de la línea.

Habló de la llegada de internet de banda ancha a todo el territorio para una desconcentración administrativa, de incorporar la perspectiva rural a todos los niveles de la actuación de las instituciones; de empleo como la mejor herramienta para fijar población, dando un impulso demográfico a las zonas más castigadas. Y ofreció Palencia y su potencial para contar con una institución de alcance nacional, para revertir la pérdida de población y los datos demográficos.

“El mayor reto de la Diputación de Palencia es frenar el reto demográfico y dotar a la provincia de todos los servicios e infraestructuras para que los ciudadanos sean libres para elegir dónde quieren asentarse; y que tengan motivos para elegir Palencia” indicaba.

Mañana mismo, el Pleno de la Diputación de Palencia, dará luz verde a un plan histórico de más de 23 millones de euros para afrontar el reto demo-gráfico y desarrollar la Agenda Rural, y dotar de más oportunidades a las administraciones más cercanas al ciudadano, los Ayuntamientos, con medidas a corto, medio y largo plazo. 

 
Publicado en Últimas noticias

El centro de Tercera Actividad, que gestiona la Fundación Santa María la Real de Aguilar de Campoo, entregaba ayer por la tarde los premios del IX Concurso de Dibujo ‘Cosas de Abuelos', en el que se han recibido un total de 457 trabajos, este año con una temática relacionada con la paz. 

El acto de entrega no pudo realizarse finalmente en los jardines por la amenaza de lluvia, pero se convirtió en un evento muy emotivo ya que es la primera vez que, tras la pandemia, se acondicionaba el salón de actos para recibir a los niños premiados y a sus familias que disfrutaron con los abuelos que participaron en el acto.

“El objetivo fundamental del concurso es fomentar las relaciones intergeneracionales, que los niños hablen y se interesen por las personas mayores, bien sean de su familia, sus profesores o amigos”, explican desde Tercera Actividad y no dudan en agradecer la participación de los centros educativos. “La implicación y el compromiso de los profesores es imprescindible para que el certamen funcione y los pequeños participen, por eso, debemos darles las gracias, a ellos y a las familias”.  

Jurado

Para seleccionar los dibujos ganadores de entre los 457 que se han recibido en Aguilar y los 83 de León, se han establecido jurados integrados por residentes, trabajadores de ambos centros y personal de la Fundación Santa María la Real.

Su tarea no ha sido nada sencilla, dada la calidad de los trabajos. “Han utilizado diferentes técnicas y formatos y, en todos ellos se dejaba ver creatividad y el cariño con los que han realizado los dibujos”, apuntan, “todos merecían ser ganadores”. 

Ganadores Aguilar de Campoo

Finalmente, se entregaron seis premios, dos por cada una de las tres categorías. En Aguilar de Campoo, los premios en la categoría de infantil fueron para dos alumnas del colegio Miguel de Cervantes de Alar del Rey que han centrado sus dibujos en la solicitud de ayuda para Ucrania. El segundo premio fue para Aranza Esther Rojas Franco y el primero para Aya Haloumi.

En la categoría Educación Primaria 1, ambos premios se quedaron en el colegio San Gregorio. El primero fue para Dayra Chichas Vicente, quien dibujaba a un niño ayudando a una persona mayor y el segundo para Álvaro Boada Escudero.  En la categoría de Educación Primara 2, el primer premio recayó en el trabajo presentado por Óscar García, del Colegio Público Castilla y León de Aguilar de Campoo, quien ha presentado un original dibujo de sus abuelos construyendo una paloma de la paz y, el segundo fue para Candela Fernández del Colegio San Gregorio, por su reflejo de la guerra.

Premios

Los primeros clasificados recibieron un vale para cuatro personas que les permitirá participar en una divertida experiencia turístico-cultural; mientras que los segundos fueron obsequiados con un lote de juegos y productos escolares. También se hizo entrega a los colegios participantes de un lote de libros de la Fundación Santa María la Real y, en esta ocasión, hubo un premio solidario consistente en un material escolar, para alumnos ucranianos.

 
Publicado en Últimas noticias

‘En un lugar del Norte’ nació en el verano de 2020 con el objetivo de ofrecer una alternativa cultural y de ocio a los vecinos y visitantes de Cervera de Pisuerga. Adaptándose a la situación, el ciclo organizó una decena de actuaciones musicales y artísticas al aire libre que, durante todos los fines de semana del verano, congregaron a cientos de personas en el parque del Plantío.

La exitosa primera edición de ‘En un lugar del Norte’ en la que participaron artistas como Mara Barros, Pedro Pastor, Lichis, Chelo Submarine y Vanesa Muela no solo demostró que la cultura segura es posible y, sobre todo, necesaria en tiempos de pandemia, sino que logró consolidar la propuesta. En 2021, el Ayuntamiento de Cervera volvió a apostar por el ciclo y a él se sumaron Guardo y Aguilar. Muerdo, Rebeca Jiménez, Carlos Soto y Valeria Castro son solo algunos de los nombres que dieron forma al cartel del año pasado.

En esta ocasión, ‘En un lugar del Norte’ vuelve con la intención de seguir acercando la música íntima y de calidad a los vecinos y visitantes del medio rural palentino, pero también da un salto y apuesta por las bandas incorporando actuaciones más bailables. “Hace dos años tuvimos que amoldarnos a las circunstancias y, ahora que la situación sanitaria es completamente diferente, también queremos hacerlo. Por eso estamos diseñando nuestra propuesta más ambiciosa a partir de nuevos formatos”, explica Alba Castrillo, impulsora del ciclo.

Dos son las citas que cualquier amante de la buena música debería apuntar en su agenda veraniega: la primera, del 22 al 24 de julio en Cervera, y la segunda, los días 5 y 6 de agosto en Aguilar. “Todavía no podemos desvelar el cartel al completo, pero por ambas localidades pasarán artistas de primer nivel como Mr. Kilombo, que actuará el 23 de julio en el cerverano Parque del Plantío”, apunta la joven guardense. También habrá talleres, pasacalles y otras actividades en las que podrán participar personas de todas las edades.

UN FESTIVAL SIN CARPAS. ‘En un lugar del Norte’ es un festival, pero dentro de los pueblos, sin grandes carpas en el exterior, cuyo objetivo es crear vínculos entre los habitantes, las asociaciones y el propio territorio. Por eso, a lo largo de todo el verano se mantendrán otras actuaciones más parecidas a las de ediciones pasadas, con el folk y la canción de autor como protagonistas y siempre cuidando la calidad. “Tratamos de llevar a las pequeñas localidades a artistas que se suelen mover en circuitos más urbanos”, añade Alba Castrillo.

El ciclo tendrá también presencia en otros municipios con distintas propuestas que se darán a conocer próximamente a través de los medios de comunicación y de las redes sociales. Asimismo, habrá actividades paralelas centradas en la difusión de trabajos audiovisuales hechos desde y sobre el territorio de Castilla y León. La programación se completará con los talleres artesanos enmarcados en la iniciativa ‘Con estas manos del Norte’ y con la puesta en marcha de ‘Escucha Palencia’, un espacio para la promoción de los proyectos musicales palentinos.

Publicado en Últimas noticias

El grupo Altruria Teatro estrenará su nuevo proyecto en el que llevan trabajando mucho tiempo, titulado 'El Malentendido', en esta ocasión cambian de registro y nos presentan un drama de Albert Camus que supone para todo el equipo un auténtico reto. Así nos lo cuentan en la siguiente entrevista Ignacio Fernández, Reyes Ruiz, Rebeca Ramos y Estefanía Soto.

El espectáculo se podrá ver en el Cine Amor el domingo, 26 de junio a las 20.00 y aún hay entradas (4 euros) que se pueden adquirir en Autoescuela UVE, Aquilino Ruiz y Boutigue nº 7.

https://www.ivoox.com/altruria-teatro-presenta-el-malentendido-audios-mp3_rf_88886891_1.html

Publicado en Audios