Últimos Audios

Los aguilarenses Daniela y Eneko, terceros por selecciones en el Campeonato de España de Carreras de Montaña

Los aguilarenses Daniela y Eneko, terceros por selecciones...

31 Mayo 2023
El PSOE obtiene la mayoría absoluta en Cervera de Pisuerga

El PSOE obtiene la mayoría absoluta en Cervera...

31 Mayo 2023
'Abre tus puertas' de la Fundación Virgen de Llano de Aguilar de Campoo 30-05-2023. Entrevista a Tita, de Inmobiliaria Trébol

'Abre tus puertas' de la Fundación Virgen de...

30 Mayo 2023
`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino. 30-05-2023

`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino....

30 Mayo 2023
Programación Especial Elecciones Municipales en Radio Aguilar 28-05-2023

Programación Especial Elecciones Municipales en Radio Aguilar 28-05-2023

29 Mayo 2023
La Voz del Cole. La desinformación 29-05-2023

La Voz del Cole. La desinformación 29-05-2023

29 Mayo 2023
El Camino Olvidado, un camino para disfrutar

El Camino Olvidado, un camino para disfrutar

26 Mayo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 26-05-2023. Entrevista a Siguita Ausmina

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

26 Mayo 2023

Emitiendo ahora: SELECCIÓN MUSICAL

En Mié, 31. Mayo 2023
21:00 h - 23:59 h
Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 21 Septiembre 2022

Entrevista a Milagros Peña, directora del IES Santa María la Real de Aguilar de Campoo y a Marisa Fernández, coordinadora de proyectos del centro, sobre el comienzo del nuevo curso y los programa y proyectos para este nuevo ciclo lectivo.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/entrevista-a-milagros-pena-marisa-fernandez-sobre-audios-mp3_rf_92719175_1.html

 

Publicado en Audios

La Gerencia Regional de Salud y representantes municipales y vecinales de la zona oriental de la Montaña Palentina han mantenido esta mañana un encuentro al objeto de analizar y abordar aspectos concretos con repercusión actual en la asistencia sanitaria que se presta a los habitantes de los núcleos de población que conforman ese ámbito geográfico del norte de Palencia y que se integran en la zona básica de salud de Aguilar de Campoo.

En esta reunión han estado presentes, además del viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Planificación y Resultados en Salud, Jesús García-Cruces Méndez y personal técnico de la Gerencia Regional de Salud, el alcalde barruelano, Cristian Delgado Alves; la portavoz de la Plataforma ‘Valle de Santullán’, Yolanda Alonso Rodríguez; y María Ángeles Polanco del Barrio, integrante también de dicha organización vecinal.

Precisamente el viceconsejero de Sanidad ha aprovechado para informar de las gestiones en marcha por parte de Sacyl, al objeto de cubrir una de las dos plazas de facultativos de las que dispone el centro de guardia de Barruelo de Santullán y que había quedado vacante en el último concurso de traslados de médicos.

En este sentido García-Cruces ha trasladado que se espera poder atender, en un plazo breve de tiempo, esa demanda, cubriendo la plaza con un profesional extracomunitario perfectamente habilitado y capacitado para la prestación asistencial en Primaria.

Este hecho permitiría la actividad sanitaria normal en los consultorios locales de esa zona, no sólo a demanda sino también de acuerdo con lo indicado por la normativa de frecuentación, según el número de tarjetas sanitarias de cada localidad.  

Otro de los aspectos abordados ha tenido que ver con la accesibilidad de los usuarios al transporte que les dé acceso a otros recursos asistenciales y, más concretamente, a las consultas de Atención Especializada que puedan tener agendadas en el Hospital ‘Río Carrión’, en Palencia.

Para ello tanto el alcalde barruelano como los representantes de la Plataforma ‘Valle de Santullán’ han indicado la necesidad de que exista algún tipo de enlace desde sus poblaciones que garantice llegar a tiempo al autobús que, dependiente de la Diputación Provincial, sale a primera hora de la mañana desde Aguilar de Campoo hacia la capital palentina.

El viceconsejero de Asistencia Sanitaria ha indicado que realizará las gestiones para coordinar el transporte a la demanda, de manera que los pacientes puedan ir a Palencia a consultas usando esa línea.

Publicado en Últimas noticias

Se trata de dos propuestas relacionadas con la gestión de residuos y el ciclo integral del agua.

Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán destacan que “no dejamos de trabajar para concurrir a las distintas convocatorias de los Fondos Next Generation”.

El alcalde de Barruelo de Santullán destaca que “ya hemos tramitado subvenciones, en este apartado, por cuantías que suman cerca de cuatro millones y medio de euros”. Cristian Delgado recuerda que “estas subvenciones no se tramitan solas, y para nada son sencillas, por lo que estamos invirtiendo mucho tiempo y recursos en ellas”.

El regidor municipal entiende que “debemos valorar cada una de las convocatorias a las que sea viable presentarnos, para plantear proyectos que generen valor añadido a nuestro territorio. Esto estamos haciendo, con una labor que no se ve de momento, pero que estamos convencidos, dará sus frutos”. Delgado espera que “muchas de estas subvenciones se resuelvan más pronto que tarde y, que la próxima legislatura, sea el momento de las ejecuciones”.

En esta convocatoria del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha presentado dos proyectos que tienen que ver con la gestión de los residuos y con el ciclo integral del agua. El regidor dará cuenta, como es ya habitual, en la siguiente sesión de pleno de todos los detalles.

Delgado asegura que “estamos haciendo los deberes como corresponde, intentando captar fondos europeos, entre otros, y no dejar perder subvenciones, como ocurría en otras épocas en nuestro Ayuntamiento”.

Publicado en Últimas noticias

La Diputación de Palencia ha resuelto la convocatoria de subvenciones a ayuntamientos del medio rural para mejorar la señalización turística en sus respectivos municipios, una línea de ayudas que se ha incrementado este año hasta llegar a los 50.000 euros, y que supone aportar un total de 20.000 euros a mayores

En total son 29 ayuntamientos palentinos los que se beneficiarán de contarán este 2022 con esta ayuda, cuyo importe oscila entre los 220 euros y los 2.590, una cooperación económica con los municipios para sus gastos derivados de la señalización de los recursos turísticos de sus núcleos de población, así como de los establecimientos ubicados en ellos, como alojamientos, restaurantes y empresas de turismo activo.

Los gastos subvencionables consisten en la colocación de nuevas señales, la sustitución de las que se hayan deteriorado o se hayan quedado obsoletas, porque no cumplen con las directrices del Manual de Señalización Turística de Castilla y León.

El Servicio de Turismo de la Diputación de Palencia examina las solicitudes y presupuestos presentados, y procede a cuantificar su importe con arreglo a un baremo que tiene en cuenta diversos aspectos, como la relevancia de los recursos turísticos que se señalizan (primándose los que son Bien de Interés Cultural), el número de establecimientos que se señalizan, o la señalización de la oficina municipal de turismo o el punto de información, si la localidad cuenta con este servicio.

Por lo que respecta a la señalización informativa e interpretativa de rutas (mediante mesas o paneles interpretativos, paneles, atriles, mesas panorámicas, tótems, monolitos, pies temáticos o similares), se tienen en consideración el número de elementos y sus características.

En todo tipo de señalización, se valoran además aspectos como la utilización de nuevas tecnologías (realidad aumentada, códigos QR, señalización inteligente o similar), no haber resultado beneficiario en la anterior convocatoria, que el municipio sea conjunto histórico o su término incluya un espacio natural protegido, o bien se ubique en el ámbito de la Carta Europea de Turismo Sostenible, el Geoparque Mundial Unesco Las Loras o un Área Natural Protegida. Asimismo, se valora que la señalización contribuya a la accesibilidad de los recursos a personas con algún tipo de discapacidad motora o sensorial (escritura en braille, altura de la señal).

Los ayuntamientos que recibirán ayuda son: Aguilar de Campoo, Alar del Rey, Ampudia, Antigüedad, Astudillo, Baltanás, Barruelo de Santullán, Boadilla de Rioseco, Brañosera, Calzada de los Molinos, Carrión de los Condes, Cervera de Pisuerga, Guardo, Herrera de Pisuerga, Hornillos de Cerrato, Husillos, La Pernía, Lantadilla, Magaz de Pisuerga, Monzón de Campos, Palenzuela, Paredes de Nava, Reinoso de Cerrato, Saldaña, Santibáñez de la Peña, Tariego de Cerrato, Velilla del Río Carrión, Villamuriel de Cerrato y Villaviudas.

Publicado en Últimas noticias