Más de 17.300 personas disfrutaron del programa navideño de la Diputación
Más de 17.300 personas han participado en las diferentes actividades culturales organizadas por el Área de Cultura, Turismo y Deporte durante las pasadas Navidades, lo que supone un gran éxito ya que la mayoría de las actividades han tenido lleno absoluto.
Destaca el gran respaldo y excelente acogida que ha tenido el concierto ‘Canta Palencia’, novedad de este año que ha contado con la colaboración del Conservatorio Provincial de Música y el Ayuntamiento de Villamuriel de Cerrato, al que asistieron 1.500 personas, entre alumnos de diferentes colegios de la capital y la provincia, padres y profesorado.
La actividad abrió la programación cultural el viernes 16 de diciembre en el polideportivo provincial Adolfo Nicolás de Villamuriel con un concierto de la banda y alumnado de lenguaje musical (con edades entre 8 y 10 años) del Conservatorio que interpretó piezas previamente propuestas por el centro para ser trabajadas en clase de música de colegios de la provincia.
Un total de 600 personas (aforo completo) asistieron al concierto extraordinario de Navidad celebrado en la iglesia de Santa María Paredes de Nava el 18 a cargo de Gwen Perry Quin-teto, que ofreció un recorrido por el impresionante acerbo musical de la conocida como la ‘Señora de la música y la canción’.
También éxito total del ciclo de corales, que ha recorrido 18 localidades de la provincia con otros tantos conciertos a los que han asistido 1.800 personas.
Continuando con la música, las actuaciones del balcón navideño han llenado el vestíbulo y la entrada del Palacio de un público entregado. Esta actividad tuvo lugar entre el 23 de diciembre y el 5 de enero con las actuaciones de la ‘Tuna de Derecho de Valladolid’, ‘Natalia Mota y Carmen Cuéllar’ y el dúo ‘Mar de Campos’. Como novedad, este año el 5 de enero la afama-da Dixie Quintet Christmas Band ofreció un pasacalle navideño acompañado por dos carteros reales que amenizaron las principales calles de la capital repartiendo piruletas y magia.
También lleno absoluto en las vistas guiadas al Palacio, ocho, con asistencia de 300 personas que, en esta ocasión y como novedad, fueron amenizadas por Sara Burea con su música ‘En tiempo de Navidad’ y el repertorio de John Fellingham.
La magia volvió a la capital de la mano de la Gala Internacional que llevó hasta el Teatro Ortega a 600 espectadores que disfrutaron de un espectáculo único.
En cuanto a los belenes, indicar que el instalado en el Centro Cultural Provincial recibió la visita de 10.245 personas. No es para menos ya que el conjunto belenístico ‘Christkindl’, que se pudo ver hasta el 6 de enero, llenó magia y fantasía y el Centro Cultural. ‘Christkindl’, Cristo Niño, dedicado a la aldea austriaca que lleva el mismo nombre fue una excelente aportación de la colección de la familia Angulo, una de las más importantes colecciones fila-télicas con temática navideña.
Por el belén instalado en La villa Romana La Olmeda en colaboración con la Asociación Belenista ‘Francisco de Asís’ pasaron casi 2.000 personas. Gran reconocimiento y admiración causó a turistas y visitantes que se acercaron hasta la Oficina de Turismo el belén que presentó la escena del Nacimiento de Niño en la Colegiata de San Salvador de Cantamuda, en el Valle de la Pernía, realizado con motivo del Año Jubilar Lebaniego de este 2023-2024, y en representación del Camino Lebaniego Castellano.
Recordar, la Institución provincial también ha respaldado el Bautizo del Niño, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, que se celebró el primer día del año en la iglesia de San Miguel de Palencia y sus entornos. Con ese motivo, la Diputación ha cooperado con los eventos con los eventos con una actuación infantil que este año corrieron a cargo de Kaskabel y CÍa, otra actuación del grupo de danzas Zascandil en la Plaza Mayor y los gastos de edición de material impreso por importe de 600 euros. Además, ha entregado 100 kilogramos de caramelos de frutas y 3.000 bolsitas de gominolas de 15 gramos.
Un mural al aire libre rinde homenaje a Santa Bárbara en Barruelo de Santullán
Barruelo de Santullán cuenta con un nuevo atractivo turístico, se trata de un mural al aire libre, una obra elaborada por Adrián Ssegura y situada en el antiguo ambulatorio.
Desde el ejecutivo local destacan que “seguimos trabajando para potenciar la Festividad de Santa Bárbara, como un reclamo turístico más, pero ahora con el sello de Fiesta de Interés Turístico Regional”. En este sentido, en 2022 la conmemoración contó con gran aceptación por parte del público, en cada uno de los actos programados.
El regidor municipal agradece a la Excelentísima Diputación de Palencia la aportación de más de 7.000 euros, dentro de la convocatoria de subvenciones para desarrollo turístico, de los que 2.100 se han destinado a esta actuación.
La Unión de Consumidores de Palencia recibió el año 2022 más de 8.400 consultas y reclamaciones en la provincia
La Unión de Consumidores de Palencia-UCE recibió a lo largo de todo el año 2022, un total de 6.402 consultas y 2.012 reclamaciones, 8.414 en conjunto, 72 más que en 2021.
La diferencia es, por tanto, mínima, aunque ha variado mucho por sectores, ya que en algunos se han disparado las consultas y reclamaciones, mientras en otros han disminuido sustancialmente. A lo largo de este comunicado daremos cuenta de ello con detalle.
Por sectores, el de los Servicios Públicos acaparó más de la mitad de las consultas y reclamaciones recibidas, concretamente un 58,57% del total, el 56,31 de las consultas y el 65,75% de las reclamaciones.
Dentro del sector cobra especial relieve el servicio de telefonía/internet, con 1.571 consultas y 736 reclamaciones, el 27, 42% del total, más de una de cada cuatro. Es igualmente destacable en este apartado el servicio de electricidad, con 1.072 consultas y 286 reclamaciones, el 16,14%, una de cada seis.
Siguen en importancia el sector de los Servicios Bancarios, con 827 consultas y reclamaciones, seguido del de la Sanidad, con 688 y el de Turismo, con 597, que el año anterior supusieron 772, 581 y 760, respectivamente.
A continuación, destacamos a los sectores de Seguros, con 356 consultas y reclamaciones, seguido de Vivienda, con 324 Comercio, 282 y Reparaciones con 253, frente a 338, 312, 803 y 312 del año anterior.
Finalmente resta el sector de Alimentación con 73 y el de Farmacia con 24, frente a 97 y 59 del año anterior.
En definitiva, se disparan las consultas y reclamaciones en el sector Servicios públicos, suben importantemente en Sanidad y Servicios Bancarios, mientras descienden enormemente en Comercio y, de forma moderada, en Turismo, Reparaciones, Alimentación y Farmacia.
Posteriormente, cuando hagamos pública la Memoria completa de 2022, daremos explicaciones amplias y completas de todas estas consultas y reclamaciones.
Cuadros de consultas y reclamaciones 2022:
Éxito de la muestra ‘Renacer. La Catedral transformada’ tras recibir a más de 67.000 visitantes en Palencia
Certificada y pagada la obra de renovación de redes de abastecimiento en Santa María de Nava
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha informado de la certificación y del pago de la obra de renovación de redes de abastecimiento en la pedanía de Santa María de Nava. Los trabajos han supuesto un desembolso de cerca de 27.000 euros, de los que gran parte han venido a través de una subvención directa de la presidenta de la Diputación.
Desde el ejecutivo local informan de que se trata de una obra de gran calado que ayuda a paliar las deficiencias existentes en esta pedanía. Felipe García Vielba destaca que “hemos hecho un esfuerzo importantísimo, en nuestros pueblos, donde pretendemos adaptar las redes que llevaban en un estado, más que lamentable, durante mucho tiempo”.
El primer teniente de alcalde asegura que “esta no será la última intervención, puesto que se requieren de captaciones subterráneas, ya que en Santa María de Nava es donde más problemas tenemos de abastecimiento”.
Un oso de piedra preside el nuevo mirador a la Montaña Palentina desde Otero de Guardo
El Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión ha creado un nuevo mirador turístico en Otero de Guardo, en la zona denominada ‘El Castrillo’, con vistas a las aguas del embalse de Compuerto, el hayedo y las principales cimas de la Montaña Palentina, gracias a una subvención directa de 33.000 euros del Parque Natural para Zonas de Influencia Socioeconómica (ZIS).
El mirador está presidido por la escultura de un oso realizado en caucho reciclado que simula ser piedra y que pesa más de una tonelada. El mismo se convertirá en protagonista de numerosas fotografías. Además, el espacio dispone de iluminación a través de farolas solares y cuenta con mesas de picnic para el disfrute de todos aquellos que quieran acercarse a conocerlo.
En este sentido, la alcaldesa de Velilla del Río Carrión, Belinda Mencía, explica que el camino de acceso al mirador “estará listo en los próximos días” ya que no se ha podido terminar de acondicionar debido a las lluvias. También se instalará la señalización indicativa para facilitar el acceso a los visitantes.
“Creemos que este tipo de iniciativas pueden llegar a convertirse en atractivos turísticos”, añade Mencía al tiempo que subraya que prueba de ello es que “a día de hoy ya se ha registrado una gran afluencia de público en la zona”. “Estamos muy contentos con el resultado y los siguientes proyectos en miradores, en colaboración con el Parque Natural, se harán en la misma línea”, puntualiza.
`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino. 10-01-2023
En `El Cincel de la Palabra´ nos adentramos en el antiguo periódico “El Águila” con sus artículos, crónicas y curiosidades, en un viaje guiado por Ignacio Martínez, más conocido en Aguilar de Campoo como Nacho Asperino, quien nos introduce en dicha publicación, como un colaborador más, aportando sus propios relatos y artículos.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/el-cincel-palabra-nacho-asperino-audios-mp3_rf_101199273_1.html
Sara Estilistas, Disco Bar Otro Sitio y Lidia Polanco Jorrín ganan el concurso 'Ilumina la Navidad' de Barruelo de Santullán
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha dado a conocer a los ganadores del certamen 'Ilumina la Navidad' que se ha desarrollado estos días. En la categoría de comercio ha sido Sara Estilistas, el Disco Bar Otro Sitio en la de bares y, finalmente, categoría de vivienda para Lidia Polanco Jorrín.
Desde el ejecutivo local indican que “se trata de premiar a todos aquellos que ayudan a que nuestro municipio esté más bonito, durante estas fechas”. De este modo, los ganadores recibirán 50 euros y diploma.
Sí que desde el ejecutivo local indican que “debemos darle un cambio al concurso, para incentivar que sean más las personas que se inscriban”.
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo convoca el concurso ‘Un Carnaval de Galleta’
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha publicado las bases del primero de los concursos convocados para el próximo Carnaval de la Galleta, Fiesta declarada de Interés Turístico Regional, que se celebrará en la villa entre el 17 y el 21 de febrero.
Se trata del certamen titulado ‘Un Carnaval de Galleta’, que premia las mejores elaboraciones de galletas de decoración urbana, para colocar en las calles de Aguilar durante las fiestas de Carnaval.
Concretamente se han convocado tres categorías: Categoría MARIA: para alumnos de infantil de los centros de educación del municipio; Categoría CREME: para alumnos de primaria de los centros de educación del municipio, y para Categoría TOSTADA: para toda persona o colectivo ajeno a las anteriores categorías.
El Ayuntamiento proporcionará a todos los participantes la base para realizar la obra en un material propicio para su trabajo. El tema será en relación al Carnaval, admitiéndose cualquier técnica a color o blanco y negro, el decorado mantendrá la forma de la galleta original entregada. Se podrán añadir a la Galleta elementos para su decoración siempre que no superen en un metro el perímetro o contorno de las dimensiones de la galleta. El dibujo original de la galleta tendrá que estar visible al menos en un 20 por ciento del trabajo. No se admiten mensajes corporativos, logotipos ni ningún eslogan. Se consideran en particular no adecuadas las galletas, relacionados con violencia, xenofobia y cualquier otra temática que el jurado considere inapropiado. Finalmente, se facilitará y agradecerá que los diseños sean cómodos para colgar.
Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el 19 de enero, entregando la ficha de inscripción en el Ayuntamiento, o por correo electrónico, en el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
A los pocos días se entregará las galletas a todos los participantes para su decoración, se comunicará vía telefónica el día y la hora de la recogida. El plazo de entrega de las obras finalizará el 15 de febrero del 2023 a las 14:00 horas. El jurado estará formado por profesionales del diseño o vinculados con las artes, actuando como secretario un miembro del departamento de festejos del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo.
En cuanto a los premios, se han establecido tres en las categorías María y Creme, que irán destinados a los centros educativos participantes. El primero, de 150 euros y galleta de carnaval, el segundo, de cien euros, y el tercero de 75 euros. En cuanto a la categoría Tostada, los tres primeros premios serán de la misma cuantía que los anteriores, y se añadirá un cuarto premio también de 75 euros.
El resultado de los premios se dará a conocer el lunes 20 de febrero y la entrega el martes 21 de febrero durante la ceremonia oficial de premios.