Actualidad C.D Atlético Aguilar 12-01-2023
Hablamos en la siguiente entrevista con uno de los entrenadores de la Escuela de Fútbol del C.D. Atlético Aguilar, Pedro Tejera sobre el inicio de los entrenamientos y de los partidos este fin de semana, en concreto del juvenil e infantil.
https://www.ivoox.com/actualidad-c-d-atletico-aguilar-12-01-2023-audios-mp3_rf_101367577_1.html
Entrega de premios del Rally Fotográfico navideño 'Comercio y Hostelería de Reinosa'
Los accidentes de tráfico provocaron 10 fallecimientos y 264 heridos durante el pasado año en Palencia
La Diputación de Palencia renueva el programa ‘Cyclope Road Racing Series’
Desde el 1 de enero, y con la misma filosofía que en el año 2022, la Diputación de Palencia, a través del Servicio de Deportes, ha puesto en marcha la nueva edición de ‘Cyclope Road Racing Series’ con la primera de las seis rutas que podrán realizarse durante este 2023.
Manteniendo el mismo formato que en el año anterior, el programa llega con más kilómetros y una reseñable novedad respecto al sistema de clasificación, permitiendo, tal y como pidieron los participantes, dar cabida a todos ellos en una clasificación, que fuese más dinámica y se fuese actualizando día tras día a medida que los participantes vayan registrando sus tiempos.
Respecto a la realización de cada etapa, cada una de ellas estará abierta durante dos meses y cada participante, únicamente tendrá que acceder a la web de Cyclope (www.cyclope.es) descargar el track de la ruta correspondiente, realizar la ruta dentro del plazo establecido y una vez completada, rellenar el formulario incluido en la web, cuyos datos serán comprobados y validados por la organización. Para la participación en este proyecto, continuará siendo imprescindible estar registrado como usuario en la app Strava, sin ser necesario tener una cuenta premium.
Este año las localidades que albergarán la salida y meta de cada una de las etapas serán Baltanás, Astudillo, Cervera de Pisuerga, Guardo, Saldaña y Villamuriel de Cerrato.
1. Baltanás. La primera de ellas será en Baltanás y se podrá realizar durante los meses de enero y febrero. Cuenta con 100 kilómetros y 800 metros de desnivel positivo, recorriendo zonas y localidades conocidas del Cerrato palentino, como Antigüedad, Quintana del Puentes o el Puente de 25 ojos de Torquemada, todo ello con salida y meta en la localidad cerrateña de Baltanás, en la que se podrá disfrutar de su Barrio de las Bodegas y su tradición quesera entre otros alicientes.
2. Astudillo. Para los meses de marzo y abril, Astudillo albergará una etapa variada en cuanto a terreno y carreteras.
3. Cervera de Pisuerga. En los meses de mayo y junio nos acercaremos a la zona norte de la provincia, con salida desde Cervera de Pisuerga, mientras que en los meses de julio y agosto continuaremos aprovechando el buen clima de la montaña palentina y tomaremos la salida desde Guardo.
4. Saldaña. Para septiembre y octubre, la villa de Saldaña toma la alternativa de la localidad norteña a media que volvemos a bajar hacia el sur de la provincia
5. Villamuriel de Cerrato. Los meses de noviembre y diciembre en la localidad de Villamuriel de Cerrato. Así, a lo largo de 2023, más de 600 kilómetros permitirán a los ciclistas conocer nuestra provincia de norte a sur y de este a oeste.
De este modo, desde la Institución Provincial se pretende continuar apoyando el cicloturismo a través de un programa que, en su primera edición en el año 2022, tuvo una gran acogida entre ciclistas de nuestra provincia y de fuera de ella, con la participación de más de 300 participantes que registraron sus rutas y otros muchos que disfrutaron de las rutas sin cargar sus recorridos en la web.
Homenaje a la jugadora aguilarense Andrea Malanda
El Ayuntamiento de Aguilar ha organizado un homenaje a la jugadora de baloncesto Andrea Malanda que ha estado durante 20 años como profesional en diferentes equipos: en Valladolid, Oviedo y Madrid. La aguilarense, de 32 años, ha decidido a raíz de una lesión de rodilla, retirarse de este deporte al que se ha dedicado desde muy pequeña en Aguilar.
Hablamos con Andrea Malanda y la concejala de Deportes, María Eugenia Ruiz, en la siguiente entrevista.
https://www.ivoox.com/homenaje-a-jugadora-aguilarense-andrea-malanda-audios-mp3_rf_101358230_1.html
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán hace un balance “tremendamente positivo” de las actividades del programa de Navidad
Desde el ejecutivo local destacan que a lo largo de esta legislatura se ha establecido este programa, así como el del Verano Cultural.
El Consistorio barruelano ha hecho, una vez pasadas las fiestas, un balance “tremendamente positivo” de las actividades planteadas durante estas semanas. Así, a los tradicionales, como Cabalgata, encendido navideño, se han sumado otros como talleres en la Biblioteca Municipal, cuentacuentos, actuaciones musicales y teatrales, actividades deportivas, entre otras.
El programa de Navidad surgió en las navidades de 2019-2020 (al inicio de legislatura), para dinamizar la actividad, sobre todo de los más pequeños, durante las vacaciones de invierno. En este sentido, el alcalde de Barruelo de Santullán cree que “nos encontramos ante iniciativas que han llegado para quedarse, y que nunca antes se habían llevado a cabo, por parte del Ayuntamiento”.
Cristian Delgado destaca, además, que “hay que ofrecer actividades de ocio y tiempo libre a los pequeños, a la vez que ayudamos a las familias a conciliar su vida personal y laboral”. El regidor asegura que “hay que agradecer a todas las entidades, voluntarios, personal y demás, que hacen posible que Barruelo de Santullán se haya convertido en un referente, en este tipo de cuestiones, en toda la provincia”.