El alcalde de Barruelo de Santullán firma en Ávila la justificación de los convenios de empleo local 2022
Cristian Delgado, junto con los alcaldes beneficiados de estos programas en Castilla y León, rubricaba hoy los documentos en la capital abulense. Se trata de los programas de empleo, mediante los cuales Barruelo de Santullán recibe fondos para contratar trabajadores desempleados. El regidor municipal asegura que “seguimos reclamando que la contratación de las personas en estos programas no esté condicionada por la edad, y que se nos permita dividir las contrataciones en dos periodos para poder cubrir los doce meses del año. Asimismo, es necesario que se nos permita contratar mucho antes, puesto que la convocatoria no puede tardar tanto en publicarse”.
El regidor municipal destaca que “esta legislatura hemos conseguido acceder a nuevos programas, además del ELTUR y el MINEL, como es el caso del MAYEL”. Delgado reclama además que “el programa JOVEL, de la Junta de Castilla y León se abra también a los municipios de menos de 5.000 habitantes”.
En 2022, Barruelo de Santullán recibió 90.000 euros del programa MINEL, 20.000 del ELTUR y 10.000 euros más del MAYEL. La firma se ha realizado en Ávila, de manera presencial, puesto que así lo ha establecido la Consejería de Empleo e Industria.
Actualidad Aguilar de Campoo. María José Ortega 23-01-2023
En la siguiente entrevista con María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo hablamos de diferentes temas municipales como la incidencia del temporal de nieve en la localidad y de la sanción que ha impuesto la CHD al Ayuntamiento de la villa.
La Diputación de Palencia ofrecerá al público en Madrid Fusión Alimentos de España 2023 lo mejor de su gastronomía
Una ruta a través del Valle de Pineda unirá la localidad cántabra de Potes con Cervera de Pisuerga
Una ruta a través del Valle de Pineda unirá la localidad cántabra de Potes con Cervera de Pisuerga a través de un itinerario de 33 kilómetros que discurre por el conocido como Camino Lebaniego.
Un proyecto que prevé una inversión estimada de más de 2 millones de euros y cuyas obras en el tramo palentino arrancarán en los próximos meses de marzo-abril, dependiendo del tiempo. Así se puso de manifiesto en la reunión mantenida entre el alcalde de Cervera de Pisuerga, Jorge Ibáñez, y la dirección general de Caminos Naturales en el marco de la celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) dónde se habló de la agilización de los trámites pendientes.
Barruelo de Santullán se muestra al mundo, con el turismo minero como elemento diferencial
La Confederación Hidrográfica del Duero sanciona al Ayuntamiento de Aguilar por vertido no autorizado.
Nota de prensa remitida por el PSOE de Aguilar de Campoo en relación con la sanción impuesta al Ayuntamiento de la localidad por un vertido en el rio Rubagón.
"El PSOE de Aguilar de Campoo ha tenido que hacer entender a María José Ortega que los vertidos de los colectores municipales son responsabilidad del Ayuntamiento.
El veintisiete de junio de 2021 a la una del mediodía, el colector municipal de aguas residuales de Nestar del margen derecho vertía al río Rubagón un líquido blanco impropio de las aguas residuales domésticas.
Puesto en conocimiento de la Policía Local, en ese mismo momento, con fotos incluidas, llegamos al Pleno del nueve de agosto del mismo año y el Grupo Socialista preguntó sobre el estado de esta cuestión, obteniendo por respuesta de la alcaldesa: “está en manos del Seprona que es el competente para eso”.
La extrañeza que nos suscitó esa respuesta, de desentendimiento del vertido del colector municipal, nos llevó a trasladar la información a otra autoridad en materia de aguas: la Confederación Hidrográfica del Duero.
La Confederación abrió expediente sancionador por vertido no autorizado de aguas residuales a través del colector municipal al río Rubagón, que ha concluido con Resolución declarando al Ayuntamiento de Aguilar de Campoo “responsable en concepto de autor”, imponiéndole “la sanción de multa de 2.000 euros” y “requerirle para el cumplimiento de la autorización de vertido y la legislación en materia de vertidos”
Cuando el Grupo Socialista advirtió del vertido anómalo del colector municipal citado, la Sra. Ortega llevaba catorce años de alcaldesa y no se había enterado de sus responsabilidades en relación con las instalaciones municipales. La vecindad aguilarense ha tenido que desembolsar 1.600 euros (20% de descuento por pronto pago) de las arcas municipales para contribuir a su formación."