Laia Anguera repite como número ocho, en la candidatura del PSOE de Barruelo de Santullán, a las elecciones del 28 de mayo
Desde el PSOE de Barruelo de Santullán siguen dando a conocer los nombres que compondrán su candidatura de cara a los comicios locales del 28 de mayo. En esta ocasión Laia Anguera Rebolledo que repite como número ocho. Esta barruelana, que es nieta del primer alcalde socialista de la reciente etapa constitucional, cree que “es necesario consolidar el cambio iniciado hace cuatro años”.
Cristian Delgado agradece “una vez más que Laia haya dicho sí a acompañarme en esta nueva etapa”. De hecho, Laia Anguera Rebolledo, Felipe García Vielba y el propio candidato, son los únicos que repiten puesto, con respecto a la lista del año 2019. Cristian Delgado destaca que “estamos ante una etapa en la que debemos ejecutar los fondos europeos y, estoy convencido de que somos la única opción capaz de hacerlo, por lo que no podemos poner en riesgo el duro trabajo de estos cuatro años”. El candidato a la reelección asegura que “tenemos el equipo, el programa y ahora falta la confianza de los vecinos”. Desde el PSOE aseguran que, a lo largo de esta semana, se darán a conocer el resto de nombres de la candidatura.
Toma de posesión de 3 nuevos agentes de la Policía Local de Reinosa
Tres nuevos agentes han pasado a engrosar el cuerpo de Policía Local de Reinosa tras la celebración del acto de toma de posesión del cargo que ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Consistorio y que ha estado presido por el alcalde de la ciudad José Miguel Barrio.
Acompañado del concejal Constantino del Pozo, Barrio se ha referido a la Policía Local como "el cuerpo de seguridad más cercano a la ciudadanía", cuya presencia, afirmó, "nos infunde una sensación de seguridad" y en cuya labor, señaló, "confiamos todos por el bien de Reinosa y los reinosanos".
Con estos tres nuevos agentes, Antonio Fuarros Santamaría, Fernando José Lorenzo Pérez y Roberto Sáez Díaz, quienes actualmente están considerados como “funcionarios en prácticas" hasta que finalicen el preceptivo curso formativo para policías de nuevo ingreso, la plantilla de la Policía Local de Reinosa cuenta ya con 12 integrantes, uno de ellos en situación de segunda actividad.
La Diputación de Palencia presenta la programación ‘CVLTVRO’ de la Villa Romana La Olmeda para ofrecer cultura e historia dirigida a todos los públicos
Abierta la inscripción para participar en el Programa Empleo Mujer Castilla y León PEMCYL 2023
PEMCYL es un programa impulsado por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, con la colaboración de la Fundación Santa María la Real, para mejorar la empleabilidad y la inserción sociolaboral de mujeres en situación de especial vulnerabilidad de la región
PEMCYL ha recibido tres premios en los últimos años por su innovación, su atención a las víctimas de la violencia de género y sus buenos resultados. De hecho, 1.911 mujeres han participado en las siete ediciones celebradas hasta ahora, de las que casi un 60% ha mejorado su situación laboral
El programa se ejecutará en dos rondas (mayo- julio; y septiembre-noviembre). Cada ronda se llevará a cabo en diferentes provincias, con un total de 300 plazas, destinadas a mujeres en desempleo o en activo, con contratos inferiores a media jornada laboral
Las mujeres interesadas pueden realizar su inscripción en la Sección de Mujer de las Gerencias Territoriales de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León. También pueden consultar información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y por WhatsApp en el 621 14 20 52
El programa PEMCYL, impulsado por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e igualdad de Oportunidades, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y la inserción sociolaboral de mujeres de Castilla y León que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad.
En las últimas siete ediciones, han participado 1.911 mujeres, de las que cerca de un 60% ha mejorado su situación laboral gracias al programa, ya sea porque ha encontrado trabajo por cuenta ajena (833), ha emprendido su propio negocio (10), ha ampliado formación o realizado Certificados de Profesionalidad (234).
Octava edición
Con estos antecedentes positivos, la Junta de Castilla y León, en colaboración con la Fundación Santa María la Real, pone en marcha la octava edición de PEMCYL, que se ejecutará en dos rondas, que abarcarán las capitales y núcleos rurales de las nueve provincias.
La primera ronda se realizará entre mediados de mayo y finales de julio en nueve ubicaciones de las provincias de Ávila, Burgos, León, Salamanca y Valladolid. La segunda ronda se realizará entre mediados de septiembre y mediados de diciembre en otras nueve ubicaciones de las provincias de León, Palencia, Segovia, Soria y Zamora. En total se habilitarán 300 plazas.
Mujeres destinatarias
Podrán participar mujeres de Castilla y León que se encuentren en situación de desempleo, especialmente aquellas en desempleo de larga duración tras hacer un parón en su actividad profesional por maternidad o cuidado de familiares; mujeres víctimas de violencia de género, residentes en medio rural, migrantes, y cualquier otra circunstancia de especial vulnerabilidad. Asimismo, podrán participar mujeres en activo, en sectores profesionales altamente feminizados, con un contrato inferior a media jornada laboral.
Funcionamiento y actividades
Las mujeres participantes contarán con el apoyo de personal técnico especializado de la Fundación Santa María la Real para impulsar su búsqueda de empleo con nuevas técnicas de orientación laboral. Asistirán a sesiones grupales e individuales, en formato presencial y online. Realizarán dinámicas de inteligencia emocional para mejorar su autoconocimiento, reforzar su autoestima, focalizar su objetivo profesional y aprender a desarrollar un plan integral de prospección laboral; asistirán a talleres para actualizar su currículum; ensayarán entrevistas de trabajo para ganar confianza y seguridad en los procesos de selección; realizarán mapas de empleabilidad y contactarán con empresas en busca de su inserción laboral.
Certificado digital y Plan Acompaña
Entre los contenidos, se ha creado un nuevo módulo para que las participantes aprendan a manejar herramientas digitales básicas para la búsqueda de empleo. Al finalizar, obtendrán un certificado que acredita su nivel de competencias y habilidades digitales. Otra de las novedades de esta edición es que las participantes tendrán la posibilidad de participar en el denominado “Plan Acompaña”, que les presta acompañamiento posterior al programa, tanto en los momentos posteriores encontrar un puesto de trabajo, como para seguir impulsando su búsqueda de empleo y contacto con el tejido empresarial.
Abierta inscripción
Las mujeres interesadas en participar en esta nueva edición de PEMCYL pueden realizar su inscripción en https://areaempleofsmlr.es/empleabilidad/pemcyl/ y en las Secciones de Mujer de las Gerencias Territoriales de Servicios Sociales de cada una de las provincias. También pueden consultar información en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y por WhatsApp en el 621 14 20 52
PROVINCIA |
DIRECCIÓN |
TFNO |
ÁVILA |
|
920 352 165 |
BURGOS |
Paseo Sierra Atapuerca, 4 |
947 264 642 |
LEÓN |
Plaza de Colón, 19 |
987 256 612 |
PALENCIA |
C/ Obispo Nicolás Castellanos, 10 |
979 706 109 |
SALAMANCA |
Gran Vía 53 |
923 216 101 |
SEGOVIA |
Plaza Dr. Andrés Laguna, 440001 - SEGOVIA |
921 461 982 |
SORIA |
Paseo del Espolón 2 |
975 220 555 |
VALLADOLID |
C/ Dos de Mayo, 14-16 |
983 306 888 |
ZAMORA |
C/ Prado Tuerto, 17 |
980 671 300 |