Últimos Audios

El CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo participará en la SuperFinal DigiCraft 2023 en Madrid

El CEIP Castilla y León de Aguilar de...

07 Junio 2023
`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo de Pérgamo al teatro de Avignon

`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo...

06 Junio 2023
Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente de Impulso Rural

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente...

06 Junio 2023
La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023

Emitiendo ahora: INFORMATIVO NORTE 2ª Edición

En Mié, 7. Junio 2023
13:00 h - 14:00 h
Elementos filtrados por fecha: Viernes, 15 Octubre 2021

En la siguiente entrevista conocemos algunas de las informaciones más destacadas de esta semana en Barruelo de Santullán, con su alcalde, Cristian Delgado.

https://www.ivoox.com/actualidad-barruelo-santullan-entrevista-alcalde-cristian-delgado-audios-mp3_rf_76863277_1.html

Publicado en Audios

El bar Ritual de Aguilar de Campoo pone en marcha una nueva oferta cultural en el municipio, con actuaciones cómicas y de magia. El primero en abrir los 'domingos comedia' será el monologista Sergio Encinas, el 17 de octubre.

En la siguiente entrevista hablamos con Daniel Milla, organizador del evento y con Sergio Encinas.

https://www.ivoox.com/domingos-comedia-ritual-actuacion-sergio-encinas-audios-mp3_rf_76860040_1.html

Publicado en Audios

Minimizar las pérdidas materiales y humanas que entrañan las inundaciones o tormentas repentinas. Éste es el objetivo de Inundatio, un proyecto europeo desarrollado dentro del programa Interreg Sudoe, en el que participan entidades de España, Francia y Portugal.

Hasta 2022 trabajarán en el desarrollo de un sistema, basado en las nuevas tecnologías y el big data, que permita detectarlas con antelación y prevenirlas. Tras varios meses de ensayos y estudios previos, ya ha comenzado la recogida de datos y la monitorización en las cuencas de los ríos.

La Fundación Santa María la Real coordina a un equipo multidisciplinar integrado por técnicos del Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL), la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Agrupación Empresarial Innovadora para la Construcción Eficiente (AEICE), el Centre d'Etudes et d'Expertise sur les Risques, l'Environnement, la Mobilité et l’Aménagement (CEREMA) de Francia y el Laboratório Nacional de Engenharia Civil de Portugal (LNEC).

Su reto es generar un sistema capaz de detectar y prevenir las tormentas e inundaciones repentinas. ¿Cómo? Monitorizando las cabeceras de las cuencas de los ríos, mediante la colocación de sensores, que recogerán información hidrometeorológica, para controlar en tiempo real aspectos como el caudal del río o la previsión de lluvia. La información se volcará en una plataforma web de fácil visualización que ofrecerá, además, simulaciones de posibles escenarios de riesgo.

El proyecto reúne el saber de diferentes disciplinas con los últimos avances tecnológicos y combinará la sensórica en tiempo real con inteligencia artificial, sistemas de información geográfica, modelización del terreno y telecomunicaciones. Su base tecnológica se verá complementada con el desarrollo de diferentes planes y estrategias de prevención y gestión de la emergencia.

Predecir el futuro, partiendo de experiencias pasadas

El sistema diseñado facilitará la gestión de riesgos frente a inundaciones, estableciendo mecanismos de prevención, predicción y protección. Para ello se está aplicando un modelo de razonamiento basado en casos (CBR) o, lo que es lo mismo, predicción de posibles riesgos a partir de experiencias pasadas. 

José Ramón Villar, del Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo, que trabaja con el Instituto Tecnológico de Castilla y León, lo explica de forma muy gráfica, “el CBR trata de imitar el comportamiento de nuestro cerebro que es capaz de planificar y actuar, basándose en vivencias anteriores. Ante una situación concreta, recordamos otras parecidas, discriminamos aquellas que nos parecen más relevantes, utilizamos lo que se adapta a la situación que estamos viviendo y si el resultado es acertado, aprendemos y podremos aplicarlo en el futuro” 

Así se está trabajando en el proyecto INUNDATIO. Los socios expertos en hidrología e hidrodinámica realizarán simulaciones a partir de modelos numéricos que se extraerán de la observación de las cuencas. “Serán las experiencias pasadas de nuestro CBR, puesto que recogerán el estado de la cuenca antes y después de la simulación, atendiendo a diferentes variables y criterios”.

¿Qué beneficios aportará el sistema?

“Imagina que lleva una temporada lloviendo, los caudales de los ríos están bastante cargados y además existe una amenaza de lluvia torrencial, ¿podemos predecir qué ocurrirá?”, José Ramón Villar afirma que sí y dibuja un posible escenario para explicar con mayor claridad cómo funcionará el CBR, “recogerá la información de la cuenca y la estimación de lluvia que le proporcionemos, bien mediante una previsión meteorológica o a través de una curva de evolución de lluvias. Con esos datos, nos proporcionará una imagen muy realista de lo que sucederá en un determinado horizonte temporal - una, dos o seis horas - en diferentes puntos de la cuenca y de este modo podremos saber cuáles corren riesgo de inundación y actuar para poder prevenirlo” 

El diseño del CBR ya está concluido. Paralelamente se trabaja en el desarrollo de la plataforma web y el último paso será incorporar la información exacta de los sensores y las simulaciones realizadas en las cuencas para que el prototipo pueda estar listo a finales de año.

Cuatro casos piloto, tres áreas climáticas

Inundatio actúa en cuatro casos piloto, que abarcan las tres áreas climáticas del territorio Sudoe: oceánica, mediterránea y alta montaña y los tres países participantes. Así, en España se interviene en la cuenca del río Venero Claro en Navaluenga; en Portugal en las cabeceras de la ribera de las Vinhas en Cascais y en Francia en las cuencas de los ríos Nive y Gave of Pau.  

Por ahora, gracias a la colocación de diferentes tipos de sensores y a los datos arrojados por otros preexistentes, se han tomado muestras en las cuatro cuencas para así poder realizar con mayor precisión las simulaciones que servirán para nutrir de datos y conocimiento al sistema de predicción.

Junto a la plataforma de predicción, se desarrollarán protocolos de actuación, prevención y reconstrucción, así como otros orientados a fomentar la participación, la concienciación y la resiliencia en las zonas en las que se actúa. El proyecto contempla, además, la transferencia de conocimiento y la difusión, a través de la web www.inundatio.eu, la publicación de informes, organización de talleres u otras acciones divulgativas.

Inundatio se desarrollará hasta agosto de 2022 dentro el programa Interreg Sudoe, con un presupuesto de 1.427.000 euros, de los cuales el 75% son aportados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).  

 
Publicado en Últimas noticias

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha pedido a la alcaldesa de Aguilar que se responsabilice de los vertidos de los colectores municipales y denuncia que “la policía local no cumple todas las funciones que le asigna la ley, por decisión de la alcaldía”, así lo explica el portavoz Abilio Fontaneda en el siguiente comunicado:

“Los vertidos de los colectores municipales tampoco quitan el sueño a la alcaldesa de Aguilar de Campoo. La Policía Local no cumple todas las funciones que le asigna la ley, por decisión de la alcaldía.

El veintisiete de junio a la una del mediodía, el colector municipal de aguas residuales de Nestar del margen derecho vertía al río Rubagón un líquido blanco impropio de las aguas residuales domésticas.

Puesto en conocimiento de la Policía Local, en ese mismo momento con fotos incluidas, no hemos llegado a conocer acciones tomadas al respecto hasta el Pleno del nueve de agosto, en que este Grupo Socialista a la pregunta “¿Qué gestiones ha seguido el Ayuntamiento?” (en relación con este asunto) fue respondido con “está en manos del SEPRONA que es el competente para eso”. La señora alcaldesa declara incompetente a la Policía Local para ocuparse de informar de algunas incidencias en el municipio.

El pasado 22 de septiembre nos interesamos, en el cuartel de Barruelo, por la marcha del asunto y la información recibida ha sido que la patrulla que comprobó, sin poder precisar en qué momento, el estado del vertido no vio la anomalía comunicada y por tanto no ha continuado ninguna acción. No es de extrañar que, a la vista de la nula preocupación demostrada por el ayuntamiento de Aguilar de Campoo, primer concernido, no considerase urgente la visita al lugar del vertido.

La primera responsabilidad sobre el funcionamiento de las redes municipales de saneamiento es del Ayuntamiento y, una vez más, la alcaldesa rehúye todo compromiso.

Da la impresión de que la Policía de María José Ortega está eximida, por su jefa, de cumplir con las funciones del apartado 1.d) del artículo 53 de la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, a pesar de tener capacidad suficiente para intervenir en problemas como éste que denunciamos y no sólo para destinarla a proteger las terracitas de la plaza de los juegos de niños y a sancionar a concejales de la oposición.

Una vez más, ante la insistencia y el interés del Grupo Socialista por este problema de saneamiento, nuestra alcaldesa demuestra que la estrategia que define toda su gestión es la de mirar para otro lado, no enfrentarse a cuestiones serias y ganarse el sueldo con el perfecto dominio del postureo”.

 
Publicado en Últimas noticias

Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán se ha acometido una segunda fase, tras la ejecutada hace ya un año, del asfaltado del Barrio Bolaredo.

La actuación ha consistido en asfaltar las zonas que quedaron por hacer. De esta manera, el Barrio Bolaredo cuenta con todas sus calles al día. El alcalde recuerda que “desde la pavimentación de dicho espacio, hace décadas, nunca se había actuado en este barrio”. Cristian Delgado asegura que “`poco a poco vamos a intentar llegar a todos los espacios de la localidad, a medida que las condiciones presupuestarias lo permitan”.

Desde el ejecutivo local indican que “el esfuerzo económico – financiero está siendo tremendo, con actuaciones en distintos espacios y de gran envergadura”.

Limpieza del arroyo de Nava de Santullán

Por otro lado, los operarios municipales, con maquinaria propia, han llevado a cabo las labores del espacio que aún estaba por mejorar.

Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, y a petición del presidente de la Junta Vecinal, se ha procedido a la limpieza de la parte del arroyo que aún no se había acometido. El objetivo es el de mantener la zona, lo más cuidada posible, y evitar problemas en episodios de crecidas o grandes acometidas.

La actuación se incluye dentro del Plan de Tormentas que lleva a cabo la localidad, y que pretende mejorar aquellos puntos en los que se detectan problemas, o donde lo reclaman los presidentes de las juntas vecinales, como ha sido el caso de Nava de Santullán.

 
Publicado en Últimas noticias

La Escuela de Fútbol del C.D. Atlético Aguilar ha comenzado sus encuentros en esta nueva temporada 2021/2022. Del resultado de los partidos del pasado fin de semana y de los próximos encuentros, así como de las novedades más destacadas hablamos en la siguiente entrevista con Asier Rojo, coordinador federativo del C.D. Atlético Aguilar.

https://www.ivoox.com/actualidad-del-c-d-atletico-aguilar-14-10-2021-audios-mp3_rf_76859314_1.html

Publicado en Audios

Diversas plataformas sanitarias de la provincia, como la de Barruelo de Santullán y Aguilar de Campoo han convocado una manifestación en la capital palentina mañana sábado, en defensa de la sanidad pública y la atención primaria y rural. Entre otras cosas, piden que se activen los consejos de salud o la dotación del centro hospitalario en la zona norte. Hablamos en la siguiente entrevista con Toñi Merino, de la plataforma 'Anhelo' de Aguilar.

https://www.ivoox.com/manifestacion-palencia-defensa-sanidad-audios-mp3_rf_76854507_1.html

Publicado en Audios