Actualidad Cervera de Pisuerga. Entrevista alcalde Jorge Ibáñez 23-06-2021
En la siguiente entrevista hablamos con el alcalde de Cervera de Pisuerga, Jorge Ibáñez, sobre los asuntos de interés del municipio en esta última semana.
El Rom celebrará el viernes 25 de junio una jornada de puertas abiertas
El Centro Expositivo Rom: Románico y Territorio de la Fundación Santa María la Real celebrará el próximo viernes una jornada de puertas abiertas con visitas guiadas gratuitas cada media hora. Por cuestiones de aforo se recomienda hacer una reserva previa llamando al 979 12 30 53 o escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo MUS.net, cuyo objetivo es mejorar la visibilidad de los pequeños museos locales y atraer a nuevos públicos.
De ello hablamos con el coordinador del Rom, César del Valle.
https://www.ivoox.com/rom-celebrara-viernes-25-junio-audios-mp3_rf_71844535_1.html
Entrevista a Óscar Martín feriante
La feria instalada en el paseo del Soto de Aguilar de Campoo, con motivo de las fiestas patronales de la villa norteña se abrió ayer y estará hasta el próximo domingo. Este año con las limitaciones de aforo y sanitarias que establece la legislación.
Los feriantes quieren informar a los aguilarenses y visitantes para que, ya que el año pasado por la pandemia no pudieron venir, este año disfruten y se sientan seguros con las medidas COVID de cada atracción.
El horario es desde las seis de la tarde hasta la una de la mañana. Hablamos con uno de los feriantes Óscar Martín.
https://www.ivoox.com/entrevista-a-oscar-martin-feriante-audios-mp3_rf_71847956_1.html
Un total de 334 autónomos y pymes de la provincia reciben el respaldo económico de la Diputación ante la pandemia
La situación generada por la evolución de la crisis sanitaria originada por el COVID-19, supuso la necesidad de adoptar medidas de contención extraordinarias por las autoridades de salud pública. Unas medidas, que en pleno apogeo de la pandemia han tenido un gran impacto económico para el tejido empresarial, especialmente en pequeñas empresas.
Conscientes de esta situación y con el objetivo principal de aminorar el impacto económico que esto está suponiendo en los autónomos y pymes, la Diputación se reunió con al Ayuntamiento de la capital y los agentes sociales para poner en marcha, en abril del año pasado, unas primeras ayudas conjuntas en la provincia de Palencia. Una convocatoria pública por ese importe para subvencionar los intereses que deriven de la línea de financiación gestionada por el ICO a través de las entidades financieras que concedan financiación a empresas y autónomos para paliar los efectos económicos del COVID19.
Un año más tarde; Diputación decidió reforzar estas ayudas a los sectores más castigados con el Plan para la Recuperación de las Pequeñas y Medianas Empresas del medio rural de esta provincia (PREPYME) dotado con un total de tres millones de euros en un conjunto de líneas de acción para que empresas del medio rural fueran capaces de recuperar su actividad productiva, mantener los empleos, ayudando a paliar la crisis económica y laboral derivada de la pandemia del coronavirus.
«Un compromiso político y presupuestario firme» de la institución provincial con los autónomos y las pymes, según señaló entonces la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén y que hoy ha recordado.
BENEFICIARIOS. En el caso de las ayudas ICO, los beneficiarios de estas ayudas, aún en plazo de solicitud, PYMES que tengan un centro de trabajo en el medio rural palentino y que así lo acrediten; autónomos que realicen cualquier tipo de actividad económica en el medio rural palentino, así como microempresas, pequeñas y medianas empresas que cuenten con menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no excede de 50 millones de euros o cuyo balance general anual no supera los 43 millones de euros.
Los gastos a subvencionar deben estar directamente vinculados con los intereses del crédito que se tengan que abonar por el autónomo o la empresa en el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021, que deberá estar integrado dentro de la línea de avales ICO-COVID-19 y que cumplan con un interés nominal (TIN) de un máximo del 2,5 %; un interés subvencionado sobre un importe máximo de 400.000€ de capital, independientemente de que el préstamo solicitado sea mayor.
En cuanto a PREPYME, el objetivo era impulsar los sectores más castigados como PYMES, autónomos, comunidades de bienes y sociedades civiles, dentro del sector de la hostelería, los alojamientos turísticos, o salas ocio nocturno y otros servicios recreativos. También las agencias de viaje; del sector de la distribución a establecimientos hosteleros, comercio al por mayor; sector del espectáculo y finalmente las instalaciones deportivas y de perfeccionamiento.
Estas ayudas determinan una cantidad fija basada por el importe del Impuesto de Bienes Inmuebles referido al establecimiento o los establecimientos, en su conjunto, donde desarrolla la actividad el solicitante, estableciéndose cinco tramos con un máximo de 6.000 euros.
SOLICITUDES- Tras una primera edición de las ayudas ICO COVID el pasado año, que tuvieron un total 142 beneficiarios y repartió un total de 98.271 euros; la institución provincial ha seguido apostado por esta línea de crédito con una segunda edición de las ayudas en marcha hasta el próximo 30 de junio.
Hasta el día 10 de junio, se han registrado 137 solicitudes, se han tramitado ya un total 93 expedientes y se propone, hasta la fecha, la concesión de subvenciones a 91 solicitudes por un importe total de 99.267 euros.
Por su parte, sobre la línea del plan PREPYME destinada a aquellos sectores de la economía hay un total de 243 beneficiarios por un importe total de 255.400 euros.
Cabe destacar que en el año 2020 ya se puso en marcha esta ayuda, concretamente para los sectores de la hostelería y gimnasios; que tuvo un total de 288 beneficiarios y 83.872 €.
Galletas Gullón fomenta la donación de sangre en Palencia
Galletas Gullón facilita producto a la Asociación-Hermandad de Donantes de Sangre de Palencia para incentivar la donación de sangre en la provincia. Tras cada extracción, la asociación obsequiará a los voluntarios con un paquete de galletas saludables de Gullón.
Fundada en 1975, la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Palencia recoge anualmente el resultado de más de 7.000 extracciones que se realizan por toda la provincia. Estas donaciones son posteriormente trasladadas al Centro de Hemoterapia de Valladolid desde el cual son distribuidas a toda la comunidad autónoma.
Con esta iniciativa, Galletas Gullón continúa apostando por el bienestar de la sociedad castellano y leonesa y suma esta donación a las más de 10 toneladas donadas con el objetivo de atajar la urgencia social y apoyar a los colectivos más desfavorecidos.
“Desde Galletas Gullón nos sentimos en la necesidad de colaborar con la comunidad castellano y leonesa facilitando productos saludables e incentivando la donación de sangre para mantener las reservas de los hospitales que tanto se han visto mermadas durante el último año”, explica Paco Hevia, director corporativo de Galletas Gullón. “
En palabras de Manuel Maza de las Heras, presidente de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Palencia: “Estamos profundamente agradecidos a Galletas Gullón con su aportación a los donantes de sangre y premiando así la actitud altruista del donante y contribuyendo a incentivar la donación tras la merma de los bancos de sangre tras más de un año de pandemia”.
Iniciativas alineadas con los ODS
El acuerdo que tiene como objetivo incentivar la donación de sangre en Palencia suscrito entre Galletas Gullón y la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Palencia se enmarca dentro de las acciones contempladas por el Plan de Director de Negocio Responsable de la galletera. Éste ahonda en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y contribuye cumpliendo los siguientes: ODS 3 Salud y bienestar y ODS17 Alianzas para lograr objetivos.
La galletera aguilarense, que enfoca su negocio desde un punto de vista responsable, está fuertemente comprometida con el desarrollo económico y social de Aguilar de Campoo y de las comarcas vecinas. A la par, la compañía está desarrollando actividades y estableciendo alianzas dirigidas al cuidado del medio ambiente en su entorno y de impacto social relacionadas con sus alianzas con entidades e instituciones regionales.
El Rom celebra una jornada de puertas abiertas estrenando App y un juego de Realidad Aumentada
Denunciado un vecino de Aguilar de Campoo por uso indebido de una carabina de aire comprimido en un espacio público
La Policía Local de Aguilar ha incautado una carabina sin licencia y ha formulado una denuncia por uso indebido de la misma. Los hechos ocurrieron el pasado domingo, 20 de junio, sobre las 15.45 horas, cuando un hombre que manipulaba un arma larga estaba apuntando desde un patio particular hacia la vía pública del Paseo del Loco, situado a la orilla del río Pisuerga. Este acto fue grabado por una persona anónima, que no dudó en ponerlo en conocimiento de la Policía Local de manera inmediata por si pudiera tratarse de un acto delictivo.
Una vez visionadas las imágenes y después de diversas pesquisas por parte de la Policía Local y agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, se pudo colegir que se trataba de una carabina de aire comprimido, siendo identificado el autor al que se procedió a denunciar por usar el arma de modo negligente fuera de los lugares habilitados para ello y por carecer de la preceptiva documentación del arma, siendo incautada la misma.
Las sanciones en estos casos podrían alcanzar a los 30.000 €, dependiendo de la gravedad de los hechos, siempre que estas conductas no constituyan infracción penal.
A este respecto se quiere recordar a todas las personas que tengan en su poder una carabina de aire comprimido que, además de tener la correspondiente autorización administrativa, solo se pueden usar para tiro de precisión en diana en los espacios habilitados al efecto que regula la normativa y que está totalmente prohibido disparar sobre cualquier objeto que no sea una diana, y por supuesto sobre pájaros o cualquier otro animal lo que supondría la aplicación del Código Penal.
Rulo y la Contrabanda vuelven a Aguilar de Campoo con su gira 'Basado en hechos reales'
Rulo y la Contrabanda ofrecerán un concierto en la Ciudad Deportiva de Aguilar de Campoo dentro de su gira ‘Basado en hechos reales’ que comenzó el pasado mes de mayo en Valencia y ya ha pasado por Murcia y Donostia colgando el cartel de “entradas agotadas” en estas dos últimas citas.
Su próximo concierto será el 25 de junio en Burgos, donde las entradas también están agotadas y al día siguiente, el sábado 26 de junio, el reinosano Raúl Gutiérrez ‘Rulo’ regresa a la villa norteña donde hace muchos años que no tocaba y lugar del que guarda grandes recuerdos del comienzo de su carrera profesional. Con él hablamos en la siguiente entrevista.
https://www.ivoox.com/rulo-contrabanda-vuelven-a-aguilar-de-audios-mp3_rf_71837046_1.html