Últimos Audios

Programación Especial Elecciones Municipales en Radio Aguilar 28-05-2023

Programación Especial Elecciones Municipales en Radio Aguilar 28-05-2023

29 Mayo 2023
La Voz del Cole. La desinformación 29-05-2023

La Voz del Cole. La desinformación 29-05-2023

29 Mayo 2023
El Camino Olvidado, un camino para disfrutar

El Camino Olvidado, un camino para disfrutar

26 Mayo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 26-05-2023. Entrevista a Siguita Ausmina

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

26 Mayo 2023
Entrevista a Jesús Puente `Conan´ sobre su largometraje Nadie Sale Vivo. 26-05-2023

Entrevista a Jesús Puente `Conan´ sobre su largometraje...

26 Mayo 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Marceros 26-05-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

26 Mayo 2023
`El Canto de la Sirena´. 26-05-2023

`El Canto de la Sirena´. 26-05-2023

26 Mayo 2023
Actualidad C.D Atlético Aguilar 25-05-2023

Actualidad C.D Atlético Aguilar 25-05-2023

25 Mayo 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA SELECCIÓN NOCHE

En Mar, 30. Mayo 2023
00:00 h - 07:00 h
Elementos filtrados por fecha: Lunes, 07 Febrero 2022

Hablamos de las noticias destacadas de Aguilar de Campoo con la alcaldesa María José Ortega. Situación sanitaria, compromiso de Gullón con la localidad o el servicio de Línea Verde, entre otros temas.

https://www.ivoox.com/actualidad-aguilar-campoo-entrevista-alcaldesa-maria-jose-audios-mp3_rf_81880569_1.html

Publicado en Audios

El programa de educación patrimonial y difusión de los sitios romanos de Castilla y León, ‘Fuimos Roma’, organiza ocho rutas culturales para descubrir el patrimonio romano de la Comunidad durante los meses de febrero y marzo. 

Las rutas serán gratuitas, tendrán una duración de una jornada completa y estarán dirigidas a aquellas personas y colectivos que quieran ampliar su conocimiento sobre la historia, el arte y el patrimonio romano de Castilla y León.

Los destinos elegidos son: Soria romana (11 de febrero), Clunia (12 de febrero), Ciudad de Astorga (18 de febrero), Visita teatralizada a Las Médulas (19 de febrero), Villas romanas de Palencia (4 de marzo), Segovia romana (5 de marzo), Visita teatralizada a Astorga (12 de marzo) y Ciudad de León (13 de marzo). Habrá salidas desde Valladolid, Salamanca, Palencia y Madrid. 

En estos ocho itinerarios se visitarán lugares tan significativos como Medinaceli, Numancia, Clunia, Las Médulas o el Acueducto de Segovia; así como los restos y museos romanos de ciudades como Astorga y León; y las villas romanas de La Olmeda, La Tejada, Aguilafuente, Almenara-Puras o La Dehesa de las Cuevas; entre otros.  

Doscientas plazas con fianza

Las ocho rutas contarán con 25 plazas cada una. Las personas interesadas en participar, tendrán que reservar la suya a través de la tienda online de la Fundación Santa María la Real (tienda.santamarialareal.org) y depositar una fianza de 100 euros que se les devolverá tras el viaje. Cada persona podrá hacer una sola reserva, individual o con un acompañante, en un único itinerario. Las plazas se concederán por riguroso orden de solicitud hasta agotar las existencias. 

Fuimos Roma. Patrimonio romano de Castilla y León

‘Fuimos Roma. Patrimonio romano de Castilla y León’ es fruto de una colaboración entre la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León y la Fundación Santa María la Real para la puesta en marcha, ejecución y desarrollo de un programa de educación patrimonial y difusión de los sitios romanos en esta región. 

Los objetivos principales de ‘Fuimos Roma’ son fomentar el conocimiento de la historia y la cultura romana en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, atraer nuevos públicos a los sitios romanos y potenciar el papel del patrimonio cultural como recurso educativo clave para la cohesión social y de sentido de pertenencia.

El proyecto cuenta con el portal específico www.fuimosroma.com en el que, además de aglutinar todo tipo de información sobre los sitios romanos más destacados de Castilla y León, también se hace eco de los eventos y actividades que se van a desarrollar en el marco del proyecto, como cursos, concursos, talleres pedagógicos o visitas teatralizadas, entre otras.

 
Publicado en Últimas noticias

El joven director saldañés, Pablo Quijano ha elegido entre sus escenarios para rodar su último cortometraje la localidad de Aguilar de Campoo, como nos explicaba hace unos días antes del inicio del rodaje “Aguilar tiene lugares maravillosos que se ajustan a lo que quiero contar en este trabajo”.

Esta película se titula ‘Rubio cobrizo’ y las protagonistas son María Barranco y Elisa Matilla. El Ayuntamiento aguilarense colabora con este corto “apostando por la cultura y la promoción del municipio”, explican desde el Consistorio aguilarense “seguiremos apostando por la cultura, el cine y todo lo que ponga luz a nuestro municipio”.

Foto: Wifredo Román

 
Publicado en Últimas noticias
La Diputación de Palencia ha abierto el plazo para que los empresarios y emprendedores de la provincia planteen sus propuestas de formación específica susceptibles de incluirse en la programación de su Escuela de Empresarios y Emprendedores (EEE) de 2022. El Boletín Oficial de la Provincia publicó el viernes 28 de enero las bases de la convocatoria, que la Diputación dota este año con veinticinco mil euros, susceptibles de ampliarse hasta con diez mil euros más si la incorporación de acciones formativas lo requiriera.
 
Durante todo este mes de febrero podrán plantear necesidades formativas autónomos, pymes, asociaciones y fundaciones que tengan su sede social y fiscal en la provincia de Palencia, y que justifiquen la necesidad de su impartición para la materialización de su idea o cualificación profesional, y que asimismo cuenten con alumnos destinatarios. También pueden solicitar formación los emprendedores palentinos que quieran desarrollar un plan de empresa y dispongan de un proyecto empresarial definido para la provincia.
 
En cambio, quedan excluidos de la presente convocatoria como demandantes de formación las empresas o los autónomos cuya actividad económica sea impartir formación, así como las empresas y los autónomos que resultaron beneficiarios en la anterior convocatoria (siempre que no renunciasen a la formación concedida).
 
El propósito de esta convocatoria de la EEE de la Diputación de Palencia es posibilitar que las acciones formativas propuestas posibiliten la cualificación profesional de emprendedores, empresarios y trabajadores. Para ello, se establecen algunos requisitos que deben cumplir las acciones formativas: los contenidos formativos deberán referirse a los diferentes sectores económicos con implantación en la provincia de Palencia, o bien de carácter emergente; y vincularse con actividades de agroalimentación, industria, servicios, gestión de empresas, emprendimiento, nuevas tecnologías, márketing y ventas. Se excluyen actividades formativas de ocio y tiempo libre. La duración mínima será de quince horas y la máxima de cien, y deberán contar con un mínimo de seis alumnos para estudiarse su propuesta, por lo que los solicitantes deberán aportar la identidad del alumnado en la documentación. 
 
EN SEIS LOCALIDADES Y EN REMOTO. Con una inversión final que superó los 37.500 euros (se amplió la inicial consignación de 25.000 euros), la EEE de la Diputación de Palencia impartió de mayo a diciembre del pasado año hasta quince acciones formativas a demanda, en los campos de turismo, imagen, mantenimiento, climatización, emprendimiento y hostelería. Tres de las actividades se ofrecieron telemáticamente y las otras se desarrollaron en los municipios de Aguilar de Campoo, Becerril de Campos, Frómista, Herrera de Pisuerga, Palencia y Saldaña. 
 
Una vez seleccionadas las actividades para 2022, la Diputación de Palencia difundirá las acciones formativas que se incorporen al catálogo de formación específica de su EEE, de manera que se permita la inscripción de alumnos que no pertenezcan a la organización de la entidad solicitante.  Si las instalaciones donde se realice la formación no pudieran atender la demanda total de alumnos, se establecerán criterios de selección oportunos acordados entre el solicitante y la administración provincial.
 
Los criterios de valoración para seleccionar las acciones formativas valorarán su grado de innovación, primándose las que no se haya desarrollado en anteriores convocatorias de la EEE; su madurez, medida por su correspondencia entre los objetivos y los contenidos definidos; y su vinculación con los sectores agroalimentario, hostelero y turístico. La Diputación de Palencia estimará propuestas formativas adecuadas a los precios de mercado, descartándose aquellas cuyo importe por hora supere los cien euros, incluidos todos los costes de formación. 
Publicado en Últimas noticias

'La Voz del Cole' es un programa de radio elaborado por los alumnos y profesores del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo. Bajo el lema 'Conscientes, comprometidos y transformadores' cada semana conoceremos las distintas actividades y proyectos que se desarrollan en las aulas.

En el programa de hoy las alumnas Marina Fernández, Lucía Liquete y Marina Pérez de 2º de Bachiller entrevistan a María Jesús Merino, profesora del Colegio San Gregorio, recientemente jubilada.

https://www.ivoox.com/voz-del-cole-entrevista-a-profesora-audios-mp3_rf_81873164_1.html

Publicado en Audios