Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 04-03-2022
En la siguiente entrevista hablamos con el alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado, sobre el balance del Carnaval que se celebró en la localidad y del registro municipal puesto en marcha para acoger a refugiados de la guerra de Ucrania.
Aguilar de Campoo programa talleres, concentraciones, jornadas deportivas y charlas con motivo del Día Internacional de la Mujer
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, a través de las Concejalías de Igualdad y Deportes, y en colaboración con la Asociación Tejiendo Cambios por la Igualdad, han organizado un gran número de actividades para la próxima semana y en torno a la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Las acciones comenzarán el lunes en la Biblioteca Municipal con el taller Mujeres en escena que se desarrollará a las 20 horas. Al día siguiente, 8 de marzo, a las 12 horas se leerá el manifiesto y habrá una concentración en la puerta del Ayuntamiento. De 12 a 14 y de 17 a 19 horas se instalará una mesa informativa en la Plaza de España, y habrá concentraciones a las 13 y a las 19 horas.
La jornada culminará con un taller de Economía de los cuidados, un trabajo invisible, a las 20 horas.
Un Punto Violeta se inaugurará el día 9 en la Biblioteca Municipal Bernardo del Carpio; y también se desarrollarán allí talleres los días 10 y 11 denominados El papel de las mujeres rurales en la preservación de los saberes etnobotánicos -20 horas- y Construyendo las nuevas masculinidades -18 horas-. Tras esta última actividad, el viernes a las 20 horas se proyectará El orden divino.
Los actos culminarán la próxima semana con las II Jornadas Deportivas por la Igualdad que se desarrollarán a partir de las 10 horas el domingo 13 de marzo. Además, durante el mes de abril se impartirán charlas en los centros educativos.
“Hemos organizado una programación semanal y variada para conmemorar esta efeméride con el compromiso del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo por una igualdad real en todos los ámbitos”, señala la concejala de Igualdad, Sandra Ibáñez.
Todos los recursos turísticos de la Diputación de Palencia se encuentran ya a disposición de los visitantes
Todos los recursos turísticos gestionados por la Diputación de Palencia ya se encuentran abiertos al público, incluidos los que cierran temporalmente en las semanas centrales del invierno. No es el caso de la Villa Romana La Olmeda, que se mantiene abierta todo el año de martes a domingo en horario ininterrumpido de 10:30 a 18:30 horas, y que únicamente cierra los lunes y determinadas fechas festivas en torno a la Navidad (1 y 6 de enero; 24, 25 y 31 de diciembre). Con este mismo régimen del yacimiento arqueológico de Pedrosa de la Vega funciona el Museo de La Olmeda, situado en Saldaña, si bien cierra una hora más tarde (19:30 horas).
Por su parte, la Villa Romana La Tejada, situada en Quintanilla de la Cueza, reabre las visitas al público tras permanecer cerrada de noviembre a febrero, como cada año. Hasta el 15 de junio (fecha en la que entrará el horario de verano, que rige hasta el 15 de septiembre), este yacimiento abre viernes, sábados y domingos, además del 14 de abril (Jueves Santo), en horario de mañana (10:30-14:30) y tarde (16:00-18:00 en marzo; y 17:00-20:00 a partir del 1 de abril). La página web villaromanalaolmeda.com recoge toda la información sobre entradas y tarifas de los tres centros —Villa y Museo de La Olmeda, y Villa La Tejada—, además de posibilitar la compra telemática.
La Cueva de los Franceses, en Revilla de Pomar, reabre desde este sábado, 5 de marzo, con el siguiente horario: de jueves a domingo, mañanas (10:30-14:00 horas) y tardes (16:00-18:00); régimen que, a partir del 1 de abril y hasta el 31 de octubre, se amplía a los martes y miércoles, y también con un horario vespertino más amplio (hasta las 20:00 horas). Asimismo, durante los dos meses de pleno verano —julio y agosto— también abre sus puertas los lunes. En todo caso, las visitas son siempre guiadas y con cita previa, llamando al número de teléfono 659 949 998, o por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
).
Por lo que respecta a las embarcaciones del Canal de Castilla, el barco Juan de Homar, instalado junto a la cuádruple esclusa de Frómista, navega ya desde el 1 de febrero de miércoles a lunes en horario de mañana (10:30-14:00) y tarde (16:00-18:00). Los martes permanece cerrado por descanso del personal. Debido a las restricciones por la pandemia, solo permite diez viajeros por trayecto para cumplir con los protocolos de seguridad sanitaria. El contacto para reservas es el teléfono 673 36 84 86 o la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Por su parte, el Marques de la Ensenada, situado en la exclusa de Herrera de Pisuerga, navegará desde este sábado 5 de marzo de jueves a domingo con idéntico horario, que se ampliará a los martes y miércoles a partir del 1 de abril (los lunes permanece cerrado por descanso del personal). Esta embarcación ha reducido a ocho viajeros el aforo para cumplir con los protocolos de seguridad y es necesario contactar para formalizar la reserva en el teléfono 664 201 415 o en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
.
Por último, el Castillo de los Sarmiento, situado en la localidad de Fuentes de Valdepero, mantiene hasta el 30 de abril su horario de invierno, que facilita las visitas al público los viernes, sábado y domingo, tanto por la mañana (10:30-14:00) como por la tarde (16:00-18:00). A partir del 1 de mayo, entrará a funcionar el horario de verano, que amplía las visitas a todos los días de la semana, excepto los lunes; y con horario vespertino más amplio (17:00-20:00 horas). Para efectuar la visita, también hay que formalizar una reserva (teléfonos 979 767 732 | 687 930 738).
La Diputación de Palencia elabora un mapa de recursos de la provincia para acoger a refugiados ucranianos
La Diputación de Palencia en coordinación con la Junta de Castilla y León, a través de su Consejería de Presidencia y del Gobierno de España a través del Ministerio Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; está elaborando un mapa de recursos de cara a la acogida de refugiados procedentes de Ucrania.
Una iniciativa, la principal, por la que se ha solicitado colaboración a todos los Ayuntamientos de la provincia para la elaboración de dicho mapa, en el que se incorporará toda la oferta de recursos habitacionales públicos disponibles (pisos, residencias, albergues u otros recursos), para la canalización de la posible llegada de refugiados ucranianos.
Además de la información canalizada que se reciba de las entidades locales, la Diputación sufragará la puesta a disposición de un transporte específico con material humanitario, fruto de la campaña de recogida “Corriendo por Palencia”.
Finalmente, como tercer pilar de esta iniciativa, la institución provincial facilitará apoyo económico a entidades del tercer sector que canalizarán sobre el terreno las necesidades de la población desplazada desde Ucrania.
Por su parte, Armisén destaca que es una iniciativa con un claro objetivo, y es que “Ucrania necesita de una atención, una respuesta unitaria y ayuda urgentes. Debemos estar preparados para acoger refugiados, porque lo que están viviendo es un atropello a los derechos humanos, un sinsentido inconcebible en el siglo XXI” ha denunciado.
Barruelo de Santullán abre un registro municipal de personas dispuestas a acoger a refugiados procedentes de Ucrania
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, en colaboración con la Diputación de Palencia, y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, buscan espacios para las familias que huyen de la guerra.
El alcalde ha emitido un bando municipal, en el que informa de “la necesidad de alojamiento para acoger a los refugiados que están huyendo de Ucrania”. La creación del registro obedece a “a una necesidad social, en una guerra que se ha iniciado en suelo europeo, y de la que están huyendo cientos de miles de personas”.
Cristian Delgado asegura que “se están abriendo varios frentes, el primero, el del alojamiento. Las personas que dispongan de viviendas vacías y estén dispuestas a ponerlas a disposición, deben inscribirse en este registro. Asimismo, también se puede acoger a refugiados, en los propios domicilios”.
Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán informan que “hemos recibido instrucciones desde la Excelentísima Diputación de Palencia, así como desde el Gobierno de España, para valorar la disponibilidad existente de recursos”.
El alcalde destaca que “además de esto, próximamente anunciaremos otras medidas para que los vecinos puedan donar alimentos y material, algo que ya estamos negociando tanto con ACNUR, como con Cruz Roja”.
El Pleno del Ayuntamiento de Reinosa condena la invasión rusa de Ucrania y se solidariza con su población
El Pleno del Ayuntamiento de Reinosa se ha adherido a la declaración institucional de la FEMP en la que se condena “la agresión a Ucrania por parte de la Federación Rusa”.
El alcalde de Reinosa José Miguel Barrio ha dado lectura al texto, que ha contado con el apoyo de los 4 grupos políticos con representación en el Consistorio: PRC, PP, PSOE y REC y en el que se condena “enérgica y rotundamente los ataques perpetrados en diversas ciudades ucranianas” así como “el despliegue militar desencadenado por el Gobierno ruso y todas las consecuencias de él derivadas”.
La Corporación reinosana ha subrayado su apoyo a la población de ucraniana, a la que han trasladado “toda su solidaridad y afecto al igual que a los ucranianos residentes en España”.
Por otro lado, ha instado, “alineados con la comunidad internacional”, al cese “inmediato de la agresión y la retirada de los efectivos militares rusos desplegados en el país”.
Además, el regidor y los ediles se suman a “todas las iniciativas encaminadas a la restitución del derecho internacional” y respaldan “sin ningún género de duda cualquier actuación encaminada al restablecimiento de la paz y la convivencia democrática y al respeto de la legalidad y a los derechos humanos”.
El Ayuntamiento se pone a disposición del Gobierno de España para “colaborar en cualquier tipo de actuación humanitaria y la acogida de los ciudadanos de Ucrania que están abandonando su país”.
El Ayuntamiento de Reinosa recoge material humanitario con destino a Ucrania
El Ayuntamiento de Reinosa recogerá material sanitario, medicamentos, alimentos no perecederos y ropa de abrigo con destino a la población ucraniana, a la que se hará llegar así mismo, sacos de dormir y artículos de higiene.
Todo este material se puede entregar, desde hoy, en La Casona, en un punto habilitado al efecto y en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes. Los sábados permanecerá abierto de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 20.00 horas y los domingos, de 11.30 horas a 14.30 horas.
La Asociación de Ucranianos en Cantabria OBERIG será la que se encargue de que el material recogido llegue hasta Ucrania y se distribuya entre la población.
Otros asuntos
El orden del día de la sesión plenaria de esta tarde incluyó también la aprobación, por unanimidad, de la “ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana” con el fin de adaptarla a “la nueva normativa que se aprobó por Real Decreto Ley 26/2021 de 8 de noviembre”.
Barrio indicó que este punto planteaba una “modificación de la actual ordenanza”, por lo que el Ayuntamiento “asesorará a los reinosanos que lo soliciten” sobre los cambios introducidos.
Plan estratégico
El tercer punto tratado por la Corporación fue una “propuesta de acuerdo para comprometerse a participar en la elaboración del Plan Estratégico de Reinosa 2022-2032”.
Una propuesta defendida por el concejal y portavoz popular José Luis López Vielba que contó con el visto bueno de PRC, PP y REC y la abstención de PSOE (por una cuestión de forma) y en la que además de expresar “su respaldo a la elaboración de este plan”, los grupos que suscribieron el acuerdo manifestaron su “compromiso de participar en su elaboración, priorizando la búsqueda y consecución de acuerdos frente a la politización y polarización de posturas políticas enfrentadas e inamovibles”
Además de animar “a la participación de la ciudadanía en su elaboración”, el acuerdo ha incluido un compromiso de “asunción de las conclusiones del plan como estrategia de futuro, colaborando en su desarrollo y dotando de recursos y las medidas que en él se describan como necesarias”.
El XIV Certamen de Narración Deportiva Diputación de Palencia entrega este fin de semana sus premios en el Centro Cultural Provincial
El XIV Certamen de Narración Deportiva Diputación de Palencia ha logrado un enorme éxito de participación, siendo el certamen de estas características con mayor participación en toda Castilla y León.
El pasado mes de octubre se convocó el Certamen de Narración Deportiva y se han presentado nada menos que 2.489 trabajos de más de 40 centros de toda la provincia.
Este sábado día 5, a partir de las 19’30 horas, tendrá lugar el acto de entrega de premios de este Certamen, en el Salón de Actos del Centro Cultural Provincial. Para asistir al acto será necesaria invitación.
El Servicio de Deportes de la Diputación ha preparado un acto que será solmene, pero al mismo tiempo entretenido, dando absoluto protagonismo a los escolares. En dicho acto se hará entrega a todos los asistentes de un libro editado por la Diputación de Palencia, con los mejores trabajos.
La valoración de los cuentos ha corrido a cargo de un jurado formado por Elisa González, Pedro Díez, Rocío Pérez y Álvaro Muñoz, estando presidido por el Diputado de Deportes, Francisco Pérez.
Los premios van desde material deportivo hasta relojes de control de la actividad física u ordenadores portátiles, además de un viaje a Madrid para los ganadores de las categorías A, B y C, que podrán conocer mejor la capital de España y presenciar un partido del At. de Madrid, en el Wanda Metropolitano.
El Certamen también tiene previsto otorgar premios a los centros escolares, para lo que se tendrá en cuenta el número de trabajos presentados por cada centro y el número de premios obtenidos por cada uno de ellos, dándose también una atención especial en función de la proporción de alumnos concurrentes con la matrícula del centro.
Desde la Diputación, en general, y en particular desde el Servicio Provincial de Deportes, se quiere hacer constar la satisfacción por el éxito del Certamen, y agradecer la buena acogida que los centros escolares le han dispensado, animándolos para seguir en esta línea en futuras ediciones.
Varias Fundaciones de Castilla y León diseñan y presentan sus proyectos de innovación social con Impulsa Fundaciones
La Casa Luelmo, sede de la Fundación Santa María la Real en Valladolid acogía la clausura de la Aceleradora de Proyectos de Impulsa Fundaciones. La jornada sirvió para que varias fundaciones de Castilla y León pudiesen presentar sus proyectos en innovación social.
La iniciativa ha sido posible gracias a la participación de Santa María la Real, la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) y del Fondo Social Europeo a través del programa operativo POISES.
Un total de 23 Fundaciones de la región, han participado durante diez meses en el proyecto Impulsa Fundaciones. A lo largo de este tiempo, han participado en varias formaciones enfocadas a mejora en Transformación Digital y en la búsqueda de nuevas líneas de actividad económica.
No en vano, el principal objetivo del proyecto ha sido la puesta en valor de la actividad que las Fundaciones de Castilla y León realizan en el territorio. Así, durante el cierre de la II Aceleradora de Proyectos, las entidades participantes tuvieron la oportunidad de mostrar a las representantes de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) los proyectos de innovación social que han ido desarrollando durante este periodo de aceleración.
Una formación que les ha servido para descubrir y aplicar metodologías innovadoras para el diseño de sus proyectos. Incluso han elaborado de forma ágil y rápida prototipos de iniciativas con los que han podido experimentar en su entorno más cercano para comprobar la viabilidad de sus ideas y proyectos, optimizando al máximo su tiempo y recursos.
Así, por ejemplo, Lorena, de Fundación Futudis, explica que con su proyecto “buscamos acercar el voluntariado a la juventud de una manera innovadora”. Otras entidades, como Fundación Proyecto Hombre, Fundación Foremcyl o Fundación Schola han enfocado sus esfuerzos al ámbito formativo.
En el caso de Fundación Miguel Delibes su meta es desarrollar nuevas vías innovadoras para conectar con los admiradores del escritor vallisoletano. Desde Fundación Splora, presentaron el espacio del antiguo círculo campestre que han conseguido rehabilitar y dar uso con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid. Por último, la Fundación Rondilla estudia vías para impulsar “el desarrollo de la conciliación familiar a través de la RSC en las empresas”, comentaban dos de sus técnicos, Estela y Maribel.
Para todos ellos ha supuesto un apoyo e incentivo importante participar en el programa Impulsa Fundaciones y comenzar a hacer realidad algunas de sus ideas. Parte de ellas verán la luz en los próximos meses y, otras, sin embargo, habrán de esperar un poco más. Lo esencial, al fin y al cabo, es el aprendizaje que ha supuesto para todos los participantes.
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán cerró el año 2021 con un remanente de tesorería positivo superior a los 55.000 euros
El alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado anuncia que “la ejecución presupuestaria alcanza el 83 por ciento; lo que demuestra que nuestro proyecto es real, solvente, inversor, da cumplimiento a los compromisos de esta entidad a la ley de estabilidad presupuestaria, la regla de gasto y el límite de deuda”.
El alcalde ha firmado hoy la liquidación del presupuesto del pasado año, que ahora seguirá su tramitación habitual. Cristian Delgado destaca que “la estabilidad económico – financiera, y la solvencia de esta administración están garantizada, gracias al trabajo exhaustivo que se está llevando a cabo desde el inicio de la legislatura”.
El regidor municipal explica que “desde que accedimos al Ayuntamiento de Barruelo de Santullán los datos han sido positivos. Tras nuestros primeros seis meses de gobierno, en 2019, logramos un remanente de tesorería positivo de 71.000 euros, en 2020 (año de la pandemia) de 12.000, y en 2021, de cerca de 56.000 euros. Hay que tener en cuenta que partíamos de remanentes de tesorería negativos de -186.000 en 2017, y -155.000 en 2018”.
El presupuesto de 2021 cierra con un grado de ejecución superior al 83 por ciento, con una base de 1.927.500 euros “lo cual está fenomenal para ser nuestras segundas cuentas, puesto que cuando accedimos al Ayuntamiento no existían ni presupuestos, sino que se prorrogaban automáticamente desde el año 2014”. El alcalde informa que la reducción de la deuda global se ha producido en más de 120.000 euros, más intereses, pasando de un porcentaje de deuda sobre el gasto público, del 46 al 36 por ciento, “diez puntos menos en un solo ejercicio,”. Delgado asegura que “desde que accedimos al gobierno municipal hemos reducido la deuda viva a efectos de régimen de autorización, en más de 400.000 euros. Cuando cerremos la legislatura estaremos en menos de la mitad de lo que había, y para el siguiente mandato, Barruelo de Santullán quedará sin deuda, si se sigue nuestro nivel de ejecución”.
El alcalde indica que “hemos aumentado los ingresos en todos los conceptos, con respecto al año 2020, sin cargar impositivamente a los vecinos, sino logrando más subvenciones y bajo un régimen de fiscalización de los capítulos, como nunca se había hecho. Los gastos, por su parte, se han mantenido”.
Cristian Delgado recuerda que “este año 2022 ya estamos ejecutando el nuevo presupuesto que se aprobó, a finales del pasado año, y que entró en vigor a uno de enero del ejercicio en curso”. El regidor destaca que “es necesario un nuevo modelo de financiación local, puesto que los ayuntamientos asumimos las mal llamadas competencias impropias, que acaban siendo propias”. El alcalde de Barruelo de Santullán apuesta por un sistema “que no prime tan solo el número de habitantes de un municipio, sino la dispersión geográfica y el coste efectivo de la prestación de los servicios, entre otros parámetros”
Delgado destaca que “la estabilidad y sostenibilidad de las cuentas públicas de este Ayuntamiento, son dos cuestiones que han marcado nuestra guía desde el inicio de la legislatura. Así, este ayuntamiento, a día de hoy, tiene la credibilidad que nunca debió de perder”.
Cristian Delgado agradece “el esfuerzo de los servicios de contabilidad municipales, y de la Asistencia a Municipios de la Excelentísima Diputación de Palencia”. El regidor informa que “no nos vamos a mover de esta línea, que ha generado una disminución de la deuda de 400.000 euros en menos de tres años, remanentes de tesorería como no se habían visto, y sobre todo una credibilidad como nunca se debió perder”.
El Ayuntamiento de Aguilar recuperará todas las actividades del Carnaval de la Galleta el próximo año
La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo hace balance del Carnaval de la Galleta 2022 y ya prepara el del 2023 en el que según ha anunciado su edil responsable, Diego Pérez, se recuperarán todas las actividades.
Como un éxito rotundo define el concejal del área de Festejos la vuelta de las actividades carnavaleras a las calles aguilarenses que se han llenado durante cinco días de centenares de personas de la villa, otros puntos de la provincia -se desplaza un gran número de autobuses- e incluso de comunidades autónomas como País Vasco, Madrid, Cantabria, Asturias, Cataluña y Andalucía, entre otras.
“Estamos muy contentos por la respuesta de la gente ante el retorno del Carnaval de la Galleta, que el pasado año se celebró de manera virtual y tras la incertidumbre sobre su celebración y actos. Incluso modificando algunos horarios y actividades estamos más que satisfechos por cómo se han desarrollado todas las actividades”, afirma el concejal de Festejos.
Una de las modificaciones fue el horario del Gran Desfile del sábado que se adelantó a las 20,30 horas. En él participaron más de 300 personas, pertenecientes a una veintena de grupos participantes en el certamen de disfraces y junto a otros colectivos y asociaciones que colaboran en el mismo fuera de competición. Gran éxito también al día siguiente en el desfile infantil, tras el cual se repartieron más de 700 bolsas de dulces a los niños en la carpa.
Y es que los aguilarenses se han volcado en recuperar su Carnaval de la Galleta y precisamente han sido 90 las galletas que han decorado y que han engalanado las calles de la villa durante estos días, un certamen que tiene una extraordinaria acogida entre vecinos, asociaciones y centros educativos. De igual modo la hostelería también se ha implicado en el desarrollo de las actividades, participando en el certamen de bares ocho establecimientos y organizando el concurso de Cambio de Sexo.
También han tenido una gran acogida las actuaciones de música y magia en la carpa, el cuentacuentos y el taller de máscaras en la Biblioteca Municipal, la ruta sobre la historia galletera de Aguilar y el concurso de mascotas.
“Desde el Ayuntamiento de Aguilar solo nos queda dar las gracias a todos: vecinos, asociaciones, visitantes, hostelería, Diputación de Palencia, Gullón, Grupo Cerealto Siro, Clínica Veterinaria Aguilar, por implicarse tanto en que nuestro Carnaval de la Galleta vuelva a brillar y seguiremos trabajando para que cada edición sea más grande”, finaliza Diego Pérez.
La Junta subvenciona con 17.800 euros el 34º Aguilar Film Festival que se celebrará del 3 al 10 de diciembre de 2022
El BOCyL publica hoy la resolución de la convocatoria de subvenciones destinada a financiar proyectos culturales para la realización de festivales durante 2022 en la Comunidad, así como actividades culturales complementarias a los mismos. La resolución recoge la colaboración con 102 festivales de toda la Comunidad, un 41 % más que el año pasado, con una dotación presupuestaria de 950.000 euros, lo que supone un incremento del 70 % respecto a 2021. Entre los festivales subvencionados 12 son de la provincia de Palencia, con una dotación total de 45.862,23 euros.
Entre los 122 festivales subvencionados, 12 son de la provincia de Palencia de los cuales cinco se celebran en la capital palentina y el resto en localidades del medio rural: Aguilar de Campoo, Ampudia, Torquemada, Herrera de Pisuerga, Guardo y su comarca, entre otros. Los eventos y festivales tienen como principales temáticas: la música con cinco festivales, el cine con tres, el teatro y narración con dos, un festival de malabares y una entidad con una programación anual multidisciplinar.
La resolución de la convocatoria se hace de acuerdo con las bases aprobadas mediante ORDEN CYT/929/2020, de 17 de septiembre, publicadas en el Boletín Oficial de Castilla y León núm. 201 de 28 de septiembre de 2020 y posterior ORDEN CYT/1049/2021, de 13 de septiembre, por la que se modifica la orden anterior y publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León núm. 183 de 21 de septiembre de 2021. Con la resolución de esta convocatoria, la Consejería de Cultura y Turismo pretende impulsar el desarrollo y la cohesión territorial a través de la cultura, el turismo y el deporte, mediante esta línea de ayudas destinada a financiar festivales que se realicen en Castilla y León en los ámbitos de la música, artes escénicas, cine y televisión, artes visuales y nuevas tecnologías, así como literatura u otras temáticas culturales o que, vinculadas al ámbito cultural de la Comunidad, se realicen online o mediante el uso de tecnologías que permitan su celebración en formatos diferentes al tradicional presencial. De igual forma, la convocatoria también considera subvencionables la realización de actividades culturales complementarias a los festivales, en cualquiera de sus fases y facetas, no siendo consideradas subvencionables aquellas actividades complementarias de manera independiente al festival.
Nombre o Razón Social |
Nombre Festival |
Fechas Celebración Festival |
Temática Festival |
Subvención Concedida |
Asociación Astudillorock |
Astudillo Punk Rock |
10 y 11 de junio de 2022 |
Música |
3.217,15 € |
Ayuntamiento de Aguilar de Campoo |
34 Aguilar Film Festival |
3 al 10 de diciembre 2022 |
Cine |
17.891,86 € |
Todo Comunicación Inteligencia Creativa, S.L. |
I Festival Folk en familia Ampudia Musical Castilla y León |
6 de mayo y 3 y 4 de junio 2022 |
Música |
2.963,16 € |
Ayuntamiento de Palencia |
Festival de Teatro Ciudad de Palencia |
5 al 30 de septiembre de 2022 |
Teatro |
9.008,97 € |
La Mano Negra Palencia S.L. |
Palencia Sonora 2022 |
8 al 12 de junio 2022 |
Música |
15.506,28 € |
Asociación Cultural de Tal Cuento tal Astilla |
Palabra de Tierra |
21 de mayo 2022 - provisional |
Narración |
2.850,28 € |
Ayuntamiento de Herrera de Pisuerga |
Malabaria |
31 de sep. y 1 y 2 de oct de 2022 |
Malabares |
3.584,01 € |
Ediciones Cálamo, S.L. |
IX Jazz Palencia Festival |
3 al 19 de noviembre 2022 |
Festival Jazz |
7.910,32 € |
Asociación Amigos del Cine de Palencia |
31 muestra de Cine Internacional de Palencia |
25 de febrero al 5 de marzo 2022 |
Cine |
9.063,91 € |
Agrupación Musical de Guardo |
Festivales de Amgu anuales |
Todo el año |
Educativa, cultural, cine, radio, exposiciones, festivales de teatro, música, danza, artes plásticas |
12.424,90 € |
Asociación Audiovisual Blackclap |
Festival Internacional de Cine Fantástico de Castilla y León "Terroríficamente cortos" |
24 de octubre al 1 de noviembre 2022 |
Cine de género |
3.217,15 € |
Asociación Bestias Pardas de la Montaña Cultural |
En un lugar del Norte |
2 de jul al 17 de agosto 2022 |
Música |
6.811,66 € |
Campaña recogida material para desplazados por la guerra en Ucrania
Cáritas Aguilar de Campoo y la Unidad Pastoral inician una campaña de recogida de material para desplazados por la guerra en Ucrania que se canalizará a través de Cáritas Diocesana y la comunidad ucraniana de Palencia. En la siguiente entrevista con Óscar de la Fuente, párroco de Aguilar, representante de Cáritas y la Unidad Pastoral nos cuenta cuál es el material más necesario como medicinas y productos sanitarios. Se puede depositar donativos en las farmacias de Aguilar y en el local de Cáritas a partir del lunes, 7 de marzo.
Ronda Aguilar vuelve a entonar Las Marzas
Ronda Aguilar volverá a recorrer las calles y plazas de Aguilar entonando Las Marzas. Será el sábado, 5 de marzo a partir de las ocho y media cuando comiencen su recorrido para dar la bienvenida a la primavera, cantar las canciones más tradicionales y nombrar Marcero Mayor a Mario González Vélez.
En la siguiente entrevista hablamos con algunos de los integrantes de Ronda Aguilar: Ángel Pérez, Enrique Retuerto y Eugenio Doce.
https://www.ivoox.com/ronda-aguilar-vuelve-a-entonar-las-marzas-audios-mp3_rf_83078709_1.html
UGT y Galletas Gullón abordan los retos la compañía y de la Montaña Palentina
Mejor disfraz 'Fantasía marina' (más de 10 personas) Carnaval de la Galleta 2022
El grupo 'Fantasía marina' se alzó con el primer premio del Concurso de Disfraces del Carnaval de la Galleta, en la categoría A, para grupos de más de diez personas, con una dotación de 900 euros. En la siguiente entrevista hablamos con dos de sus representantes, Natalia Fernández y Daniela Ruiz.
https://www.ivoox.com/mejor-disfraz-fantasia-marina-mas-10-personas-audios-mp3_rf_83078370_1.html
Actualidad del C.D Atlético Aguilar 03-03-2022
En este programa deportivo abrimos un espacio a la actualidad informativa de la Escuela de Fútbol C.D. Atlético Aguilar. Todas las semanas Asier Rojo, coordinador federativo del Club Deportivo Atlético Aguilar, nos habla de las novedades del club, así como, los resultados de los equipos aguilarenses del pasado fin de semana y nos avanza los horarios de los próximos encuentros.
https://www.ivoox.com/actualidad-del-c-d-atletico-aguilar-03-03-2022-audios-mp3_rf_83078518_1.html