Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista concejala Mª Consuelo Hoyos 30-05-2022
En la entrevista de hoy hablamos con la concejala de Bienestar Social y Turismo, Mª Consuelo Hoyos sobre la estancia en el centro San Juan de Dios de 15 refugiados ucranianos; de la celebración de la Jornada de la Interculturalidad, que se espera retomar este verano; y del cambio de fecha (el último fin de semana de julio) de las Jornadas de Carlos V.
La Diputación de Palencia impulsa su proyecto de la Agenda Urbana enfocado al reto demográfico y la eficacia de sus inversiones
Se abren las inscripciones para participar en la escuela de fútbol de Barruelo de Santullán
El alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado ha emitido un bando en el que informa de la apertura de las inscripciones para la escuela de fútbol 2022. El plazo se ha abierto hoy lunes, 30 de mayo, pueden realizarse en el Ayuntamiento en horario de 10.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes.
En el momento de la inscripción se deberá indicar la talla de la camiseta de los interesados (existen tallas para probarse en el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán). El precio de la inscripción es de 40 euros por menor, con una reducción de cinco euros para el segundo hermano, y de otros cinco para tercero y sucesivos.
La Escuela de Fútbol se desarrollará desde el día 19 de julio, hasta el 19 de agosto, de lunes a viernes. La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, estará dirigida por el cuerpo técnico y los jugadores de la Unión Deportiva Barruelo. El horario del servicio será, todos los días, a las 20.00 horas.
La Diputación clausura un curso sobre Ciberseguridad para los empleados de esta administración
Los tiempos que actualmente estamos viviendo, el contexto político administrativo, la evolución acelerada de la digitalización de la administración nos lleva a estar en disposición de prestar unos servicios más avanzados y de calidad, pero también a estar más expuestos a ciberataques
Las personas son el motor de la administración, quienes hacen posible su funcionamiento. A diario se enfrentan a un entorno de trabajo cada vez más digitalizado, revisando y respondiendo al correo electrónico, procesando facturas y tramitando expedientes electrónicos, gestionando procesos a través de aplicaciones en la nube o en dispositivos móviles o realizando tareas de marketing y difusión en redes sociales o a través de la página web. Utilizan la tecnología en el día a día, pero, no somos conscientes altamente de los riesgos a los que están expuestos y en qué medida estos pueden poner en jaque a la organización.
Para mitigar estas situaciones y estar mejor preparados, se ha diseñado este curso por parte del Servicio de Personal, en el que han participado medio centenar de empleados de la Diputación y que ha sido impartido por David García Alonso, Técnico y especialista en Ciberseguridad del Servicio de Informática.
Los Objetivos de este curso:
- Sobre todo: concienciación en ciberseguridad, al factor humano y adaptar su comportamiento en cuanto a seguridad de la información.
El usuario es el primer eslabón y el más importante, en la cadena de ataques cibernéticos a una entidad. Se pretende mediante la concienciación y la formación en esta área minimizar este riesgo.
Se debe hacer notar que una mayor capacitación en el uso de los sistemas informáticos, no garantiza en absoluto un mayor nivel de concienciación en ciberseguridad, de ahí la importancia de que todo usuario, independientemente de sus conocimientos debe mantener una formación continua en este ámbito.
En el programa se han tocado aspectos tales como: Aspectos básicos de la seguridad de la Información, protección de la información en el puesto de trabajo; ciberdelitos y delincuencia informática, amenazas; ingeniería social: identificación y prevención: phishing y sus derivados. Detección y consejos prácticos; malware. Tipos, Identificación y buenas prácticas; tipos de ataques cibernéticos avanzados; autenticación y gestión de credenciales, fugas de información; seguridad en redes inalámbricas, buenas prácticas; desinformación y un decálogo básico de la ciberseguridad
La Diputación de Palencia está inmersa en la adaptación y actualización de la seguridad de la misma, aprobó el nuevo Plan de Seguridad en el Pleno del pasado 31 de marzo de 2022, y realiza acciones para estar ya en disposición de adaptarse rápidamente al reciente Esquema Nacional de Seguridad (ENS) que ha sido publicado en el BOE del pasado 4 de mayo de 2022, por el Real Decreto 311/2022 que sustituye al anterior ENS del año 2010.
El Programa de Residencias Artísticas de Reinosa empieza una nueva andadura con la recepción de proyectos
Más de 250 personas participan en la clausura del centenario del Colegio San Gregorio
Doña Escolástica Rodríguez García (Porquera de los Infantes, 1871-Aguilar de Campoo, 1940) estaría más que orgullosa del alcance y de los logros que ha ido atesorando a lo largo de su trayectoria su gran obra educativa: el colegio San Gregorio (SG) de Aguilar de Campoo, que fundó en 1921 con la ayuda de tres hermanos menesianos, Estanislao, Guillermo y Luis María, y cuya administración traspasó en 1930 a esta congregación religiosa propulsada por Juan María de La Mennais y dedicada a la enseñanza. Durante el presente curso escolar 2021-2022, el SG ha cumplido un siglo de vida: 100 años, 20 lustros, 36.500 días,… Un cumpleaños que el centro centenario ha venido festejando a lo largo de nueve meses programando distintas actividades y el sábado, 28 de mayo, esta celebración histórica llegó a su culmen y a su clausura con un acto institucional multitudinario que congregó a más de 250 personas en el patio del emblemático colegio menesiano. Todo un éxito de participación. Con esta cita conmemorativa se abrió el acto de clausura de la mano del director del San Gregorio, Jesús Ángel Aparicio, quien ha actuado como mantenedor del acto.
Asistentes
En esta clausura estuvieron presentes el director provincial de Educación de Palencia, Sabino Herrero, en sustitución del director general de Innovación Educativa y Formación del Profesorado de la Junta de Castilla y León, Luis Domingo González, quien no pudo asistir a la misma debido a la defunción de su madre, que se produjo el día anterior; la alcaldesa de Aguilar, María José Ortega; y el Superior Provincial de los Hermanos Menesianos, Carlos Capellán, quienes en sus respectivas alocuciones alabaron la trayectoria del colegio centenario. La regidora municipal resaltó, además, su vinculación personal con el centro como alumna, docente y madre de alumnos.
Entremedias de cada intervención, participaron jóvenes estudiantes de esta emblemática institución. Uno de ellos, David, tocó al piano una pieza musical; un grupo interpretó una canción francesa muy significativa para el centro; otro protagonió una coreografía mientras sonaba 'Color esperanza', de Diego Torres; y dos estudiantes integrantes de la orla de los 29 alumnos que se habían graduado justo el día anterior explicaron el significado de su paso por las aulas del SG.
Al acto institucional también acudió la responsable del Área de Cultura, Turismo y Deportes de la Diputación de Palencia, Carolina Valbuena, quien sustituyó a la presidenta de la institución provincial, Ángeles Armisén, y que fue la encargada de descubrir una placa conmemorativa de los 100 años en la entrada principal del San Gregorio; el secretario general de Escuelas Católicas de Castilla y León, Leandro Roldán; los docentes y personal educativo del SG; los directores de los centros menesianos y de algunos de los colegios concertados de la provincia; representantes de los colegios menesianos del territorio nacional; padres de alumnos; antiguos alumnos; y público de la zona.
Consagración
Una vez finalizado el programa de actos, buena parte de los allí presentes se ha trasladado a la ermita de Santa Cecilia de la villa galletera donde el obispo de Palencia, Manuel Herrero, presidió una misa conmemorativa de los 100 años del San Gregorio. Oficio que estuvo amenizado por los cánticos de un coro de jóvenes del centro y en el que fueron protagonistas los 18 primeros laicos asociados menesianos del mundo, quienes se consagraron como tales en dicha iglesia románica.
La Voz del Cole. El poder transformador de la educación ambiental 30-05-2022
La Diputación destina 20.000 euros al Centro de Interpretación de la Minería para apoyar el atractivo turístico de Barruelo de Santullán
La Junta de Gobierno de la Diputación de Palencia ha aprobado, en el apartado de Cultura, el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, para subvencionar los gastos de apertura, mantenimiento y difusión del Centro de Interpretación de la Minería, ubicado en la localidad. La intención es cooperar en el desarrollo económico y social y el fomento de los intereses culturales en esta zona norte de la provincia, apoyando los museos e instalación similares que revierten en un valor añadido al turismo en la Montaña palentina.
El importe de inversión de la Diputación es de 20.000 euros, para que el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, que es titular del Centro de Interpretación de la Minería, pueda prestar un servicio público adecuado que sirva para la difusión cultural de Barruelo, su comarca y la provincia de Palencia y del público en general, así como promover el desarrollo turístico de la citada villa y de la Montaña Palentina. Este espacio cultural recibía cada año un total de 8.500 visitantes, antes de la pandemia.
El Centro de Interpretación de la Minería está instalado en el edificio que albergó en su día las Escuelas Nacionales y aporta a la visita un museo, un centro cultural y una mina reconstruida, a las afueras de la localidad.
El Museo Minero está situado en la parte alta de Barruelo, en el Barrio de la Leche, desde donde puede verse el funcionamiento de la zona industrial de Unión Minera del Norte, además de una excelente panorámica de Barruelo.