Nace el Festival Folclórico Perla del Valle
El Grupo de Danzas San Sebastián ha organizado el I Festival Folclórico Perla del Valle. La agrupación reinosana, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad, ha programado un cartel que incluye dos jornadas dedicadas a la música tradicional y que se iniciarán, la tarde del sábado, 30 de julio, con un desfile, a partir de las 19.30 horas. El pasacalles partirá de la Plaza de España y finalizará en la plaza aledaña al antiguo Colegio Casimiro Sainz, punto en el que tendrán lugar talleres de danza para todas las edades y que serán impartidos por el Grupo San Sebastián y las dos agrupaciones nacionales invitadas en esta primera edición del festival: Santiaguiños de Boimorto (Galicia) y La Nacencia (Alcalá de Henares).
Al dia siguiente, domingo, 31 de julio, y tras un desfile que irá desde el Parque de Cupido a la Plaza de España, comenzarán, a las 12.30 horas, las actuaciones de los grupos de danzas San Sebastián, Santiaguiños de Boimorto y La Nacencia. Además, está prevista la “participación especial de los Rabelistas Campurrianos y la Ronda Las Fuentes”.
El I Festival Perla del Valle nace, según sus promotores, para acercar hasta Reinosa el rico folclore del territorio español y que ellos mismos “van conociendo” a través de su participación en diferentes citas relacionadas con la música tradicional.
Quienes no puedan acudir a la Plaza de España el domingo, 31 de julio, podrán seguir la retransmisión del Festival a través de la página de Facebook del Grupo de Danzas San Sebastián.
El Ayuntamiento de Brañosera acogió un foro sobre empleo juvenil y programas europeos.
El Ayuntamiento de Brañosera organizó el sábado 8 de julio un foro sobre el tema del empleo juvenil y el papel de los programas europeos en la inserción laboral. Elacto, que fue financiado por la Diputación de Palencia y se organizó con la colaboración de ACD Montaña Palentina, se desarrolló en el Salón de Plenos del municipio.
Durante el acto, que tuvo carácter abierto y participativo, se analizaron los datos básicos de la encuesta realizada a los jóvenes del medio rural por la Red Rural Nacional en abril y mayo de 2021. Este departamento del Ministerio de Agricultura realizó una encuesta a personas jóvenes sobre su percepción del medio rural español con preguntas centradas en conocer los puntos fuertes de las áreas rurales que los y las jóvenes identifican, así como las necesidades pendientes en materia de empleo, vivienda, servicios básicos, ocio y cultura y apoyo de las administraciones públicas. Una de las principales conclusiones de la misma es que los jóvenes consideran que encontrar vivienda, encontrar trabajo en el medio rural y la mejora de los servicios (sanidad, educación,comercio…)sonlastrescuestionesquemásimportanparapoderquedarse en el medio rural.
En el ámbito del empleo juvenil y los programas europeos se presentaron varios programas: Erasmus Jóvenes Emprendedores, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Programa LEADER y la Iniciativa Europea de Garantía Juvenil. Se desarrollaron especialmente los dos últimos debido al interés mostrado por las personas asistentes.
Como conclusión de la jornada se destacó la conveniencia que desde las administraciones locales u otras entidades se difunda toda esta información. A pesar de su difusión en internet, se necesita puntos cercanos de información activa que difundan este tipo de iniciativas para llegar a lo colectivos juveniles del medio rural.
ACD Montaña Palentina entrega los galardones del concurso de relato breve “Mujer Rural. Dejando Huella”
ACD Montaña Palentina quiere resaltar el trabajo de las mujeres rurales en distintos espacios,utilizando herramientas que impulsen su reconocimiento y visibilidad, através de diversas actuaciones. Para ello, en el ámbito de la Red PAME (Puntos de Apoyo a la Mujer Emprendedora), convocó en marzo de 2022 el Concurso de Relato Breve “Mujer Rural. Dejando Huella”, con el objetivo de visibilizar y dar a conocer los desafíos y o portunidades que afrontan las mujeres en el ámbito rural. Los16 trabajos a concurso fueron presentados antes del 30 de abril de 2022.
La participación de la ciudadanía en el diseño de las actuaciones de los Grupos de AcciónLocalesunaspectoinherenteasumetodologíadetrabajo(metodologíaLeader). Y una forma de tejer redes, de conocer el entorno, de valorar el talento de la comarca, essacaralaluzaquellosreferentesquelarepresentan,lapotencianoabrenelcamino hacia nuevas formas de hacer. En este sentido ACD Montaña Palentina pretende con el concurso resaltar el trabajo de las mujeres rurales en distintos espacios, utilizando herramientas que impulsen su reconocimiento y visibilidad, a través de diversas actuaciones.
El viernes, 8 de julio, ha tenido lugar en Cerverade Pisuerga, la ceremonia de entrega de galardones a las autoras premiadas. El relato ganador, “Amarantine”, es obra de Paloma Jimena, residente en Islas Baleares, pero con arraigo en Montaña Palentina. “Amarantine”esunaobraconargumentomuyliterario,mezclandorealidadyficción.Es un intercambio de voces en dialogo en distancia, lleno de ternura y cercanía, manteniendociertosuspense enelrelato. Presenta ungranconocimiento depalabras, términos y frases del habla popular -especialmente en el ámbito de la etnobotánica-, y se basa en personajes bien definidos.
Además, han tenido reconocimiento del jurado las obras “La canción del verano” y “La Cantina”. La primera, una obra muy breve e innovadora de Mónica Fernández, residente en Grandoso (León), que apunta el desempeño de un oficio tradicional -el pastoreo comunal- por parte deuna joven. Lasegunda, de la palentina HerminiaBécares, es un optimista relato, con tintes de humor que animan un relato no exento de tonos tristesy de la dureza de la vida cotidiana y laboral del mundo rural. Presenta la gestión de una cantina como símbolo al que agarrarse cuando hay que dar cuerpo a las ilusiones de vida en el medio rural.
El certamen ha sido valorado por un jurado representante de la Universidad Popularde Palencia, la asociación Mujeres por la Igualdad Tejiendo Cambios, el Grupo de Acción Local ACD Montaña Palentina y la Red PAME.