‘Mayores viajeros’ en la Virgen de Llano
Durante este mes de agosto, Tercera Actividad, el centro de atención a personas mayores y/o dependientes de Aguilar de Campoo, ha retomado la iniciativa nuestros 'Mayores Viajeros', para acercar a los mayores a sus lugares de origen o a lugares emblemáticos del entorno.
Así, la primera parada llevó a Fredes, Pili, Elisea, Chiqui y Lali a visitar la ermita de la Virgen de Llano, donde disfrutaron de una tarde en la mejor compañía, cantando, rezando y charlando.
Las divertidas peripecias de una pandilla de chicos de pueblo protagonizan el libro Mis amigos y otros animales
Después de varios años de trabajo para recuperar los recuerdos de su infancia y su juventud, Roberto Rodríguez Martínez acaba de publicar el libro Mis amigos y otros animales. Andanzas de un naturalista de pueblo. Esta obra supone un repaso de las vivencias protagonizadas por una pandilla de inseparables amigos del pequeño pueblo de Villapún, en la comarca de La Vega, una secuencia de divertidas peripecias con finales no siempre memorables.
Ese conjunto de historias, a su vez, aporta un viaje sentimental por el mundo rural de los años setenta y ochenta, un trayecto con el que sin duda se sentirán identificados quienes hayan vivido o hayan veraneado en un pueblo en aquellos tiempos. A lo largo de su relato, Roberto Rodríguez evoca con precisión un periodo de la vida que se queda grabado para siempre en la memoria, repleto de días luminosos, de juegos y aventuras, de olores y sabores y, también, es cierto, de los primeros desengaños.
Gran amante de la naturaleza, el autor construye su relato en torno a los animales y las plantas que va hallando en su entorno, a través de la mirada fascinada de quien, con unos pocos años, descubre la enorme riqueza que late oculta en bosques, arroyos, praderas o lagunas. Unos parajes en los que el grupo de amigos encuentra la huella del lobo, el nido del búho, la carrera del alegre lirón, las infinitas formas de los insectos o el inconfundible canto del cuco.
El libro, además, supone una reivindicación de la vida en el pueblo, de sus costumbres y de sus legados culturales. Para ello, aporta una estimable recopilación de las tradiciones, el vocabulario local y los topónimos que identifican el paisaje, una herencia transmitida de generación desde tiempo inmemorial que, como tantas otras cosas, está seriamente amenazada y corre el riesgo de desaparecer.
El libro Mis amigos y otros animales ha sido publicado por el sello palentino Aruz Ediciones y se encuentra ya a la venta en las librerías de Palencia y de la provincia a un precio de 19,90 euros. Su presentación tendrá lugar este sábado, 20 de agosto, en la iglesia parroquial de San Pelayo, en Villapún, a partir de las 20 horas.
El autor
Roberto Rodríguez Martínez (Villapún, 1970), se considera a sí mismo un aprendiz de naturalista, vocación que ejerce desde su más tierna infancia, lo que le llevó unos años después, claramente influenciado por la figura de Félix Rodríguez de la Fuente, a estudiar la carrera de Ciencias Biológicas, que cursó en la Universidad de Salamanca. Ornitólogo aficionado desde hace más de cuatro décadas, es también anillador experto de aves y colabora de forma habitual en diversos programas de seguimiento de fauna.
Desde hace años ha dedicado un especial interés por la cultura rural y la etnografía, habiendo recopilado en su tierra natal aspectos relacionados con el vocabulario, las fiestas y tradiciones, la historia local, el cancionero, los juegos populares, la toponimia, los dichos y refranes… Profesionalmente se dedica a la docencia e intenta transmitir a sus alumnos parte de sus conocimientos, así como el amor y la pasión por la naturaleza. Pero si hay algo de lo que se siente especialmente orgulloso (y de lo que muy pocos pueden presumir) es de ser villapunés.
Aprobado un convenio con I-DE Redes Eléctricas Inteligentes para desarrollar el modelo Smart City en los municipios de la provincia de Palencia
La Junta de Gobierno de la Diputación palentina, que preside Ángeles Armisén, aprobó entre los temas del orden del día de esta mañana, en el apartado de Acción Territorial, el convenio de colaboración con I-DE Redes Eléctricas Inteligentes para el desarrollo e implementación del modelo Smart City en los municipios de la provincia de Palencia.
Las actuaciones a desarrollar por las partes se determinarán en cada anualidad, de las cuatro previstas en la vigencia del mismo, tras su firma.
La Diputación, por su parte, facilitará: la colaboración entre i-DE y los distintos Municipios para que estos pongan a disposición los espacios potenciales de su titularidad para el desarrollo de las actuaciones, la gestión con los municipios, de los trámites necesarios, la tramitación de las licencias y autorizaciones que resulten necesarias, las ayudas para el soterramiento de instalaciones eléctricas, necesarias para la implantación de las instalaciones de recarga; la promoción, difusión pública y apoyo institucional de este acuerdo entre los distintos municipios para su desarrollo e implantación; la divulgación de información en materia de transporte eléctrico, ahorro energético y consumo sostenible, así como las transformaciones necesarias en la red de distribución para mejorar su integración urbana.
Por su parte i-DE compartirá la información técnica necesaria sobre la capacidad y ubicación de las redes de distribución eléctrica para la determinar y desarrollar de las actuaciones y facilitará el acceso a los datos necesarios desde la plataforma de Smart City; prestará el asesoramiento técnico y analizará los posibles emplazamientos de titularidad y acceso públicos facilitados por institución provincial para determinar la viabilidad técnico-económica de las actuaciones, aplicará desarrollos de innovación tecnológica que permitan una gestión adecuada de las actuaciones y aportará la información y medios necesarios para el desarrollo de las actuaciones de divulgación de información en materia de ahorro energético y consumo sostenible.
La Diputación apoya con 3.000 euros al Club de Orientación Río Carrión para organizar el Campeonato de Castilla y León
La Junta de Gobierno de la Diputación palentina, que preside Ángeles Armisén, aprobó entre los temas del orden del día de esta mañana, en el apartado de Deportes, el convenio con el Club de Orientación Río Carrión para la organización del Campeonato de Castilla y León, que tendrá lugar los días 3 y 4 de septiembre en la localidad de Magaz de Pisuerga.
El deporte de orientación es una modalidad deportiva que, por sus características, tiene muy buena acogida en nuestra provincia. De hecho, en las últimas temporadas, se han desarrollado diversas pruebas de esta modalidad, convirtiéndose Palencia en la provincia referente de Castilla y León en el mundo de la orientación; las dos últimas se celebraron en Dueñas y Cervera de Pisuerga.
Esta prueba ya ha sido organizada por el Club en varias ocasiones y siempre con éxito de organización y participación. Por ello, desde la institución provincial se considera conveniente colaborar con la organización, puesto que además tiene carácter autonómico, máxime en estos momentos donde hay que potenciar los deportes que pongan en valor la naturaleza y el entorno rural de la provincia, en este caso del Cerrato palentino.
La estimación de participación que hacen desde el Club es de unos 200 deportistas, que junto a sus acompañantes supondrá una afluencia de público importante hasta la provincia, que unido a que es un trofeo ya consolidado, supone una gran difusión de nuestra provincia a nivel autonómico y nacional.
Destacar que el coste de la organización de la prueba va unido a la elaboración de los mapas, que en este deporte tienen un carácter especial, para que los deportistas puedan 'orientarse' en el campo.
Las Tertulias de Arca 2022 (miércoles, 17 de agosto)
Las Tertulias de ARCA son un espacio radiofónico para hablar de la 28 edición del Encuentro Internacional de Artistas Callejeros que se celebra del 19 al 21 de agosto en Aguilar de Campoo. Las calles y plazas de la villa se llenarán con 13 compañías, 16 actuaciones y la entrega de tres premios otorgados por el jurado oficial, jurado popular y jurado juvenil.
Se trata de un certamen que organiza el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y en el que colabora la empresa Galletas Gullón. ARCA ha conseguido hacer de la calle un espacio creativo, al ser una de las mejores actividades culturales de la Comunidad según el Observatorio de la Cultura.
En la tertulia de hoy miércoles, 17 de agosto intervienen: Jorge Sanz, director de ARCA; Gumersindo Bueno, Alberto García y Pedro Ormazábal, jurado oficial; Álex Rodríguez, responsable de Comunicación de ARCA y Manolo Alcántara, de la compañía con el mismo nombre que pondrá en escena su espectáculo 'Maña', el domingo a las ocho en plaza España.
https://www.ivoox.com/tertulias-arca-2022-miercoles-17-de-audios-mp3_rf_91216753_1.html
La guerra y el eremitismo rupestre serán los protagonistas de este fin de semana en el Centro Expositivo Rom
El Centro expositivo Rom, ubicado en el monasterio de Santa María la Real, continúa este fin de semana con sus actividades de verano, con dos nuevas “rutas románicas” y su tradicional visita teatralizada de los viernes por la noche.
Así, el viernes 19 de agosto, de 16 a 20 horas, tendrá lugar la ruta ‘La guerra en el románico’, que repasará uno de los temas iconográficos más habituales de la época, a través de la visita a las iglesias de Santa Cecilia de Aguilar de Campoo y Moarves de Ojeda y a la ermita de Santa Cecilia en Vallespinoso de Aguilar.
“En estos templos veremos varias escenas guerreras, que van desde la lucha entre caballeros a la pelea de estos contra animales mitológicos, como el dragón y el grifo. En todas ellas, veremos que subyace la simbología de la lucha entre el bien y el mal”, explica César del Valle, coordinador del Rom.
Ese mismo día, a partir de las 22 h, habrá una nueva visita teatralizada al monasterio de Santa María la Real. Como cada viernes, “los viejos fantasmas de la abadía” serán los encargados de explicar a los presentes la historia, las leyendas y la vida del edificio. Este año, la narración corre a cargo del caballero Bernardo del Carpio y Doña Ofresa, una de las principales benefactoras del monasterio.
Eremitismo rupestre
El sábado 20 de agosto la propuesta del Rom volverá a ser doble. Por la mañana, de 11 a 13 h., se llevará a cabo un recorrido por ‘El pasado medieval de Aguilar de Campoo’ y por la tarde, de 16 a 20 h., será el turno de una interesantísima ruta que explicará ‘El fenómeno del eremitismo rupestre’.
En este nuevo recorrido se visitarán la iglesia de Olleros de Pisuerga, el eremitorio de Villarén y el Centro de Interpretación de la Arquitectura Rupestre en Santa María de Valverde, en Cantabria, donde los asistentes podrán conocer las claves para entender cómo surgió la cultura que convirtió la matriz de roca en seno de creencias religiosas.
Concierto de Mara Row
El fin de semana se completa con un concierto en el Rom a cargo de la cantante soriana Mara Row, que presentará su espectáculo ‘Huella: Melodías de herencia’ en el que rinde homenaje a la música tradicional versionando canciones que acompañaron a nuestros antepasados a lo largo de su historia.
Este concierto es una de las actividades programadas en el festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’, con el que la Junta de Castilla y León pretende crear “un lugar de encuentro entre las artes escénicas, patrimonio y turismo”. Será el sábado, 20 de agosto, a las 21 horas, y la entrada será libre hasta completar aforo.
Visitas especiales al monasterio
A todas estas actividades, hay que sumar, durante todo julio y agosto, dos visitas especiales al monasterio para indagar en su historia desde un punto de vista diferente. Los lunes y los jueves, conociendo 'la importancia femenina” en el monasterio; y los martes y miércoles descubriendo su “cara oculta”, en un recorrido que repasa sus elementos más curiosos o desconocidos. Ambas visitas contarán con un pase único a las 12.00 h.
‘Románico iluminado’ de Laura Alberich
Además, quienes se cerquen al museo, podrán disfrutar de la exposición Románico Iluminado de Laura Alberich. En esta muestra, con una pericia asombrosa, la artista recrea, mediante técnicas medievales y usando pigmentos naturales, imágenes llenas de color, inspiradas en la tradición canónica, la mitología o el bestiario románico. Una veintena de trabajos en los que la autora pretende “ayudar al visitante a apreciar el arte y reencontrarse con la espiritualidad del románico y el mozárabe”.
Información y reservas
Hasta el próximo 13 de septiembre, el Centro expositivo Rom mantendrá su horario de verano, abriendo de lunes a domingo, de 10 a 14 y de 16 a 20 h., con visitas guiadas cada hora. Para participar en cualquiera de las actividades es necesario reservar plaza previamente en el propio centro, escribiendo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando a los teléfonos 979 123 053 /616 994 651, donde también podrán consultarse precios, horarios y condiciones de cada actividad.
El Club Deportivo Naval, anfitrión de la fase autonómica de la Copa RFEF
El Campo de San Francisco de Reinosa acogerá por primera vez en su historia la disputa de la fase autonómica de la Copa de la Real Federación Española de Fútbol, una de las citas deportivas más importantes de las que se celebran en la región y que enfrentará en Reinosa a los clubes de Tercera RFEF Cayón, Cultural de Guarnizo, Tropezón, Atlético Albericia, Escobedo, Sámano, Naval y Torina.
Los partidos de cuartos de final abrirán la competición el sábado, 20 de agosto, con los enfrentamientos del Cayón y la Cultual de Guarnizo (17.00 horas) y del Tropezón y el Atlético Albericia (20.00 horas).
El domingo, 21 de agosto, están previstos los partidos restantes, que jugarán el Escobedo y el Sámano (17.00 horas) y el Naval y el Torina (20.00 horas).
Las semifinales se han programado para el sábado, 27 de agosto, a las 17.00 y las 20.00 horas. Y la final será el jueves, 15 de septiembre, a partir de las 7 de la tarde.
Valoración municipal
Desde el Ayuntamiento, el alcalde José Miguel Barrio y el concejal de Deportes Daniel Santos, que acudieron a la presentación del torneo junto a los presidentes de la Federación Cántabra de Futbol José Ángel Peláez y del Deportivo Naval Juan Carlos García, han felicitado al club reinosano por este “nuevo éxito”, ya que se trata de “una competición con gran interés” que, recordaron, “da acceso a la Copa del Rey”.
Barrio y Santos compartieron con los responsables del Naval su deseo de que “la ciudad se llene de aficionados dispuestos a disfrutar del mejor fútbol” así como de “todos los atractivos que tiene el municipio”.