Finaliza la Escuela de Verano 2022, en Barruelo de Santullán
La Escuela de Verano de Barruelo de Santullán ha finalizado hoy. Decenas de escolares han disfrutado de la iniciativa que, como novedad, se ha prolongado durante todo el verano.
Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán destacan que, una vez más, “logramos que las familias concilien la vida familiar y laboral”. En este sentido, desde el equipo de gobierno recuerdan que “como novedad, en este 2022, la iniciativa se ha prolongado durante todo el verano, atendiendo así una reivindicación de los padres y madres”.
El ejecutivo local recuerda que “la programación de la Escuela de Verano se enmarca dentro de la diversidad, el respeto, el conocimiento del medio, entre otros muchos valores”. Los más pequeños han podido disfrutar del río, el monte, la construcción de casetas, la naturaleza, entre muchos más espacios.
El equipo de gobierno ha querido personalizar el éxito de la iniciativa en Nahima, Rita y Mila, “las monitoras que han hecho posible que la iniciativa, que este año se prolongaba durante dos meses, haya resultado un éxito”.
Desde el ejecutivo local anuncian que “el año próximo tenemos la intención de que la Escuela de Verano se prolongue como en esta ocasión”.
Fiestas de la Virgen de Llano de Aguilar de Campoo 2022
La Cofradía de la Virgen de Llano de Aguilar de Campoo presenta su programación para las fiestas de este año, que se desarrollarán del 3 al 11 de septiembre. Mañana tendrá lugar la procesión con la bajada de la Virgen hasta la Colegiata y el domingo será la IV Quedada Andarines Circuito al Pantano, misa de campaña y Triangular de fútbol.
Hablamos en la siguiente entrevista de la programación de este año y de la situación de la Cofradía, que cuenta con 150 cofrades y la incorporación de un nuevo cofrade que en esta ocasión, por primera vez será una mujer. Con el presidente y el secretario de la entidad, Carlos García Cossío y Javier Martín, respectivamente.
https://www.ivoox.com/fiestas-virgen-llano-aguilar-audios-mp3_rf_91898313_1.html
Fundación Solidaridad Carrefour y Cruz Roja promueven la ‘Vuelta al Cole Solidaria 2022’
Palencia acogerá los próximos días 3, 5 y 6 de septiembre, la XIV edición de la ‘Vuelta al Cole Solidaria’. Una iniciativa impulsada por Fundación Solidaridad Carrefour y Cruz Roja que se celebrará a nivel nacional en 205 hipermercados de 47 provincias españolas y dos ciudades autónomas; que promoverá la entrega de material escolar a favor de miles de familias en situación de vulnerabilidad social que están atravesando serias dificultades para poder hacer frente al importante gasto que supone el inicio del nuevo curso escolar. Un escenario, de por sí complicado en condiciones ordinarias que se ha visto agravado aún más si cabe a raíz de la compleja situación socioeconómica actual.
Consciente de ello, Carrefour arranca de nueva esta edición con la donación directa de 100.000 euros en material escolar realizada por Carrefour. Recursos con los que se estima poder dar cobertura a las necesidades en esta materia a miles de niñas y niños en situación de vulnerabilidad de esta provincia.
De esta forma, quienes deseen colaborar podrán hacerlo en cualquiera de los hipermercados de la Compañía en las fechas señaladas y, concretamente, en el caso de Palencia, en el Carrefour del Centro Comercial de las Huertas los días 3, 5 y 6, en horario de 9:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:00
Consultar aquí listado y fechas de centros participantes: https://bit.ly/3dEFdRW
Hablamos de una iniciativa que tiene como objetivo reducir el gran impacto económico que va a suponer el inicio del nuevo curso para miles de familias en situación de vulnerabilidad, y contribuir a alcanzar una educación inclusiva y de calidad en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4 (Educación de Calidad) y a ayudar a empoderar a niñas, niños y adolescentes en una fecha tan significativa como es el inicio del curso escolar.
Interesa recordar que, a nivel nacional, más de 4.500 voluntarios y voluntarias de Cruz Roja, apoyados por voluntarios de Fundación Solidaridad Carrefour, serán los encargados de atender a las personas que se acerquen a los puntos de recogida ubicados en los diferentes hipermercados Carrefour para donar dicho material escolar (mochilas, cuadernos, bolígrafos, lápices, rotuladores etc.). Posteriormente, las diferentes Asambleas Locales de Cruz Roja serán las encargadas de distribuir el material escolar donado entre los miles de familias en situación de vulnerabilidad con menores a cargo beneficiarias en cada una de las 47 provincias y dos ciudades autónomas españolas.
En la pasada edición de la ‘Vuelta al Cole Solidaria’, fruto de la donación directa realizada por la Compañía y las aportaciones realizadas por los ciudadanos/as, Fundación Solidaridad Carrefour entregó a Cruz Roja material escolar por valor de 562.018 euros. Importe que sirvió para dar cobertura a las necesidades en esta materia de 15.152 niños y niñas en situación de vulnerabilidad de toda España.
Otras áreas de colaboración
Cruz Roja Española y Fundación Solidaridad Carrefour trabajan conjuntamente desde hace más de dos décadas en la mejora de la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad a través del desarrollo y puesta en marcha de inumerables iniciativas sociales. Iniciativas como la #VueltaAlColeSolidaria que este año alcanza su XIV edición con un total de más de 6,2 millones de euros en material escolar entregados.
A su vez, en febrero 2020 ambas instituciones renovaron por tres años más un importante acuerdo de cooperación suscrito en 2001 para la atención de personas afectadas por situaciones de catástrofe o similares (incendios, inundaciones, nevadas y demás emergencias con población afectada como la provocada por la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma). Intervenciones que realizan en escenarios de excepcionalidad y urgente necesidad como las acometidas a raíz de la reciente crisis sanitaria y que han dado como fruto la atención a más de 61.000 personas en emergencia social desde que en su momento se declarara el estado de alarma. En este ámbito, Fundación Solidaridad Carrefour financia también el desarrollo, formación, mantenimiento e intervención de los 26 Equipos de Respuesta Inmediata en Atención Psicosocial (ERIE de Cruz Roja) con el objetivo de dar respuesta a las personas afectadas de manera integral, desde su creación en el año 2001. Intervenciones que también han tenido lugar recientemente a causa de los devastadores incendios que han asolado España y que ha dado como fruto la asistencia a más de 2.600 personas desalojadas.
Igualmente, en línea con el ODS 10 (reducción desigualdades) ambas entidades han suscrito en 2021 un acuerdo nacional de promoción de la integración laboral de personas en situación de desventaja social con el objetivo de favorecer el acceso al mercado laboral de personas en riesgo social en clave de igualdad.
La CHD apuesta por una visión integradora y de coordinación en la gestión del Canal de Castilla
La secretaria general de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), Sofía Soto, ha participado en Valladolid en la presentación del IV Congreso Internacional El Canal de Castilla que se celebrará los días 15, 16 y 17 de septiembre en Palencia. Durante su intervención, Soto ha presentado la Estrategia que ha puesto en marcha el Organismo y que apuesta por “una visión integradora y de coordinación” entre todas las administraciones y organismos en la gestión del Canal de Castilla.
En el acto, la secretaria ha explicado el compromiso de la CHD, como Organismo que tutela el Canal de Castilla, para unir “todos los esfuerzos y lograr los objetivos de la Estrategia, destinando los medios personales y materiales necesarios”.
La secretaria del Organismo de cuenca ha incidido en la necesidad de la gobernanza para abordar la gestión de lo público. El Canal de Castilla, ha explicado, “refleja claramente esa necesaria gobernanza, al reclamar el esfuerzo conjunto y la coordinación de las diferentes Administraciones que llevan décadas implicadas en su conservación y rehabilitación”. Es el caso de la Administración central a través de sus Ministerios de Cultura, Transición Ecológica y Reto Demográfico, Hacienda y Función Pública y CHD, la administración autonómica, Junta de Castilla y León y las Diputaciones provinciales de Palencia, Valladolid y Burgos así como los ayuntamientos ribereños del Canal de Castilla. En esta línea, Soto ha querido destacar también la importancia del sector privado a través de proyectos generadores de empleo y riqueza relacionados con esta infraestructura hidráulica.
El objetivo de la Estrategia es impulsar la conservación y el aprovechamiento del Canal de Castilla, que discurre por las provincias de Palencia, Burgos y Valladolid, uniendo tanto los aspectos socioeconómicos, como medioambientales y culturales.
Por último, la secretaria general ha querido agradecer los esfuerzo de todos, administraciones y organismos, “para dar a conocer y reconocer el pasado histórico de esta obra de ingeniería hidráulica, cuyo presente nos habla de riego, abastecimiento, turismo, ocio y con un futuro que ya deja vislumbrar palabras como paisaje cultural, valor patrimonial, vertebración del territorio, ecología, corredor verde, patrimonio etnográfico”.
Entrevista a la artista Ainoa Buitrago
En el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM, hemos charlado con Ainoa Buitrago, quien, junto con la artista local invitada Capitán Nemo, ofrecerán otro de los conciertos preparados por la Asociación Albanta Club Canción de Autor, y donde hemos conocido la trayectoria, música y proyectos de esta artista.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/entrevista-a-artista-ainoa-buitrago-audios-mp3_rf_91896236_1.html
Un total de 2.300 personas pasaron este verano por el Centro de Interpretación de la Minería de Barruelo de Santullán
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha informado de las cifras que dejan las visitas de los turistas este verano al Centro de Interpretación de la Minería. En total, durante los meses de julio y agosto, fueron 2.300 personas. Sólo en agosto, visitaron el centro, cerca de 1.600 turistas, se trata del mayor número de visitas recibidas, de los últimos doce años, si se comparan los datos del citado mes.
El equipo de gobierno ha dado a conocer este dato, que supone “un muy buen verano para nuestro principal recurso, que cierra julio y agosto, con 2.300 visitas de pago”.
El ejecutivo local considera que “nos encontramos ante datos muy positivos fruto del buen hacer de los trabajadores del CIM, las campañas de promoción y la política seria en materia de turismo”.
Desde el equipo de gobierno entienden que “debemos redoblar nuestros esfuerzos puesto que el aumento de turistas refleja que somos un referente minero. Por ello tenemos que desestacionalizar nuestra oferta, a la vez que ofrecemos nuevos recursos”.
Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán destacan que se ha reforzado la ‘Senda del Estratotipo’, se ha puesto en marcha la ‘Senda Mujer de Montaña’, y “próximamente daremos a conocer novedades en materia turística y cultural”.
Así las cosas, desde el equipo de gobierno inciden en que “nunca, de una forma tan seria, se había trabajado y/o analizado, nuestro mercado y recursos, que merecen ser promocionados, difundidos y compartidos”.
`El Canto de la Sirena´. 02-09-2022
A ras de suelo hay mucho ruido, pero en lo profundo del océano se oye el canto de una sirena. Apaguen el mundo y enciendan la música. El alma quiere melodía, no ruido..
Los viernes, en el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM `El Canto de la Sirena´: textos que te harán reflexionar.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/el-canto-sirena-02-09-2022-audios-mp3_rf_91894575_1.html
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 02-09-2022
Hablamos en la siguiente entrevista con el alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado sobre la situación actual de la sequía y la incidencia en los cortes del suministro de agua, de la finalización de la Escuela de Verano y de las cifras de visitas este verano al Centro de Interpretación de la Minería, con cerca de 1.600 personas que pasaron por esta instalación turística durante el mes de agosto, se trata del mayor número de turistas de los últimos doce años.
El programa ConVivimos logra encontrar empleo a 11 migrantes en la Montaña Palentina
La Fundación Santa maría la Real puso en marcha el pasado mes de mayo el programa ConVivimos, con el apoyo de Fundación 'La Caixa' y la Agrupación para el Desarrollo Comarcal de la Montaña Palentina. El objetivo principal ha sido tejer una red de apoyo que facilite la integración e inclusión social de personas migrantes en Aguilar de Campoo y su entorno, en este tiempo se ha conseguido que 11 personas encuentren empleo.
Hablamos de ello en la siguiente entrevista con Nuria Estalayo, que es la responsable del programa ConVivimos.
https://www.ivoox.com/programa-convivimos-logra-encontrar-empleo-a-11-audios-mp3_rf_91894322_1.html