Últimos Audios

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

30 Marzo 2023
El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas abiertas

El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas...

30 Marzo 2023
Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Aguilar de Campoo

Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la...

30 Marzo 2023
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 28-03-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

28 Marzo 2023
La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

27 Marzo 2023
La Voz del Cole. Como en casa 27-03-2023

La Voz del Cole. Como en casa 27-03-2023

27 Marzo 2023
Taller de Radio 'Onda Menuda' Programa 8 25-03-2023

Taller de Radio 'Onda Menuda' Programa 8 25-03-2023

24 Marzo 2023
Oferta educativa del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo

Oferta educativa del Colegio San Gregorio de Aguilar...

24 Marzo 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Jue, 30. Marzo 2023
17:00 h - 18:00 h
Elementos filtrados por fecha: Lunes, 05 Septiembre 2022

La Diputación de Palencia, a través del Servicio de Juventud ha creado un intenso calendario de actividad formativa para este año 2022. La institución provincial sigue apostando por la formación juvenil como pilar fundamental para la retención del talento en la provincia y lo hace con una innovadora, amplia y variada oferta con la que dar respuesta a las demandas e inquietudes de los jóvenes de la provincia. La programación de Juventud lleva multitud de actividades y talleres a lo largo y ancho de nuestra provincia, con el objetivo de que todos los jóvenes que residen en el medio rural de la provincia tengan las mismas posibilidades de acceso al ocio y la cultura que los que viven en las ciudades.

A través de esta programación se han ofertado 12 cursos con cerca de 255 plazas con titulación oficial de la Junta de Castilla y León o certificado de asistencia emitidos por las Escuelas de Animación y Tiempo Libre o las empresas participantes.

De todos ellos, hay cuatro cursos de formación que se van a realizar este mes de septiembre en Palencia.

Coordinador de tiempo libre. Se cursará en Palencia desde este lunes 5 al viernes 30 de septiembre con 410 horas de trabajo y un coste total de la matrícula de 60 euros. Lo podrán solicitar las personas que tengan el título de Bachiller, estén en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 3 respectivamente o de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional para CTL, cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior para el nivel 3, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas, y por último, tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.

En el ámbito sanitario y de la asistencia a las personas encontramos como novedad la formación en asistencia personal; cuenta con un contenido formativo consensuado por el grupo de asistencia personal del CERMI (Comité autonómico de entidades Representantes de personas con Discapacidad). Cuenta con 50 horas de trabajo y está dirigido a toda persona que quiera trabajar como personal en la asistencia para personas con alguna discapacidad. Además, cuenta con bolsa de empleo propia. Se realizará entre el 12 al 23 de septiembre.  Los contenidos que se estudiarán serán los fundamentos de vida independiente, proyecto de vida, la figura del profesional de la asistencia personal, la introducción a productos de apoyo y herramientas para la prevención, la interacción social, habilidades sociales y comunicación, la empatía, la relación profesional y confidencialidad, los aspectos legales, éticos y jurídicos de la asistencia personal, y, por último, primeros auxilios. El estado de la convocatoria se encuentra en proceso y podrán optar a ello, los jóvenes a partir de los 18 años y hasta los 36 años.

Por otro lado, el curso de Comunicación de Lengua de Signos Española Nivel A1 reconocido por la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la Red Estatal de Enseñanza de las Lenguas de Signos Españolas, se impartirá los martes y jueves del 13 de septiembre al 13 de diciembre, de 17:00 a 19:30 h. en la Escuela de Enfermería. Avda. San Telmo, s/n Palencia, con una duración total de 60 horas.

Finalmente, el servicio de juventud completa su calendario con un curso más, el de azafata de eventos. Con él, se pretende formar en los jóvenes para que sean capaces de organizar eventos, conocer diferentes técnicas, expresión corporal, comunicación. El curso se desarrollará los días 19,20, 26 y 27 de octubre, y la fecha de inscripción se abrirá del 19 de septiembre al 7 de octubre. La duración de la formación es de 30 horas y el precio es de 20 euros.

Toda la información relativa a los cursos y monográficos se puede encontrar en la página Web www.diputaciondepalencia.es. El presupuesto total del programa supera los 26.000 euros e incluye diversas novedades entre la oferta formativa, el contenido de los cursos o las localizaciones de los mismos.

Publicado en Últimas noticias

Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2022, un 47,8% de la población en desempleo son personas desempleadas de larga duración, es decir, no tienen empleo asalariado o empleo independiente y llevan al menos un año en búsqueda activa.

“Teniendo en cuenta estos datos y el trabajo de investigación realizado en los últimos años, desde Fundación Santa María la Real impulsamos el “Observatorio Estatal del Desempleo de Larga Duración” para comprender mejor cuál es la realidad del desempleo de larga duración desde la perspectiva de la inclusión social; y mejorar la intervención con colectivos en situación de mayor vulnerabilidad”, explica la directora del Área de Empleo e Inclusión Social de la fundación, Natalia Serrano.

Radiografía del desempleo de larga duración

El propósito general del “Observatorio DLD” es hacer una radiografía del desempleo de larga duración en España para poder mejorar la intervención con colectivos vulnerables. Para alcanzar esta meta, el equipo de investigación del Área de Empleo e Inclusión Social de la Fundación Santa María la Real se encargará de identificar los factores que influyen en la cronificación del desempleo de los colectivos más vulnerables; perfilar el desempleo de larga duración y detectar las dificultades a las que se enfrenta cada colectivo y las necesidades de intervención asociadas.

Asimismo, se encargarán también de identificar el papel de las empresas en la inclusión de personas desempleadas de larga duración; y conocer buenas prácticas que se están realizando desde organizaciones públicas y privadas.   

Cuestionario anónimo

Para realizar la investigación social la entidad está desarrollando entrevistas con agentes implicados, grupos de discusión y un cuestionario para que lo puedan rellenar personas de todo el país que llevan más de un año continuado en desempleo. Las personas interesadas en participar en la encuesta, totalmente anónima, disponen hasta el 19 de septiembre para rellenarla en este enlace: https://bit.ly/39JfCpz

Transferir los resultados

Con los resultados obtenidos, la fundación elaborará varios informes sobre el perfilado del desempleo de larga duración en España y nuevas medidas de intervención social. Estos informes se presentarán públicamente en diciembre y puestos a disposición del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y de los Servicios Públicos de Empleo de todas las Comunidades Autónomas; de otras entidades del tercer Sector y de profesionales que trabajen con este colectivo para que puedan ponerlo en práctica.  

Para el desarrollo del proyecto “Observatorio DLD”, Fundación Santa María la Real cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, en el marco de la subvención IRPF 2022.

Publicado en Últimas noticias

Los Secretos encabezan el cartel de los conciertos de San Mateo 2022. El emblemático grupo español liderado por Alvaro Urquijo actuará el viernes, 23 de septiembre, con los reinosanos Stock como teloneros. El evento dará comienzo a las 22.00 horas en el Campo de los Obeso y será gratuito, al igual que el resto de conciertos programados por el Ayuntamiento de Reinosa para conmemorar las fiestas más importantes de la ciudad.

En la programación musical matea destacan también los recitales que ofrecerán Tam Tam Go (miércoles, 21 de septiembre), la Banda Tributo a Fito&Fitipaldis (domingo, 18 de septiembre), los inagotables Artistas del Gremio (21 de septiembre), Nando Agüeros (21 de septiembre), The Gordini (sábado, 24 de septiembre) Los insurrectos (domingo, 18) o las verbenas con las mejores orquestas del país, como la que correrá a cargo de Panorama el jueves, 22 de septiembre.

Habrá, así mismo, muchos conciertos de  menor formato organizados en colaboración con establecimientos hosteleros de la localidad pero con los que la fiesta estará asegurada, como los tributos a La Polla Records, Marea o Extremo Duro, además de eventos dedicados a los ritmos de los años 60, 70 y 80 y de música clásica. Así, será una cita ineludible el concierto del trio de cuerdas integrado por Miguel Colom (violín), Mar Rodríguez (violín) y Mariló Cuesta (violonchelo) el lunes, 19 de septiembre, a las ocho de la tarde, en el Teatro Principal.

No faltarán el recital de la Capilla Antiqua en la iglesia de la Residencia San Francisco el miércoles, 21 de septiembre, o el tradicional Encuentro de Bandas de Música (sábado, 24 de septiembre).

La zarzuela también tendrá su espacio el viernes, 23 de septiembre, a las 20.30 horas, en el Teatro Principal.

Finalmente, la programación incluye espectáculos de teatro de calle, magia y circo para los más pequeños en diferentes días y diferentes puntos del municipio.

Toda la programación estará disponible y actualizada en la web wwwreinosaenfiestas.com mientras que los programas de fiestas se podrán adquirir desde el viernes 2 de septiembre en la Casona de Reinosa.

Publicado en Últimas noticias

Hablamos de las noticias más destacadas de esta última semana con la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega, como el atraco a un comercio de la localidad, el Torneo de la Galleta y la próxima llegada de la Vuelta Ciclista Femenina a Aguilar asi como de las actuaciones de la Policía Local.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/actualidad-aguilar-campoo-entrevista-alcaldesa-maria-jose-audios-mp3_rf_91979395_1.html

Publicado en Audios

La Diputación de Palencia, desde su área de Servicios Sociales, amplía el plazo hasta el 30 de septiembre de 2022, la fecha para presentar los trabajos del  XVIII Certamen Provincial de Relatos Breves ‘Cristina Tejedor’ en la modalidad de jóvenes y mayores, Una iniciativa que persigue fomentar la concienciación y creación de una sociedad con igualdad legal, cultural y social para hombres y mujeres con especial atención en el medio rural.

La convocatoria de este certamen forma parte de la batería de iniciativas contempladas en el marco del Plan Provincial de Igualdad de Oportunidades que pone en marcha a lo largo del año la Diputación Provincial de forma transversal para aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas a todos los niveles.

El premio se otorgará a las mejores obras escritas en castellano, originales e inéditas, de tema libre pero siempre basado en el compromiso con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres con el lema, “la igualdad de género es un principio constitucional que estipula que hombres y mujeres son iguales ante la ley”. No serán valorados aquellos trabajos cuya temática sea otra, como el maltrato, la violencia de género o cualquier distinta que no busque la sensibilización, concienciación o investigación sobre la igualdad de género.

Modalidad jóvenes. Relatos: podrán participar los menores de entre 10 y 17 años ambas edades incluidas, en dos subcategorías: noveles de 10 a 13 años y jóvenes escritores de 14 a 17 años. Los trabajos se presentarán con una extensión máxima de cuatro folios mecanografiados a doble espacio por una sola cara. Para los trabajos confeccionados a ordenador se utilizará el procesador informático Microsoft Word (interlineado 1,5 líneas), con un cuerpo de letra tipo 12 modelo Times y la extensión será igualmente de tres folios.

La obra y nueve copias de la misma, en total 10 ejemplares, grapados uno a uno, se presentarán en un sobre grande cerrado en el Registro General de la Diputación, en el exterior del sobre se hará constar un seudónimo y el lema: Décimo séptimo Certamen Provincial de relatos breves “Cristina Tejedor”, indicando modalidad menores (10-17 años), Subcategoría nóveles (de 10 a 13 años), o subcategoría jóvenes (de 14 a 17 años). Dentro de este sobre se incluirá un sobre pequeño cerrado, figurando en el exterior del mismo el seudónimo, e incluirá los datos personales: nombre y apellidos, dirección y teléfono, fotocopia del DNI y declaración jurada de ser obra original e inédita.

Redes sociales: A través de la red social Twitter, pueden participar los jóvenes de hasta 30 años con perfil en dicha red y que sean seguidores de la cuenta del Centro Provincial de Información Juvenil de la Diputación de Palencia @cpijdepalencia y de la cuenta institucional de la Diputación provincial @diputacionPalen. Sólo se tendrá en cuenta a efectos de la promoción un tweet en castellano por perfil de usuario de Twitter, que incluya el hashtag #certamencristinatejedor.

La cuantía total de los premios asciende a la cantidad de 1.250 euros.

Modalidad mayores. En esta modalidad pueden participar todas las personas mayores de 18 años que lo deseen, salvo los ganadores de cualquiera de las modalidades de las dos últimas ediciones.

El plazo de presentación de los trabajos permanecerá abierto en sus dos categorías hasta 30 de septiembre. Los mejores trabajos serán seleccionados por un jurado que otorgará dos premios por modalidad. Los anexos y demás documentación correspondiente a la presente convocatoria estarán a disposición de los interesados en la sede electrónica de la Diputación Provincial de Palencia (https://sedeelectronica.dip palencia.es/siac/Procedimientos.aspx), y en la página Web de la Diputación Provincial de Palencia (http://www.diputaciondepalencia.es).

En la modalidad de redes sociales la fecha tope para su admisión será anunciada por el propio perfil en Twitter del Centro de información juvenil de la Diputación de Palencia, admitiéndose tweets desde el mismo día de publicación en el Boletín oficial de la provincia de la presente convocatoria.

Publicado en Últimas noticias

La creación de una zona náutica en el río Carrión, la recuperación del Hotel y la rehabilitación de un edificio como Centro Cultural, son los tres proyectos municipales valorados en 5,1 millones de euros para los que el Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión ha solicitado ayudas al Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia (PRTR) del Gobierno de España dotado con una partida de 91 millones de euros.

La alcaldesa del municipio, Belinda Mencía, se muestra “satisfecha” por el trabajo realizado durante los últimos meses en el que han intentado “cumplir con todos los requisitos” con el objeto de obtener el mayor número de puntos de cara a la concesión de las subvenciones, al tiempo que explica su elección por ser “los que más actividad y puestos de trabajo podían generar cumpliendo la exigencia de no edificación. Además, hemos estado en permanente contacto con el Instituto de Transición Justa y la Ciuden para asegurarnos de que se podían llevar a cabo”. Unos proyectos, por los que según manifiesta la regidora ya se ha interesado y conoce de primera mano la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, quien realizará una nueva visita al municipio antes de que finalice el año.

Concretamente, el Consistorio velillense incluye en las subvenciones para infraestructuras de la Transición Justa el proyecto de la rehabilitación completa del Hotel de propiedad municipal que, con una inversión global de 3.200.000 euros se ha convertido en el “más ambicioso” y prevé crear entre 25 y 30 puestos de trabajo en el municipio.

En la actualidad, los alojamientos existentes se muestran “insuficientes” según puntualiza Mencía, consta de treinta habitaciones y su gestión permitirá, no solo ofrecer esas plazas hoteleras, sino también, tal y como explica la alcaldesa de la localidad, la generación de empleo y de riqueza para la zona ya que supondrá “un revulsivo para el sector turístico”.

“Por fin una corporación apuesta por terminar definitivamente con este problema a través de su rehabilitación y en un futuro gestión, cobrando un canon anual para el Ayuntamiento que nos beneficiará a todos”, añade Mencía mientras anuncia que contará con spa y será un edificio prácticamente autosuficiente con placas fotovoltaicas y aerotermia.

Otro de los proyectos consiste en la creación de una zona recreativa y estadio náutico en el río Carrión, con el objetivo de explotar este recurso endógeno que poseen y su tradición piragüista, a través de una piscina fluvial, el acondicionamiento del paseo ya existente y la rehabilitación de varios locales para guardar todo el material, publicitar los deportes, la venta de tickets y varias oficinas donde se instalarán empresas de turismo activo. Asimismo, se pretende que sirva como base para la realización de multitud de actividades acuáticas, así como de puerto de un barco eléctrico.

Un proyecto que alcanza un presupuesto de casi medio millón de euros y que se estima puede llegar a generar unos 15 puestos de trabajo poniendo en marcha una serie de actividades que podrán estar a pleno rendimiento, entre los meses de mayo a octubre, para después adaptarse al frio con la utilización de equipos de neopreno.

Por último, con un presupuesto que asciende a 1.400.000 euros se proyecta la rehabilitación de un edificio donado por la familia Santos Casquero para convertirlo en Centro Cultural. El espacio contará con tres plantas en las que se instalarán un Salón de Actos, la Biblioteca Municipal así como un espacio de coworking, teletrabajo y formación, donde se empezará a poner en marcha además un proyecto junto a la Universidad de Salamanca y el Instituto Bisite. El edificio, según apunta Mencía permitirá “ahorrar gastos” al reunificar Biblioteca-Ludoteca y Ciber en un mismo espacio además de porque contará con placas fotovoltaicas y aerotermia.

Por otro lado, cabe señalar que el Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión ha solicitado al programa DUS 5000 ayudas, para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia, por valor de 600.000 euros.

Una cifra que irá destinada a proyectos dirigidos a mejorar la eficiencia energética de todos los edificios municipales con la instalación de placas fotovoltaicas y el cambio de las calefacciones en el Ayuntamiento, Polideportivo, Colegio Público, Hogar del Pensionista, Centro de Interpretación de la Trucha y locales municipales de los pueblos. La empresa Iberdrola, que ha sido quien ha realizado los proyectos, se ha comprometido con el Consistorio velillense a financiar la parte que no cubra el DUS 5000. 

 

Publicado en Últimas noticias