Últimos Audios

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

01 Junio 2023

Emitiendo ahora: NEWS CLICKCIBER

En Lun, 5. Junio 2023
19:00 h - 20:00 h
Elementos filtrados por fecha: Viernes, 09 Septiembre 2022

Todo está ya preparado para la espectacular cita de clausura del campeonato 2022 que tendrá lugar este año, del 7 al 9 de octubre, en Aguilar de Campoo (Palencia) con la disputa de 24MX Hixpania Hard Enduro. Una carrera que no querrás perderte.

CATEGORÍAS APTAS PARA TODOS LOS NIVELES

Con todo apunto para la disputa de esta sexta edición, la popular cita española del HEWC (Hard Enduro World Championship) este año contará de nuevo con cuatro categorías en pista. Basándose en el legado medieval de Aguilar de Campoo, la prueba mantiene la denominación de sus categorías: Caballeros, Arqueros, Escuderos e Hixpanos (esta última clase es ‘no competitiva’)

La categoría Caballeros (Gold) es sin duda la más dura y competitiva de todas ellas y está pensada para a aquellos pilotos con un perfil experto y profesional. Mientras que, la de Arqueros (Silver), está destinada a pilotos experimentados y la de Escuderos (Bronze) participantes con un perfil más aficionado.

Por último, poniendo el foco en aquellos que solo quieren un poco de acción y diversión, la prueba también dispone de la categoría Hixpanos para que los pilotos amateurs puedan disfrutar como nunca de un magnífico recorrido de enduro sin el estrés ni la presión de tener que mirar la tabla de tiempos.

EL PROGRAMA DE COMPETICIÓN DE 24MX HIXPANIA HARD ENDURO

La jornada del viernes abrirá esta última y decisiva batalla final del HEWC con una vuelta de reconocimiento al pantano con un tramo cronometrado clasificatorio que dará acceso a los 15 mejores Arqueros, 15 Escuderos y 32 Caballeros (los pilotos con licencia FIM pasan directamente) al SuperEncierro del viernes en las calles de Aguilar de Campoo, a partir de las 5 de la tarde.

El segundo día de carrera llevará a los pilotos hasta los parajes de Aguilar, cuyo bajo nivel del pantano, permitirá a los participantes disfrutar de las vistas de las ruinas de antiguos poblados sumergidos en anteriores ediciones por el agua.

Los competidores se enfrentarán a un recorrido de cross-country que deberán completar en varias ocasiones dependiendo de su categoría, un trazado muy endurero, lo cual se traducirá en una larga y exigente jornada de Enduro para hacerse con un puesto en la gran final del domingo: Acerbis El Camino Perdido (Acerbis The Lost Road).

Un decisivo Hard Enduro en el que los 5 mejores clasificados de las categorías Arqueros y Escudero, se unirán a los 40 mejores Caballeros, a las 11 de la mañana, para disputar esta épica final donde los mejores especialistas de hard Enduro del planeta librarán la última gran batalla de la temporada.

Una reñida contienda final que culminará con una última ‘subida imposible’ que decidirá quién se alza con la espada de vencedor de la VI edición de 24MX Hixpania Hard Enduro y, a su vez, el nombre del nuevo Campeón del Mundo de Hard Enduro 2022.

SERVICIO DE ASISTENCIA, TRANSPORTE Y ALQUILER DE MOTOCICLETAS

En esta edición 2022, las empresas Ride Xpower y Zona Paddock ofrecerán un servicio de alquiler de motocicletas y asistencia para participar en 24MX Hixpania Hard Enduro.

Sus servicios van desde un completo pack de alquiler de moto hasta el de asistencia, pasando también por el transporte de motocicletas hasta la carrera, para que no tengas que preocuparte de nada, sólo de pilotar.

La octava y última cita del Campeonato Mundial FIM Hard Enduro, 24MX Hixpania Hard Enduro, se llevará cabo del 7 al 9 de octubre en Aguilar de Campoo, Palencia, España.

Publicado en Deportes
Viernes, 09 Septiembre 2022 15:00

Entrevista al entrenador aguilarense Pedro López

El entrenador aguilarense Pedro López ha conseguido este verano importantes e históricos resultado para el fútbol español, al proclamarse campeón en el Europeo sub-19 en la República Checa y conseguir la medalla de oro también en el Mundial sub-20 que se celebró en Costa Rica.

Hace unos días la Real Federación Española de Fútbol comunicaba la salida del seleccionador dejando abierta la puerta para el futuro y a la espera de que de manera oficial se comunique su incorporación como entrenador de la Selección Femenina de México.

Hoy charlamos con él en Radio Aguilar, de sus triunfos, de su futuro y de lo que le gusta hacer cuando sus compromisos laborales le permiten visitar su localidad natal.

https://www.ivoox.com/entrevista-al-entrenador-aguilarense-pedro-lopez-audios-mp3_rf_92195972_1.html

Publicado en Audios

Juan García-Gallardo, vicepresidente de la Junta de Castilla y León, acompañado de los consejeros Mariano Veganzones, de Industria, Empleo y Comercio; y Gerardo Dueñas, de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural han mantenido una reunión con la dirección de Galletas Gullón con el fin de estrechar lazos y fomentar la colaboración público-privada para el desarrollo de Palencia y de la comarca de la Montaña Palentina en particular.

Durante la visita, los representantes de la Administración Regional han conocido de primera mano las instalaciones y funcionamiento de VIDA (Vértice de Innovación y Desarrollo de Alimentos), una de las dos plantas con las que cuenta la empresa galletera en Aguilar de Campoo. En la reunión de trabajo que han mantenido los presentes, han discutido acerca de las necesidades de la compañía en materia de infraestructuras, vivienda y formación, entre otras, con el objetivo de mantener el crecimiento de Galletas Gullón y asegurar el empleo de la región en un contexto de subida de precios de las materias primas y la energía.

El vicepresidente y los consejeros han sido recibidos por Lourdes Gullón, presidenta de la compañía; Mª Teresa Rodríguez, presidenta de Honor de Galletas Gullón; Paco Hevia, director Corporativo; y Javier Rasillo, director de Operaciones. Además, a la visita también han acudido el delegado de la Junta de Castilla y León, José Antonio Rubio Mielgo; la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén; y la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega, entre otras autoridades.

En palabas de Lourdes Gullón “Como principal industria empleadora de la región, mantener buenas relaciones con la Junta de Castilla y León y estrechar lazos para la colaboración público-privada resulta fundamental a la hora de asegurar el crecimiento de la compañía y continuar promoviendo la creación de empleo, indispensable para luchar contra la despoblación en la comarca de la Montaña Palentina. Por ello, agradecemos la deferencia y el interés mostrado en las necesidades de Galletas Gullón”.

El vicepresidente de Castilla y León, Juan García-Gallardo ha felicitado al equipo directivo de Gullón por “ser ejemplo de un modelo empresarial que sabe perpetuar el legado de más de un siglo de historia y, a la vez, situarse a la cabeza de la innovación y modernización del tejido industrial de Castilla y León”. En un momento de crisis energética y escalada inflacionista como el que vivimos, Juan García-Gallardo ha subrayado el “decidido apoyo de la Junta a quienes, como Gullón, generan actividad y empleo en la región” y ha destacado la importancia del sector de la alimentación, cuyo “compromiso con la calidad, el cuidado de las materias primas y la vocación de satisfacción al consumidor nos permiten disfrutar de productos de primera necesidad saludables, competitivos y, a la vez, exquisitos”.

El complejo industrial de Galletas Gullón está formado por los centros productivos de Gullón, inaugurado en 2003, y de VIDA (Vértice de Innovación y Desarrollo de Alimentos), que abrió sus puertas en 2015 y es una de las fábricas más nuevas, punteras e innovadoras a nivel tecnológico de Europa. La capacidad productiva de la planta industrial de la compañía es de más de 20 mil millones de galletas al año y cuenta con más de 200.000 metros cuadrados construidos.

Publicado en Últimas noticias

La Diputación de Palencia, desde su área de Promoción Económica y Empleo, ha publicado recientemente en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), este lunes 5 de septiembre, la resolución de las ayudas destinadas a los ayuntamientos para la celebración de ferias locales en la provincia de Palencia.

El importe total de las ayudas alcanza los 75.000 euros, que irán destinados a 31 municipios de la provincia para la celebración de un total de 46 ferias comerciales durante este 2022.  Los municipios que recibirán la subvención son, Aguilar de Campoo, Alar del Rey, Ampudia, Astudillo, Baltanás, Becerril de Campos, Carrión de los Condes, Cevico Navero, Cevico de la Torre, Cervatos de la Cueza, Cervera de Pisuerga, Cisneros, Dueñas, Fuentes de Nava, Grijota, Guardo, Herrera de Pisuerga, Husillos, Lantadilla, Mazariegos, Magaz de Pisuerga, Osorno La Mayor, Paredes de Nava, Saldaña, Tariego de Cerrato, Torquemada, Velilla del Río Carrión, Villada, Villamuriel de Cerrato, Villarramiel y Villaviudas.

Estas ferias tienen relevancia porque congregan a un número importante de empresarios palentinos, que dan a conocer su actividad empresarial, generan ventas hacia provincias o comunidades limítrofes y, por tanto, promocionan sus productos o artículos. Además, estas citas feriales significan no solo la actividad comercial de productores y artesanos que se concentran en estas ferias, sino que también implica una actividad económica para servicios de hostelería y restauración de los municipios e incluso del pequeño comercio que también se ve beneficiado por el aumento de visitas a estos municipios.

Ayudas en el año 2021. El año pasado, resultaron beneficiarios las localidades de Aguilar de Campoo, Alar del Rey, Baltanás, Brañosera, Cisneros, Fuentes de Nava, Grijota, Guardo, Herrera de Pisuerga, Husillos, Osorno, Paredes de Nava, Saldaña, Tariego de Cerrato, Villalobón, Villamuriel de Cerrato y Villarramiel para organizar veintitrés eventos.

Se trata de una actuación que subvenciona los gastos ocasionados por ferias, mercados y otros eventos locales de carácter comercial que contribuyan a dinamizar la actividad económica, turística y comercial de sus respectivas localidades, siempre que se celebren entre el 1 de octubre de 2021 —fecha de cierre de la anterior convocatoria— y el 30 de septiembre de este año.

Los gastos objeto de subvención deben corresponder al alquiler del mobiliario, la adaptación de los lugares de celebración, las instalaciones y servicios necesarios, la publicidad y promoción del evento, y las actividades complementarias relacionadas directamente con la feria o mercado. En ningún caso la aportación de la Diputación de Palencia superará la totalidad del gasto asumido y se fija una ayuda máxima de dos mil cien euros por solicitud.

Publicado en Últimas noticias

La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, acompañada de los diputados de Acción Territorial, Urbano Alonso, y de zona, Jesús Manuel Sevilla, ha conocido hoy el progreso de las obras de construcción del nuevo puente sobre el río Pisuerga en la carretera PP-6202, que da acceso a Villaescusa de las Torres, localidad perteneciente a Pomar de Valdivia.

Con un mes de adelanto sobre los plazos establecidos, a fecha de hoy ya está hecho el acceso provisional para trabajar y las penínsulas de apoyo de la maquinaria. Está previsto que la próxima semana se comience a trabajar con los equipos de cimentación profunda (pilotes) y para finales de octubre empezar con la colocación de las vigas.

También han conocido “in situ” el avance de las obras el alcalde de Pomar, Teófilo Calderón, y el presidente de la Junta Vecinal de Villaescusa, Luis Fernando Millán.

Con el inicio de estas obras, la Diputación de Palencia cumple su firme compromiso de solucionar el problema originado en diciembre de 2019, cuando las intensas lluvias y la crecida del cauce del Pisuerga por el temporal Esla dejó inutilizable el puente existente (de relleno sobre seis tubos de chapa galvanizada) en la PP-6202, carretera titularidad de la Diputación que une Valoria de Aguilar y Villaescusa de las Torres, única vía pavimentada que permite el acceso rodado de vehículos hasta esta última localidad.

En un primer momento, y como medida de emergencia, la administración provincial dio una respuesta rápida al tramitar de forma urgente la adecuación, el asfaltado y la señalización del camino agrícola de Gama hasta Villaescusa por Villallano, ofreciendo así una alternativa con unas mínimas condiciones de comodidad y seguridad, incluso en la época invernal, de las que carecía esa vía hasta esa obra, que supuso una inversión de 82.000 euros.

Sin embargo, se trataba de una medida provisional a la espera de que se construyese el nuevo puente, ya que el camino rural asfaltado es una vía de tránsito limitado, que además pasa bajo el ferrocarril de la línea Palencia-Santander gracias a una estructura con apenas dos metros de gálibo, por lo que solo pueden acceder turismos y vehículos ligeros.

Cabe recordar, que además de los trabajos urgentes de adecuación del camino agrícola, la Institución provincia inició inmediatamente el procedimiento administrativo para la licitación del proyecto y la ejecución del nuevo puente. Pero debido a la tardanza de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) en la redacción del informe correspondiente, así como las condiciones impuestas por dicho organismo, el presupuesto, cercano a los 700.000 euros, se elevó a más de un millón de euros lo que provocó que la entonces empresa adjudicataria, UTE CIM INGENIERIA-ATP INGENIERIA, renunciara a realizar la obra.

Esta situación obligó a que tuviera que iniciarse nuevamente el proceso de licitación por la vía de urgencia. De esta manera, la Mesa de Contratación de la Diputación de Palencia resolvió el pasado mes de abril en apenas diez días su propuesta de adjudicación de las obras. Tras la valoración de las seis ofertas presentadas, la UTE (unión temporal de empresas) Herrero Temiño SA-Asfaltos Uribe SA se alzó con el contrato por un importe de 1.054.882,11 euros (IVA incluido), lo que representa una baja del 14,68%% con respecto al precio base de licitación establecido en el proyecto y en el procedimiento abierto ordinario tramitado por la Diputación (1.236.383,17 euros).

Publicado en Últimas noticias

En el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM, hemos charlado con Enrique Capdevila, de la compañía Adamo, que ya tiene instalada fibra óptica en más de 4.500 viviendas de Aguilar de Campoo y donde hemos conocido mas detalles sobre el servicio que ofrece esta compañía y sus planes de futuro en nuestra comarca, que busca llevar la fibra a las localidades más pequeñas.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/entrevista-a-enrique-capdevila-compania-adamo-audios-mp3_rf_92189721_1.html

 

Publicado en Audios
Viernes, 09 Septiembre 2022 11:10

`El Canto de la Sirena´.09-09-2022

A ras de suelo hay mucho ruido, pero en lo profundo del océano se oye el canto de una sirena. Apaguen el mundo y enciendan la música. El alma quiere melodía, no ruido..

Los viernes, en el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM `El Canto de la Sirena´: textos que te harán reflexionar.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/el-canto-sirena-09-09-2022-audios-mp3_rf_92188264_1.html

Publicado en Audios