Últimos Audios

Aguilar de Campoo acoge este sábado el Triatlón que dará acceso al campeonato nacional

Aguilar de Campoo acoge este sábado el Triatlón...

09 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 09-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

09 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Chiripa 09-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

09 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 09-06-2023 Ucrania y la voladura de la presa del río Nipro

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

09 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 09-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 09-06-2023

09 Junio 2023
Actualidad C. D. Atlético Aguilar 08-06-2023

Actualidad C. D. Atlético Aguilar 08-06-2023

08 Junio 2023
Tercera Actividad cumple 22 años

Tercera Actividad cumple 22 años

08 Junio 2023
Puentetoma celebra este sábado sus fiestas

Puentetoma celebra este sábado sus fiestas

08 Junio 2023

Emitiendo ahora: SELECCIÓN MUSICAL Fin de Semana

En Sáb, 10. Junio 2023
21:00 h - 23:59 h
Elementos filtrados por fecha: Lunes, 23 Enero 2023

Cristian Delgado, junto con los alcaldes beneficiados de estos programas en Castilla y León, rubricaba hoy los documentos en la capital abulense. Se trata de los programas de empleo, mediante los cuales Barruelo de Santullán recibe fondos para contratar trabajadores desempleados. El regidor municipal asegura que “seguimos reclamando que la contratación de las personas en estos programas no esté condicionada por la edad, y que se nos permita dividir las contrataciones en dos periodos para poder cubrir los doce meses del año. Asimismo, es necesario que se nos permita contratar mucho antes, puesto que la convocatoria no puede tardar tanto en publicarse”.

El regidor municipal destaca que “esta legislatura hemos conseguido acceder a nuevos programas, además del ELTUR y el MINEL, como es el caso del MAYEL”. Delgado reclama además que “el programa JOVEL, de la Junta de Castilla y León se abra también a los municipios de menos de 5.000 habitantes”.

En 2022, Barruelo de Santullán recibió 90.000 euros del programa MINEL, 20.000 del ELTUR y 10.000 euros más del MAYEL. La firma se ha realizado en Ávila, de manera presencial, puesto que así lo ha establecido la Consejería de Empleo e Industria.

 
Publicado en Últimas noticias

En la siguiente entrevista con María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo hablamos de diferentes temas municipales como la incidencia del temporal de nieve en la localidad y de la sanción que ha impuesto la CHD al Ayuntamiento de la villa.

https://www.ivoox.com/actualidad-aguilar-campoo-maria-jose-ortega-23-01-2023-audios-mp3_rf_101892018_1.html

Publicado en Audios
La Diputación de Palencia ofrecerá al público en Madrid Fusión Alimentos de España 2023 lo mejor de su gastronomía de la mano de 16 productores del Club de Calidad “Alimentos de Palencia.
La institución provincial palentina retoma de nuevo este año su presencia con su marca de calidad Alimentos de Palencia, en la XXI Edición de Madrid Fusión Alimentos de España 2023, que se celebrará los días 23, 24 y 25 de enero de 2023 en Ifema- Madrid. 
Un evento que ya se ha convertido en imprescindible para la Diputación de Palencia, que acude a esta cita desde 2014 porque sirve de magnífico escaparate mundial de la gastronomía para difundir la calidad de los productos agroalimentarios palentinos en este congreso, que volverá a convertir a Madrid en la capital mundial de la gastronomía durante tres días, con la llegada de cientos de cocineros de todo el mundo.  
Tras la celebración de veinte ediciones, Madrid Fusión abre la vigésimo primera, bajo el lema “Sin límites. No limits” con mucha expectación, tras los años de pandemia. Nuestros “Alimentos de Palencia”, los productores y profesionales tanto del sector de la hostelería como de las empresas agroalimentarias del Club de Calidad, ya están preparando su presencia en este foro y darán lo mejor de sí, porque este gran escaparate internacional les sirve de plataforma de impulso y promoción en sus negocios, y para la propia Marca que les avala.
 
El STAND SE AMPLIA PARA CONTAR CON UN ESPACIO DE SHOWCOOKING. La Diputación de Palencia acude a esta edición con un espacio de libre diseño tamaño 40m2, que estará ubicado en el Pabellón 14.0 del recinto ferial y el stand 14. OE044. Es el primer año que acude con un espacio de estas dimensiones (el año pasado era de 24 m2), debido a que se ha habilitado una zona de cocina para que varios restaurantes del club de calidad puedan hacer “showcooking” durante los tres días que dura la Feria, con productos de las empresas que están presentes en la misma.
El diseño del stand con el que la Diputación acude a este evento, ha sido realizado por la empresa Ipse Espacios Creativos, S.L.U. de Palencia.
 
PROGRAMA. El congreso cuenta con un intenso programa en el auditorio principal, con capacidad para 1.000 congresistas. Allí tendrán lugar las ponencias de los grandes chef nacionales e internacionales en las que mostrarán el estado actual de las cocinas de vanguardia y las nuevas tendencias. El escenario polivalente volverá a ser otro de los grandes focos didácticos, junto a los talleres, donde los cocineros más prestigiosos del mundo enseñarán las técnicas más innovadoras.
 
La zona expositiva volverá a ser el espacio donde las empresas colaboradoras expongan los productos. Este año la marca Alimentos de Palencia, estará representada por 16 empresas: 
 
Selectos de Castilla, Cerveza Yesta, Morcilla de Villada, Alas de Campos, Aquadomus, Destilería Esteban Araújo, Embutidos Lidia Caminero, EntreSetas, Mieles Brezos del Norte y Oso Pardo, Ganadera de la Nava, Miel Gran Dujo, Panadería Salazar, Valdesneros, Quesos Campos Góticos, Cocimar, Delicatessen Mavimar
 
Además de los 2 hosteleros de Palencia, colaboradores que realizarán los showcooking en directo, y que son: Alberto Villegas del Restaurante San Remo, y Alberto Beltrán del Restaurante-Bar Maño, de Palencia capital y miembros del Club de Calidad Alimentos de Palencia. Estos hosteleros harán degustaciones en el stand en horario de mañana y de tarde (el horario al público es de 9 a 20 h.) con productos de las empresas mencionadas. 
 
PROGRAMA SHOWCOOKING y DEGUSTACIONES DE ALIMENTOS DE PALENCIA
 
 
23 ENERO (LUNES)
 
13:45: RESTAURANTE SAN REMO (PALENCIA). Croqueta semi - líquida de setas de ostra y leche de la Nava (Setas de ostra de EntreSetas, harina de ostra y leche fresca de Ganadera de la Nava).
16:45: RESTAURANTE SAN REMO (PALENCIA). Bombón de champiñón portobello ecológico de EntreSetas relleno de crema de queso de Villerías de Campos, con boletus rebozado en panko un poco picante y tofe de vino de Bodega de Señorío de Valdesneros. 
24 ENERO (MARTES) 
11:45: RESTAURANTE SAN REMO (PALENCIA) Crema de cebolla de Palenzuela a la cerveza trufada (verduras de Palencia y Cerveza Yesta)
16:45: RESTAURANTE SAN REMO (PALENCIA) Falso Risotto con pulpo de Cocimar y verduritas de la huerta palentina trufado (Cocimar y verduras de Palencia).
25 ENERO (MIÉRCOLES)
 
11:00: RESTAURANTE SAN REMO (PALENCIA). Torrija de pan brioche de Salazar infusionada en leche de Ganadera de la Nava con una crema de morcilla de Villada y compota de manzana. (Panadería Salazar, Ganadera de la Nava y morcilla de Villada)
11:45: RESTAURANTE BAR MAÑO (PALENCIA). Tosta de hogaza con gelée de vino tinto y cochinillo confitado con su sombrero. (Delicatessen Mavimar)
16:00: RESTAURANTE BAR MAÑO (PALENCIA) Patatas a la importancia con setas del terreno. (Patatas de la Ojeda y EntreSetas)
18:00: DEGUSTACIONES VARIADAS DE ALIMENTOS DE PALENCIA
Pan de Salazar y Chorizo Sabadeño Devillada.
Pan de Salazar y pate pichón de Alas de Campos.
Pan de Panadería Salazar y embutidos de Lidia Caminero. 
 
Publicado en Últimas noticias

Una ruta a través del Valle de Pineda unirá la localidad cántabra de Potes con Cervera de Pisuerga a través de un itinerario de 33 kilómetros que discurre por el conocido como Camino Lebaniego. 

Un proyecto que prevé una inversión estimada de más de 2 millones de euros y cuyas obras en el tramo palentino arrancarán en los próximos meses de marzo-abril, dependiendo del tiempo. Así se puso de manifiesto en la reunión mantenida entre el alcalde de Cervera de Pisuerga, Jorge Ibáñez, y la dirección general de Caminos Naturales en el marco de la celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) dónde se habló de la agilización de los trámites pendientes.

Publicado en Últimas noticias
En las últimas horas, una delegación, encabezada por el alcalde se desplazaba hasta FITUR para dar a conocer los avances, dentro del Plan de Dinamización Turístico.
El stand institucional de la Junta de Castilla y León acogió el pasado sábado la presentación elaborada desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán. El regidor municipal, acompañado de Fernando Cuevas y Rita Díez dieron a conocer las acciones que se han materializado a lo largo de la legislatura, teniendo como referente el Centro de Interpretación de la Minería y sus más de 20 años de experiencia.
Cristian Delgado destaca que “el balance es más que positivo. Durante toda la legislatura hemos acudido a las ferias más importantes, a nivel nacional, y en esta ocasión lo hacemos con resultados sobre la mesa, y con los nuevos proyectos que están sobre la mesa, y que son palpables”.
En este sentido, la delegación barruelana dio a conocer las nuevas rutas turísticas, la declaración de la Festividad de Santa Bárbara como Fiesta de Interés Turístico Regional, las apps de patrimonio y senda mujer de montaña, así como las mejoras en señalización, promoción, proyectos culturales como el Barruelo Histórico, entre otros puntos.
El alcalde agradeció a la Secretaría de Estado de Turismo, a la Junta de Castilla y León y a la Diputación de Palencia, el apoyo recibido para que “Barruelo de Santullán se haya convertido en un referente”. Asimismo, se anunció una nueva edición de Barruelo Histórico para este año, con la edición de un libro sobre el asociacionismo de Barruelo, las negociaciones para impulsar un proyecto de deporte de naturaleza con un museo de la bicicleta como eje motor, la próxima transformación del Hotel Rural El Valle para adaptarlo al perfil de turistas que acude a la localidad, las convocatoria de fondos europeos, entre la que destaca el Plan de Sostenibilidad Turística Montaña Palentina por el que Barruelo de Santullán se verá beneficiado de fondos para acciones concretas, entre otras acciones. Cristian Delgado asegura que “nunca se había puesto el turismo como uno de los ejes motores de las políticas municipales, y no solo lo estamos logrando, sino que lo mejor está por llegar”.
 
Publicado en Últimas noticias

Nota de prensa remitida por el PSOE de Aguilar de Campoo en relación con la sanción impuesta al Ayuntamiento de la localidad por un vertido en el rio Rubagón.

"El PSOE de Aguilar de Campoo ha tenido que hacer entender a María José Ortega que los vertidos de los colectores municipales son responsabilidad del Ayuntamiento.

El veintisiete de junio de 2021 a la una del mediodía, el colector municipal de aguas residuales de Nestar del margen derecho vertía al río Rubagón un líquido blanco impropio de las aguas residuales domésticas.

Puesto en conocimiento de la Policía Local, en ese mismo momento, con fotos incluidas, llegamos al Pleno del nueve de agosto del mismo año y el Grupo Socialista preguntó sobre el estado de esta cuestión, obteniendo por respuesta de la alcaldesa: “está en manos del Seprona que es el competente para eso”.

La extrañeza que nos suscitó esa respuesta, de desentendimiento del vertido del colector municipal, nos llevó a trasladar la información a otra autoridad en materia de aguas: la Confederación Hidrográfica del Duero.

La Confederación abrió expediente sancionador por vertido no autorizado de aguas residuales a través del colector municipal al río Rubagón, que ha concluido con Resolución declarando al Ayuntamiento de Aguilar de Campoo “responsable en concepto de autor”, imponiéndole “la sanción de multa de 2.000 euros” y “requerirle para el cumplimiento de la autorización de vertido y la legislación en materia de vertidos”

Cuando el Grupo Socialista advirtió del vertido anómalo del colector municipal citado, la Sra. Ortega llevaba catorce años de alcaldesa y no se había enterado de sus responsabilidades en relación con las instalaciones municipales. La vecindad aguilarense ha tenido que desembolsar 1.600 euros (20% de descuento por pronto pago) de las arcas municipales para contribuir a su formación."

Publicado en Últimas noticias