Diputación manifiesta su voluntad de avanzar en el proceso de equiparación de las condiciones salariales de todos los trabajadores de los CEAS
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, ha puesto hoy de manifiesto su voluntad para iniciar la búsqueda de soluciones con el objetivo de llegar a la equiparación de las condiciones salariales de los trabajadores de los once CEAS de la provincia, independientemente si son empleados de la propia institución o de los ayuntamientos.
En un encuentro celebrado esta mañana con representantes de los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, en el que también ha estado el diputado de Servicios Sociales, Alfonso Polanco, la presidenta de la Diputación ha recordado, no obstante, que no es un asunto que se pueda abordar en este momento de manera definitiva ya que todas las administraciones se encuentran inmersa en un proceso de estabilización de sus trabajadores interinos, obligados por ley (Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público que debe situarse por debajo del 8 por ciento).
Ha explicado que, en su compromiso constante de colaboración con los ayuntamientos y con la atención social en nuestra provincia, está trabajando para iniciar un proceso que llegue a las equiparación de las condiciones salariales de todos los trabajadores que prestan servicios en los centros de acción social.
Ángeles Armisén ha recordado que este asunto ya se ha tratado en reuniones anteriores en el marco del Diálogo Social.
También ha querido resaltar que desde el año 2013, a través de la firma de instrumentos de colaboración con los ayuntamientos, se está financiando de manera adicional para mejorar la calidad de los servicios y de las condiciones de algunas de las condiciones retributivas.
De esta manera, se ha aportado a los ayuntamientos los módulos de financiación del acuerdo marco, la antigüedad, los costes en dietas y desplazamientos. Desde el año 2020, la Institución asume la totalidad de los gastos de mantenimiento de las infraestructuras donde se ubican los centros de acción social.
Igualmente, ha destacado que esta situación no afecta en absoluto ni a la calidad de los servicios ni a la atención de los ciudadanos.
Armisén ha querido agradecer a los representantes sindicales su colaboración para poder iniciar este proceso que tendrá continuidad con una nueva reunión convocada para el próximo 10 de marzo.
Actualidad C.D Atlético Aguilar 10-02-2023
En este espacio informativo conocemos las noticias de la Escuela de Fútbol del C.D Atlético Aguilar con uno de sus entrenadores del equipo juvenil, Pedro Tejera. Entre otros temas, nos habla de la primera victoria del equipo juvenil este año y del próximo encuentro que disputarán, así como los resultados del resto de la escuela y próximos partidos.
https://www.ivoox.com/actualidad-c-d-atletico-aguilar-10-02-2023-audios-mp3_rf_102884589_1.html
Entrevista a Anais Pérez y Raúl Molinier, del club de buceo `Pingüinos”
En el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM, hemos charlado con Anais Pérez y Raúl Molinier, del club `Pingüinos” sobre los bautizos de buceo en piscina que van a tener lugar este domingo 12 de febrero en Aguilar de Campoo y donde también nos han dado mas detalles sobre este deporte y las actividades que organizan desde el club.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/entrevista-a-anais-perez-raul-molinier-del-audios-mp3_rf_102883270_1.html
Taller de Radio 'Onda Menuda' Programa 5 11-02-2023
En el Taller de Radio 'Onda Menuda' de Radio Aguilar hemos preparado hoy un programa con niños y niñas de 5 a 9 años, en el que entre otros temas, hablamos del invierno, de cómo se comportan algunos animales cuando llega esta estación del año.
Conocemos nuestra historia a través de los monumentos de Aguilar, también tendremos una rica receta, noticias curiosas, preciosos poemas y divertidas adivinanzas que han preparado: Iratxe, Alonso, Adrián, Irene, Hernán, Sara y Rodrigo. Nos harán pasar un rato súper divertido, ¿Te lo vas a perder? Esperamos que no, y que lo disfrutes tanto como nosotros haciendo este programa.
https://www.ivoox.com/taller-radio-onda-menuda-programa-5-11-02-2023-audios-mp3_rf_102830448_1.html
`El Canto de la Sirena´. 10-02-2023
A ras de suelo hay mucho ruido, pero en lo profundo del océano se oye el canto de una sirena. Apaguen el mundo y enciendan la música. El alma quiere melodía, no ruido..
Los viernes, en el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM `El Canto de la Sirena´: textos que te harán reflexionar.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/el-canto-sirena-10-02-2023-audios-mp3_rf_102881745_1.html
La Junta promovió actuaciones en Guardo en el pasado año por un importe cercano al millón de euros
El delegado de la Junta, José Antonio Rubio, y el alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco visitaron ayer las obras financiadas por la Junta de Castilla y León en los centros educativos IES de Guardo y EEI Apeninos y el Centro de Día de personas mayores y la UVI móvil de enfermería instalada. Además, en Guardo también se han subvencionado obras de infraestructura por valor de 225.094€.
Las reformas del IES de Guardo, EEI Apeninos y el Centro de Día de personas mayores se llevaron a cabo entre 2021 y 2022 para mejorar las instalaciones en materia de infraestructuras y climatización.
En el IES de Guardo se realizó una adecuación de los espacios con una inversión total de 132.700€ en el 2022. La reforma continuó las obras realizadas el año anterior y consistió en la remodelación de las aulas eliminando armarios y mejorando el aislamiento acústico, sustituyendo puertas y luminarias para mejorar las condiciones de la envolvente térmica, y en la 2ª planta se colocó un falso techo de placas de yeso laminado y aislamiento térmico.
Estas reformas se suman a las del 2021 con la construcción de un porche en el patio de juegos y disponer de un espacio exterior cubierto libre de obstáculos y en los que hay asientos que favorecen su uso. También se adecuaron aulas y aseos, que junto a la inversión de ambos años supone un total de 426.500€.
En cuanto al E.E.I Apeninos en 2022 se sustituyó la instalación antigua de gas, con la que se retiró el depósito de gas propano existente en el patio, además de la instalación de la cocina junto a la calefacción del nuevo combustible, todo ello supuso un importe de 33.500€. También se llevó a cabo la sustitución del pavimento de la zona de niños de 0-1 años, que costó 9.500€.
Reformas que siguen a las del año 2021, en la que se sustituyó la cobertura del tejado para colocar aislamiento térmico y la impermeabilización completa, seguida de la adecuación de la instalación eléctrica tras subsanar los defectos que presentaba, todo ello por importe de 117.200€, que suman un total de inversión en los dos años de más de 160.000€.
En el Centro de Día de personas mayores por importe de 67.124, 02€, se reformó la envolvente térmica del edificio con el fin de resolver problemas con los puentes térmicos de las ventanas. También se cambió el retejo de la cubierta y el cambio del lucernario con el fin máximo de mejorar el confort climático y el ahorro energético del edificio para buen desarrollo de las actividades que allí se realizan.
Por otra parte, para mejorar las condiciones sanitarias de la localidad y facilitar la asistencia sanitaria de los habitantes del municipio y su comarca se implantó el año pasado una Unidad de Enfermería de Emergencia.
El total de las inversiones materializadas en el año 2022 por La Junta de Castilla y León en el municipio de Guardo ascendió a 367.531€.
Subvenciones
Además de estas inversiones el Ayuntamiento de Guardo recibió en el año 2022 diversas subvenciones por parte de la Junta de Castilla y León por importe de más de 615.000€.
Así a través del Fondo de Cooperación Económica Local General Guardo recibió 157.555€ destinados, en parte, a la 1ª fase de renovación del alumbrado público, y otros 105.361€ del Fondo de Cohesión Territorial para la 2ª fase de la renovación del alumbrado y la adecuación del área para autocaravanas.
Para fomentar el empleo en del municipio La Junta destinó 352.300€ a través de diferentes programas que han permitido la contratación de 34 personas: MINEL, para desempleados en municipios de cuencas mineras (280.000€; 28 personas); ELEX, destinada a personas con discapacidad para obras y servicios de interés público y utilidad social (5.800€; 1 persona); JOVEL, para jóvenes menores de 35 años en concepto de obras y servicios de interés general y social (29.925€; 3 personas); MAYEL, para desempleados mayores de 45 años destinado a obras y servicios de interés general y social (19.950€; 1 persona); y QUINTEL, destinada a desempleados por ayuntamientos mayores de 5.000 habitantes (16.625€; 1 persona).
Además, en el año 2021 fue concedida al municipio una subvención de 944.286€, dentro de los proyectos correspondientes al Marco de Actuación para la Minería del Carbón para la ejecución de actuaciones de optimización, diversificación y eficiencia energética en las edificaciones públicas en los años 2021, 2022, 2023 y que ha permitido desarrollar, hasta este momento, acciones de ahorro energético en la piscina climatizada, el edificio de usos múltiples, el Colegio y la Casa de Cultura.
Para concluir el encuentro, el delegado territorial se reunió con el alcalde de Guardo y su equipo para conocer las necesidades y el estado del desarrollo de todos los proyectos realizados.
El MITECO concede una subvención de cerca de 2M€ para rehabilitar la antigua Escuela de Artes y Oficios de Barruelo de Santullán
El inmueble rehabilitado acogerá cinco apartamentos, locales para asociaciones, espacio de coworking, sala polivalente, aula homologada para impartir cursos de profesionalidad, y un gimnasio.
El proyecto, presentado por el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, supone la inversión más grande en la localidad de la historia, tras el Centro de Interpretación de la Minería. El alcalde de la localidad asegura que “se trata del sexto proyecto que más dinero va a recibir (la totalidad del coste) de entre los 106 que han obtenido algo de ayuda”.
Cristian Delgado recuerda que “se trata de una apuesta por recuperar patrimonio y generar valor añadido al territorio”. En este punto el alcalde destaca que “hemos peleado mucho por entrar en los Convenios de Transición Justa, en los que en un primer momento no estábamos. Una vez dentro, y estudiaba la convocatoria, estábamos seguros que teníamos el proyecto que encajaba perfectamente en las bases, como finalmente ha sido”.
El regidor asegura que han sido “años de trabajo, empeño, negociaciones, y lo que está por llegar, pero la financiación ha llegado, que era lo más difícil, y lo ha hecho al cien por cien”. Con respecto a la finalidad del inmueble, Delgado explica que “nos encontramos ante un proyecto que genera valor añadido al territorio puesto que apuesta por la vivienda, el emprendimiento, la formación, el deporte, el uso socio- cultural y deportivo”.
Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán están a la espera de la resolución definitiva para poder comenzar con la licitación de la obra. El alcalde agradece, personalmente a la directora del Instituto para la Transición Justa el apoyo durante todo el proceso. Próximamente, el Consistorio detallará el proceso. “Estamos de enhorabuena, puesto que nos llegan dos millones de euros, que revertirán en el territorio”, sentencia el alcalde.
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 10-02-2023
El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha anunciado en resolución provisional que el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha conseguido el proyecto de rehabilitación de la Antigua Escuela de Artes y Oficios con una subvención del cien por cien de lo que se solicitaba, cercana a los dos millones de euros, para generar un valor añadido al territorio.
De este y otros temas hablamos en la siguiente entrevista con el alcalde de Barruelo, Cristian Delgado.
El PSOE denuncia la negativa de Medio Ambiente a facilitar documentación sobre el aprovechamiento de pastos
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 10-02-2023. Alimentación saludable
En `Diario de un Nómada Palentino´ hacemos un viaje hacia el exterior y también hacia el interior de uno mismo, a través de las aventuras, desventuras y experiencias que comparte con nosotros el periodista y escritor de raíces palentinas Francisco López-Seivane.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/diario-nomada-palentino-francisco-lopez-seivane-audios-mp3_rf_102879091_1.html
'Palencia Turismo con Pé' presente en las pantallas digitales de las nueve tiendas FNAC de Madrid
La Diputación de Palencia, a través del Servicio de Turismo, continúa con la promoción ‘Palencia Turismo con Pé’, ‘Paisaje y Patrimonio’, conectado personas, y esta vez lo hace con una campaña publicitaria de gran formato que ya se puede visualizar en todas las pantallas digitales de las nueve tiendas FNAC de Madrid ubicadas en Callao, Plaza Norte, Parquesur, La Gavia, Majadahonda, Goya, Madrid Río, La Vaguada y Torrejón.
La nueva campaña promocional, ‘Turismo con Pé’ servirá de reclamo, hasta el 15 de febrero, para descubrir la provincia, y lo hará mediante un spot de 20 segundos que se emitirá en las nueve tiendas Pantallas de FNAC que tiene en la capital madrileña. Se trata de un lugar de mucho tránsito y gran afluencia de público en nuestro principal mercado emisor, aprovechando fechas de gran movimiento comercial (San Valentín) en una ubicación privilegiada.
Las nueve pantallas de las tiendas FNAC de Madrid, mostrarán la imagen e identidad visual de Palencia, una propuesta moderna y adaptada a los entornos digitales, y diferentes recursos turísticos de la provincia.
El Circuito Premium de Pantallas de FNAC cuenta con 103 pantallas y un Videowall en el interior de la tienda de Callao.
Aguilar de Campoo celebrará el Carnaval de la Galleta entre el 17 y el 21 de febrero con un amplio programa festivo
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha presentado el programa de fiestas del Carnaval de La Galleta 2023, celebración de Interés Turístico Regional, que tendrá lugar en la villa entre el 17 y el 21 de febrero.
La inauguración tendrá lugar el día 17 y correrá a cargo de los personajes del Rey León, que recorrerán los colegios de la localidad. La fiesta de presentación tendrá lugar a las 20.30 horas, en la Capa de Carnaval, y comenzará con el pregón a cargo del grupo zumba Zumbala.
Hablamos de toda la programación preparada para esta nueva edición del Carnaval de la Galleta, con el concejal de Festejos, Diego Pérez.
https://www.ivoox.com/aguilar-campoo-celebrara-carnaval-la-audios-mp3_rf_102877639_1.html
CSIF se concentra para denunciar la situación caótica de la sanidad y denuncia al consejero por “fracturar” el diálogo y la negociación
Los sanitarios de Palencia, convocados por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), se han concentrado ayer ante las puertas del hospital y de otros centros de salud, para denunciar la “inadmisible” situación por la que atraviesa la sanidad en la Comunidad y Palencia, mientras el consejero Alejandro Vázquez “fractura” el mecanismo del diálogo, al “hurtar” al sindicato más representativo de la Función Pública, que es CSIF, la posibilidad de negociar las claves para “taponar la herida sanitaria abierta entre los profesionales, y que padecen a diario todos los castellanos y leoneses”.
Así lo considera Enrique Vega, presidente del sector de Sanidad de CSIF Castilla y León, presente en la concentración y en la comparecencia ante los medios, quien ha reclamado al consejero una “intervención urgente” que ponga fin a la “insufrible” falta de personal que padece el sistema sanitario, al colapso de la Atención Primaria que repercute directamente en una saturación de las urgencias hospitalarias, y a las insoportables listas de espera en especialistas, problemas que sufre la provincia de Palencia.
En este momento, existen unas 15 vacantes en plazas de médicos del medio rural de la provincia, que se están cubriendo con profesionales extracomunitarios sin la titulación homologada. Asimismo, al igual que en resto de provincias de Castilla y León, Palencia necesita docenas de enfermeras para reforzar la plantilla.
“Si de verdad el consejero quiere soldar esa fractura, tiene que sentarse a negociar ya con quienes día a día están en la primera línea de atención en hospitales y centros de salud”, ha requerido el responsable de CSIF, para quien “es inadmisible que en los nueve meses que lleva en el cargo no se haya dignado a recibir a este sindicato y solo haya dado el silencio como respuesta”. “Es una burla y un desprecio para todos los profesionales que conformamos la comunidad sanitaria”, valora, además de instar a que la Consejería convoque una mesa técnica para analizar la caótica situación de la Atención Primaria
Con estas concentraciones, Vega ha asegurado que no solo se trata de defender las condiciones de los profesionales. “Hablamos en nombre de todos esos ciudadanos que a diario sufren cómo en la Comunidad faltan 2.000 profesionales de medicina y 4.500 de enfermería, además de docenas de otros profesionales técnicos de unidades de apoyo”, o que “tardan entre 5 y 15 días en acceder a su médico o enfermera de Atención Primaria”, lo que les aboca a acudir al servicio de urgencias.
Tal y como ha precisado Vega, la situación no puede ser menos halagüeña en Castilla y León, si se tiene en cuenta la previsible oleada de jubilaciones que se producirán en los próximos años (podrían superar los 5.000 efectivos) y que no tienen reemplazo natural, ya que la Junta “es incapaz de retener a los MIR que se forman en la Comunidad debido a las deficitarias condiciones labores y retributivas que les ofrece”.
PROPUESTAS
Ante esta realidad, CSIF insiste en la necesidad de que el consejero conozca y debata las propuestas para Atención Primaria que ya presentó el sindicato allá por octubre de 2021 y que, según Vega, siguen “totalmente vigentes”.
En ese documento de trabajo, recuerda, se planteaba una batería de medidas que buscan un cambio de modelo de gestión en la Atención Primaria, racionalizar los recursos, reforzar las plantillas, avanzar en una modernización y reestructuración y, por supuesto, unas mejoras salariales para que las retribuciones de los sanitarios dejen de ocupar el fondo del ranking nacional, y que esas mejoras salariales sean para todas las titulaciones. Entre las propuestas está la esperada aplicación de las 35 horas semanales.
“La Atención Primaria no deja de ser la puerta de entrada al sistema. Si esta falla, el resto falla en cascada”, ha apostillado el presidente del sector de Sanidad de CSIF Castilla y León, quien ha anunciado que el sindicato valora secundar una huelga nacional si no se contiene este deterioro insostenible de la Sanidad.
KILOMETRAJE
Por otra parte, CSIF ha advertido que un kilometraje menor a 0,31€ hará que el Sacyl siga “saqueando” el bolsillo de los profesionales sanitarios que tienen que usar su vehículo particular para desplazarse y atender a los pacientes, ya que seguirán poniendo dinero, si la Junta mantiene la subida de 0,23€, tan solo cuatro céntimos más que la compensación que dan desde hace 18 años. En este sentido, recuerda que el sector de Sanidad es de los más afectados, ya que muchos sanitarios utilizan su coche por la dispersión y despoblación del territorio de la Comunidad.