Últimos Audios

Los aguilarenses Daniela y Eneko, terceros por selecciones en el Campeonato de España de Carreras de Montaña

Los aguilarenses Daniela y Eneko, terceros por selecciones...

31 Mayo 2023
El PSOE obtiene la mayoría absoluta en Cervera de Pisuerga

El PSOE obtiene la mayoría absoluta en Cervera...

31 Mayo 2023
'Abre tus puertas' de la Fundación Virgen de Llano de Aguilar de Campoo 30-05-2023. Entrevista a Tita, de Inmobiliaria Trébol

'Abre tus puertas' de la Fundación Virgen de...

30 Mayo 2023
`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino. 30-05-2023

`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino....

30 Mayo 2023
Programación Especial Elecciones Municipales en Radio Aguilar 28-05-2023

Programación Especial Elecciones Municipales en Radio Aguilar 28-05-2023

29 Mayo 2023
La Voz del Cole. La desinformación 29-05-2023

La Voz del Cole. La desinformación 29-05-2023

29 Mayo 2023
El Camino Olvidado, un camino para disfrutar

El Camino Olvidado, un camino para disfrutar

26 Mayo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 26-05-2023. Entrevista a Siguita Ausmina

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

26 Mayo 2023

Emitiendo ahora: SELECCIÓN MUSICAL

En Mié, 31. Mayo 2023
21:00 h - 23:59 h
Elementos filtrados por fecha: Jueves, 09 Febrero 2023

El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, ha presentado el programa de fiestas del Carnaval de La Galleta 2023, celebración de Interés Turístico Regional que tendrá lugar en la villa entre el 17 y el 21 de febrero.

La inauguración tendrá lugar el día 17, y correrá a cargo de los personajes del Rey León, que recorrerán los colegios de la localidad.

La fiesta de presentación tendrá lugar a las 20.30 horas, en la Capa de Carnaval, y comenzará con el pregón a cargo del grupo zumba Zumbala.

Por su parte, la hostelería de Aguilar organiza ese día el concurso “Cambio de Sexo”, que arranca a las 22.30 horas. A las 23.00 horas, comenzará un pasacalles urbano, que saldrá de la carpa de Carnaval y recorrerá los bares que participan en el concurso de disfraces destinado a establecimientos hosteleros al son de Charanguilar.

El sábado, 18 de febrero, es el día grande de esta fiesta, y su acto principal es el Gran Desfile de Carnaval que arranca a las 20.00 horas de la Avenida de Cervera.

Al término del desfile la Carpa de Carnaval acogerá una verbena a cargo de Orquesta 8 ½ Band.

El domingo, día 19, tendrá lugar el Gran Desfile Infantil, que arrancará a las 17.30 horas, del Hotel Valentín. La Carpa de Carnaval acogerá ese día una fiesta para los más pequeños.

Una visita teatralizada que sale del Ayuntamiento a las 12.30 horas, un parque infantil de hinchables en la Carpa de Carnaval por la tarde, y la fiesta en el Centro de Día de Personas Mayores a partir de las 17.30 horas, centran la programación del lunes-

Llegamos finalmente al Martes de Carnaval, con pasacalles y animación a cargo de Charanguilar,  desde las 18.30 horas, agrupación que encabezará después, a las 21.00 horas, el cortejo fúnebre durante la quema de la galleta, después de lo cual habrá una sesión de fuegos artificiales.

En el capítulo de concurso, son ocho los certámenes  que se van a celebrar durante estos días: “Un carnaval de Galleta”, disfraces, carrozas, bares,  “Disfraza tu lugar de trabajo”, mascotas, orejuelas y “Ponte de luto”. En total, el Consistorio entregará casi 9.000 euros en premios entre todos los concursos. Como cada año, se espera una alta participación, tanto por parte de los habitantes de la villa, como de los visitantes que cada año llegan a la localidad para disfrutar de esta fiesta.

El concurso de disfraces y el de carrozas son dos de los más significativos. Para participar es necesario inscribirse entre el 13 y el 18 de febrero, en las oficinas municipales o descargando la ficha de inscripción de la página web municipal y enviándola a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

El concurso comenzará en la concentración que tendrá lugar el sábado, 18 de febrero, a las 20.00 horas, en la Avenida de Cervera y en el posterior desfile de Carnaval hasta la Plaza de España.

Se han establecido distintas categorías: colectivos de más de diez personas, grupos de entre tres y diez personas, individual y por parejas, carrozas y el premio Gullón al mejor disfraz de galleta, en el que el ganador recibirá su propio peso en productos Gullón.

En el caso de las carrozas, éstas podrán versar sobre cualquier tema y no deberán contener mensajes ni concreciones artísticas de mal gusto o hirientes para la integridad de las personas que participen o estén presentes.

En cuanto al concurso de bares y “Disfraza tu lugar de trabajo”,  los interesados podrán inscribirse para participar entre el 13  y el 17 de febrero. En ambos certámenes hay establecidos cuatro premios de 400, 300, 200 y 100 euros respectivamente.

El concurso de mascotas y dueños disfrazados, por su parte, tendrá lugar el domingo, 19 de febrero, a las 13 horas, en la Carpa del Carnaval. También es necesario inscribirse previamente para participar. El Concurso de Orejuelas se celebrará el martes, 21 de febrero en la Carpa de Carnaval, mientras que, ese mismo día, a las 19.00 horas, tendrá lugar el certamen 'Ponte de luto'.

La entrega de premios de estos concursos, tendrá lugar a las 20.00 horas del martes, día 21 en la Carpa de Carnaval.

Publicado en Últimas noticias

Barruelo de Santullán acogerá la presentación de la Red PAME en un encuentro que ha convocado para mujeres, en el Centro Cultural, el próximo 23 de febrero a las 18:30 horas.

Los Puntos de Apoyo a la Mujer Emprendedora pretenden darse a conocer en el territorio, y ayudar a todas aquellas personas que tengan un proyecto o idea de negocio. El alcalde de Barruelo de Santullán destaca que “próximamente, nuevas líneas de ayuda de fondos europeos, se pondrán en marcha para apoyar proyectos en el medio rural, ya sean hombres o mujeres los que los presenten”.

En concreto, la Red PAME cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León. Este encuentro “al que se anima a asistir a todas las mujeres de Barruelo de Santullán y comarca”, pretende dar a conocer el trabajo de la red, así como a ayudar a todas aquellas mujeres que tengan proyectos o ideas de negocio en el medio rural.

 
Publicado en Últimas noticias

ConvivelARTE bajó el telón de la edición de su vuelta a los escenarios con un notable éxito de público que ha convertido a Guardo en la capital de la cultura escolar. Hasta la localidad se acercaron entre el lunes y ayer miércoles más de 2.000 escolares de Palencia y León que recalaron en la Montaña Palentina gracias a este ciclo que organiza con mimo y dedicación la Agrupación Musical de Guardo (AMGu) desde 2009 con el principal objetivo de acercar las distintas manifestaciones artísticas a los escolares del medio rural.

Se trata de un más que consolidado programa cultural que crea cantera de espectadores, pues ya desde bien pequeños se enseña a los niños a amar la música, el teatro y la danza en directo. De ello dieron cuenta en esta ocasión chavales de 21 centros educativos de 17 localidades: Guardo, Velilla, Santibáñez, Cervera, Aguilar, Herrera, Saldaña, Carrión, Palencia, Magaz, Tariego, Venta de Baños, Cevico de la Torre y Baños de Cerrato, así como los leoneses de Posada, Prioro y  Puente Almuhey.

Gran parte del prestigio que está cogiendo el ciclo escolar entre la comunidad educativa se ha conseguido gracias a la apuesta de AMGu por acercar a Guardo compañías de primer nivel en el panorama nacional, algunas con actuaciones en el Teatro Real de Madrid o el Liceo de Barcelona. En esta ocasión ha sido la orquesta Orthemis la que ha recalcado en el municipio guardense directamente llegada desde las Islas Canarias con el espectáculo A tempo d'umore, propuesta musical arriesgada y diferente en el que repasaron los grandes clásicos de la música en clave de humor.

El director de AMGu, Manuel Dos Santos, destaca la “gran acogida” que tiene, edición tras edición, ConvivelARTE. “La respuesta de los colegios ha sido, una edición más, extraordinaria”, añade Dos Santos, quien agradece la colaboración constante que brindan al proyecto de AMGu los ayuntamientos de Guardo y Velilla del Río Carrión, la Diputación y la Junta de Castilla y León.

OTROS PROGRAMAS 

ConvivelARTE al margen, AMGu trabaja ya en otras propuestas aptas para escolares como pueden ser los actos conmemorativos del 8-M o la Muestra  de Cine Internacional de Palencia (MCIP), de la que Guardo es una de las sedes, o los actos reivindicativos en torno al 8-M.

A estas actividades de se suman, además, todas las extraescolares ligadas a la promoción artística de las que disfrutan los 400 alumnos de la Escuela de Música.

 
Publicado en Últimas noticias

La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ha acreditado a la Unidad de Alergología del Complejo Asistencial Universitario de Palencia como Unidad de Inmunoterapia Avanzada, convirtiendo al CAUPA en el primer centro hospitalario de Castilla y León acreditado con esta unidad. 

Tan sólo cuatro centros sanitarios de toda España tienen reconocida esta acreditación, que permitirá mejorar la atención clínica a los pacientes en tratamiento con inmunoterapia específica con alérgenos, siguiendo criterios de buena práctica clínica. Palencia se suma así a la lista de centros sanitarios que cuentan con esta acreditación, entre los que se encuentran el Hospital Universitario Reina Sofía y el Hospital Universitario Donostia. 

Asimismo, este importante reconocimiento, que cuenta con una validez de cinco años, mejorará aún más la seguridad de la administración de este tratamiento y permitirá poder implementar el manejo de los datos y su aprovechamiento futuro. “Sin duda, estamos convencidas de que mejorará la práctica clínica habitual”, señalan las facultativas de la Unidad de Alergología.

La Unidad de Inmunoterapia del CAUPA lleva funcionando desde el año 2004 en el Hospital Río Carrión y tan sólo en el último año se han administrado más de 1.400 dosis, prestando atención sanitaria a pacientes con patología alérgica, tanto pediátricos como adultos, del Área de Salud de Palencia. “Con el incremento de los recursos personales y materiales también ha crecido el número de extractos administrados. De alguna manera, deseábamos que dicho trabajo fuera reconocido y cuando la SEAIC ofreció la posibilidad de acreditación no dudamos en ponernos en marcha”, explican desde la Unidad. 

El equipo de profesionales de la Unidad de Inmunoterapia está integrado por las facultativas María Isabel Garcimartín Galicia, quien coordina la Unidad, Susana Cabrerizo Ballesteros (jefa de la Unidad de Alergología del CAUPA) y Yovana García Villamuza, miembros de diferentes sociedades científicas. Autoras de varios posters y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, en los últimos años han participado en varios ensayos clínicos y estudios relacionados con la administración de inmunoterapia. De forma periódica realizan además sesiones monográficas en las que se revisan protocolos y se plantean dudas en relación con los pacientes que acuden a la Unidad. 

La comunicación de la Unidad con los médicos de Atención Primaria es constante y fluida gracias a la realización de interconsultas telefónicas y consultas no presenciales a través del programa informático, reflejando las dudas en la historia clínica electrónica y resolviéndose en menos de 24 horas. 

Gracias a la historia clínica electrónica, estas sanitarias han conseguido además elaborar una base de datos a la que tienen acceso todos los facultativos integrantes de la Unidad desde cualquier ordenador, que les permite acceder al momento a toda la información actualizada relacionada con la inmunoterapia que se suministra a cada paciente, pudiéndose registrar así al instante todo lo que concierne a la administración del tratamiento en cada una de las visitas del paciente.  

Los pacientes que reciben inmunoterapia son revisados en la consulta de forma periódica, de forma semestral o anual, dependiendo del extracto que reciban. En cada una de las revisiones se valora la mejoría clínica de los pacientes empleando cuestionarios de calidad de vida en función de la patología que presenten. 

Para conseguir la acreditación de la SEAIC se ha modificado algo el espacio asignado a la Inmunoterapia dentro de la consulta de la Unidad de Alergología, ubicada en la primera planta del edifico de consultas externas del Hospital Río Carrión, facilitando el acceso directo de los pacientes desde la consulta 108 donde se administra hacia la sala donde esperan antes de ser reevaluados. De esta forma, se ha conseguido una vigilancia más estrecha de los pacientes durante la administración del tratamiento.

Publicado en Últimas noticias