Actualidad C.D Atlético Aguilar 11-05-2023
En el programa de hoy, uno de los entrenadores del equipo juvenil, Pedro Tejera nos da los resultados de los partidos disputados el pasado fin de semana y nos avanza algunos de los encuentros más destacados de este fin de semana, en el que se cierra la temporada, entre ellos el partido que jugará el Infantil A para conseguir hacerse con la liga en su categoría.
https://www.ivoox.com/actualidad-c-d-atletico-aguilar-11-05-2023-audios-mp3_rf_108026708_1.html
La Policía Nacional alerta de una nueva modalidad en la estafa telefónica conocida como spoofing
La Policía Nacional ha detectado una nueva modalidad en la estafa telefónica conocida como spoofing, una técnica en la que los ciberestafadores se hacen pasar por un remitente de confianza para acceder a datos de sus víctimas. Hasta el momento, lo habitual era que el falso empleado solicitara verbalmente a la víctima las claves de acceso a la banca telefónica, sin embargo, en esta nueva variante el propio ciberdelincuente advierte que por motivos de seguridad no se debe verbalizar la clave a nadie y que la contraseña se debe marcar directamente en el teléfono. Tras el engaño, el estafador capta las pulsaciones en el terminal controlando desde ese momento las claves secretas.
Tras ganarse la confianza de las victimas les solicitan datos sensibles
Este fraude, conocido como spoofing, consiste en la suplantación del número de teléfono real de compañías energéticas, entidades bancarias o instituciones públicas, lo que hace casi indetectable la estafa.
Si bien el spoofing no conforma un método de estafa novedoso como tal, los especialistas en la lucha contra la ciberdelincuencia de la Policía Nacional han detectado un perfeccionamiento de la técnica que hace más difícil su detección por parte de las víctimas. En este sentido, los ciberdelincuentes suplantan el número de teléfono real de compañías energéticas, entidades bancarias o instituciones públicas, de tal forma que si la víctima comprueba a quién pertenece dicho número verá que, efectivamente, se trata de la empresa o entidad a la que los estafadores están suplantando.
A través de la conversación telefónica, y toda vez que el número de teléfono coincide, se ganan la confianza de sus víctimas hablando sobre cuestiones de seguridad de su cuenta. A continuación, les indican, que marquen en el teclado de su terminal móvil la clave de acceso a la banca privada, o un código de verificación, a través de un enlace remitido en ese mismo momento por sms.
Bajo el pretexto y la advertencia de que -por motivos de seguridad- no deben verbalizar la clave a nadie, ahora le solicitan que la marque directamente desde su teclado. En caso de que la víctima caiga en el engaño los estafadores captan las pulsaciones que teclea en su móvil y pasan a controlar sus claves secretas.
Consejos de la Policía Nacional para no ser víctima de los ciberdelincuentes
• No aportar nunca datos personales ni bancarios sin cerciorarse de que se trata de la empresa o entidad en cuestión. Además, nuestra entidad bancaria, compañía telefónica o empresa de suministros ya dispone de estos datos, por tanto, nunca nos los va a pedir.
• Recordar que ninguna empresa privada o institución pública utiliza este método para solicitar datos de carácter personal a sus clientes.
• No facilitar nunca información de tarjetas, documentos de identidad, declaración de la renta, nóminas, nombres de usuario, claves y contraseñas.
• No aceptar, en ningún caso, las condiciones que ofrezcan en una misma llamada o comunicación. Solicitar que nos remitan la documentación para su estudio o emplazar a que nos realicen una segunda llamada para que podamos hacer comprobaciones.
• No clicar en los enlaces de los mensajes de texto que nos envíen y, en el caso de las cuentas bancarias, acceder siempre a través de la aplicación que nos facilitan las entidades financieras, compañías telefónicas o empresas de suministro.
La Policía Local de Aguilar informa 11-05-2023
Conocemos las actuaciones de esta última semana realizadas por la Policía Local de Aguilar de Campoo, como un control de alcohol en el que no se denunció a ningún conductor, la caída de una persona o la pérdida de un perro, entre otras incidencias que nos cuenta el subinspector, Alberto Ferrero.
https://www.ivoox.com/policia-local-aguilar-informa-11-05-2023-audios-mp3_rf_108026650_1.html
Llamadas Amigas en Tercera Actividad
Grupos de todo el país tocarán el 8 de julio en el Galleta Rock Fest de Aguilar de Campoo
La alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega; el concejal de Festejos, Diego Pérez; Francisco Hevia, director corporativo de Galletas Gullón, y David Calderón, miembro de la Asociación Cultural Galleta Rock, han presentado durante la mañana de este jueves el cartel final del Galleta Rock Fest, que se celebrará el día 8 de julio en la Ciudad Deportiva Alberto Fernández de Aguilar de Campoo.
La música será la gran protagonista de esta cita, que arrancará a las 17.00 horas con la apertura de puertas del recinto, en el cual habrá además una cita para la acampada libre de todos los asistentes.
Desde ese momento, se sucederán las actuaciones de grupos de primer nivel del rock nacional. Así, pasarán por el escenario del Galleta Rock Fest Segismundo Toxicómano, El Último Ke zierre, Los de Marras, Tularemia, Disaster Jacks y Ritmo Vudú. Esta última banda cerrará el cartel del festival, como ganadora del concurso de maquetas convocado para la ocasión.
El precio para asistir es de 17 euros en entrada anticipada, y 22 en taquilla. Se pueden adquirir las entradas ya a través de la página web https://www.wegow.com/es-es/festivales/galleta-rock-fest, y en los puntos de venta físicos de Aguilar de Campoo, El Portón, Cantina La Cabaña y Bar el Castillo, en La Ruina Mundoraro de Cervera de Pisuerga, Koxax de Herrera de Pisuerga, El Garaje Freeman de Guardo, Lina Morgan Freeman de Palencia y París-Texas en Reinosa.
De esta manera, regresa a Aguilar de Campoo una de las citas más importantes que se celebra cada verano en la villa, en la que la música rock es la principal protagonista.