Una inversión de 3,5 millones de euros para modernizar 207 hectáreas de regadío y crear las infraestructuras de la zona de Becerril del Carpio
Batucada SambaSoom celebra 15 años participando en el Carnaval de la Galleta
En esta entrevista Armando Villaizán, de Batucada SambaSoom nos habla del 15 aniversario que cumple la agrupación aguilarense participando en el Carnaval de la Galleta.
Para celebrarlo en el Gran Desfile del Carnaval, el sábado por la noche, repartirán entre el público unas 1.000 cartas de póker y una de ellas, la reina de corazones, esconde un premio.
http://www.ivoox.com/entrevista-a-armando-villaizan-batucada-sambasoom-audios-mp3_rf_23654016_1.html
Los bares y comercios también se apuntan al carnaval galletero
El concurso de bares disfrazados se abre a todos los establecimientos del sector hostelero de la localidad, previa inscripción en las oficinas del Ayuntamiento antes de las 2 de la tarde del Viernes de Carnaval. Las variables que tendrán en cuenta los miembros del jurado serán las dimensiones del local, la originalidad, la decoración de la entrada al local, los disfraces del personal, la música y cualquier otro detalle que resalte en su conjunto; también se valorará si integran algún elemento relacionado con la galleta.
Es tal la implicación de la población de Aguilar en el Carnaval de la Galleta que el Ayuntamiento convoca concursos, por separado, para los bares —casi desde los inicios de esta celebración— y para los establecimientos comerciales.
La repercusión de estas fiestas fuera de los límites locales se debe, también, a la vistosidad de los montajes que con tanto mimo y dedicación presentan los bares y comercios de la villa norteña.
El concurso de bares disfrazados se abre a todos los establecimientos del sector hostelero de la localidad, previa inscripción en las oficinas del Ayuntamiento antes de las 2 de la tarde del Viernes de Carnaval.
La libertad a la hora de decidir la temática por parte de los bares y restaurantes es un plus para que den rienda suelta a la creatividad de sus responsables y empleados. Esta convocatoria cuenta con dos jurados, uno popular y otro integrado por hosteleros, que puntuarán, entre un baremo de 1 a 10 puntos, a los participantes a partir de las 10 de la noche.
Las variables que tienen en cuenta los miembros del jurado son las dimensiones del local, la originalidad, la decoración de la entrada al local, los disfraces del personal del bar, la música y cualquier otro detalle que resalte en su conjunto; también se valorará si integran algún elemento relacionado con la galleta. El ganador del concurso de bares disfrazados se llevará 400 euros y Galleta del Carnaval; el segundo clasificado, 300 euros; el tercero, 200 euros; y también habrá un accésit de 100 euros.
El lugar de trabajo
La libertad decorativa también se impone en esta convocatoria, cuyo jurado estará compuesto por distintos representantes que visitaron a los participantes el martes 13, de 11 a 2 de la tarde.
El jurado tendrá en cuenta, a la hora de emitir el veredicto los mismos detalles que en el concurso de bares disfrazados. Los premios, para ambos concursos, se entregarán el Martes de Carnaval, a las 20.00 h., en la carpa de la plaza de España. El primer premio de “Disfraza tu lugar de trabajo” está dotado con 400 euros y Galleta de Carnaval; el segundo, con 300 euros; y el tercero, 200 euros.
Información: Carrión
Evacuada la fábrica de Siro en Aguilar de Campoo por un escape de gas
El pasado miércoles, 7 de febrero, los trabajadores de la fábrica de Siro en Aguilar de Campoo fueron evacuados, sobre las once de la noche, por un escape de gas.
Los trabajadores que entraron en el turno de noche en la planta de Aguilar de Campoo percibieron un fuerte olor a gas, lo que obligó a activar el protocolo de seguridad e iniciar la pertinente evacuación con la evacuación de inmediato de las personas que se encontraban en ese momento. Afortunadamente no hubo daños personales.
Según informa la Agencia Ical, una de las trabajadoras informó de que: “Escuchaba las voces de los compañeros y vino la encargada a avisarnos. Nos dijo que había que desalojar la fábrica y salir al punto de reunión”.
Los empleados permanecieron en la calle durante el pertinente recuento de seguridad de la plantilla y, fue allí cuando “nos percatamos del fuerte olor a gas en el exterior, en el aparcamiento. Al poco tiempo fue llegando la policía y los bomberos”. Aunque, apuntó, que afortunadamente no hubo que lamentar daños personales en el suceso.
Fuentes sindicales apuntan a que las bajas temperaturas podrían haber dañado la red en algún punto, provocando el escape de gas. En el lugar de los se personaron efectivos de la Guardia Civil, bomberos desplazados de Palencia y Cruz Roja. También acudieron a la fábrica técnicos de Gas Natural y de la empresa de mantenimiento de gas.
Información: Agencia Ical
Fotografía: José Carlos González
La Junta programa 28 actuaciones escénicas y 3 exposiciones ‘Alacarta’ en el primer semestre de 2018
El delegado territorial, Luis Domingo González, ha presentado la programación de actividades culturales de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León que se llevarán a cabo hasta el mes de junio en la provincia de Palencia. La parte escénica está integrada por la ‘Red de Teatros’ y ‘Circuitos Escénicos’, que ofrecen un total de 28 representaciones. El resto de actividades son exposiciones, talleres de arte e historia para escolares, clubes de lectura, charlas y conferencias principalmente. El conjunto de actuaciones previstas se desarrollará en centros como el Archivo Histórico, la Biblioteca Pública, el Museo Provincial, los teatros municipales de Palencia y Carrión de los Condes y los centros culturales de los municipios de Ampudia, Villamuriel de Cerrato, Baltanás y Barruelo de Santullán.
Red de Teatros (13)
La Red de Teatros de la Junta de Castilla y León ha programado para este primer semestre de 2018 un total de 13 obras que se verán en los teatros municipales de Carrión de los Condes y de Palencia con 5 y 8 obras respectivamente, desde el 19 de enero al 43 de mayo, 11 de ellas para público adulto y 2 para público infantil/familiar.
El presupuesto asignado en este primer semestre por la Junta de Castilla y León es de 37.325 euros, que representa el 55% del total. Los ayuntamientos aportan 31.041 euros.
Circuitos Escénicos (15)
El programa de Circuitos Escénicos, en este primer semestre, cuenta con 15 obras que se verán en las localidades de: Ampudia (4 obras), Baltanás (4 obras), Barruelo (3 obras) y Villamuriel (4 obras), desde el 4 de enero al 30 de junio, con representaciones de teatro, magia, música y circo.
El presupuesto aportado por la Junta de Castilla y León en este primer semestre es de 7.300 euros, (52% del total) y los ayuntamientos aportan 6.790 euros.
Exposiciones
Del programa de exposiciones ‘Alacarta’ en este primer semestre hay programadas un total de 3 exposiciones: en Palencia (2) y Baltanás (1).
Hay que sumar otras exposiciones organizadas desde el Servicio Territorial de Cultura las del Archivo Histórico de Palencia con la exposición de ‘Álvaro de Castro, dos fotógrafos de Ampudia’, con fotografías diferentes cada mes. También se prevé una exposición del programa ‘Alacarta’.
El Museo, además de la habitual ‘Somos Joyería’ en este 2018 ya en su 1quinta edición que tendrá lugar en el mes mayo de, se prevé una de las exposiciones de ‘Alacarta’ y otras 4 exposiciones más, si bien la realización de alguna de ellas puede estar condicionada por el desarrollo las obras que se harán en el centro.
La Biblioteca Pública acoge 20 exposiciones en este periodo aprovechado los distintos espacios expositivos que ofrece el edificio. Actualmente hay exposiciones fotográficas tanto en la sala de exposiciones como en el vestíbulo y una microexposición de la obra de Marcelino García Velasco.
Museo Provincial de Palencia
Otras actividades del Museo son las que organiza a través del servicio DEAC (Departamento de Educación y Acción Cultural) que tiene contratado la Consejería de Cultura y Turismo. De esta forma la programación cultural de Palencia dispone de los talleres dirigidos a escolares desde la etapa infantil a Bachillerato, en total se desarrollarán 11 talleres que acercan a los escolares a las obras del Museo de Palencia, al conocimiento de la Prehistoria, el Arte y la Historia, así como la Arqueología. Habrá también talleres en los períodos no lectivos, con talleres infantiles de 90 minutos de duración que se desarrollarán los primeros sábados de cada mes, en carnaval y en semana Santa. La información en la página web (www.museoscastillayleon.jcyl.es), llamando al DEAC (979752328) o pasándose por el Museo. ¡
Además, se está trabajando en la planificación de las actividades para celebrar el Día internacional de los museos y la Noche europea de los museos, los días 18 y 19 de mayo respectivamente.
El museo también continúa con la actividad ‘La pieza del mes’.
Biblioteca
Además de los habituales clubes de lectura, tanto para público infantil como adulto (14), la biblioteca continúa organizando talleres de animación a la lectura, visitas guiadas a la biblioteca para usuarios (a demanda, para colegios, institutos y asociaciones o colectivos), así como una amplia oferta de actividades culturales diversas: cine, poesía, cuentacuentos, etc.
Artistea
A partir del mes de marzo se seguirá trabajando también en la creación de nuevos públicos a través de la campaña didáctica ‘Artistea’.
Balance de la actividad cultura en 2017:
Red de teatros: 27 obras. 64.504 euros y 7.149 espectadores
Circuitos escénicos: 32 obras. 16.000 euros y 5.133 espectadores
Exposiciones ALACARTA: 25 exposiciones y 1.160 espectadores
En la sala de exposiciones del Servicio Territorial hubo 3 exposiciones: 489 visitantes
Otras exposiciones: 45 exposiciones entre Archivo (6), Biblioteca (31) y Museo (8). Nº de visitantes no disponible.
Entrevista al Grupo de Teatro 'San Gregorio'
El Grupo de Teatro 'San Gregorio' será el encargado de inaugurar el Carnaval de la Galleta de Aguilar de Campoo, con el pregón que comenzará a las diez y media de la noche, en la carpa instalada en la Plaza de España de Aguilar. Aprovechamos para charlar con ellos y conocer el origen y evolución del grupo que nació hace cuatro años y dirige Pilar Gutiérrez Jorrín, que viene acompañada por Cristina Gullón, Javier Robles, Sofía de la Parte, Inés Calvo, Paula González y Héctor Acítores.
http://www.ivoox.com/entrevista-al-grupo-teatro-san-gregorio-audios-mp3_rf_23651770_1.html