XXVI Acto de Exaltación del Fuero de Brañosera
Este fin de semana se celebrarán diferentes iniciativas enmarcadas en el XXVI Acto de Exaltación del Fuero de Brañosera. El sábado, tendrá lugar la Escuela de Alcaldes, con una jornada sobre la administración local y el domingo habrá un acto de reconocimiento al 40 aniversario de los ayuntamientos democráticos.
De todo ello hablamos con el alcalde de Brañosera, Jesús Mediavilla.
https://www.ivoox.com/xxvi-acto-exaltacion-del-fuero-branosera-audios-mp3_rf_42943441_1.html
Hablamos de Patrimonio 10-10-2019
Después del parón del verano y el inicio del curso, recuperamos el programa 'Hablamos de Patrimonio’, en el que la directora de Comunicación de la Fundación Santa María la Real, Carmen Molinos, nos cuenta las diferentes actividades en las que trabaja actualmente la institución aguilarense.
https://www.ivoox.com/hablamos-patrimonio-10-10-2019-audios-mp3_rf_42943317_1.html
Taller de danza 'Imagina-te' de Hojarasca Teatro
Más de 50 estudiantes de Aguilar participaron ayer en el taller 'Imagina-te' impartido por Hojarasca Teatro, en el Espacio Cultural La Compasión y enmarcado en el XIII Festival de Artes Escénicas.
Al término de esta actividad pasaron por nuestro estudio para hablarnos de la experiencia, Alicia Soto y Julián Gómez de Hojarasca Teatro y Tais Roldán, ayudante de dirección del festival aguilarense.
https://www.ivoox.com/taller-danza-039-imagina-te-039-hojarasca-teatro-audios-mp3_rf_42940754_1.html
El otoño reinosano inaugura este fin de semana su cita con el teatro
Balance Desafío Solidario Barruelo 2019
Unos 120 deportistas participaron el sábado en el VI Desafío Solidario celebrado en Barruelo de Santullán y en el que se recaudaron cerca de 800 euros destinados a proyectos de desarrollo de Cruz Roja y la ONG Ashua.
Hacemos un balance con el impulsor de esta iniciativa, José Javier Gómez 'Chechu'.
https://www.ivoox.com/balance-desafio-solidario-barruelo-2019-audios-mp3_rf_42940018_1.html
Los socialistas de la Montaña Palentina muestran su preocupación por la sanidad en el medio rural
El Consejo Comarcal Socialista de la Montaña Palentina ha mostrado su preocupación por las últimas noticias relacionadas con la sanidad en el medio rural y que evidencian la bicefalia que se vive al frente de la Junta de Castilla y León con reiteradas contradicciones entre el presidente Mañueco y su vicepresidente, el omnipresente Francisco Igea.
Desde el PSOE se teme que, a la escasez de servicios sanitarios en los pueblos de la Montaña, ahora se sume el cierre de los consultorios locales que por un lado anuncia Igea y que automáticamente es corregido por sus compañeros del Equipo de Gobierno de la Junta. Existe el temor de que finalmente impere el criterio del vicepresidente de la institución autonómica, dada la bicefalia existente entre PP y C´s y sus dos equipos de trabajo totalmente enfrentados en busca de protagonismo.
Los socialistas no se conforman con las declaraciones referentes al mantenimiento de los consultorios rurales cuando, a la vez que anuncian que no serán cerrados, están llegando comunicaciones a algunos ayuntamientos del norte palentino en los que se comunica oficialmente que la asistencia sanitaria quedará reducida de tres días a uno en la cabecera del municipio y de uno a la semana a uno al mes en sus pedanías por la falta de médicos.
Los integrantes del Consejo Comarcal han anunciado que se tomarán medidas para evitar estos cierres y para poner en valor la labor desarrollada por los propios ayuntamientos que siempre han sido los encargados del mantenimiento de los consultorios médicos, pese a tratarse de una competencia de la Junta de Castilla y León.
En el transcurso de la reunión mantenida esta tarde en Cervera de Pisuerga también se ha expuesto la necesidad de buscar a través de todas las administraciones implicadas posibles soluciones al cierre de la Térmica de Velilla del río Carrión y a la desaparición total de las minas del carbón en la provincia. Estas actuaciones deben de pasar por ofrecer alternativas de empleo y la mejora de las comunicaciones, especialmente a través de la intervención en la mejora de la CL-627 de Cervera de Pisuerga al límite con Cantabria y la ejecución de la A-73 de Burgos a Aguilar de Campoo.
Finalmente, los socialistas han abogado por la elaboración de un Plan de Uso y Gestión para el Parque Natural de Fuentes Carrionas con el fin de que pueda establecerse un modelo de desarrollo para toda la Montaña y generar así actividad económica y empleo en todos los municipios incluidos en el Parque. Actualmente existe un Plan de Ordenación de Recursos Naturales que no define su uso y, por tanto, no regula las posibles alternativas de subsistencia para los habitantes de los pueblos afectados como ya ocurre en otros Parques de España.
El ‘Festival de Cortometrajes’ de Aguilar se posiciona como segundo a nivel regional
Aguilar de Campoo y su Festival Internacional de Cortometrajes están de enhorabuena tras conocerse ayer el listado provisional de la concesión de ayudas que el ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales), dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, otorga a los certámenes cinematográficos que se celebran en nuestro país.
El evento cinematográfico que se llevará a cabo del 3 al 8 de diciembre y que está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo se beneficiará de una subvención de 12.500 euros, duplicando la concedida el pasado año por la misma entidad.
Con ello el FICA se posiciona entre los primeros festivales de España, un reconocimiento a su larga trayectoria y que lo ha convertido incluso en el segundo a nivel de Castilla y León, tan solo superado por la Semana Internacional de Cine de Valladolid. El certamen aguilarense se pone en los primeros puestos del ranking nacional en puntuación y a la altura de otros festivales tan reconocidos como los de Gijón, Sitges e incluso galardones como los Goya.
Preselección a los Goya y certificado de calidad
Precisamente en los últimos años el denominado como Aguilar Film Festival ha ampliado su prestigio siendo elegido como uno de los festivales españoles que califican para los Premios Goya de la Academia del Cine y las Artes Audiovisuales de España y obteniendo el Certificado de Calidad de la Asociación de la Industria del Cortometraje de España.
El Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campoo que este año llegará a su XXXI edición, está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la villa galletera y cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte de España-ICAA, la Junta de Castilla y León y la Diputación de Palencia. Entre sus principales patrocinadores privados están Gullón, Aquona y Renault/Palencia.