Palencia, un destino para el puente de Los Santos con interesantes propuestas para todos los gustos
El II Programa de Multideporte para Personas con Discapacidad se celebrará en noviembre en Reinosa
Los grupos de acción local han generado 1.033 puestos de trabajo en el medio rural
El VII Rallye Campoo - Los Valles ‘Gran Premio Ciudad de Reinosa’ calienta motores
Cerealto Siro recibe el Premio a la Integración Laboral de la patronal de Centros Especiales de Empleo en España
La Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo, CONACEE ha reconocido a Cerealto Siro Foods en el XVII Congreso Nacional de los Centros Especiales de Empleo, por su compromiso continuado con la integración de personas con discapacidad y su trabajo con los Centros Especiales de Empleo desde sus inicios.
El premio fue recogido por Josep Tura, Director de Personas y Organización de Cerealto Siro, quien se mostró agradecido y orgulloso al recordar el compromiso de los fundadores de la Compañía con la inclusión desde hace más de 20 años, así como el camino recorrido junto con nuestros colaboradores y la Sociedad hasta hoy.
Cerealto Siro Foods está fuertemente comprometido con el desarrollo de las comunidades donde tiene presencia y la integración de personas en riesgo de exclusión social, es una de las banderas y símbolos identitarios de la Compañía, que colabora desde 1997 con organizaciones y entidades para la inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión social, en el marco de su Compromiso Social Sostenible.
El Grupo cuenta con tres centros especiales de empleo, ubicados en Venta de Baños (Palencia, Castilla y León), Jaén (Andalucía) y Paterna (Valencia, Comunidad Valenciana) y más de 500 colaboradores con discapacidad, lo que supone un 11% de la plantilla.
Este encuentro celebrado en León congregó a cerca de 200 profesionales, autoridades y expertos interesados en la situación actual de los Centros Especiales de Empleo y su supervivencia y contó en su apertura con la Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio.
El Congreso está dirigido a todos los Centros Especiales de Empleo (CEE) y empresas, y permite dar a conocer la situación socio-laboral de las personas con discapacidad, las ayudas y el trato con la Administración.
Barruelo de Santullán solicita la convocatoria del Consejo de Salud de la Zona Básica de Aguilar de Campoo
El alcalde del municipio minero, Cristian Delgado, designado como representante de este órgano, por el pleno de su ayuntamiento, se muestra “sorprendido de que aún no se nos haya reunido”.
Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán han cursado la petición pertinente para que este órgano, sea convocado, “y podamos conocer la situación actual de la Zona Básica de Salud de Aguilar de Campoo, a la que pertenecemos”, asegura el primer edil. Cristian Delgado destaca que “el quince de junio de 2019 se constituyeron los nuevos ayuntamientos, y hasta la fecha, aún no se nos ha convocado”.
El regidor municipal está también a la espera de una nueva comunicación, por parte de la Consejería de Sanidad, para “conocer que es lo que quieren hacer en ese programa piloto que se nos anunció por parte de la señora Casado”. Delgado destaca que “mis vecinos están expectantes, y muy preocupados, por lo que esperamos que la consejera de Sanidad cumpla con su compromiso de venir a Barruelo de Santullán, para explicar su propuesta”.
El alcalde de Barruelo de Santullán cree que “sería necesario un gran pacto por la Sanidad en la región, donde queden de lado las diferencias; y realmente se reviertan los recortes sanitarios que se han aplicado durante estos años por parte de la Junta de Castilla y León, y que hemos pagado los ciudadanos”.
La Diputación organiza talleres de reducción de accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol y cannabis
El binomio alcohol-conducción es una combinación muy peligrosa y cada vez más son otras drogas como el cannabis las que se asocian a los accidentes de tráfico. Muchos son los estudios que demuestran que el alcohol está implicado entre un 30% y un 50% de los accidentes de tráfico, que son la principal causa de muerte entre los jóvenes (15-24 años) tanto a nivel nacional como regional, provocando 4 de cada 10 jóvenes fallecidos. Consciente de ello, la Diputación de Palencia, a través del área de Juventud, ha puesto en marcha una serie de talleres de reducción de accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol y cannabis que llegarán prácticamente a la totalidad de institutos de la provincia.
Se trata de una iniciativa dirigida a jóvenes de entre 16 y 18 años, estudiantes de Bachillerato o de ciclos formativos de grado superior, que hayan conducido alguna vez o sean pasajeros habituales de desplazamientos realizados en automóvil. En total se han organizado 16 talleres: siete en la zona sur de la provincia; dos en la zona centro y otros siete en la zona de Guardo y Montaña Palentina.
El objetivo de estos talleres es informar y sensibilizar a los jóvenes sobre los efectos del alcohol y del cannabis en el organismo, así como reforzar la idea de que la conducción es incompatible con cualquier consumo de estas sustancias. La metodología a lo largo de las sesiones es práctica y dinámica y se realiza a través de debates, estudio de casos, trabajos en grupo etc.…potenciando la toma de decisiones de los jóvenes y promoviendo otras alternativas sin riesgo, como la utilización del transporte público.
Las sesiones se estructuran en tres: ‘Los mitos sobre el alcohol y el cannabis’; ‘Promoción de alternativas seguras’ y ‘Habilidades de resistencia’, siendo ésta última una jornada de reflexión sobre como hacer valer los intereses y decisiones de los jóvenes frente a sus amigos ante situaciones de riesgo.
El diputado de Juventud, Juan Antonio Obispo, ha visitado esta semana a los participantes de uno de estos talleres que tenía lugar en el IES Condes de Saldaña. Se trata de la segunda acción formativa desarrollada dentro de este programa, habiéndose celebrado un primer taller en el Centro Don Bosco de Villamuriel de Cerrato el pasado 13 de octubre.
Brañosera aborda las oportunidades del entorno natural de la Montaña Palentina
Expertos vinculados al turismo de naturaleza expondrán mañana en Brañosera las oportunidades que brinda el entorno natural y cultural de la Montaña Palentina para su desarrollo socioeconómico.
Brañosera acoge este sábado, 26 de octubre, en su salón de actos la cuarta edición del Congreso del Sendero Histórico GR1 organizado por el Ayuntamiento de Brañosera y el portal Somos Palencia.
Con el objetivo de poner en valor la calzada romana del GR-1, que une Ampurias con Finisterre y atraviesa toda la cordillera cantábrica por la Montaña Palentina, Brañosera retoma tras un parón en el tiempo el Congreso del Sendero Histórico GR-1.
A lo largo de la jornada, diferentes expertos en los sectores del turismo, deporte y sector empresarial, abordarán las oportunidades que brinda el GR-1 y el entorno natural de la Montaña Palentina para el desarrollo socioeconómico de la zona.
En esta ocasión se presentarán tres ponencias y una mesa redonda sobre diferentes temas con un punto en común, la calzada romana del GR-1. A las 10:30h será el Ayuntamiento de Brañosera el encargado de abrir la jornada con una breve bienvenida e introducción a lo que deparará el congreso. Seguidamente, a las 10:45h, Javier González como presidente de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (FDMESCYL) presentará las numerosas oportunidades y casos de éxito en la unión del deporte y la naturaleza.
Músicos en la Naturaleza, la exitosa cita musical en la sierra de Gredos que congregó a más de 12.000 asistentes en su última edición, abordará a las 11:30h con Javier Valenzuela cómo hacer atractiva la naturaleza para el público joven. A las 12:45h, dos empresarios de la Montaña Palentina (Entre Valles y Cumbres y el Hostel Grizzly Resort Oso Pardo) contarán su experiencia empresarial, la problemática de emprender en el entorno natural y las oportunidades que brinda este espacio. Por último, a las 13:30h, expertos de diferentes áreas abordarán las oportunidades que ofrece el GR-1 para el desarrollo socioeconómico de la zona. Para ello, contaremos con la presencia de la Fundación Santa María la Real, Cocina de Altura, Entre Valles y Cumbres y el youtuber Fray Sulfato. Si el tiempo lo permite, durante la mesa redonda se abrirá el diálogo entre todos los asistentes para aportar ideas y propuestas.
Se trata de un evento a puertas abiertas dirigido a empresas, federaciones, clubs de montaña, hosteleros, corporaciones y particulares interesados en la divulgación del sendero histórico GR-1, así como en el turismo cultural y de naturaleza.
Aguilar formará parte del ‘Sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género’
Actualidad del C.D Atlético Aguilar 24-10-2019
En este programa deportivo abrimos un espacio a la actualidad informativa de la Escuela de Fútbol C.D. Atlético Aguilar. Todas las semanas Asier Rojo, coordinador federativo del Club Deportivo Atlético Aguilar, nos habla de las novedades del club, así como, los resultados de los equipos aguilarenses del pasado fin de semana y nos avanza los horarios de los próximos encuentros.
https://www.ivoox.com/actualidad-del-c-d-atletico-aguilar-24-10-2019-audios-mp3_rf_43519572_1.html
IV Jornadas Renacentistas sobre Carlos I
Este fin de semana se celebrará en Aguilar de Campoo las actividades en torno a las IV Jornadas Renacentistas sobre Carlos I. Una iniciativa que organiza la concejalía de Cultura con la colaboración de numerosos vecinos y entidades como la Asociación Aguilarense Carlos I de España.
Hablamos de cómo se presentan este año con Carmen Peña, Carmen Robles, Herminia González y Diego Pérez.
https://www.ivoox.com/iv-jornadas-renacentistas-sobre-carlos-i-audios-mp3_rf_43519435_1.html
Cien jóvenes de la provincia participarán en dos campus de tecnificación organizados por la Diputación de Palencia
Los fines de semana, del 25 al 27 de octubre y del 8 al 10 de noviembre, el albergue ‘El Oso Pardo’ de Velilla del Río Carrión acogerá una nueva edición de los aclamados campus de tecnificación de baloncesto y multideporte, destinados a 100 escolares de la provincia (50 por cada fin de semana), que recibirán durante seis jornadas diferentes charlas, así como entrenamientos para ahondar y mejorar las cualidades técnicas de varios de los deportes más demandados por los palentinos.
Este fin de semana, el protagonismo recaerá en prácticas deportivas como el fútbol-sala, balonmano, montañismo o natación, pues los escolares tendrán la oportunidad de acudir a las instalaciones de la piscina municipal de Guardo. El resto de deportes se impartirán gracias a la colaboración de clubes referentes en la provincia como el Deporcyl Guardo de Fútbol Sala, el Club Balonmano Fuentes Carrionas, el Palencia Rugby Club y la experiencia del corredor Checho Gómez Calleja, especialista en ascensos verticales, que guiará a los participantes por el corazón de la Montaña Palentina
Como novedad, los participantes de estos campus, nacidos entre los años 2006 y 2008, se alojarán en el albergue “El Oso Pardo” de Velilla del Río Carrión, complejo residencial que aglutina varias pistas de entrenamiento y diferentes aulas para impartir las charlas, además de unas equipadas habitaciones para conciliar el sueño y obtener un óptimo descanso tras una maratoniana jornada de aprendizaje. El primer campus se completará con una sesión de cine en Guardo, además de presenciar un partido de balonmano del Fuentes Carrionas.
El segundo campus versará sobre el baloncesto, uno de los deportes más arraigado entre los escolares de la provincia. Jornadas de entrenamientos, charlas técnicas y un torneo servirán para que otros 50 participantes profundicen en sus conocimientos. El desarrollo de esta actividad se celebrará en el pabellón de Guardo y en colegio de Las Rozas.
Además de dar un carácter competitivo a estos eventos, con estos campus de tecnificación, el Servicio de Deportes de la Diputación de Palencia pretende también inculcar en los jóvenes de la provincia valores primordiales en la educación como el respeto, la deportividad, el compromiso, el trabajo en equipo, el esfuerzo, la convivencia y el cuidado por la salud.