El equipo de Gullón preparado para la Maratón de Lisboa
Hace unos meses Galletas Gullón presentaba a un equipo de atletismo formado por empleados de la compañía aficionados a este deporte y que se han unido para afrontar el reto de participar en la próxima edición de la Maratón de Lisboa, que se celebrará el domingo 20 de octubre.
Hoy en Radio Aguilar hablamos con parte del equipo, Zoraida Laso, David Manjarrés y Rubén Martínez, así como el responsable de Relaciones Institucionales, Javier Urbón.
https://www.ivoox.com/equipo-gullon-preparado-para-maraton-audios-mp3_rf_43071532_1.html
Abierto el plazo para la Escuela Oficial de Idiomas en Aguilar
La Escuela Oficial de Idiomas, su sección en Aguilar de Campoo tiene abierto el plazo de admisión, para el curso 2019-2020, hasta finales de octubre.
Las clases se imparten en su sede ubicada en el Monasterio Santa María la Real y los niveles son: A1, A2, B1, B2, B2.1 B2.2 (ya existentes); C1 y oyentes sin examen (novedad).
De ello hablamos en la siguiente entrevista con Cristina Diaz, profesora de la Escuela Oficial de Idiomas en Aguilar.
https://www.ivoox.com/abierto-plazo-para-escuela-oficial-de-audios-mp3_rf_43068538_1.html
La Diputación aprueba el convenio con el Ayuntamiento de Aguilar para la cesión temporal del Cine Amor
La Copa Diputación de Palencia de Juegos Populares se consolida en la provincia con alrededor de 300 participantes
Frómista y Villanuño de Valdavia han acogido recientemente las finales de la Copa Diputación de Palencia de los Juegos Populares, que organiza el Servicio de Deportes de la Diputación de Palencia. Dos jornadas de compañerismo, deportividad, solidaridad, pero también de competitividad, que han servido para coronar a San Cebrián de Campos A, Baños de Cerrato, Piña de Campos y Villanuño de Valdavia en petanca femenina, tanga masculina, bolos femeninos y rana masculina, respectivamente. Los subcampeones de estas modalidades fueron San Cebrián de Campos B, Villamuriel de Cerrato B, Herrera de Pisuerga C y Villamuriel de Cerrato A, respectivamente.
Estos equipos fueron los ganadores, aunque igual de importante fue la gran participación en esta competición, pues más de 130 equipos, con alrededor de 300 participantes, disfrutaron en torno a los bolos, ranas, tangas y demás enseres necesarios para desarrollar estas actividades.
Al finalizar ambas jornadas deportivas, todos los participantes, tanto en Frómista como en Villanuño de Valdavia, disfrutaron de una comida de hermandad, en la que las anécdotas y las curiosidades imperaron en el ambiente.
Precisamente, este es uno de los objetivos que persigue el Servicio de Deportes de la Diputación de Palencia, que además de dar a conocer estas modalidades, fomenta y potencia la convivencia entre vecinos de diferentes municipios de la provincia. En estos momentos la Institución Provincial ya trabaja en la convocatoria de una nueva edición de los Juegos Populares, que se lanzará a finales de 2019 o a principios de 2020.
El Ayuntamiento de Barruelo agradece la implicación del Coro Rubagón en los XII Encuentros Musicales
Este fin de semana se celebraron los Encuentros Musicales en Barruelo de Santullán, el Ayuntamiento ha agradecido la implicación del Coro Rubagón en esta edición, ya que la entidad musical ha promovido, un año más, esta iniciativa sufragada por el Consistorio barruelano.
Desde el equipo de gobierno han valorado “muy positivamente el desarrollo de esta iniciativa en la que además del Coro Rubagón, también estuvieron presentes Los Templarios de Castro Urdiales”. Miembros de la corporación musical asistieron al evento desarrollado en la Casa del Pueblo, que se llenó para disfrutar de las voces y la música.
El alcalde destaca que “tenemos que potenciar los eventos de este tipo, que deben de abrirse aún más si cabe al público, para que todo el mundo pueda disfrutar”.
Delgado informa que “hemos impreso los carteles y publicidad del evento, con un ahorro importante para las arcas municipales. Esto nos ha permitido contratar el servicio de transporte de Los Templarios, y la bebida del ágape que ofreció posteriormente el Coro Rubagón”.
Ambos coros “actuaron sin percibir ni un solo euro”.
El equipo de bolos de Cervera de Pisuerga se alzó con el Trofeo Gardy
Un año más Cervera de Pisuerga fue la sede del tradicional Trofeo Gardy, una jornada de competición que “rinde homenaje a todos aquellos jugadores de este deporte que nos han abandonado en los últimos años. En esta edición se realizó un sentido homenaje a Jesús Cenera Cuevas, histórico jugador del equipo de Cervera de Pisuerga, fallecido recientemente”, explican desde el Ayuntamiento de la localidad norteña.
Se celebró en la bolera municipal y cinco fueron los equipos que formalizaron la inscripción en esta última edición, casi todos pertenecientes a la zona norte palentina: Cervera de Pisuerga A y B, Buenavista de Valdavia, Loma de Castrejón y Villalobón, “resultando todas las partidas muy disputadas”.
Al final, el conjunto de Cervera de Pisuerga A fue el ganador del torneo con 442 bolos, seguido por las formaciones de Buenavista y Villalobón. El torneo se disputó con el sistema de ocho tiradas en dos tandas.
Desde que el pasado año el Servicio de Deportes de la Diputación de Palencia abandonase la organización del evento, ésta ha recaído en el Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga y en su equipo de bolos.
El alcalde de Cervera de Pisuerga, Jorge Ibáñez asegura que “mantener los bolos es una obligación institucional, siempre ha sido el deporte tradicional preferente de nuestra comarca”. En este sentido agradece a los jugadores y aficionados “su buena disposición para continuar con una iniciativa que hemos heredado y sentimos como propia” y recuerda que “es imprescindible conservar las tradiciones porque son cultura, forman parte de nuestra identidad”.