Participación del equipo Gullón en el Maratón de Lisboa
El equipo de atletismo formado por trabajadores de Galletas Gullón, consiguió una buena participación en el Maratón de Lisboa que se celebró el pasado domingo, 20 de octubre.
Los diez corredores consiguieron acabar la prueba, cumpliendo así el objetivo marcado.
Nos lo cuentan dos de los atletas que ya habían participado en otras maratones: José Manuel de Prado y Eduardo de la Cruz; acompañados del responsable de Relaciones Institucionales de la compañía, Javier Urbón.
Experiencia de alumnos de la Escuela de Idiomas en Aguilar
Hasta finales de este mes de octubre está abierto el plazo de admisión para el curso 2019/20 en la Escuela de Idiomas de Aguilar, en los diferentes niveles que se ofertan.
Tres alumnos de la sección de la Escuela de Idiomas en Aguilar de Campoo nos relatan su experiencia en el centro. Nos cuentan cómo trabajan en unas clases que son muy dinámicas y prácticas, y de cómo el inglés les está ayudando a nivel profesional y personal.
Hablamos con José Ángel Sánchez, Chelo Gómez y Ana Cristina Pérez, que vienen acompañados por su profesora Cristina Diez.
https://www.ivoox.com/experiencia-alumnos-escuela-idiomas-audios-mp3_rf_43455246_1.html
La Braña alegará contra las ordenanzas del Ayuntamiento de Barruelo sobre animales
La Asociación Ecologista ‘La Braña’ ha explicado en un comunicado que va a presentar alegaciones en contra de las ordenanzas sobre la tenencia, cuidado y alimentación de animales en el municipio, cuyo borrador se aprobó la semana pasada.
“Tras la aprobación en el Pleno ordinario del pasado día 15 del borrador de las Ordenanzas que pretenden regular la tenencia y alimentación de animales en el municipio norteño, la asociación ecologista procederá a elaborar una batería de alegaciones que corrijan las numerosas contradicciones y errores de las mismas y que sirvan para armonizar realmente la vida de los animales en Barruelo y sus pedanías.
Desde La Braña lamentan que en esas ordenanzas sólo se pretenda sancionar a las personas que tienen o cuidan animales y sin embargo no se multe a aquellos que los maltratan o los matan. Y es que las sanciones van desde los 300 a más de 15.000 euros, mientras que a aquéllos que llevan maltratando o matando a perros y gatos en mitad del casco urbano desde hace más de tres años, no reciben ni un reproche por sus cobardes acciones.
Miembros de la Junta Directiva del colectivo conservacionista sostuvieron el pasado 1 de julio una reunión con el nuevo alcalde de Barruelo en el que le solicitaron que emitiera un Bando pidiendo la colaboración ciudadana para identificar y poner a disposición de la Justicia a aquél o aquéllos que llevan desde 2016 envenenando, disparando o dando palizas a perros y gatos en el municipio. Sin embargo, La Braña se ha encontrado con unas ordenanzas donde se castiga a los que cuidan a los animales y se premia con la indiferencia a los que cometen esos actos execrables. Y es que, esta Corporación al igual que la anterior, no ha emitido ese Bando y las muertes se siguen produciendo.
Desde La Braña han solicitado una reunión inmediata con el alcalde, Cristian Delgado, para hacerle llegar su malestar y el de muchos vecinos del municipio. Propondrán elaborar alegaciones para corregir las ordenanzas. Unas ordenanzas que han sido copiadas del municipio vallisoletano de Arroyo de la Encomienda y que debían haber sido consensuadas con colectivos como La Braña que es el único que ha denunciado ante la Guardia Civil y la Fiscalía de Palencia, el maltrato animal del que, por desgracia, Barruelo encabeza la lista provincial desde hace tres años. Los ecologistas avisan que las alegaciones estarán en breve a disposición de cualquier vecino o colectivo que desee firmarlas para, posteriormente, entregarlas en las oficinas municipales antes del próximo 15 de noviembre. Recuerdan también que hay sentencias firmes contrarias a la prohibición de alimentar a animales abandonados, como la que en 2014 se dictó contra el Ayuntamiento de Madrid por pretender prohibir alimentar a gatos abandonados. La Braña aboga por controlar la existencia de animales abandonados, controlándoles mediante la esterilización o el suministro de pastillas anticonceptivas, labor ésta en la que el ayuntamiento sí puede implicarse junto con los vecinos para el control de determinadas especies. También piden que el ayuntamiento se involucre en solucionar problemas reales como en la eliminación de especies foráneas que hay en el municipio (como el visón americano), en lugar de sancionar a un vecino por dar de comer a un perro abandonado. Por último, piden que “antes de emitir estas u otras ordenanzas se asesoren legalmente como es debido, para evitar errores tan calamitosos como éste”.
Ciudadanos pide al Ayuntamiento que señalice y modere la velocidad del tráfico en un tramo peligroso de Aguilar de Campoo
Abierto el plazo para en el curso de Especialidad de Comedores Escolares, Aula Matinal y Actividades Extraescolares
El Servicio de Juventud de la Diputación mantendrá abierto el plazo de inscripción hasta el lunes 4 de noviembre para que los jóvenes interesados, que cuenten con el título de Monitor y/o Coordinador de Tiempo Libre, puedan inscribirse. Tendrán prioridad los jóvenes empadronados en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Palencia, con anterioridad al inicio de la inscripción.
El curso se impartirá del 18 al 22 de noviembre en el C.P. Pradera de la Aguilera de Villamuriel de Cerrato de 16 a 20 horas. En total son 100 horas de formación, 50 horas teóricas y 50 prácticas. Aquellos que no dispongan de transporte privado, pueden consultar en la web de Juventud los horarios de los autobuses a Villamuriel de Cerrato desde Palencia.
El coste de la matrícula del curso son 25 euros y hay 30 plazas. Estarán exentos del pago las personas que acrediten documentalmente que en su unidad familiar y/o de convivencia estén percibiendo la renta garantizada de ciudadanía.
El temario se ha estructurado en: Comedores escolares; Aula matinal; Higiene alimentaria; Primeros auxilios; Técnicas de juego y recursos; Legislación; Hábitos de vida saludables; Recursos; Carnet de manipulador de alimentos.
Las inscripciones se podrán presentar en la sede electrónica de la Diputación: http://sede.diputaciondepalencia.es; en los Registros Generales de la Diputación ubicados en la C/ Burgos, 1 en Palencia; en el Edificio ‘La Casona’ de Cervera de Pisuerga o a través de Ventanilla única.
En el caso que existieran más solicitudes que plazas, la adjudicación de las mismas se realizará a través de un sorteo, el día 7/11/19 a las 12:30 h. en el Edificio Enrique Fuentes Quintana sito en la plaza Los Juzgados, s/n.
Más información e inscripciones: Edificio Enrique Fuentes Quintana. Plaza Los Juzgados. Tfno.: 979 72 53 35 Fax: 979 70 61 24 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El alcalde de Cervera solicita colaboración al delegado de la Junta, sobre diversos temas del municipio
El delegado de la Junta, José Antonio Rubio, ha recibió en su despacho al alcalde de Cervera de Pisuerga, Jorge Ibáñez, quien ha demandado a la Junta de Castilla y León colaboración y asesoramiento, sobre diferentes temas que afectan al municipio de Cervera.
Así, se interesó por el estudio para mejorar el abastecimiento de agua y las posibles alternativas y propuso la reforma del Albergue de Arbejal. También planteó los problemas en las telecomunicaciones de la zona, tanto en la cobertura móvil como en la señal de televisión.
Reinosa conmemorará el Día de las Bibliotecas con la inauguración de una muestra sobre Ramón Sánchez Díaz
La exposición ‘Alma, pluma y pasión’ abrirá sus puertas coincidiendo con la celebración este viernes, en el municipio, del Día Internacional de las Bibliotecas. La muestra dedicada a Ramón Sánchez Díaz y ubicada en La Casona, es un recorrido por la época y la obra del escritor reinosano. Diversas imágenes, objetos y textos se unen para hacer un retrato de la figura de Sánchez Díaz en el año en el que se celebra el 150 aniversario de su nacimiento.
La Biblioteca Pública municipal ha coordinado esta exposición, que se inaugurará a las 19.00 horas, así como el resto de actos programados para la jornada y entre los que destaca la presentación, a las 19.30 horas, en la Sala de la Chimenea, del libro ‘Palabras prestadas’ de Javier González.
A las ocho y media de la tarde el grupo Luz Odey &Co versionarán clásicos de intérpretes franceses como Charles Trenet o Edith Piaf, “imprimiendo un sello propio, muy personal, que sorprende y no deja indiferente”.
Visita profesoras CEIP Castilla y León Aguilar a colegio francés
Tres profesoras del CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo han visitado durante cuatro días (del 15 al 18 de octubre) el colegio francés Jean Jaurès en Ussel, junto a otros docentes europeos, para participar en el programa de actividades del Proyecto Erasmus, que comenzó el pasado curso y que coordina el centro aguilarense.
Hablamos con su coordinadora, Yolanda Diez.
https://www.ivoox.com/visita-profesoras-ceip-castilla-leon-aguilar-a-audios-mp3_rf_43454089_1.html