Gran acogida del encuentro de música tradicional Donato Muñoz ‘Colín’ organizada por ARCO
ARCO Amigos del patrimonio de Aguilar de Campoo organizó el pasado 3 de noviembre el primer Encuentro de Música Tradicional con un homenaje a Donato Muñoz 'Colín', continuando con la labor que viene realizando desde su creación, de recuperar el patrimonio en este caso inmaterial.
El encuentro fue abierto por un sentido homenaje al gran referente de la música tradicional que es Donato Muñoz 'Colín'. Dicho reconocimiento se realizó en la Biblioteca Bernardo del Carpio de Aguilar de Campoo, quedándose la sala pequeña para la cantidad de público asistente. En el acto se pudo ver la proyección de una entrevista que se realizó a Donato Muñoz en 1984, donde aparte de hacer un recorrido por su biografía deleita con toques de rabel a lo pesado y lo ligero, toques de cuchara y pandereta e incluso interpreta un villancico. También en el acto los asistentes pudieron escuchar los instrumentos de “Colín” sonar, siendo su sobrino Alberto Terán quien interpreto rabel y cucharas y el toque de pandereta correspondió a Mercedes.
El momento más emotivo del acto fue la entrega que ARCO Amigos del patrimonio hizo a la familia, representada por Sergio Rodríguez uno de los nietos, de la letra de la Jota “Aúpa Colín” compuesta para la ocasión por Alberto Redondo y de una cerámica que representa el Arco de Reinosa de la villa galletera y que es obra del ceramista Juan Fuente.
Para hacer el traslado de los actos, ya más festivos al Piano-bar del Hotel Valentín, la organización programo un “paseo rabelero” donde los Rabelistas Campurrianos amenizaron el paseo con sus toques.
Una vez ya en el Piano-bar del Hotel Valentín se daba comienzo a una sucesión de actuaciones musicales de carácter tradicional donde para la ocasión fue el rabel el protagonista principal.
Dichas actuaciones fueron en el formato de escenario abierto, salvo la apertura que fue en formato concierto a cargo de Cesar Higuera que presento su disco “De oído”. En el escenario abierto fueron numerosísimos los artistas que quisieron estar homenajeando a “Colín”, así desfilaron por el escenario: Alborada, Piripiri folk, Alberto Terán y Luís Ángel Jorrín, Daniel Fernández, Paracetafolk, Rabelistas Campurrioanos, Ascen Aguado, Ángel García, José Antonio Alonso, Luis Crespo y como cierre del acto Rabelistas de la Montaña Palentina grupo del cual es integrante Sergio Rodríguez, nieto de Colín, y que estrenaron en directo la jota “Aúpa Colín”.
Los actos contaron con muchísimo público y la acogida fue excelente. Destacar que hasta la asociación ARCO han sido numerosas las peticiones de que esto tenga continuidad y en años posteriores se pueda seguir contando con un encuentro de música tradicional en Aguilar de Campoo.
Palencia Turismo se ofrece en INTUR 2018 como un destino de calidad vinculado al arte románico, al turismo escolar y familiar, de festivales, geoturismo y naturaleza
Gala fin de temporada del Club Ciclista Aguilarense 'Alberto Fernández'
El sábado, 17 de noviembre, el Club Ciclista Aguilarense 'Alberto Fernández' celebrará su gala de fin de temporada. Este año, se rendirá un homenaje especial a la Fundación Víctor Sastre y habrá una mesa debate con grandes personalidades del mundo del ciclismo. En esta entrevista hablamos con el vicepresidente del club, Federico Herrero.
https://www.ivoox.com/gala-fin-temporada-del-club-ciclista-aguilarense-audios-mp3_rf_30117388_1.html
Podemos denuncia el olvido de la Junta de Castilla y León de mejorar la CL-627 entre Cervera de Pisuerga y el límite con Cantabria
Siro y Cerealto se unen en un mismo grupo alimentario multinacional
Siro y la multinacional Cerealto han cerrado un acuerdo para la integración de ambas compañías en un mismo Grupo alimentario multinacional, Cerealto Siro Foods, dedicado a la fabricación de marcas para terceros. El nuevo Grupo presenta unos datos consolidados estimados a cierre de ejercicio 2018 superiores a 600 MM € de facturación y una producción superior a 400.000 toneladas. Cuenta actualmente con un equipo de más de 5.000 personas distribuidas en 17 centros de producción ubicados en España, Portugal, Italia, Reino Unido y México, además de un equipo local en USA.
El objetivo del nuevo Grupo es posicionarse en el mercado alimentario global con una oferta de productos que respondan a las necesidades de los consumidores en los diferentes mercados, con un modelo de negocio focalizado en la calidad, la eficiencia operativa y la innovación en productos y procesos. Especializados en el desarrollo de categorías globales y la fabricación de productos alimentarios derivados del cereal para clientes del sector Retail y B2B, acompañado de una amplia capacidad productiva en los múltiples mercados donde tiene presencia.
Para ello, Cerealto Siro Foods tiene previsto concentrar sus recursos operativos y financieros en las categorías de Galletas, Cereales y Pasta, líneas de negocio con gamas de producto de carácter global y amplio potencial de desarrollo en diferentes mercados. Siro aporta el conocimiento y toda su experiencia en la cadena de valor en dichas categorías, mientras que Cerealto proporciona la estructura internacional de su negocio, así como sus compromisos con clientes internacionales.
La estrategia del nuevo Grupo le va a permitir seguir siendo interproveedor especialista de Mercadona en el mercado español, y mantener la cartera actual de clientes de Cerealto, tanto en España como en otros mercados a nivel internacional.
En paralelo, el nuevo Grupo tiene previsto desinvertir en las categorías de Bollería y Pan. Procediendo a la venta de estos negocios y, específicamente, de las fábricas de bollería ubicadas en Briviesca (Burgos), El Espinar (Segovia), Navarrés (Valencia) y Medina del Campo (Valladolid), así como las de Pan en Antequera (Málaga) y Paterna (Valencia).
Estas líneas de negocio han experimentado un crecimiento notable en los últimos años y presentan excelentes perspectivas de desarrollo. No obstante, requieren de un enfoque y recursos locales que ya no se encuadran en la estrategia del nuevo Grupo.
En concreto, el negocio de Bollería cerrará con un volumen de 74.000 Tn y crecimiento de 4,9%, y el negocio de Pan con un volumen de 79.600 Tn y crecimiento de 2,8% en términos de volumen en 2018, mientras que el mercado evoluciona positivamente y se prevé que cerrará entorno al 2,7% y 2,4%, respectivamente. De esta manera, la marca de distribución sigue liderando en volumen y en valor ambas categorías y en cada uno de sus segmentos, y es la que muestra un mayor incremento de ventas.
El proceso de desinversión se realizará siempre asegurando la búsqueda del mejor comprador, para el que dichos negocios formen parte del CORE de su estrategia, que garanticen el empleo y las condiciones laborales de las personas que trabajan en ellos. Mercadona, principal cliente de estos negocios, ha sido informada y respalda la estrategia del nuevo Grupo de focalización en los negocios de Galletas, Cereales y Pasta, y venta de los negocios de Bollería y Pan.
El compromiso de Mercadona con el nuevo comprador será el de dar continuidad a los negocios de Pan y Bollería, siempre dentro de la garantía de calidad, eficiencia e innovación.
Un mismo espíritu con una propuesta de valor única
La integración de ambas compañías en el Grupo Cerealto Siro Foods supone una propuesta de valor única para transformar juntos el futuro de la alimentación a nivel global. Para los consumidores, con una oferta de productos innovadores, nutritivos y saludables, que cubran las necesidades específicas de alimentación de los distintos colectivos sin renunciar al sabor. Para los colaboradores del nuevo Grupo, al hacerles protagonistas de una transformación cultural y organizativa para crear el mejor lugar en el que crecer y desarrollarse profesionalmente, con una apuesta clara por la digitalización que permita la conexión y compartir experiencias y conocimiento a nivel global. Para los clientes, adaptándose a sus necesidades desde un compromiso de innovación, eficiencia y calidad para fabricar productos imbatibles en calidad y coste a partir de la utilización de la última tecnología aplicada a procesos y productos. Y para la sociedad, con el firme compromiso de seguir siendo sostenibles y generadores de valor social a través del impulso de las comunidades locales en las que el Grupo está presente, favoreciendo la diversidad y la integración de personas en riesgo de exclusión social y el cuidado del medio ambiente.
Sobre CEREALTO SIRO FOODS
Cerealto Siro Foods, nacido de la integración de Siro y Cerealto, es una compañía multinacional fabricante de productos de alimentación, con una estrategia orientada a la fabricación de productos alimentarios derivados del cereal para clientes del sector Retail y B2B, con foco en la innovación y alto potencial de desarrollo en múltiples mercados.
El nuevo Grupo presenta unos datos consolidados estimados a cierre de ejercicio 2018 superiores a 600 MM € de facturación y una producción superior a 400.000 toneladas. Cuenta actualmente con un equipo de más de 5.000 personas distribuidas en 17 centros de producción ubicados en España, Portugal, Italia, Reino Unido y México, además de un equipo local en USA.
Con una inversión acumulada en 2018 de más de 13MM€ en innovación de producto, su modelo de negocio está focalizado en el consumidor, la calidad, la innovación en productos y procesos y la excelencia operativa. Además de un fuerte compromiso con el desarrollo de las comunidades donde tiene presencia y la integración de personas en riesgo de exclusión social, las cuales representan más del 12% de la plantilla.