Sesenta personas participaron en el Encuentro de Mujeres Rurales celebrado en Aguilar
Diez docentes europeos visitan Aguilar de Campoo para poner en marcha el proyecto Erasmus + en el CEIP Castilla y León
Hace unos días comenzaba desarrollarse el proyecto Erasmus + denominado ‘Multiculturalism: Culture y Heritage’ (MCH), en el CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo. Se trata de una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea que se ha concedido al centro aguilarense, concretamente es un proyecto KA2, una asociación estratégica entre colegios europeos.
Para ello, diez docentes europeos han visitado Aguilar de Campoo y el CEIP Castilla y León para poner en marcha el proyecto que se desarrollará los dos próximos cursos escolares y girará en torno a la cultura y patrimonio de cada uno de los países participantes.
“Este proyecto entra dentro de la línea que nuestro centro lleva trabajando muchos años de cara a potenciar la lengua inglesa y el uso de las nuevas metodologías en el aula. El inglés será el idioma escogido para llevar a cabo la comunicación entre los diferentes países participantes, lo cual a su vez tendrá un efecto positivo en la capacidad lingüística de nuestros alumnos en dicho idioma. Así como la internacionalización del mismo”, explican desde el CEIP Castilla y León.
Con este proyecto además de utilizar el inglés en la mayor parte de las producciones para que los niños mejoren su nivel tanto oral como escrito, “aprenderemos aspectos culturales de otros países. Se pretende promover la conciencia ‘europea’, la inclusión social, el respeto y la valoración de culturas diferentes a la nuestra. A lo largo de los dos años de vida que tendrá este proyecto se realizarán otras actividades como producción de blogs, chats, videoconferencias… que sin duda también contribuirán al desarrollo de la competencia digital de nuestros alumnos”.
El CEIP Castilla y León es el coordinador de todo el proyecto, por ello, el primer encuentro ha tenido lugar en el centro aguilarense. En total han sido diez los docentes que se acercaron hasta la villa para comenzar parte de las actividades del proyecto planificadas para este curso escolar. Los profesores llegaron el martes desde ciudades europeas como Siracussa, Ussel y Timisoara y fueron recibidos por la alcaldesa en el salón de actos del Ayuntamiento. Allí, María José Ortega les contó las actividades más importantes del municipio y lo más destacado en materia de cultura y patrimonio.
En cualquier caso, durante los días que duró la visita, los profesores planificaron las actividades a realizar con los niños a lo largo de este curso y se puso en marcha la creación de la web en la que los distintos centros que forman parte del proyecto irán colgando sus experiencias para compartirlas con el resto de compañeros y perfeccionar, así, los objetivos y resultados de esta iniciativa.
Por otra parte, el Castilla y León contó con la colaboración de otros organismos locales como la Fundación Santa María La Real que organizó sendas visitas a la iglesia rupestre de Olleros de Pisuerga y al Monasterio de Santa María la Real. Los docentes también visitaron los rincones más emblemáticos de nuestra localidad.
“Este primer encuentro entre los centros ha sido muy productivo en lo que a resultados se refiere y, además, los participantes han quedado tan satisfechos y agradecidos por el trato recibido, que han manifestado su intención de volver a nuestra localidad en un futuro próximo”.
La Junta de Gobierno de la Diputación aprueba un convenio para celebrar la Feria de la Carne de la Montaña Palentina
La Junta de Gobierno de la institución provincial, que preside Ángeles Armisén, se reunía esta mañana con el fin de dar dictamen a los asuntos incluidos en el orden del día. En esta sesión contaron con la aprobación los siguientes:
El convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga para la celebración de la Feria de la Carne de la Montaña Palentina
Desarrollo Agrario. En total son 5.000 euros los que la institución provincial destinará al Ayuntamiento de Cervera con este fin, la promoción y difusión en este foro comercial de la carne de la Montaña palentina, y su apoyo al sector en esta comarca en que cuenta con unas características de explotación especiales y una marca de calidad.
El convenio de colaboración con el Obispado de Palencia para la creación de una nueva edición del taller de restauración de bienes muebles en la provincia de Palencia.
Cultura. El convenio, que se suscribirá entre ambas partes, cuenta con una aportación de 180.000 euros para contribuir en la puesta en marcha de este taller, para la contratación de 10 profesionales por un periodo mínimo de seis meses y un máximo de ocho, que se encargarán de la recuperación de obras de arte pictóricas, escultóricas y textiles procedentes del numeroso patrimonio provincial de Palencia.
El convenio de colaboración con la Fundación Piedad Isla-Juan Torres para contribuir en el mantenimiento y los gastos originados por la apertura y gestión del museo etnográfico “Piedad Isla” en la localidad de Cervera de Pisuerga.
Cultura. El convenio, que se suscribirá entre ambas partes, cuenta con una aportación de 8.500 euros para aminorar el coste que supone la apertura del mismo y su gestión, organización y difusión, incluida la edición de su correspondiente folleto.
El convenio de colaboración con el C. D. Balonmano Palencia Femenino.
Deportes. Mediante este convenio de colaboración que cuenta con una aportación económica de 4.500 euros por parte de la Diputación se apoya la actividad del equipo palentino durante esta temporada 2018/19.
Convenio de colaboración entre la Diputación Provincial de Palencia y la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico para este año 2018.
Turismo. La institución provincial, como socio de la misma apoya con 50.000 euros este convenio para apoyar el desarrollo de la labor que realiza la Fundación a favor de la recuperación y promoción del patrimonio histórico artístico, especialmente del Románico.
Precios Públicos para el Programa ‘Convivencias en la Nieve 2019’.
Hacienda. Se aprobaron los precios públicos que regirán la convocatoria de este año para poder participar en este programa que llegará a Formigal, Andorra y Sierra Nevada, que pasan por duplicar la rebaja de las cuotas para los miembros de familias numerosas en sus modalidades general y especial, del 10 y el 20% respectivamente, Las cuotas de inscripción oscilan entre los 520 euros y los 780, dependiendo de fecha, lugar o edad.
La Asociación Ecologista ‘La Braña’ advierte del peligro del visón americano
El pasado fin de semana la Asociación Ecologista La Braña junto con el colectivo Red Cambera de Cabezón de la Sal realizaron una actividad medioambiental en la comarca de Barruelo. Voluntarios de este último grupo ofrecieron una charla en la Casa del Pueblo de la villa minera en la que advirtieron de “la problemática existente en toda Europa en general y en España en particular por la presencia de una especie foránea y tremendamente dañina, concretamente el visón americano”.
Esta asociación explica, además, que “este mustélido se ha extendido por nuestros ríos a una velocidad pasmosa, debido a su rápida adaptación y a su gran fecundidad, por lo que ya es una plaga que hay que erradicar. Muchos de ellos provienen de granjas de las que han huido, o bien sus propios dueños les han soltado por no ser rentable su explotación o también han sido soltados por grupos animalistas que creyendo que salvaban al animal, lo que han hecho es multiplicar una plaga. Debido a ello, en toda España se está combatiendo esta especie mediante la colocación de trampas en los cauces de los ríos”.
La Braña y Cambera han elegido los dos ríos que nacen en la Sierra de Híjar, el Rubagón y el Camesa, para en un primer momento identificar la presencia del visón, y a continuación en una segunda fase pasar a su eliminación por parte de los agentes medioambientales de la Consejería de Medio Ambiente.
Tras la charla, y en las mismas instalaciones de la Casa del Pueblo, los voluntarios fabricaron varias de estas trampas que posteriormente fueron llevadas a diferentes puntos del Rubagón. La actividad continuará el próximo sábado, cuando los voluntarios instalen más trampas en el Camesa. Posteriormente, y en un período que abarcará hasta la próxima primavera, los ecologistas realizarán seguimientos de las trampas para comprobar si este mustélido ha llegado a esta parte Oriental de la Montaña Palentina.
Victoria del equipo Running Aguilar Gullón en el I ‘Desafío Camino de Santiago’ celebrado en Carrión de los Condes
El equipo Galletas Gullón, compuesto por Miguel Ángel Calvo, Pedro Luis Sanz y Javier García del Barrio consiguieron el primer puesto en la I carrera ‘Desafío Camino de Santiago’, celebrada este fin de semana en Carrión de los Condes.
“El primer relevo del equipo galletero lo realizó Miguel Ángel Calvo que consiguió dar el relevo en primera posición de equipos masculinos a Pedro Luis Sanz. Pedro también realizó una buena posta y aguantó la ventaja de su compañero que dio el relevo a Javier García del Barrio, que realizó una extraordinaria carrera consiguiendo ampliar la ventaja”, explican desde el club.
También desde el Running Aguilar Gullón “queremos dar las gracias al equipo HP Trail Running Herrera por ayudarnos en los desplazamientos. Este deporte requiere de estos valores de compañerismo ya que a todos nos gusta y apasiona y que estas cosas hacen que se disfruten más”.
El Ayuntamiento de Reinosa adjudica a GIOC la renovación de la Plaza de La Concordia
GIOC será la empresa encargada de llevar a cabo la remodelación de la Plaza de La Concordia tras haber ofertado una baja del 16,33% sobre el presupuesto base de licitación de la obra, fijado en 81.271 euros.
El Ayuntamiento ha adjudicado a Gestión Integral de Obra Civil S.L.U. la ejecución de esta nueva actuación municipal que cuenta así con un presupuesto final de 67.995 euros y que en su momento fue, explica el regidor reinosano José Miguel Barrio, “un compromiso que había adquirido el Equipo de Gobierno con los vecinos de esta singular zona de la ciudad”.
Incrementar el uso estancial
11 fueron las empresas que concurrieron en el proceso abierto por el Consistorio para acometer la renovación de una plaza que partía con dos retos principales: “el incremento del uso estancial y una mejor integración en el entorno”.
Para hacer realidad ese doble objetivo, el proyecto ha apostado, según señala José Miguel Barrio, por “recuperar el mayor espacio posible para los ciudadanos, ampliando al máximo la superficie disponible sin apelar a los cambios de rasante, así como por generar permeabilidad con el entorno peatonal colindante, prolongando, de esta forma, la propia plaza”.
La intervención tiene previsto, apunta Barrio, “promover lugares de estancia en los puntos mejor acondicionados bioclimáticamente” y dotarles de cierta flexibilidad de uso “tanto nocturno como diurno”
Respecto al interior de la plaza, el proyecto ha optado por “conformar itinerarios diagonales en continuidad con las aceras perimetrales”, las cuales se van a renovar en su totalidad, utilizando “una pavimentación continua de hormigón coloreado y de baldosa de hormigón de la máxima calidad, adaptada al clima de Reinosa”.
En cuanto al mobiliario, la distribución de los bancos huye de la simetría original y opta por que estos configuren diferentes ambientes cimentados sobre “espacios bien orientados y protegidos del viento noroeste”.
Se recuperan “los asientos de hormigón con y sin respaldo de madera”.
Finalmente, se ha dispuesto la creación de cuatro jardines ornamentales, así como otros “mini jardines” que, dijo Barrio, “estarán próximos a las viviendas de los vecinos y que estos podrán, de forma voluntaria, conservar”.
Se mantendrá también “la vegetación arbórea actual” y “se renovará la iluminación vigente”.
“En definitiva”, recalcaron desde la Concejalía de Obras del Consistorio, “se va a promover un enclave público que mejora la infraestructura verde de Reinosa y recupera las condiciones de confort del espacio peatonal y de estancia de la plaza”.
Plazos
El plazo que tiene GIOC para llevar a cabo la obra es de 4 meses. Su comienzo está previsto para la segunda quincena del mes de noviembre y vendrá a formar parte de un plan del Equipo de Gobierno “por el que se están remodelando diferentes plazas de Reinosa como la de La Constitución, ya finalizada, y la de Los Caños, de próximo inicio”.