Cribado poblacional en Cervera de Pisuerga
Esta mañana ha comenzado en Cervera de Pisuerga el cribado poblacional que está haciendo la Consejería de Sanidad para la detección de COVID 19, se está haciendo en el polideportivo de la localidad y está transcurriendo con normalidad, como nos explica en la siguiente entrevista el alcalde de Cervera, Jorge Ibáñez.
https://www.ivoox.com/cribado-poblacional-cervera-pisuerga-audios-mp3_rf_63917556_1.html
Un “compromiso” para mejorar la mejorar la salud de las personas dependientes en Valderredible
La Asociación Ecologista La Braña entrega 200 libros a la pedanía de Nava de Santullán
En esta ocasión, la pedanía afortunada con los lotes de libros que frecuentemente entrega el colectivo ecologista en la comarca, ha sido la de Nava de Santullán. Un total de 200 ejemplares de temática diversa fueron entregados por miembros del grupo conservacionista a los vecinos de esta pedanía del Ayuntamiento de Barruelo de Santullán. El acto tuvo lugar en la conocida como Casa del Pastor, que está siendo rehabilitada por la Junta Vecinal para su uso como lugar de encuentro y dinamización del pueblo. Por parte de La Braña, asistieron miembros de la Junta Directiva encabezados por su presidente, Aurelio González, y por parte de la Junta Vecinal, varios vecinos y su presidente, Jesús García Vielba y la secretaria, Amparo Martín Hompanera.
La Braña ha entregado ya otros lotes a las Juntas Vecinales de Revilla de Santullán, Orbó y Porquera de Santullán. También han donado 18 enciclopedias con más de 350 libros a la Biblioteca del Colegio Nuestra Señora del Carmen de Barruelo de Santullán. Con estas entregas se pretende fomentar el hábito de lectura entre los vecinos y extender la cultura en todas aquellas pedanías de la comarca que dispongan de locales de uso común donde los vecinos puedan reunirse de forma permanente a lo largo del año. Éste es el caso de Nava, que con la reforma de la ‘Casa del Pastor, conseguirá en breve, disponer de un espacio de uso y disfrute de todos los vecinos y visitantes.
Galletas Gullón se adhiere a Forética
La Fundación Santa María la Real inicia su oferta formativa de 2021
La Fundación Santa María la Real inicia su oferta formativa de 2021 con dos cursos online sobre la liturgia y la guerra en época medieval. Hablamos de ellos con el director de los cursos de la Fundación, Pedro Luis Huerta.
https://www.ivoox.com/fundacion-santa-maria-real-inicia-su-audios-mp3_rf_63865971_1.html
EL PSOE de Aguilar dice que hubo anomalías en la oposición de una plaza de auxiliar administrativo, pero no lo llevará a los juzgados
El Grupo Municipal Socialista expresó el pasado mes de octubre “su sorpresa sobre cómo se había llevado a cabo el proceso de selección de una plaza de auxiliar administrativo en el Ayuntamiento”, por lo que solicitaron el expediente para estudiarlo. El portavoz del PSOE en el Consistorio aguilarense, Abilio Fontaneda, señala que “tras el análisis de ese expediente vemos que se han producido anomalías y hemos pedido nulidad a algunas de las actuaciones del tribunal opositor”. Así lo expresan en el siguiente comunicado:
“El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, después de examinado el expediente del proceso de selección de la plaza de auxiliar-administrativo para las secretarías de las Juntas Vecinales y otras funciones del Ayuntamiento, requirió mediante escrito del 24 de octubre a la alcaldía el ‘inicio del procedimiento de revisión de oficio para declarar la nulidad de lo actuado … desde el nombramiento del tribunal’ al constatar que en el Acta de Constitución del Tribunal, de 7 de septiembre, se establece que este será presidido por don Fernando Burón, secretario municipal, y otros dos vocales, además de la secretaria del Tribunal. Considera el Grupo Socialista que esta composición vulnera las Bases del procedimiento haciendo caso omiso a las mismas, elaboradas por el propio secretario y presidente del tribunal, que establecía presidencia, tres vocalías y secretaría.
Además, el Grupo Socialista considera que uno de los vocales, funcionario del Ayuntamiento, debió de abstenerse al ser público y notorio su vínculo de amistad con una de las opositoras, a la sazón también empleada municipal. Otros incumplimientos relevantes son la sustitución de personas en el puesto de Secretaría del Tribunal o la ausencia de datos esenciales en las actas, como la hora de finalización de las sesiones.
En consecuencia, en nuestro recurso exponíamos los siguientes incumplimientos:
“-La composición del Tribunal no cumple las Bases por incluir 2 vocales en lugar de 3
-El vocal Álvaro Rosales Moncalvillo debió abstenerse en cumplimiento del artículo 23.c) de la Ley 40/2015
-La asistencia como secretaria del Tribunal, a la sesión de 23 de septiembre de 2020 de una funcionaria no nombrada en el Acta de constitución del Tribunal, incumple las Bases ya que es “siempre necesaria la presencia del presidente y secretario” e incumple el artículo 17.2) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
-Las Actas no reflejan la información mínima establecida, al menos en lo referido al “tiempo en que se ha celebrado” (hora de comienzo y hora en que se levantan las sesiones) según artículo 18 de la Ley 40/2015”.
El informe de Secretaría en que basa su respuesta la Alcaldía viene a decir que el procedimiento ha cumplido con lo establecido en la Ley, aunque haya sido pisoteando las propias Bases que el Equipo de Gobierno había aprobado como reglas básicas para la adjudicación de la plaza en cuestión.
La respuesta recibida de la alcaldesa ha sido, como viene siendo habitual, denegatoria a nuestra petición, considerando las irregularidades detectadas insuficientes para declarar la nulidad pedida, remitiéndonos a la vía judicial Contencioso-Administrativa, que no consideramos oportuno seguir en este caso”.