Cáritas y Gullón colaboran en el proyecto MODA RE
Galletas Gullón colabora con Cáritas Diocesana de Palencia en el proyecto MODA RE. Esta iniciativa de economía social y solidaria consiste en generar empleo social y sostenible, dar un destino ético a la ropa, fomentar el consumo responsable y respetar el medio ambiente con una gestión transparente. Próximamente se abrirá una tienda de ropa usada en Palencia sumándose a los cerca de 100 puntos de venta MODA RE distribuidos en toda España.
De esta forma Galletas Gullón se suma con la disposición de contenedores en sus fábricas de Gullón y VIDA en Aguilar de Campoo a uno de los 80 socios del proyecto promovido por la confederación de Cáritas Española que genera 993 puestos de trabajo, de los cuáles más de la mitad (498) son para personas en situación de exclusión social.
En palabras de Paco Hevia, director Corporativo de Galletas Gullón: “Incentivar la donación de ropa usada entre nuestros empleados nos permitirá fomentar proyectos de economía circular y tener un impacto social con el objetivo de avanzar hacia una sociedad más inclusiva y sostenible”.
“Estamos profundamente agradecidos a Galletas Gullón por colaborar con este proyecto y por pasar a formar parte de nuestra red de socios. Gracias a ellos fomentamos la economía circular y favorecemos la empleabilidad de colectivos de difícil empleabilidad”, asegura Gloria Alonso, directora Cáritas Diocesana de Palencia.
Iniciativas alineadas con los ODS
El acuerdo que tiene como objetivo incentivar la donación ropa usada entre los empleados de Gullón y VIDA suscrito entre Galletas Gullón y Cáritas Diocesana de Palencia se enmarca dentro de las acciones contempladas por el Plan de Director de Negocio Responsable de la galletera. Éste ahonda en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y contribuye cumpliendo los siguientes: ODS1 Fin de la pobreza, ODS 10 Reducción de desigualdades y ODS17 Alianzas para lograr objetivos.
La galletera aguilarense, que enfoca su negocio desde un punto de vista responsable, está fuertemente comprometida con el desarrollo económico y social de Aguilar de Campoo y de las comarcas vecinas. A la par, la compañía está desarrollando actividades y estableciendo alianzas dirigidas al cuidado del medio ambiente en su entorno y de impacto social relacionadas con sus alianzas con entidades e instituciones regionales.
‘Aescena’ abrirá el telón con tres obras teatrales los días 8, 9 y 10 de octubre en Aguilar
El Festival de Artes Escénicas de Aguilar de Campoo (Aescena), organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento aguilarense, volverá con su XV edición los días 8, 9 y 10 de octubre y acercará el teatro a los vecinos de la villa y visitantes con tres representaciones.
El telón de Aescena lo abrirá el viernes 9 de octubre la obra La señorita Doña Margarita. Dirigida por Juan Margallo está protagonizada por Petra Martínez, actriz muy querida en la villa donde fue premiada precisamente con el Águila de Oro del Aguilar Film Festival por su trayectoria profesional.
En esta ocasión, Martínez interpretará a una maestra ecologista, autoritaria, ególatra, violenta, sensible, cariñosa y muchas cosas más, que trata de iniciar al espectador en el mundo de los adultos. Por tanto, el mundo de la alfabetización informática, el who is who, o reconocer que no somos nada, forma parte del bagaje que Doña Margarita quiere transmitirnos para prepararnos para la vida moderna.
El sábado será el turno para las marionetas de El Espejo Negro con la obra Cris, pequeña valiente, compañía que ha participado en anteriores ediciones de Aescena. En esta ocasión, la protagonista será la pequeña Cristina, una niña que al nacer pensaron que era un niño. Ella siempre se sintió niña y así se lo hizo saber a sus padres. Cris, que así le gusta que le llamen, es una niña trans, risueña e inteligente, que lucha por su derecho a ser la persona que es y siente. Desea un futuro repleto de libertad y oportunidades, para poder crecer y desarrollarse como cualquier niña de su edad. Una pieza teatral que ha sido reconocida con varios galardones: Mejor Espectáculo en la Feria Europea de Artes Escénicas para niños y niñas de Gijón y el Premio del Público en la Muestra Internacional de Teatro de Ribadavia.
Los encargados de cerrar el ciclo teatral serán los integrantes de la compañía Yllana con la pieza teatral cómica Gag Movie. Se trata de la historia de cuatro personajes atrapados en el tiempo y en los confines estrechos de un solo fotograma. Con humor e ingenio mostrarán en directo cómo es el cine, cómo se hace, cómo se vive, y sobre todo, cómo se disfruta. Con ellos los espectadores emprenderán un viaje por algunos de los momentos más iconográficos del séptimo arte, y verán cómo crean un octavo arte mezclando el cine y el teatro. La compañía ha sido reconocida con diversos galardones a lo largo de su carrera, entre ellos varios Premio Max de las Artes Escénicas.
DAR VISIBILIDAD A PROBLEMÁTICAS SOCIALES. “Aescena es un festival que acerca a los aguilarenses obras de teatro que han tenido bastante repercusión por las temáticas que abordan. Dan visibilidad a problemáticas sociales y buscan hacer pensar al espectador sobre diversos temas. Nuestro objetivo es que la gente pueda disfrutar del teatro y salgan del Cine Amor tras haber pasado un buen rato, en la mayoría de obras siempre hay un fondo de sátira y humor. Se ofrecen además géneros distintos para que todos puedan disfrutar de los espectáculos”, indica la concejala de Cultura del Consistorio aguilarense, Sandra Ibáñez.
Los tres espectáculos teatrales tendrán lugar a las 20,30 horas en el Espacio Cultural Cine Amor de Aguilar de Campoo, del que se reducirá su aforo en un 50%. El precio de las entradas sueltas será de 12 euros y estarán disponibles una hora y media antes en taquilla. También se pueden adquirir previamente junto a los bonos para las tres representaciones con un precio de 30 euros y que están disponibles en venta anticipada en la Biblioteca Municipal, la Oficina de Turismo y la Joyería Salamanca.
Diputación destina 10.000 € a CAMPA para potenciar la producción y comercialización de Carne de Cervera de Pisuerga y de la Montaña Palentina
La Junta de Gobierno de la Diputación palentina, que preside Ángeles Armisén, aprobó en su reunión de ayer el convenio de colaboración con la Asociación CAMPA para el desarrollo del Proyecto de calidad ‘CAMPA Carne de Cervera de Pisuerga y de la Montaña Palentina’ dentro del apartado de Desarrollo Agrario, por importe de diez mil euros.
Una aportación que tiene como finalidad contribuir en los gastos del proyecto que se ocasionen con motivo de la asistencia técnica en asesoramiento técnico, certificación, inspección, control, formación y promoción.
La Asociación CAMPA (Carne de la Montaña Palentina) es una entidad sin ánimo de lucro, con la vocación de contribuir a la producción de carne de calidad en la montaña palentina y de promover las estructuras comerciales para la adecuada distribución de estos productos.
Entre sus fines se encuentran: Gestionar la marca de Garantía ‘CAMPA Carne de Cervera de Pisuerga y de la Montaña Palentina’ con todo lo que ello conlleva en lo que se refiere a las pautas marcadas en el reglamento de uso; formar a los distintos agentes implicados en el proyecto para favorecer su adaptación a los objetivos de calidad que promueve la Asociación; Investigar, desarrollar e innovar para desarrollar los objetivos de la Asociación; promocionar y divulgar la marca de garantía ‘CAMPA Carne de Cervera de Pisuerga y de la Montaña Palentina’; promover pautas de manejo, cuidado y alimentación del ganado que garanticen la consecución de un producto natural de calidad; controlar todo el proceso desde el origen hasta el consumidor final para garantizar la trazabilidad; contribuir al desarrollo socioeconómico de la Montaña Palentina, en coordinación con el conjunto de proyectos y medidas de fomento del desarrollo que se promuevan en la zona.
La aguilarense Sara Vielba realiza la travesía Transpirenaica por una causa solidaria
Sara Vielba, natural de Aguilar de Campoo, está atravesando los Pirineos en solitario, en lo que se conoce como la travesía Transpirenaica, con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a paliar la pandemia en las zonas rurales de Nepal. En total recorrerá unos 800 kilómetros y lleva 43 días desde que inició su aventura. Hoy en Radio Aguilar hablamos con ella de cómo está viviendo esta experiencia.
Gullón comparte su Plan Aguilar con entidades de la Montaña Palentina
La compañía aguilarense, Galletas Gullón, ha celebrado una sesión informativa con diversos grupos de interés de la Montaña Palentina, con el objetivo de dar a conocer su Plan Aguilar, basado en cinco ejes fundamentales, como: dinamización de empleo local; promoción de una vida más saludable; acción y promoción cultural; compromiso con los más necesitados; y biodiversidad y protección del entorno natural.
Hablamos en la siguiente entrevista con el director Corporativo de Galletas Gullón, Paco Hevia.
https://www.ivoox.com/gullon-comparte-su-plan-aguilar-entidades-de-audios-mp3_rf_76034933_1.html