Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 12-04-2021
Conocemos las últimas novedades sobre la situación sanitaria y de la vacunación en el municipio de Aguilar de Campoo, en la siguiente entrevista con la alcaldesa de la localidad, María José Ortega.
La Diputación entrega los inventarios de bienes y derechos a catorce ayuntamientos y quince juntas vecinales del medio rural
El Convento de Mave se adhiere al sello de calidad ‘Alimentos de Palencia’
La Diputación de Palencia, consciente de la importancia del sector agroalimentario para la provincia de Palencia, viene apostando en la consolidación de este sector como uno de los motores de desarrollo del medio rural, potenciándolo a través de diversas actuaciones.
La Comisión de Promoción Económica celebrada recientemente, presidida por el diputado del área, Luis Calderón, ha conocido el informe sobre la 36ª Comisión de decisión de la marca Alimentos de Palencia que ha dado luz verde a la incorporación de nueve nuevos miembros en el sello de calidad.
Se trata de 4 nuevas empresas, tres productores y un restaurante; industrias cárnicas Santa Marina (Palencia), Miel Gaia de de Husillos y Cárnicas Campos de Castilla de Osorno. Por su parte, la incorporación a la restauración es el Convento de Mave de Santa Mª de Mave.
Desde la Institución Provincial se continúa trabajando en la estrategia de promoción y diferenciación de todos los productos pertenecientes a ‘Alimentos de Palencia’, y que en base a unos parámetros de calidad que se delimitan en su Reglamento, agrupan los productos en dos categorías: ‘Alimentos de Palencia: Banda Azul’ y ‘Alimentos de Palencia: Banda Dorada’, con el fin de garantizar la Calidad de determinados productos que se produzcan, elaboren o transformen en el territorio de la provincia de Palencia.
Con estas nuevas incorporaciones el club de calidad cuanta ya con 651 bandas, de las cuales 401 son bandas azules y 250 son bandas doradas. Por otra parte, Alimentos de Palencia amplía sus miembros a 168, quedando configurado de la siguiente forma por sectores:
-sector agroalimentario: 112 miembros
-sector hostelero: 40 miembros
-comercio minorista de alimentación:16 miembros.
La Junta licita de urgencia por 330.000 euros las obras de estabilización de taludes de la P-210, de Cervera a Velilla
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha sacado a licitación por importe de 329.954 euros, obras de emergencia para estabilizar los taludes de un tramo de la carretera P-210 para eliminar los desprendimientos de rocas que provocan las continuas precipitaciones de nieve y agua que sufre la zona norte de la provincia, agravados en este tramo de carretera por los temporales del pasado invierno.
La carretera P-210 de Cervera de Pisuerga (CL-627) a Velilla del Rio Carrión (P-215) de titularidad de la Comunidad de Castilla y León, es el itinerario principal del noroeste de la provincia uniendo Cervera de Pisuerga con las localidades situadas en la Ruta de los Pantanos, hasta conectar con Guardo.
La carretera está constituida por una serie de taludes de roca caliza de diversas formaciones y dimensiones que forman parte de la cordillera cantábrica. Como consecuencia de las fuertes y abundantes precipitaciones que ha habido durante los meses de diciembre de 2020, enero de 2021 y el temporal Filomena, en esta zona del norte de la provincia de Palencia que ya de por si sufre continuas precipitaciones tanto de nieve como de agua, se vienen sucediendo numerosos desprendimientos que suponen un riesgo para los usuarios, ya que es frecuente encontrar sedimentos en la carretera.
Dada la peligrosidad de la situación y ante la inminente inestabilidad de los taludes y la consiguiente peligrosidad para los vehículos que transitan por la P-210, entre los p.k. 35+900 y 53+050 de la margen derecha, es urgente la ejecución de una serie de operaciones que tienen como objetivo aportar soluciones activas y pasivas a la estabilización de taludes.
Dichas actuaciones se adecuarán a las peculiaridades de los taludes y, en general, consistirán en el saneo de las superficies, el desbrozado y talado de la vegetación existente y la eliminación de aquellas rocas que están a punto de desprenderse, para finalizar con la colocación de mallas galvanizadas y refuerzos horizontales y verticales (en diagonal) de cable de acero.