El PSOE pregunta en las Cortes por el impulso del Románico Palentino como Patrimonio de la Humanidad
Comienza la repoblación forestal de un espacio degradado, financiado en parte con la carrera solidaria ‘Zancadas por Oxígeno’
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha iniciado los trabajos para la reforestación de un espacio degradado de titularidad municipal utilizado anteriormente como planta de hormigones en la localidad del Barrio de la Estación- Camesa junto a las instalaciones del matadero municipal.
Durante la presente semana se realizarán los trabajos de preparación del terreno para una vez suministrados los árboles, poder plantarlos y repoblar este espacio de forma integral.
Se trata de una actuación que será financiada en parte con la recaudación de la carrera solidaria ‘Zancadas por Oxígeno’ celebrada el pasado mes de mayo en colaboración con el Colegio San Gregorio, donde alrededor de 400 participantes contribuyeron con su inscripción para poder sufragar los gastos del proyecto de reforestación del espacio, llegando a recaudar más de 1953 euros.
El inicio de esta actuación coincide con la celebración de la Semana del Clima a nivel mundial y desde el Ayuntamiento "queremos destacar el compromiso con el clima desde Aguilar, reflejado en el importante apoyo vecinal a la carrera solidaria que organizamos con el San Gregorio, así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los que pretendemos enmarcar nuestra acción de gobierno municipal", explica el teniente alcalde y concejal de Hacienda, Carlos Sierra.
"Sabemos que se trata de una pequeña acción, pero ha de servir para que todos seamos conscientes que los grandes retos pueden ser combatidos con acciones y proyectos que están al alcance de nuestra mano".
Foto: Jesús Ángel Calderón Cubillo
'Abre tus puertas' de la Fundación Virgen de Llano de Aguilar de Campoo
Hoy hemos comenzado en Radio Aguilar un nuevo espacio radiofónico, en el que los chicos de la Fundación Virgen de Llano nos muestran a través de entrevistas, el sector del comercio y la hostelería de la villa norteña.
Una vez al mes, los miércoles, nos enseñarán en nuestro estudio, las entrevistas que han hecho a diferentes responsables de establecimientos aguilarense en 'Abre tus puetas', también será un espacio en el que conoceremos las actividades que hacen en el centro.
Hoy tenemos a Bárbara Rojo, monitora y a Pilar Gómez, José Manuel Fañanás y Elena Bravo que entrevistan a Begoña Calvo de la Asociación Aguilar te Envuelve.
https://www.ivoox.com/039-abre-tus-puertas-039-fundacion-virgen-de-audios-mp3_rf_41944905_1.html
Amancio Prada ofrecerá un concierto, el 26 de octubre, en Guardo y recibirá el Premio AMGu de la Música 2019
El veterano artista leonés Amancio Prada es una leyenda viva del panorama escénico de la región. Un prodigio de la voz y del compás del que podrán disfrutar en vivo y en directo los vecinos del noroeste de la provincia a propósito del concierto que ha organizado con él como protagonista la Agrupación Musical de Guardo (AMGu) en su afán por acercar espectáculos de primer orden a la comarca.
De esta manera, el afamado cantautor berciano ofrecerá un concierto antológico único en la provincia, que estará estructurado en dos partes. Por un lado, el artista interpretará diversos temas en solitario y, en su segunda intervención, cantará varias canciones acompañado por las voces de las Corales Boardo-AMGu (Guardo), Cántico (Valladolid) y La Reana (Velilla del Río Carrión), las dos primeras dirigidas por Jorge Colino y la de la localidad vecina por Acacio Hompaneda. En total, se reunirán sobre el escenario del orden de un centenar de voces en uno de esos espectáculos que el público tarda en olvidar.
Será el 26 de octubre, a partir de las 20 horas, en el Auditorio de Guardo. Las localidades, que tienen un precio de entre 18 y 23 euros (según la ubicación de las mismas), ya están a la venta en las taquillas del espacio cultural y en la página web www.amgu.org (sección venta de entradas de cine). La asociación ha contado con la colaboración de los ayuntamientos de Guardo y Velilla, la Diputación y la Junta de Castilla y León.
Premio AMGu de la Música
El concierto de Amancio Prada, una de las voces con más personalidad de la Comunidad, servirá también para hacerle entrega del Premio AMGu de la Música 2019, que la entidad cultural le concedió en febrero en reconocimiento a una brillante carrera profesional plateada de éxitos.
Con este galardón, la entidad guardense pretende reconocer a aquellos artistas o grupos que han contribuido, de una u otra forma, a ensalzar el mundo de la música. Una distinción que han recogido en convocatorias anteriores los cantantes Tamara, Merche y Serafín Zubiri; el legendario grupo Mocedades; el director de orquesta Enrique García Asensio y el músico y periodista Fernando Argenta.
Cabe mencionar que el trabajo musical de Prada como compositor e intérprete ha tenido siempre una base literaria que, a lo largo de su discografía, ha ido conformando un recorrido antológico por la lírica peninsular.
En ese viaje ha repasado las Cantigas de los primeros trovadores de los siglos XII y XIII, el Romancero y grandes figuras del mundo de las letras de todos los tiempos, entre los que destacan Juan del Enzina, Jorge Manrique, San Juan de la Cruz, Rosalía de Castro, Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez, María Zambrano, Álvaro Cunqueiro, Carmen Martín Gaite, Agustín García Calvo, Luis López Álvarez, Antonio Pereira y Juan Carlos Mestre.
Su buen hacer sobre los escenarios a lo largo y ancho de la geografía nacional ha tenido su recompensa. Entre otros galardones, Prada ha recibido la Medalla Castelao de Galicia (1995), el Premio Castilla y León de las Artes (2005), el Grand Prix du Répertoire Sacem (2008), el Premio Tenco (2010) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2011), una de las más altas condecoraciones que otorga el Ministerio de Cultura.