Elementos filtrados por fecha: Martes, 29 Diciembre 2020
Martes, 29 Diciembre 2020 12:24
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán hace un balance positivo del funcionamiento del CIM, pese a la crisis sanitaria
Desde el ejecutivo local destacan que “hemos sabido reinventar las actividades para ofrecer una alternativa turística a los visitantes”.
El alcalde de Barruelo de Santullán desataca que “el COVID-19 trastocó la actividad habitual del Centro de Interpretación de la Minería, pero en los periodos en los que se han podido desarrollar actividades, lo hemos hecho, y con buen resultado”. Cristian Delgado ha querido reseñar las nuevas rutas turísticas que “nos han permitido sacar las actividades a la calle, para mayor seguridad de los usuarios”.
Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán destacan que “el resto de administraciones sí que deberían tener en cuenta, a este tipo de espacios turísticos, a la hora de decretar medidas, puesto que a lo largo del año nos hemos visto demasiado limitados, cuando está demostrado que en espacios abiertos y al aire libre, el riesgo es mínimo”.
Asimismo, desde el Ayuntamiento recuerdan que se han llevado a cabo otras actividades novedosas: la Asamblea General de la Junta Directiva de ACOM, las Jornadas sobre la Revolución del 34, las de Minería y Geología, conferencias, charlas, presentaciones, entre otras muchas.
El ejecutivo local recuerda, además, que se han acometido reformas y mejoras que han supuesto una inversión importante en el centro. Recientemente el alcalde se reunía con los trabajadores del CIM, para plantear los proyectos a desarrollar en 2021 “que aportarán grandes novedades al centro”.
Publicado en
Últimas noticias
Martes, 29 Diciembre 2020 10:25
La Junta confirma un brote de COVID-19 en el Complejo Asistencial Universitario de Palencia
Actualmente hay 11 casos positivos entre el personal de Urgencias y cinco entre los trabajadores de la planta 11ª.
La Gerencia del Complejo Asistencial Universitario de Palencia (CAUPA) ha comunicado al Servicio de Epidemiología de la Junta de Castilla y León en la provincia la existencia de un brote activo de COVID-19 que registra actualmente 11 casos positivos entre el personal de Urgencias y cinco positivos entre los trabajadores de la planta 11ª del complejo.
Desde la Delegación Territorial de la Junta en Palencia se facilitarán las oportunas actualizaciones informativas sobre la evolución de esta situación epidemiológica a medida que se produzcan novedades reseñables al respecto.
Publicado en
Últimas noticias
Martes, 29 Diciembre 2020 10:23
El Ayuntamiento de Reinosa aprueba una segunda convocatoria de ayudas dirigida a los afectados por las inundaciones
En este caso los fondos provendrán de las arcas municipales y no de donaciones
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Reinosa ha aprobado las bases que van a regir el reparto de la segunda convocatoria de ayudas destinadas a familias y establecimientos comerciales afectados por las inundaciones de diciembre de 2019.
El importe de las ayudas, provenientes en esta ocasión de fondos municipales y no de donaciones de particulares y organizaciones como ocurrió en la primera convocatoria, asciende a 51.600 euros, una cantidad que se distribuirá entre propietarios e inquilinos residentes de una vivienda habitual, dueños de segundas viviendas, bajos, trasteros y garajes, comunidades de propietarios o establecimientos comerciales.
Solo se admitirá una solicitud por inmueble, excepto en el caso de las viviendas en régimen de alquiler.
Según ha indicado el alcalde de Reinosa José Miguel Barrio, la voluntad del Consistorio, con esta segunda convocatoria, es “reparar, al menos en lo material, a todos los afectados sin excepción. Así, se ha abierto a familias, comunidades de vecinos, comercios y a aquellos afectados que, por circunstancias, no concurrieron a la primera convocatoria”.
“Quisiera destacar”, subrayó Barrio, “el trabajo exhaustivo llevado a cabo desde la Intervención municipal, los Servicios Sociales y la Agencia de Desarrollo Local para distribuir las donaciones que, en su momento aportaron ciudadanos y organizaciones de la forma mas equitativa”. Esa exhaustividad será también la que rija, “como no pude ser de otra forma”, el reparto en esta “segunda convocatoria”.
Reparto:
Por cantidades, las bases estipulan que un propietario de una vivienda habitual podrá recibir hasta 600 euros para hacer frente a su hipoteca, mientras que un inquilino de vivienda habitual podrá optar a una ayuda de hasta 600 euros para el abono del alquiler. Esa misma cuantía se contempla para los alojamientos alternativos.
Las reparaciones en la vivienda habitual podrán ser subvencionadas hasta con 2.000 euros, el doble de lo que se podrá asignar a la adquisición de enseres del domicilio habitual. Los arreglos en una segunda vivienda podrán percibir hasta 1.000 euros y la compra de enseres, un máximo de 500 euros.
La reparación y adquisición de enseres de otros inmuebles podrán obtener ayudas de hasta 400 euros.
En cuanto a los establecimientos comerciales, se entregarán ayudas por un valor no superior a los 2.000 euros.
Las comunidades de propietarios, por su parte, sí entran en esta convocatoria, con ayudas de hasta 1.500 euros.
La cantidad máxima que se estipula en concepto de subvención de necesidades sociales será de 2.000 euros por unidad familiar.
Las bases de esta segunda convocatoria se publicarán próximamente en el Boletín Oficial de Cantabria y se darán a conocer a través de la página web del Consistorio asi como en las redes sociales de carácter municipal.
Publicado en
Últimas noticias
Martes, 29 Diciembre 2020 10:20
Diputación da luz verde a dos iniciativas frente al reto demográfico en la provincia de Palencia
La Junta de Gobierno de la Diputación, que tuvo lugar esta mañana por videoconferencia, dio el visto bueno a dos iniciativas, ambas en el área de PROMOCIÓN ECONÓMICA, que tienen el objetivo a plantar cara al reto demográfico en la provincia.
Diputación de Palencia tiene entre sus fines impulsar el desarrollo económico sostenible de la provincia de Palencia mediante la realización de acciones y proyectos encaminados a asentar población y revalorizar la vida rural. En este contexto, Iberdrola colaborará a través de este convenio con la Diputación de Palencia en financiar la construcción de un proyecto piloto centrado en la repoblación sostenible en pequeños municipios de la provincia de Palencia”, con el objetivo de generar economía sostenible que contribuya a la combatir el reto demográfico en estas zonas. Para ello, Iberdrola aportará 20.000 euros a la Diputación de Palencia, para que sea la propia Institución Provincial quien ponga en marcha este proyecto.
EL PROYECTO. El proyecto tiene como objetivo principal promover el empleo y fijar población en zonas rurales despobladas de la Montaña Palentina. Para ello se van a identificar servicios y empleos no cubiertos al mismo tiempo que se van a evaluar capacidades profesionales para seleccionar candidatos que puedan cubrir esas oportunidades laborales vacantes consiguiendo así incrementar el censo poblacional de las zonas más desfavorecida.
El proyecto se estructura en tres grandes fases y fija como objetivo el asentamiento de varias familias; que contribuirán a activar el parque inmobiliario, cubrir empleos o servicios actualmente vacantes y por supuesto, al relevo generacional.
También se vio a favor la renovación del convenio de colaboración con la asociación Cives Mundi, ligada directamente a “El Hueco”. Una alianza que se renueva con una dotación de 35.000 euros y que tiene el objetivo de seguir impulsando la creación y mantenimiento de un ecosistema que fomente el emprendimiento e innovación social en la provincia de Palencia.
Y es que uno de los compromisos de esta iniciativa es propiciar cambios y buscar soluciones al reto demográfico de manera eficiente y efectiva; generando en los territorios un impacto positivo a través del desarrollo de proyectos de innovación social.
En este sentido, recordar que en 2020 el Grupo Red Eléctrica y Cives Mundi-El Hueco firmaron un convenio para poner en marcha en Paredes de Nava un Ecosistema de Emprendimiento, pionero en la provincia. El objetivo de Diputación de Palencia en colaboración con el Hueco es consolidar esta ventana de ayudas al emprendedor en toda la provincia; así como la creación de dos nuevas oficinas en la provincia en cooperación con el Hueco y los ayuntamientos, concretamente están proyectados para ser situados en Guardo y Baltanás
Publicado en
Últimas noticias