El área de Hacienda y Administración de la Diputación gestionará este año 11,7 millones, tras crecer su presupuesto el 10,5% con respecto a 2020
Diputación da cuenta de varias actuaciones para flexibilizar los fondos destinados a ayudas sociales derivadas de la pandemia
La Junta programa la celebración de 20 ferias en la provincia de Palencia durante el año 2021
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica hoy la resolución de la Dirección General de Comercio y Consumo por la que se aprueba el Calendario de Ferias Comerciales de Castilla y León para el año 2021. El calendario recoge inicialmente la celebración de 202 actividades feriales a lo largo del año, pero se concibe como instrumento abierto a posibles modificaciones, condicionadas tanto por las medidas sanitarias que se vayan adaptando en función de la evolución de la COVID-19 como por la incorporación de nuevas iniciativas a lo largo de todo el año. En consecuencia, su actualización será permanente.
El calendario ferial de Castilla y León es un instrumento de planificación, promoción y difusión de la actividad ferial comercial de la Comunidad, al tiempo que constituye la principal referencia informativa para las empresas, las instituciones y los ciudadanos que deseen participar en este tipo de actividades que tienen una triple vertiente: comercial, cultural y de ocio.
Las ferias son un elemento dinamizador de la actividad económica, especialmente en el medio rural, además de un escaparate para los productos y empresas de Castilla y León en multitud de sectores y actividades especialmente vinculados al territorio. Por este motivo - a pesar de las variaciones que puedan producirse como consecuencia de la evolución de la pandemia- desde la Consejería de Empleo e Industria se ha querido dar continuidad a la programación ferial, difundiendo el calendario previsto y la información complementaria a través de los enlaces a las webs de las ferias inscritas.
El diseño de la programación se realiza a partir de las solicitudes presentadas por las entidades organizadoras ante la Dirección General de Comercio y Consumo, que ha registrado 202 solicitudes, de las cuales 20 son de la provincia de Palencia, para el reconocimiento de feria comercial de Castilla y León y su inclusión en el Calendario Anual de Ferias Comerciales del año 2021.
Conforme a la documentación recibida, Castilla y León acogerían en 2021 un total de 202 ferias, agrupadas en 13 bloques temáticos. En la provincia de Palencia se celebrarán 8 ferias agroalimentarias, 1 de antigüedades, 6 de artesanía, 1 del mercado medieval e histórico, 1 de cultura arte, educación y empleo, 1 de ganado, 1 de libros y 1 de maquinaria agrícola.
Por último, hay que señalar que la inmensa mayoría de las ferias comerciales incluidas en el calendario se desarrollarán en el medio rural, especialmente en municipios de menos de 5.000 habitantes, donde este tipo de actividades contribuyen al dinamismo económico, social y cultural.
El Calendario de Ferias Comerciales de Castilla y León para el año 2021, se difundirá de forma permanente en las páginas www.jcyl.es o www.comerciante.jcyl.es es con los enlaces a todas las webs de las ferias inscritas.
La incorporación de nuevas ferias a esta publicación, así como las modificaciones o variaciones de los datos que surjan en el transcurso del año, se resolverán de forma individual, apareciendo en la página web www.jcyl.es y www.comerciante.jcyl.es en el apartado 'Calendario actualizado de Ferias Comerciales de Castilla y León'.
Denominación de la feria |
Fechas |
Localidad |
Entidad organizadora |
Feria de la matanza |
16 y 17 de enero |
Fuentes de Nava |
Ayuntamiento |
Feria de apicultura de CyL |
30 y 31 de enero |
Palencia |
Asociación palentina de apicultores |
Feria de la matanza |
13 y 14 de mayo |
Villada |
Ayuntamiento |
Feria de San José, Caza, Pesca y M Ambiente |
27 y 28 de mayo |
Saldaña |
Ayuntamiento |
Feria del Queso y productos agroalimentarios |
25 de julio |
Frómista |
Ayuntamiento |
Feria del Pimiento de Torquemada |
19 de septiembre |
Torquemada |
Ayuntamiento |
Feria de la alubia |
23 y 24 de octubre |
Saldaña |
Ayuntamiento |
Feria del Chef |
30 de octubre al 1 de noviembre |
Fuentes de Nava |
Ayuntamiento |
Feria de Antigüedades, almoneda y coleccionismo de Carrión de los Condes |
3 y 4 de julio |
Carrión de los Condes |
Ayuntamiento |
Mercado castellano |
31 de julio |
Fuentes de Nava |
Ayuntamiento |
Feria de Turismo y Artesanía del Camino de Santiago |
7 y 8 de agosto |
Carrión de los Condes |
Ayuntamiento |
Feria de Artesanía y productos de la tierra. |
15 de agosto |
Villarramiel |
Ayuntamiento |
Feria de Artesanía de Palencia |
25 de agosto al 2 de septiembre |
Palencia |
Federación de organizaciones artesanas de CyL |
Mercado de productos navideños de Palencia |
3 de diciembre al 5 de enero |
Palencia |
Federación de organizaciones artesanas de CyL |
Feria del Disco |
14 al 16 de agosto |
Fuentes de Nava |
Ayuntamiento |
Feria Ganado ovino churro |
5 y 6 de junio |
Palencia |
Anche |
Feria del libro viejo antiguo y ocasión de Palencia |
4 al 20 de junio |
Palencia |
Avacal, Asociación de libreros de viejo y antiguo de CyL. |
Feria de las Candelas |
2 de febrero |
Saldaña |
Ayuntamiento |
Mercado romano |
17 y 18 de julio |
Saldaña |
Ayuntamiento |
Feria de lo local |
4 al 8 de diciembre |
Fuentes de Nava |
Ayuntamiento |
Fundación Santa María la Real inicia su oferta formativa de 2021 con dos cursos online sobre la liturgia y la guerra en época medieval
Los hosteleros de Aguilar de Campoo se unen a la concentración realizada en Valladolid
Esta mañana se han concentrado ante el edificio de la Presidencia de la Junta de Castilla y León en Valladolid un grupo de unos 40 hosteleros procedentes de diferentes puntos de la Comunidad. De nuestra provincia se han traslado a primera hora de la mañana hasta Valladolid hosteleros de Aguilar de Campoo, Guardo, Saldaña y de la capital. El objetivo es “mostrar nuestra disconformidad con las nuevas restricciones que plantea la administración regional al sector hostelero”, señala Daniel Milla, portavoz de los hosteleros de Aguilar de Campoo.
En un principio, han acudido con sacos de dormir, pero la intención no es permanecer allí, sino visibilizar su problemática, entre las pancartas que han portado: ‘La hostelería no es el problema, es parte de la solución’ y ‘La hostelería de Guardo somos todos’.